Pily_.jpg_thumb90

pilar andrea jara coatt

Académica

Universidad Católica de la Santisima Concepción

Concepción, Chile

Líneas de Investigación


1. Competencias Socioemocionales 2. Evaluación educacional 3. Innovación y emprendimiento en educación

Educación

  •  Doctora en Educación, Universidad Internacional Iberoamericana de México. México, 2025
  •  Magíster en Ciencias de la educación, mención evaluación curricular, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chile, 2010
  •  Profesora de Educación General Básica, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chile, 2006
  •  Diplomado en Innovación de la docencia para la educación superior, Laspau Afifiliated with Harvard University- UCSC . Chile, 2021
  •  Licenciada en Educación, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chile, 2006

Experiencia Académica

  •   Académica Full Time

    Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Educación

    Concepción, Chile

    2011 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Jefa de Unidad de Evaluación Other

    Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Concepción, Chile

    2012 - 2016

  •   Jefa de Carrera Programa de Formación Pedagógica Full Time

    Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Concepción, Chile

    2019 - 2021

  •   Jefa de Programa Formación Pedagógica Full Time

    Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Concepción, Chile

    2024 - 2025

  •   Jefa de Programa Magíster en Ciencias de la Educación Full Time

    Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Concepción, Chile

    2025 - A la fecha

Formación de Capital Humano


DICTA CURSOS DE PREGRADO EN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
- Currículum Educacional y Diseño curricular (Pedagogía Media en Biología y Ciencias Naturales- Pedagogía en Educación Básica con menciones) Planta Indefinido 2011-2017
- Proyectos Curriculares (Pedagogía Media en Biología y Ciencias Naturales) Planta Indefinido 2012-2012
- Prácticas Pedagógicas I- II- III- IV- V (Pedagogía en Educación Básica con menciones) Planta Indefinido 2012-2015
- Seminario de investigación (Pedagogía en Educación Básica con menciones- Pedagogía en Educación diferencial- Pedagogía en Educación Física
Educación de Párvulos- Programa de formación Pedagógica) Planta Indefinido 2011-2022
- Evaluación de los Aprendizajes (Pedagogía en Educación diferencial- Pedagogía en Educación Física- Pedagogía en Educación Básica con menciones) Planta Indefinido 2018-2022
- Fundamentos de la Evaluación (Pedagogía en Educación Básica con menciones- Pedagogía en Educación diferencial- Pedagogía en Educación Física)
Planta Indefinido 2018-2022
- Planificación curricular y evaluación de los aprendizajes (Pedagogía en Educación diferencial- Educación de Párvulos- Pedagogía en Educación Básica con menciones) Planta Indefinido 2022- actualidad
Evaluación en el aula (Programa de formación Pedagógica) Planta Indefinido 2022- actualidad.

DICTA CURSOS DE POSTGRADO EN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
Magíster en Pedagogía para la Educación Superior: Teoría y práctica de los procesos evaluativos - Evaluación en el contexto de las metodologías activas -Taller avanzado de tesis.
Magíster en Ciencias de la Educación: Construcción de instrumentos de evaluación de aprendizajes - Fundamentos de ciencias de la Educación -Tesis

CAPACITACIONES
- Curso Diseño Universal de Aprendizaje en Educación Superior Universdad de Concepción, Senadis y RESI Biobío 14 hrs 1 de agosto al 3 septiembre, 2022
- Diplomado en innovación de la docencia para la educación superior Laspau, affiliated with Harvard University 80 hrs. 7 de agosto 2020 al 14 enero 2021
- Curso de innovación y emprendimiento Deusto Deusto, España 12 hrs. 9 al 11 septiembre 2019
- Symposium for Entrepreneurship Educators Babson College 24 hrs. 25 al 28 junio, 2018
- Innovación para la educación en ciencia y tecnología Universidad de Chile 30 hrs. 31 de mayo al 6 de julio, 2016


