![Man](/images/man.jpg?1738099157)
Ethel Codner Dujovne
Académica - Profesora Titular de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Santiago, Chile
Creación línea docente, investigación y asistencial que evalúa función ovárica en la adolescencia, también incluye: Diabetes Mellitus Obesidad Genética de Enfermedades Complejas Obesidad e inflamación Pubertad Normal Función Ovárica en Adolescentes
-
Médico Cirujano, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1991
-
Médico Especialista en Pediatría, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1994
-
Médico Especialista Endocrinología Infantil, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1999
-
Fellowship in Diabetes, UNIVERSITY OF CALIFORNIA-LOS ANGELES. Estados Unidos, 1998
-
Endocrinología Infantil, Hospital San Joan de Deu. España, 2004
-
Estadía en Departamento de Pediatría, Endocrinología y Nefrología, University of Maryland. Estados Unidos, 1992
-
Integrante Comité Doctorado en Ciencias Médicas Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
SANTIAGO, Chile
2019 - 2020
-
Integrante Comisión evaluadora de Tesis Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
SANTIAGO, Chile
2020 - 2024
-
Profesora Integrante de la Comisión de Examen Final en la Especialidad de Endocrinología Infantil Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
SANTIAGO, Chile
2018 - 2025
-
Docente invitada para dictar las clases “Síndrome de ovario poliquístico en la adolescencia” en el “Diplomado en Endocrinología Ginecológica y Climaterio” Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
SANTIAGO, Chile
2016 - 2016
-
Docente Clase “Diabetes” Destinado a alumnos del Programa de Nutrición Clínica Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
SANTIAGO, Chile
2015 - 2015
-
Docente Invitada Clase Pubertad fisiológica. Curso Programa Especialista Obstetricia y Ginecología Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
SANTIAGO, Chile
2016 - 2016
-
Docente invitada para dictar las clases “Endocrinología de la Pubertad normal” y “Síndrome de ovario poliquístico en la adolescencia” en el “Diplomado en Endocrinología Ginecológica y Climaterio” Other
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
SANTIAGO, Chile
2015 - 2015
-
14. Clase “Pubertad Fisiológica” en el Curso de Postgrado “Bases de la Obstetricia y Ginecología”. Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
Chile
2014 - 2015
-
Docente de becados de Pediatría en la rotación de Endocrinología del Campus Centro Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
Chile
1999 - 2025
-
Docente de becados de Ginecología Infantil en la rotación de Endocrinología del Campus Centro Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
Chile
1999 - 2025
-
Docente de becados de Endocrinología Infantil en la rotación de Endocrinología del Campus Centro Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
Chile
1999 - 2025
-
Clase “Pubertad Normal” en el Curso “Salud Integral del Adolescente” dirigido a Médicos de Primer Año del Programa de Formación de Especialistas en Pediatría Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
Chile
2011 - 2015
-
A cargo de la formación en Diabetes Infanto-Juvenil de becados de Endocrinología y Diabetes Infantil, IDIMI Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
Chile
2000 - 2025
-
Curso de Pediatría Quinto año sede centro, primer y segundo semestre Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
Chile
2004 - 2025
-
Docente Tutor Programa de Ayudantes Alumnos. Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
Chile
2018 - 2025
-
“Diabetes Mellitus Tipo 1” para a alumnos de 4ª año de “Licenciatura en Nutrición y Dietética”, Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
Chile
2015 - 2015
-
Clases de Cetoacidosis a Internos de Medicina, Sede Centro Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
Chile
2009 - 2009
-
Tutoría de alumnas de nutrición clínica en cuarto año en la unidad de investigación Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
Chile
2008 - 2008
-
Académica - Profesora Titular de Endocrinología Pediátrica Other
Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI).
Santiago, Chile
1998 - A la fecha
-
Médico Especialista en Endocrinología Infantil Other
Hospital San Borja.
Santiago, Chile
1998 - A la fecha
-
Pediatra Other
Clínica Dávila y Consalud
Santiago, Chile
1994 - 1995
-
Participa en el diseño en el diseño del protocolo y de la implementación del plan AUGE de diabetes mellitus tipo 1 para todo Chile. Other
Ministerio de Salud
Santiago, Chile
2003 - 2005
-
Médico Endocrinólogo Other
Clínica Alemana
Chile
2003 - 2009
-
Investigadora Other
Fondecyt.
Chile
1999 - A la fecha
-
Médico a cargo del plan Auge de Diabetes mellitus tipo 1 Other
Hospital San Borja
Santiago, Chile
2005 - Sin Información
-
Elaboración de primeras normas AUGE en diabetes tipo 1. Ministerio de Salud. Representante Sociedad Chilena de Endocrinología y Hospital San Borja. Other
Ministerio de Salud.
Chile
2004 - 2004
-
Advisory Board Other
Androgen Excess-PCOS Society
Estados Unidos
2013 - 2015
-
Editorial Board Other
Revista Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism
Chile
2012 - 2015
-
Presidente Other
Rama de Endocrinología Infantil.
Chile
2011 - 2011
-
Miembro del Comité Científico Permanente, cargo equivalente a director o asesor de la Sociedad. Other
Sociedad Latinooamericana de Endocrinología Infantil
Chile
2011 - 2014
-
Miembro del Advisory Board Other
International Society of Pediatric and Adolescent Diabetes.
Chile
2006 - 2008
-
Docente encargada del programa en Diabetes en Niños y Adolescentes. Entrena a múltiples endocrinólogos y pediatras. Crea el principal centro en diabetes tipo 1 del país. Other
Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI).
Chile
1998 - 2025
-
Encargado de rotaciones de becarios de Pedi Other
Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI).
Chile
2001 - 2005
Formación de nuevos profesionales y académicos:
- Programa de Formación de Ginecología Pediátrica y del Adolescente
- Supervisor de Alumnas del Programa de Doctorado en Ciencias Médicas con Especialidad.
- Académicos jóvenes contratados en el extranjero. Participé en la formación de los siguientes académicos jóvenes que tienen cargo académico en el extranjero.
- Académicos jóvenes con cargo académico Programa Especialista en Endocrinología Pediátrica y que ha resultado en la formación de académicos en el área de diabetes infantil y/o función gonadal en la adolescencia
- Médicos que trabajan en centros Universitarios sin calificación académica.
- Especialistas en Endocrinología y Diabetes Infantil que se encuentran trabajando en Chile y en el extranjero.
A continuación se presentan las actividades realizadas desde 2010:
ORGANIZACIÓN DE CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES:
1. Member of the International Scientific Committee of ISPAD 2022. Abu Dhabi October, 13 - 16, 2022
2. Coordinator at “Diabetes” Topic. Workshop SLEP. 15 – 16 de octubre de 2021
3. Elegida como Presidente y Organizadora del Congreso Anual de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Infantil que se efectuará el año 2015 en Puerto Varas
4. Coordinadora Conferencia SEEP. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica (SLEP), Playa del Carmen, México. Agosto 27 – 30 de 2014.