Difusión y Transferencia


RELATORÍAS Y ASESORÍAS
- Relatora Diplomado en diseño curricular Escuela de Carabineros, Chile Octubre, 2024
- Relatora en Diplomado Construcción y evaluación de los aprendizajes, Escuela de Carabineros, Chile Noviembre, 2024
- Relatora Diplomado en propuesta curricular Profesores de educación de Básica, Media y Técnico Profesional Diciembre, 2024
- Relatora Capacidades en Evaluación- Decreto 67 Colegio A- Lafken, Penco Noviembre 2023
- Relatora: Evaluación de los aprendizajes en Diplomado Comprensión lectora y producción de textos de educación básica Universidad Católica de la Santísima Concepción 2018-a la fecha
- Relatora: La evaluación diagnóstica como recurso para el aprendizaje Universidad Católica de la Santísima Concepción Marzo 2022
- Relatora: Monitoreo y seguimiento para la evaluación de aprendizajes Colegio Etchegoyen, Talcahuano diciembre/2017- abril/2018
- Relatora: Construcción de instrumentos de evaluación Universidad San Sebastián, sedes Concepción, Puerto Montt, Valdivia, Santiago Enero- abril 2017
- Relatora: Monitoreo y seguimiento para la evaluación de aprendizajes Colegio Paulo Freire, Concepción Enero- abril 2017
- Relatora: Construcción de instrumentos de evaluación Centro educacional Evangélico de Hualpén. Enero 2016
- Asesoría pedagógica programa innovación y emprendimiento Universidad Técnica Federico Santa María. Mayo-agosto 2015
- Relatora: Evaluación de los aprendizajes. Diplomado Nuevos enfoques Pedagógicos Técnico profesional UCSC. Universidad Católica de la Santísima Concepción Octubre 2015

ASISTENCIA A CONGRESOS Y SEMINARIOS:
- Modelo tecnológico basado en robótica educativa para el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en estudiantes de Primer Nivel Básico en Chile Congreso de Common Ground, España 07-03-2024
- Saberes sobre evaluación la práctica pedagógica en docentes de formación CODES Universidad La Serena 10-12-2020
- Evaluación para el aprendizaje con Plickers ECAD, Universidad del Desarrollo 6-12-2017
- Evaluación de Medio Tiempo para la formación de Profesores/as Educación Básica, en un modelo centrado en Resultados de Aprendizaje y Competencias". ECAD Universidad Bio-bío. 09-11-2016
- La evaluación de resultados de Aprendizaje: Experiencias docentes en el Modelo Formativo de la UCSC ECAD La Serena 12-11-2015
- Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica ECAD Valparaíso 09-10-2014
- Desempeño del Profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: El caso de los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción COENIN Santiago 04-11-2014
- Hacia una evaluación congruente, representativa y ética que permita a los profesores mejorar su desempeño docente UCSC Concepción 1-10-2014


Premios y Distinciones

  •   Excelencia académica

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

    Chile, 2006

    Premio excelencia académica

  •   Cum Laude

    Universidad Internacional Iberoamerica de México

    México, 2025

    Mención Cum laude en defensa de tesis doctoral


 

Article (17)