5. Organización del Curso “ACTUALIZACIÓN EN DIABETES TIPO 1”, Santiago, 7 y 8 de Septiembre de 2012
ACTIVIDADES INTERNACIONALES:
1. 50TH ANNUAL CONFERENCE OF THE INTERNATIONAL Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (ISPAD). Invitada como Abstract Review. Lisbon, Portugal. 16 - 19 de octubre de 2024
2. 50TH ANNUAL CONFERENCE OF THE INTERNATIONAL Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (ISPAD). Invitada como Chair. Lisbon, Portugal. 16 - 19 de octubre de 2024
3. CONGRESO SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA. Invitada como Reviewer for abstract submissions. Santiago de Chile, 11 - 14 de septiembre de 2024.
4. CONGRESO SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA. Conferencista Invitada Simposio 2 “Polycystic Ovary Syndrome and T1 Diabetes”. Santiago de Chile, 11 - 14 de septiembre de 2024.
5. Review Abstracts 49th ISPAD ANNUAL CONFERENCE OF THE INTERNATIONAL Society for Pediatric and Adolescent Diabetes. Rotterdam, Netherlands. October 18 - 21, 2023.
6. Preside Simposio “What is new in the Guidelines”. 49TH ISPAD ANNUAL CONFERENCE OF THE INTERNATIONAL Society for Pediatric and Adolescent Diabetes. Rotterdam, Netherlands. October 18 - 21, 2023.
7. Modera ISPAD EDUCATIONAL WEBINAR: "REVISEDAND UPDATED 2022 ISPAD guidelines: Monogenic diabetes and diabetes inducedby drugs, toxins, and stress". International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes. Online. 12 de Junio de 2023
8. Preside Session Title: Controversies 1: T2D treatment - should we wait for approved medication?. 11TH INTERNATIONAL MEETING OF PEDIATRIC ENDOCRINOLOGY. IMPE. International Programme Organising Committee. Buenos Aires, Argentina. 4 – 7 de marzo de 2023
9. Revisora de Resúmenes de Trabajos Científicos. 11TH INTERNATIONAL MEETING OF PEDIATRIC ENDOCRINOLOGY. IMPE. International Programme Organising Committee. Buenos Aires, Argentina. 4 – 7 de marzo de 2023
10. Conferencia Plenaria SLEP-SEEP "Nuevos aspectos en la pubertad y la adolescencia en la diabetes mellitus de tipo 1. ¿Está siguiendo la
diabetes mellitus de tipo 1 los pasos de la diabetes 2?". 44° CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA. Oviedo, España. 11 – 13 de mayo de 2022
11. Conferencia ¿Es el síndrome de ovario poliquístico en la adolescencia lo mismo que en la edad adulta? III JORNADA DIABETES OBESIDAD Y REPRODUCCIÓN HUMANA. PUESTA AL DÍA EN EL SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO (SOP). Madrid, España. Online. 25 de noviembre de 2021
12. Chair at Conference: Type 1 diabetes Prevention: looking back and future perspectives. WORKSHOP SLEP. 15 – 16 de octubre de 2021
13. Chair at Round Table: CURRENT SITUATION OF CHILDREN AND ADOLESCENTS WITH DIABETES IN LATIN AMERICA WORKSHOP SLEP. 15 – 16 de octubre de 2021
14. 47TH ANNUAL CONFERENCE OF THE INTERNATIONAL SOCIETY FOR PEDIATRIC AND ADOLESCENT DIABETES - Virtual. Reviewing abstracts. 13 – 15 de octubre de 2021.
15. Coordinadora presentación del Dr. Jesús Argente: “Aproximación clínico-molecular a las bases genéticas de la talla baja”. XXIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA – XXI CONGRESO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA. Sociedades Latinoamericana y Mexicana de Endocrinología Pediátrica. Virtual. 30 de noviembre – 5 de diciembre de 2020
16. Conferencista y Tutora SLEP SUMMER SCHOOL 2020. Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica (SLEP). Noviembre 28 de 2020
17. Chair 46TH ISPAD 2020 VIRTUAL ANNUAL CONFERENCE INTERNATIONAL Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (ISPAD). October 15 - 17, 2020 online.
18. Moderadora Tema “Evidence based management of DKA & outcomes”. FIRST ISPAD EDUCATIONAL WEBINAR. International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (ISPAD). Australia. 1 de octubre de 2020
19. MODERADORA COMUNICACIONES ORALES 1: DIABETES. XXVIII Latin American Congress of Pediatric Endocrinology 2019 Annual Meeting of the Latin American Society for Pediatric Endocrinology (SLEP). Florianópolis, Brazil, November 20–23, 2019
20. CONFERENCIA “NEONATAL DIABETES MANAGEMENT” on the Symposium “Diabetes management of children in resource-limited settings” en Congreso 10th International Meeting of Pediatric Endocrinology. Washington DC, USA. Septiembre 14-17, 2017
21. DOCENTE SESSION: REPRODUCTIVE HEALTH COUNSELLING IN DIABETES. 43rd Annual Conference of the International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes, Innsbruck, Austria. October 18-21, 2017.
22. CONFERENCISTA TEMA “DIABETES Y PCO: MECANISMOS PROPUESTOS”. Simposio Nuevos enfoques en Insulino-Resistencia y Diabetes. Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo –SAEM-, Buenos Aires, Argentina. 11 de mayo de 2017.
23. CONFERENCISTA TEMA “ADOLESCENCIA: UN ABORDAJE DIFERENTE PARA DIAGNÓSTICO DE INSULINORESISTENCIA Y PCO”. VIII Simposio Internacional de Bioquímica Endocrinológica. Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo –SAEM-, Buenos Aires, Argentina. 11 y 12 de mayo de 2017.
24. CONFERENCISTA TEMAS “SOP EN LA ADOLESCENCIA: DIAGNÓSTICO Y ABORDAJE TERAPÉUTICO”, “ADELANTAMIENTO DE LA PUBERTAD Y SU RELACIÓN CON EL SOBREPESO” Y “DIABETES Y SOP”. Primeras Jornadas Conjuntas del Cono Sur - SAEGRE – AE-PCOS “Sindrome De Ovario Poliquistico: Nuevos Conocimientos Y Estrategias Terapeuticas”. Buenos Aires, Argentina, 8 de mayo de 2017
25. PRESIDENCIA Y COORDINACIÓN COMUNICACIONES ORALES CARBOHYDRATE 2. XXVI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica. Buenos Aires, Argentina. 8 a 11 de noviembre de 2016
26. PRESIDENTA SESIÓN: “LAS NUEVAS INSULINAS Y LOS MEDICAMENTOS FARMACOLÓGICOS” Y DE LA SESIÓN PLENARIA II “LA DIABETES TIPO 2: PREDICCIÓN, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO”, Conferencia Anual de la Sociedad Internacional para la Diabetes Pediátrica y Adolescente (ISPAD). Valencia, España. 26 – 29 de octubre de 2016.
27. SPEAKER TOPIC: ESTABLISHING TRANSITION CLINIC FOR ADOLESCENTS WITH DIABETES IN RESOURCE LIMITED SETTING. Diabetes Management in Children Resource Limited Setting Topic Symposium at the 10th International Meeting of Pediatric Endocrinology. Washington DC, USA. September 14-17, 2017.
28. INVITADA COMO DISERTANTE – TEMA: “ADELANTAMIENTO DE LA PUBERTAD Y SU RELACIÓN CON SOBREPESO. ENFOQUE EN LATINOAMÉRICA”, “DIAGNOSTICO DE SOP EN ADOLESCENCIA. CRITERIOS ACTUALES Y NOVEDADES” Y “DIABETES E HIPERANDROGENISMO”. X Congreso Argentino de Endocrinologia Ginecología y Reproductiva “Arte y ciencia al cuidado de la salud de la mujer”, IX Encuentro Latinoamericano de Endocrinologia Ginecológica y Reproductiva. Buenos Aires, Argentina. 16, 17 y 18 de abril de 2016
29. CONFERENCISTA E INTEGRANTE MESA REDONDA, 11º Congresso Brasileiro Pediátrico de Endocrinologia e Metabologia, organizado por la Sociedade Brasileira de Pediatria (SBP) y Sociedade Brasileira de Endocrinologia e Metabologia (SBEM). Estado do Rio Grande do Norte, Brasil. 3 a 6 de junio de 2015.
30. “DIABETES MELLITUS IN SOUTH AMERICA: EPIDEMIOLOGY AND GENETICS” 16TH International Congress of Endocrinology – 96th Annual Meeting & Expo, ICE/ENDO 2014”, Illinois, Chicago, EE.UU. June 24, 2014.
31. “PUBERTY AND OBESITY WITH A FOCUS IN LATIN-AMERICAN”. World Health Summit WHS Regional Meeting – Latin America 2014, Sao Paulo, Brazil. April 6 – 8, 2014.
32. “WHICH CONTRACEPTIVES SHOULD WE RECOMMEND FOR OUR ADOLESCENTS WITH DIABETES?” 39TH Annual Conference of ISPAD, Gothenburg, October 16 – 19th, 2013
33. “HYPERANDROGENISM IN GIRLS AND ITS MANAGEMENT”. ESPE/PES Summer School 2013, Castello dal Pozzo, Lago Maggiore, Italy. September 22th – 25th, 2013
34. “A CRITICAL ASSESSMENT OF THE CRITERIA TO DIAGNOSE PCOS DURING ADOLESCENCE”
“9th Joint Meeting of Paediatric Endocrinology ESPE-PES-APEG, ASPAE-JSPE-SLEP”
Milan, Italy, 19 - 22 September, 2013.
35. “HYPERINSULINEMIC ANDROGEN EXCESS IN TYPE 1 DIABETIC ADOLESCENTS”.
Symposium of the Pediatric and Adolescent Gynecology Working Group. Milan, Italy September 19th, 2013.
36. “SALUD REPRODUCTIVA EN LA ADOLESCENTE CON DM1” y “DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS EN ADOLESCENTES”. XIV Congreso Anual de la Sociedad Mexicana de Endocrinología Pediátrica, a celebrarse en el Centro de Convenciones del Hotel Grand Azul de Ixtapa, Zihuatanejo. 29 y 30 de agosto, 2013.
37. “CAN PCOS BE DIAGNOSED IN ADOLESCENT GIRLS”.
“2013 PAS Annual Meeting Pediatric Academic Societies, Washington DC, USA, May 4 – 7, 2013.
38. MODERADOR SESION “DIABETES” “XXIII Reunión Annual de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica”, Montevideo, Uruguay, Noviembre 20 – 23 de 2012.
39. “THE GONADAL EFFECTS OF DIABETES”
“7th Biennial Asia Pacific Paediatric Endocrine Society (APPES) Scientific Meeting”
Bali, Indonesia. 14 - 17 Noviembre, 2012.
40. “POLYCYSTIC OVARY SYNDROME AND INSULIN THERAPY IN TYPE 1 DIABETES–WHAT IS THE ROLE OF TIGHT CONTROL IN THE ETIOLOGY OF POLYCYSTIC OVARY SYNDROME?” Conferencia dada en el “72nd Annual Meeting of the American Diabetes Association”
Philadelphia, Pennsylvania, USA, 8-12 de Junio, 2012.
41. “DIABETES NEONATAL”
“X Congreso Nacional de Endocrinología Pediátrica”
Cali, Colombia 7 al 10 de Marzo de 2012.
42. “FUNCIÓN OVÁRICA”
“X Congreso Nacional de Endocrinología Pediátrica”
Invitada. Cali, Colombia 7 al 10 de Marzo de 2012.
43. “DIABETES Y SOP”
“X Congreso Nacional de Endocrinología Pediátrica”
Invitada. Cali, Colombia 7 al 10 de Marzo de 2012.
44. Conferencia “ADOLESCENCE IN GIRLS WITH TYPE 1 DIABETES: FROM PUBERTY TO PREGNANCY PREVENTION”.
“XXII Reunión Annual de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica”.
Cartagena de Indias, Colombia. 7 al 10 de Septiembre de 2011.
45. CHAIR ISPAD
“37th Annual Meeting of the International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes”
INVITADA COMO MODERADOR Symposium VI. Miami Beach, Florida, USA. 20 de Octubre de 2011.
46. “SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO Y DIABETES TIPO” Invitada Simposio Ciberden.
Barcelona, España. 26-27 Noviembre 2010.
47. “A DIFFICULT START: THE PREGNANT ADOLESCENT WITH TYPE 1 DIABETES MELLITUS. “PUBERTY, OVARIAN FUNCTION AND PREGNANCY IN ADOLESCENTS WITH DIABETES”.
“36th Annual Meeting of the International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes ISPAD”.
Buenos Aires, Argentina. 27 - 30 Octubre 2010. 27 - 29 Octubre 2010.
ACTIVIDADES NACIONALES:
1. “CURSO DE ENFERMEDADES ENDOCRINAS EN LA EMBARAZADA Y EL RECIÉN NACIDO: DESDE LA PRECONCEPCIÓN AL POSTPARTO”, Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Conferencista invitada tema “Impacto de la diabetes materna en el rn y su salud a largo plazo” en el Módulo 2: Diabetes. Modalidad Híbrida, Santiago, 9 y 10 de Agosto de 2024.
2. CURSO IDIMI 2024: ENDOCRINOLOGÍA METABÓLICA. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. Moderadora Módulo: Obesidad. Modalidad híbrida. 26 y 27 de julio 2024.
3. CURSO IDIMI 2024: ENDOCRINOLOGÍA METABÓLICA. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. Conferencista Invitada PRO-CON Título: CONTRA: ¿Meftormina para nuestros pacientes? Debate pro y contra. Modalidad híbrida. 26 y 27 de julio 2024.
4. CURSO IDIMI 2024: ENDOCRINOLOGÍA METABÓLICA. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. Presidenta de Mesa/Coordinadora. Modalidad híbrida. 26 y 27 de julio 2024.