Agotamiento y regulación emocional: evidencia desde las regiones del Biobío y Ñuble, Chile
Concepciones y percepciones de agentes educativos sobre actuales normativas de evaluación y promoción escolar en Chile: Relevancia de la Evaluación Formativa
Influencia de la convivencia escolar en el rendimiento matemático de estudiantes con necesidades especiales
Modelos de competencia socioemocional docente para la innovación educativa
Exploratory Study of Teacher Self-Perception on Robotics and Educational Work in Primary Education: Contributions to Innovation and Entrepreneurship Estudio exploratorio de autopercepción docente sobre robótica y labor educativa en Educación Primaria: aportes a la innovación y el emprendimiento
Novice Teachers' Experiences Regarding Inclusive Mathematics Education Practices Within the School Context
Percepción de los docentes chilenos de establecimientos Técnicos Profesionales sobre emprendimiento, innovación y gamificación
Capacidades técnicas y educativas del profesorado de establecimientos de Enseñanza Media Técnico Profesional
Effectiveness of technology interventions to promote self-regulation of learning: a meta-analysis
Emprendimiento, innovación y gamificación en la Educación Media Técnico Profesional (EMTP)
Actitudes y capacidades de los docentes frente a la innovaci�n educativa. La mirada de los estudiantes
Actitudes y capacidades frente a la innovación educativa: Desde la percepción de docentes y directivos de establecimientos educativos de la región del Biobío, Chile
Percepción de estudiantes universitarios respecto a distintos factores socioemocionales y su relación con Afecto Positivos y Afectos Negativos
Percepción docente sobre la evaluación formativa propuesta por el Decreto 67/2018 de evaluación, calificación y promoción escolar del MINEDUC, Chile
Prácticas reflexivas en procesos evaluativos de Profesores de Educación Primaria.
Emprendimiento e innovación en educación técnico profesional: percepción desde los docentes y directivos
Concepciones y Prácticas Evaluativas Declaradas por los Docentes en Respuesta a las Necesidades Educativas Especiales de Carácter Permanente

BookSection (1)

Acompañamiento al aula: un catalizador de la reflexión pedagógica

Proyecto (15)

Aprendizaje + Servicio: Experiencia bidireccional entre las necesidades de centros de práctica y la investigación/ innovación educativa para el Programa de Formación Pedagógica y Pedagogía en Educación Básica.
Participación de las y los estudiantes de tres carreras de pregrado de la Facultad de Educación en proyectos de Aprendizaje y Servicio (A+S): relatos de contribuciones internas y externas.
Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias Período 2024-2026
Estrategia de aula invertida aplicada a través de cápsulas de videos docentes.
Logros académicos: Relación con variables socioemocionales y su efecto diferencial en estudiantes con NEE de establecimientos con altos índices de vulnerabilidad
Trabajo colaborativo entre la Facultad de Educación y la SEREMI Educación: Identificación de un problema evaluativo situado respecto del Decreto 67/2018 y desafíos de solución educativos para la región del Biobío
NET: Niños/as emprendedores tecnológicos
Evaluación del uso del Manual de Orientación de Prácticas Pedagógicas Reflexivas diseñado para las asignaturas de Prácticas de la Carrera de Pedagogía en Básica con Mención.
Gamificación para la Innovación y Emprendimiento en EMTP
Desarrollo de un ecosistema de innovación y emprendimiento en el sistema educativo regional, a fin de mejorar la gestión directiva y el desempeño docente en función de los resultados de aprendizaje de los estudiantes
RITA: “Red de innovación tecnológica en el aula, con Universidad Normal del Centro de China de Hubei”
Diseño e implementación piloto de un modelo didáctico para el desarrollo de las competencias de emprendimiento y de innovación en los procesos de enseñanza aprendizaje de las asignaturas del curriculum formal.
Fortalecimiento de competencias transversales e integración curricular en EMTP, Concepción.
Desarrollo de competencias de innovación, emprendimiento y creatividad en los profesores en formación y egresados de la UCSC para la transferencia en sus distintos contextos profesionales en la región del Biobío
Desempeño del Profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: El caso de los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
1
FABIOLA SÁEZ

Director of the Graduate School in the Faculty of Education

Fundamentos de la Pedagogía

Universidad Católica de la Santisima Concepción

Concepción, Chile

1
Yaranay López

Académica

Psicología

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

33
pilar jara

Académica

Curriculum, Evaluación y Tecnologías en Educación

Universidad Católica de la Santisima Concepción

Concepción, Chile

7
Angélica Vera

Académica

Fundamentos de la Pedagogía

Universidad Católica de la Santisima Concepción

Concepción, Chile