5. “XIII CONGRESO CHILENO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA INFANTIL Y DE LA ADOLESCENCIA 2024”. Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia – SOGIA. Conferencista Invitada tema ¿Cuándo es SOP y cuándo es “riesgo de SOP”?. Santiago, 6 y 7 de Junio de 2024
6. Presidenta de Mesa Diabetes “XXXIV CONGRESO CHILENO DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES 2023”, Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Viña del Mar. 16 al 18 de Noviembre de 2023
7. Conferencia “Cambios del tiempo de la Pubertad“. CICLO DE CONFERENCIAS: CELEBRANDO EL CENTENARIO DE LA SOCHIPE: Tópicos destacados en Pediatría. Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE). On Line. 4 de Agosto de 2022
8. Conferencia “Impacto de la diabetes en la función ovárica”. CURSO: “COMPLICACIONES ASOCIADAS A DIABETES A TRAVÉS DE LA VIDA”, Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Santiago, 8 y 9 de Julio de 2022
9. Conferencia Tema: “Pubertad temprana y variantes puberales ¿cuándo intervenir?”. REUNIÓN CLÍNICA DIVISIÓN PEDIATRÍA. Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Medicina División de Pediatría. Vía Zoom. 23 de junio de 2022
10. Conferencia “¿Pubertad precoz femenina en aumento?”, XLI CURSO DE ENSEÑANZA CONTINUA DE POSTGRADO EN PEDIATRÍA PRIMARIA Y AMBULATORIA, Fundación Julio Meneghello-FUDOC, Online, mayo de 2022
11. Conferencia: “ACO diabetes en DM1”. XXXII CONGRESO CHILENO DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES. Modalidad Virtual, Santiago. 9 al 14 de Noviembre 2021
12. Moderadora Sesión de Conferencias Internacionales de Pediatría, XXXII CONGRESO CHILENO DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES. Modalidad Virtual, Santiago. 9 al 14 de Noviembre 2021
13. Conferencia: ¿Cuál es el futuro del manejo de la DM1? CURSO “ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE DIABETES MELLITUS 1 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES”. Pontificia Universidad Católica de Chile. Modalidad Online. Santiago, Chile. 13 de agosto de 2021.
14. Conferencia: “Adolescencia y Diabetes: Desafíos y oportunidades”. CURSO DE DIABETES EN PACIENTE JOVEN: ACTUALIZACIONES. Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Online. Santiago, Chile. 1 – 3 de julio de 2021
15. Expositora CURSO “DIABETES ATÍPICA”, Grupo Endocrinológico del Sur. Noviembre 28 de 2020, en Modalidad virtual.
16. Conferencia “Pubertad y función ovárica en la adolescencia”. SEMINARIOS ACADÉMICOS Online. Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM). Universidad del Desarrollo. Santiago, 4 de noviembre de 2020
17. Presidencia Mesa Trabajos Libres XXX CONGRESO CHILENO DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES. Viña del Mar, Chile. 7 al 9 de Noviembre 2019.
18. Conferencia “Diabetes en el niño y adolescente” en el Módulo “La diabetes a lo largo de la vida”, CURSO INTERNACIONAL DE CONTROVERSIAS EN DIABETES. Santiago, 09 y 10 de Agosto de 2019
19. Conferencista Invitada. Curso IDIMI “30 AÑOS ANIVERSARIO IDIMI. EJE GONADAL, GENÉTICA Y AMBIENTE. DE LA INFANCIA A LA ADULTEZ”. IDIMI. Santiago, 24 y 25 de mayo de 2019.
20. Conferencia “Criterios diagnósticos de PCOS durante la adolescencia”. Módulo Metabolismo. VII RUTA AL MUNDO DE LA ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA. Santiago de Chile. 25 a 27 de abril de 2019.
Esta reunión académica se ha venido celebrando en diversos países de Latinoamérica y España desde hace 7 años, bajo el patrocinio de Sandoz, y tiene como finalidad el facilitar el diálogo entre los Endocrinólogos Pediátricos de los diversos países de Iberoamérica.
21. Expositor tema “NOVEDADES DE LAS GUÍAS ISPAD”. Simposio “Pediatría”, XXIX Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes. Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Coquimbo, 8 al 10 de noviembre de 2018
22. Presidente de Mesa en Simposio, XXIX Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes. Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Coquimbo, 8 al 10 de noviembre de 2018
23. Presidente de Mesa Módulo 3: GÓNADA FEMENINA. ETAPA DE FERTILIDAD TEMPRANA. “I Curso Internacional de Patología Gonadal, su impacto en la salud masculina y femenina a lo largo de la vida”. Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Santiago, 31 de agosto y 1° de septiembre de 2018
24. Conferencista Tema “GENÉTICA E HIPERGLICEMIA: IMPLICANCIAS TERAPÉUTICAS”, Módulo Hipo e Hiperglicemia, IV Simposio Internacional de Genética en Endocrinología Impacto Clínico y Terapéutico. Instituto de Investigación Materno Infantil, IDIMI. Santiago, 6 - 7 de julio de 2018
25. Presidente de mesa MÓDULO PUBERTAD, IV Simposio Internacional de Genética en Endocrinología Impacto Clínico y Terapéutico. Instituto de Investigación Materno Infantil, IDIMI. Santiago, 6 - 7 de julio de 2018
26. Expositor MÓDULO 5 FERTILIDAD Y HERENCIA. Curso Intensivo Internacional: Origen y Diagnóstico de las Enfermedades desde el Génoma hasta la Medicina Personalizada. Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Santiago, 3 - 5 de julio de 2018
27. Conferencia “Talla Baja De Causa Endocrina”. Curso Crecimiento y Talla Baja. Rama de Endocrinología Pediátrica, Sociedad Chilena de Pediatría. Chiloé, Chile. 5 de mayo de 2018
28. Presidente de Mesa de Casos Clínicos y Expositora Tema “DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO EN ADOLESCENTES”. XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes. Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Puerto Varas, l 9 al 11 de noviembre de 2017.
29. Conferencista I Curso Internacional de Diabetes Mellitus Tipo 1. Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Santiago, 4 y 5 de agosto de 2017.
30. Invitada como Docente Tema: “DIABETES ATÍPICA” y Presidente de Mesa, “Curso Idimi 2016: Novedades Diagnóstico y Tratamiento en Endocrinología Pediátrica”. Instituto de Investigaciones Materno Infantil IDIMI. Santiago, 27 – 28 de mayo de 2016.
31. Invitada como Docente Tema: “DIABETES ATÍPICA”, “VIII Curso de Endocrinología y Diabetes para Médicos No Especialistas: Una Mirada Práctica”, Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Santiago, 13 y 14 de Mayo 2016.
32. Invitada como Docente Tema: “SOP EN LA ADOLESCENCIA, QUE DICE EL ÚLTIMO CONSENSO”, VIII Congreso Chileno de Ginecología Infantil y de la Adolescencia. Sociedad de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia. Santiago, 12 y 13 de mayo de 2016.
33. Invitada como Presidente de Mesa en las Décimas Jornadas Anuales de Endocrinología Ginecológica, Reproducción y Andrología. Sociedad Chilena de Endocrinología Ginecológica. Santiago, 6 y 7 de mayo de 2016.
34. Conferencia “RESULTADO DE LA REUNION DE CONSENSO SOBRE SOP EN ADOLESCENTES”, 9ª Jornadas Anuales de Endocrinología Ginecológica, Reproducción y Andrología, organizado por la Sociedad Chilena de Endocrinología ginecológica, Santiago, 17 y 18 de abril de 2015. (Profesor Invitado).
35. Presidente de Mesa Simposio “Medicina Traslacional” en el XXV Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes. Punta Arenas, Chile. 5 - 7 de noviembre de 2014.
36. Conferencia “SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO”, I Simposio Internacional de Endocrinología Durante la Transición de la Infancia a Adultez, organizado por la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Santiago, Chile. Mayo 30 - 31 de 2014. (Invitada)
37. Conferencia “TENDENCIA SECULAR PUBERTAD”, VIII Congreso Chileno de Ginecología Infantil y de la Adolescencia. Santiago, Chile. Mayo 8 - 9 de 2014. (Invitada)
38. Docente “CURSO NOVEDADES EN PUBERTAD: ENFRENTAMIENTO GENETICO, ENDOCRINOLOGICO Y GINECOLOGICO”, organizado por el Instituto de Investigaciones Materno Infantil. Santiago, Chile. Marzo, 28 – 29 de 2014.
39. Conferencia “CAMBIOS EPIDEMIOLOGICOS EN PUBERTAD. CONSIDERACIONES PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO”, Curso de Patología Endocrina en Atención Primaria, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. Noviembre 29 – 20 de 2013.
40. Conferencia “HIPOGLICEMIANTES ORALES Y SU USO EN PEDIATRIA”. “XXIV Congreso Soched”, Viña del Mar Chile. 7 - 9 de Noviembre de 2013.
41. Conferencia solicitada “INSULINOTERAPIA”, Curso “Manejo Multidisciplinario para Niños y Adolescentes con Diabetes Mellitus”. Santiago, Chile. Octubre 10 de 2013
42. “Conferencia “HIPOGLICEMIANTES ORALES Y SU USO EN PEDIATRÍA”, Simposio Simultáneo “Pediatría” el cual se realizará en el “XXIV Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes”. Viña del Mar, Chile. Octubre 7 – 9 de 2013.
43. Conferencia “INFLUENCIA DEL SOBREPESO EN EL DESARROLLO PUBERAL”, Curso “Tejido adiposo como órgano endocrino: Desde las ciencias fundamentales a la clínica” organizado por la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Santiago, Chile. Agosto 23 – 24 de 2013.
44. Docente-Expositora CURSO “MANEJO MULTIDISCIPLINARIO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS I", organizado por Hospital Clínico San Borja Arriarán, Santiago, Chile. Mayo 31 – Junio 01 de 2012.
45. Presidente de Mesa “MODULACIÓN DE LA RESISTENCIA INSULÍNICA Y DIABETES”
Curso Internacional: “Enfermedades Endocrinas: modulación ambiental desde la vida intrauterina a la adulta”
Santiago, Chile, 1 - 2 Junio de 2012.
46. Conferencia “PUBERTAD Y OBESIDAD”.
Jornadas Chilenas de Nutrición
Santiago, Chile. Abril 27 de 2012
47. Moderador “DM2 DEL NIÑO Y ADOLESCENTE” EN EL CURSO “MANEJO AMBULATORIO DE DIABETES PARA EQUIPOS DE SALUD”.
Curso de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes.
Santiago, Chile, 30 de Marzo de 2012.
48. “NOVEDADES EN EL DIAGNÓSTSTICO DE PCOS”
IV Congreso Chileno de Adolescencia
Santiago, Chile, 10 - 12 Mayo de 2012.
49. “PUBERTAD Y NUTRICIÓN”
“IX Jornadas de la Asociación Chilena de Nutrición clínica, Obesidad y Metabolismo”
Santiago, Chile, 27 y 28 de abril de 2012.
50. “CURSO INTERNACIONAL IDIMI AVANCES EN TALLA BAJA: DE LO MOLECULAR A LA CLÍNICA”.
Docente en el Curso. Hotel Sheraton Santiago &Convention Center, Santiago, Chile. 14 y 15 de Octubre de 2011.
51. “PUBERTAD Y FUNCIÓN REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES CON Y SIN DIABETES MELLITUS TIPO 1”.
Conferencia en Reunión Clínica División de Pediatría
Pontificia Universidad Católica de Chile.
Santiago, Chile, 13 de Octubre de 2011.
52. “ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO DE DIABETES”
“XX Curso de Atención Primaria en Pediatría 2011”
Hospital Clínico San Borja Arriarán
Santiago Chile. 23 de Agosto de 2011.
53. “SÍNDROME OVARIO POLIQUÍSTICO Y PROBLEMAS METABÓLICOS”
Invitada como Expositora e Integrante de Mesa Redonda, 11º Curso de Pediatría Ambulatoria.
Viña del Mar, Chile. 11 de Junio de 2011.
54. Conferencia “CARRERA DE MEDICINA”
Alumnos “The International School Nido de Águilas”
Santiago, Chile, 27 de Abril de 2011.
55. “PUBERTAD Y FUNCIÓN REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES CON Y SIN DIABETES MELLITUS 1”.
Expositora en Reunión Clínica Servicio de Pediatría Hospital de Niños Roberto del Río.
Santiago, Chile, 15 de Diciembre de 2010.
56. “DIABETES NEONATAL”
Conferencista en Simposio “Diabetes Neonatal y Monogénica” del XIV Congreso Asociación Latinoamericana de Diabetes y “XXI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes”.
Espacio Riesco, Santiago de Chile, 7 al 11 de Noviembre de 2010.
57. “FUNCIÓN REPRODUCTIVA EN MUJERES CON DIABETES TIPO 1: DE LA DEFICIENCIA AL EXCESO DE INSULINA. CONFERENCIA JULIO SANTIAGO”.
“XIV Congreso Asociación Latinoamericana de Diabetes y XXI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes”.
Espacio Riesco, Santiago de Chile, 7 al 11 de Noviembre de 2010.
58. “SOP Y DIABETES TIPO 1”
Curso “Sindrome Ovario Poliquístico (SOP): Nuevas Perspectivas”, Santiago, Chile, 19 de Agosto de 2010.
-
Premio Investigadora Destacada SOCHED 24.
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2024
Otorgado por el Directorio y el Comité de Investigación. Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, en ceremonia del XXXV Congreso SOCHED. Santiago, 19 de octubre de 2024
-
Coeditora de la Guías ISPAD.
International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes.
Estados Unidos, 2022
Coeditora de la Guías ISPAD. International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes. Año 2022
-
Premio Academia Chilena de Medicina
Academia Chilena de Medicina
Chile, 2022
Premio Academia Chilena de Medicina 2021, entrega formal del reconocimiento en la Sesión Ordinaria de la Academia. Santiago, 6 de abril de 2022. Se pide que en la sesión se refiera a su línea de investigación en los “Efectos de la diabetes sobre la función ovárica durante la adolescencia".
-
Premio a la Investigación Médica 2021
Academia Chilena de Medicina
Chile, 2021
4. Premio a la Investigación Médica 2021, otorgado por la Academia Chilena de Medicina. Este reconocimiento tiene el propósito de distinguir a un médico chileno que ha mantenido una línea de investigación definida, prolongada y muy exitosa en un tema relevante para la medicina clínica o la salud pública, esto en consideración a los importantes aportes, solidez, continuidad y proyección clínica de la línea de investigación desarrollada en los “Efectos de la diabetes sobre la función ovárica durante la adolescencia". Diciembre de 2021
-
5. Premio "Mejor trabajo de Endocrinología Infantil Soched 2021".
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2021
5. Premio "Mejor trabajo de Endocrinología Infantil Soched 2021". Tema “Implante subdérmico de progestina comparado con anticonceptivo oral combinado en mujeres jóvenes con diabetes tipo 1”. Autores: Franco Giraudo, Abril Salinas, Patricia López, Paulina Merino, Gabriel Cavada, Fernando Cassorla, Ethel Codner. XXXII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes. Modalidad Virtual, Santiago. 9 al 14 de Noviembre 2021
-
6. Premio al Mejor Trabajo Endocrinología Pediátrica. XXXI Congreso SOCHED
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2020
6. Premio al Mejor Trabajo Endocrinología Pediátrica. XXXI Congreso SOCHED, por el tema “Conductas y conocimientos sobre salud sexual y reproductiva en mujeres jóvenes con Diabetes Mellitus Tipo 1”. Autores: Ignacio Lalanne, Ismael Valdés, Franco Giraudo, Abraham Gajardo, Denise Charron-Prochownik, Ethel Codner. Santiago, Noviembre 15 de 2020
-
Premiada entre las 100 Mujeres Líderes 2016
Mujeres Empresaria y El Mercurio
Chile, 2016
Premiada entre las 100 Mujeres Líderes 2016, organizado por Mujeres Empresaria y El Mercurio. Noviembre 2016
-
Premio IUNS otorgados a las 5 mejores comunicaciones orales presentadas por estudiantes
Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN).
Rep. Dominicana
Premio IUNS otorgados a las 5 mejores comunicaciones orales presentadas por estudiantes, con el trabajo titulado “Folatos, homicesteína y estatus de metilación del gen del factor de necrosis tumoral alfa en Chile”. XVII Congreso Latinoamericano de Nutrición. Organizado por la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN). Punta Cana, República Dominicana, 8 al 12 de noviembre de 2015.
-
Premio a la Mejor Contribución Extranjera
ALOGIA
Costa Rica, 2015
Premio a la Mejor Contribución Extranjera por el trabajo “Morfología ovárica en adolescentes concebidas por técnicas de reproducción asistida” XIV Congreso Latinoamericano de Ginecología Infanto Juvenil ALOGIA 2015, San José, Costa Rica. 26 – 29 de mayo de 2015.
-
Premio al Mejor Trabajo en el Area Clínica
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2014
Premio al Mejor Trabajo en el Area Clínica “Mini-Pubertad en hijas de madres con diabetes durante el embarazo: Reporte preliminar del perfil clínico-hormonal”. XXV Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes. Punta Arenas, 7 de Noviembre de 2014.
-
17. Reconocimiento como Profesor Titular Carrera Ordinaria
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2014
Reconocimiento como Profesor Titular Carrera Ordinaria de la Universidad de Chile. Mayo 2014.
-
Postula como “Mejor Trabajo en el Área Clínica”
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2013
Trabajo “Perfil Hormonal e Inflamatorio durante el ciclo Menstrual en Adolescentes con Diabetes Tipo 1 (DM1)”, preseleccionado Postula como “Mejor Trabajo en el Área Clínica” del “XIV Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes”. Viña del Mar, Noviembre 9 de 2013.
-
Nominado a President Poster Award
Joint Meeting of Paediatric Endocrinology
Italia, 2013
Trabajo "Diminished serum estrogenic activity in girls with type 1 diabetes" Nominado a President Poster Award at the 9th Joint Meeting of Paediatric Endocrinology, September 19 - 22, 2013, Milan, Italy.
-
Reconocimiento a la Excelencia Académica en Investigación año 2012
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2013
“Reconocimiento a la Excelencia Académica en Investigación año 2012”, otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Santiago, Abril 25 de 2013.
-
“Reconocimiento a la Excelencia Académica en Investigación” Rectoría Universidad de Chile “
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2013
“Reconocimiento a la Excelencia Académica en Investigación” Rectoría Universidad de Chile “Por haber publicado en el año 2012 un documento ISI-WOS, dentro de una revista del 10% superior de impacto en su disciplina”, otorgado en Ceremonia Inaugural de la Universidad de Chile. Santiago, Abril de 2013.
-
Premio Mejor Trabajo de Investigación
Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica.
Uruguay, 2012
Premio Mejor Trabajo de Investigación “Elevation of C-Reactive Protein (CRP) Levels during Luteal Phase in Adolescents with Type 1 Diabetes”. López P., Merino P., Iñiguez G., Castro A., Cassorla F., Pérez-Bravo F. and Codner E. XXIII Reunión Anual de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica. Montevideo, Uruguay, 20 al 23 Noviembre, 2012.
-
Premio al Mejor Trabajo de Investigación
Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica.
Colombia, 2011
Premio al Mejor Trabajo de Investigación Presentación Poster “Testicular function in pubertal boys with Type 1 Diabetes Mellitus (T1DM)”. XXII Reunión Anual de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica. Cartagena de Indias, Colombia. 7 al 10 de Septiembre de 2011.
-
Premio SOCHED 2011 al Mejor Trabajo
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2011
Premio SOCHED 2011 al Mejor Trabajo Publicado en la Revista Chilena de Endocrinología y Diabetes 2010 “Síndrome metabólico en niñas púberes con hiperplasia suprarrenal congénita clásica (HSSRC-C)”.
-
Premio al Mejor Trabajo en Endocrinología
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2010
Premio al Mejor Trabajo en Endocrinología “La morfología de ovario poliquístico (PCOM): alta prevalencia durante la adolescencia y se asocia a niveles elevados Hormona Anti-Mulleriana”. XXI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes. Espacio Riesco, Santiago, 11 de Noviembre de 2010.
-
Premio Julio Santiago por Excelencia en Investigación en Diabetes.
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2010
Premio Julio Santiago por Excelencia en Investigación en Diabetes. Otorgado por Asociación Latinoamericana de Diabetes a investigador destacado menor de 45 años. XIV Congreso Asociación Latinoamericana de Diabetes. Espacio Riesco, Santiago, 7 de Noviembre de 2010.
-
Proyecto Fondecyt 1100123 catalogado en el número 1 de Biomedicina.
FONDECYT
Chile, 2010
Proyecto Fondecyt 1100123 catalogado en el número 1 de Biomedicina. Este proyecto, cuyo investigador responsable es Ethel Codner, fue evaluado como el mejor de todos los postulantes en el área Biomedicina en el concurso 2009 para otorgar financiamiento del año 2010.
-
“Premio Medalla Facultad de Medicina a la Excelencia Académica en Investigación”
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2010
“Premio Medalla Facultad de Medicina a la Excelencia Académica en Investigación”, otorgado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile por logros y publicaciones científicas generadas durante el año 2009. Santiago 29 de Abril de 2010.
-
Premio “Mejor Trabajo Libre en Diabetes”
SOCIEDAD CHILENA DE ENDOCRINOLOGIA Y METABOLISMO
Chile, 2009
Premio “Mejor Trabajo Libre en Diabetes” al estudio “Tratamiento con Metformina en adolescentes hiperandrogénicas con diabetes mellitas tipo 1 Un estudio randomizado-Doble ciego” en XX Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes, Coquimbo, Chile, November 12- 14, 2009 de los autores Codner E, Iñiguez P, López P, Eyzaguirre FC, Asenjo S, Torrealba I, Ávila A, Pérez-Bravo F, Cassorla F. (TP 4).
-
Premio Sociedad Médica de Santiago
SOCIEDAD MEDICA DE CHILE
Chile, 2008
Premio Sociedad Médica de Santiago 2008 al trabajo: “Metabolic profile in sons of women with polycystic ovary syndrome”. J Clin Endocrinol Metab 2008; 93:1820-6, de los autores Recabarren SE, Smith R, Ríos R, Maliqueo M, Echiburu B, Codner E, Cassorla F, Rojas P, Sir-Petermann T.
-
Premio al Mejor Trabajo en Diabetes
SOCIEDAD CHILENA DE ENDOCRINOLOGIA Y METABOLISMO
Chile, 2008
Premio al Mejor Trabajo en Diabetes otorgado al estudio “Estudio Molecular de Pacientes con Diabetes Mellitus Neonatal (DMN) Permite Suspensión de Insulina y Tratamiento Exitoso con Sulfonilureas.” Codner E, Ugarte F, Vidal T, García H, Gaete X, Silva R, Arriaza M, Mericq V, Hodgson MI, Ellard S, Hattersley AT. XIX Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), Puerto Varas, Chile, 20-22 de Noviembre de 2008.
-
Premio al mejor trabajo publicado durante el año 2008 en la Revista Chilena de Endocrinología y Diabetes
SOCIEDAD CHILENA DE ENDOCRINOLOGIA Y METABOLISMO
Chile, 2008
Premio al mejor trabajo publicado durante el año 2008 en la Revista Chilena de Endocrinología y Diabetes al manuscrito García H, Arteche I, Mericq V, Codner E, Avila A, Henríquez C, Eggers M, Cortínez A, Salazar T, Carvallo P, Román R, Ugarte F, Iñiguez G, Beas F, Cassorla F. Deficiencia somatotrófica en niños: características clínicas y bioquímicas según la etiología en 75 casos. Rev. Chil Endocrinol Diabetes 2008; 1:7-16.
-
Premio al mejor trabajo clínico otorgado en la “XX Reunión anual Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica (SLEP)”
SOCIEDAD CHILENA DE ENDOCRINOLOGIA Y METABOLISMO
Chile, 2008
Premio al mejor trabajo clínico otorgado en la “XX Reunión anual Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica (SLEP)” al estudio titulado “Hiperglicemia leve de ayuno en niños se asocia frecuentemente a mutaciones glucokinasa (GCK) y a cierto riesgo de Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1)”, de los autores Ana Rocha, Liyong Deng, Alejandro Martínez-Aguayo, M. Verónica Mericq, Claudia Godoy, Wendy K. Chung y Ethel Codner. Lima, Perú, 11 al 14 de Octubre de 2008.
-
Premio Medalla Facultad de Medicina a la Excelencia Académica en Investigación
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2008
Premio Medalla Facultad de Medicina a la Excelencia Académica en Investigación, otorgado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile por logros y publicaciones científicas generadas durante el año 2007. Santiago 18 de Abril de 2008.
-
Premio SOCHED 2007 a la mejor publicación trabajo publicado en Endocrinología y Diabetes
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile
Premio SOCHED 2007 a la mejor publicación trabajo publicado en Endocrinología y Diabetes al manuscrito “Increased Anti-Mullerian Hormone Serum Concentrations in Prepubertal Daughters of Women with Polycystic Ovary Síndrome”. Sir-Petermann T, Codner E, Maliqueo M, Echiburu B, Hitschfeld C, Crisosto N, Pérez-Bravo F, Recabarren SE, Cassorla F. J Clin Endocrinol Metab 2006; 91:3105-3109. 1 de Diciembre de 2007, Valdivia, Chile.
-
Premio a la mejor presentación en la rama de Endocrinología Infantil durante el año 2007
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2007
Premio a la mejor presentación en la rama de Endocrinología Infantil durante el año 2007, a la conferencia titulada “Avances en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes neonatal” a las Dras. Ethel Codner y Francisca Eyzaguirre. Santiago, 6 de Noviembre de 2007.
-
Premio al Investigador Joven.
Sociedad Internacional de Diabetes Pediátrica y Adolescente (ISPAD).
Reino Unido, 2006
Premio al Investigador Joven. Otorgado por la Sociedad Internacional de Diabetes Pediátrica y Adolescente (ISPAD). 9 de Septiembre de 2006, Cambridge, UK.
-
Premio al mejor trabajo clínico en Diabetes Mellitus
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2006
Premio al mejor trabajo clínico en Diabetes Mellitus otorgado al trabajo “La hormona anti-Mulleriana (AMH): relación con el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y el número de folículos pequeños en mujeres con diabetes mellitus tipo 1”, de los autores Hernández MI; Iñiguez G; López P; Villarroel C; Pérez-Bravo F; Eyzaguirre FC; Rey RA; Cassorla F, Codner E en el XVII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Viña del Mar, 9-11 de Noviembre 2006. Este premio, consiste en un Curso de Perfeccionamiento en Steno Hospital, Dinamarca.
-
Premio de contribución destacada
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2006
Premio de contribución destacada otorgada al trabajo “Un quinto de niñas son ovulatorias durante pos-menarquia inmediata: relación con duración del ciclo y estudio hormonal” de los autores Eyzaguirre F, López P, Iñiguez G, Avila A, Pérez-Bravo F, Cassorla F, Codner E. V Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia. Santiago, Chile. 31 de Agosto al 2 de Septiembre, 2006.
-
Premio Novo Nordisk A/S al mejor trabajo de investigación
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2005
Premio Novo Nordisk A/S al mejor trabajo de investigación” otorgado al trabajo “Síndrome de ovario poliquístico (SOP) y morfología ovárica de SOP (SOPM) en mujeres con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) según criterios diagnósticos de Rótterdam” de los autores Soto N, Trejo L, Avila A, Iñiguez G, López P, Cassorla F, Codner E. XVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 10-12 de Noviembre de 2005.
-
Primer Premio
Hospital San Juan de Dios,
Chile, 2005
Primer Premio al trabajo “Función gonadal durante la niñez temprana en hijos/as de mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP)”, XIV Jornadas de Medicina Interna del Hospital San Juan de Dios, 23-25 de Agosto de 2005, Santiago, Chile.
-
Premio Novonordisk al Mejor Trabajo Científico en Diabetes Mellitus
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2004
Premio Novonordisk al Mejor Trabajo Científico en Diabetes Mellitus presentado en el XV Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes”, otorgado al trabajo titulado “Nuevas mutaciones de Glucokinasa causan diabetes mellitus (DM) tipo MODY-2 en la infancia.” de los autores: Ethel Codner., Francisco Pérez, Liyong Deng, Wendy K. Cheng. Este premio, consiste en un Curso de Perfeccionamiento en Steno Hospital, Dinamarca. Concepción, Chile, 11-13 de Noviembre de 2004.
-
Travel Grant Award
Endocrine Society
Estados Unidos, 2004
Travel Grant Award for exceptional research 86th Annual Meeting of the Endocrine Society, New Orleans, Louisiana, USA, 16 al 19 de Junio, 2004 otorgado al trabajo “Functional Ovarian Hyperandrogenism during Puberty in Girls with Type 1 Diabetes Mellitus (DM1)”.
-
Premio Dr. Alfredo Commentz 2003
Sociedad Chilena de Pediatría
Chile, 2003
Premio Dr. Alfredo Commentz 2003 en el XLIII Congreso Chileno de Pediatría 2003, Valdivia, Chile al trabajo “Evidencia de hiperandrogenismo ovárico durante la pubertad de niñas con diabetes mellitus tipo 1 (DM1)” Ethel Codner, Álvaro Barrera, Dennis Mook-Kanamori, Germán Iñiguez, Francisca Ugarte, Hugo Sovino, Nancy Unanue, Rodrigo Bazáes, Alejandra Avila y Fernando Cassorla. Obtiene el segundo premio al Mejor Trabajo Nacional.
-
Best of the Best Award
American College of Physicians,
Estados Unidos, 2003
Best of the Best Award otorgado por el American College of Physicians, American Society of Internal Medicine al mejor trabajo de investigación entre todos los trabajos de las diferentes Sociedades Científicas adjuntas al American College of Physicians del año 2003. Título del trabajo “Disminución de la actividad de la enzima 3 Beta Hidroxiesteroide Deshidrogenasa Tipo 2 en pacientes con Hipospadias Idiopática”. Okuma C, Johnson C, Iñiguez G, Boric A, E. Codner, F. Cassorla. 7 de Mayo de 2003.
-
Premio al mejor trabajo
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Chile, 2002
Premio al mejor trabajo otorgado a “Disminución de la actividad de la enzima 3 Beta Hidroxiesteroide Deshidrogenasa Tipo 2 en pacientes con Hipospadias Idiopática”. Okuma C, Johnson C, Iñiguez G, Boric A, E. Codner, F. Cassorla. XIII Congreso Chileno de Endocrinología y Metabolismo, 21 de Noviembre, Puyehue, Osorno, Noviembre 2002.
-
Premio al mejor trabajo otorgado por la Rama de Endocrinología Infantil
Sociedad Chilena de Pediatría
Chile, 2002
Premio al mejor trabajo otorgado por la Rama de Endocrinología Infantil a un trabajo pediátrico presentado en XIII Congreso Chileno de Endocrinología y Metabolismo 2002” otorgado a por la Rama de Endocrinología Infantil de la Sociedad Chilena de Pediatría “Disminución de la actividad de la enzima 3 beta Hidroxiesteroide Deshidrogenasa Tipo 2 en pacientes con Hipospadias Idiopática”. Okuma C, Johnson C, Iñiguez G, Boric A, E. Codner, F. Cassorla XIII Congreso Chileno de Endocrinología y Metabolismo, 21 de Noviembre, Puyehue, Osorno, Noviembre 2002.
-
Premio SLEP 2000
Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica.
Chile, 2000
Premio SLEP 2000, al trabajo “Mutaciones activantes de la proteína G pueden causar algunos casos de telarquia exagerada”. XIV Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica. Premio consistente en una beca para concurrir al “6th Joint Meeting LWPES/ESPE/JSPE/SLEP.
“VIVIR MEJOR. MANUAL ILUSTRADO PARA EL CONTROL DE LA DIABETES CON USO DE INSULINA” |
Utilidad del estudio molecular de CYP21A2 en el manejo prenatal de hiperplasia suprarrenal congénita: detección de dos nuevas mutaciones en Chile |
ISPAD Clinical Practice Consensus Guidelines 2018: What is new in diabetes care? |
EPIGENETICS IN TYPE 1 DIABETES MELLITUS (T1DM)=> EXPRESSION OF MICRORNAS IN PERIPHERAL MONONUCLEAR CELLS OF PATIENTS WITH T1DM=> IMPACT OF VITAMIN D ON APOPTOSIS AND INFLAMMATION |
ESTROGENS AND TYPE 1 DIABETES MELLITUS |
INTERACTION BETWEEN NEGATIVE REGULATION GENES OF T LYMPHOCYTE=> CTLA-4 AND PD-1 ON THE APOPTOTIC EVENTS ASSOCIATED TO TYPE 1 DIABETES PREDISPOSITION |
EVALUACION DE LA FUNCION Y RESERVA OVARICA EN HIJAS DE MUJERES CON SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO=> POSIBLE IMPACTO DEL AMBIENTE PRENATAL |
RELACION ENTRE AUTO-INMUNIDAD Y MUERTE CELULAR PROGRAMADA EN LA DIABETES TIPO 1=> ¿PUEDE LA ASOCIACION ENTRE LOS GENES CTLA-4 Y ANTICUERPOS ANTI-CASPASA-8 RESPONDER ESTA INTERROGANTE?. |
FUNCION OVARICA EN ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1. |
EVALUACION DE LA FUNCION GONADAL Y ADRENAL DURANTE LA NINEZ EN HIJOS(AS) DE MUJERES CON SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO. |
IMPACTO DE LA EXPOSICION PRENATAL A ANDROGENOS SOBRE LA FUNCION DEL EJE REPRODUCTIVO Y LA HOMEOSTASIS GLUCIDICA EN EL INICIO DE LA PUBERTAD Y EN EL DESARROLLO DEL SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO |
MUTACIONES DE LA ENZIMA 3 B HIDROXIESTEROIDE DESHIDROGENASA EN PACIENTES CON HIPOSPADIAS IDIOPATICA. |
![](/images/man.jpg)
Ethel Codner
Académica - Profesora Titular de la Universidad de Chile
Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI)
Universidad de Chile
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Germán Iñiguez
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MATERNO INFANTIL, FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Claudio Villarroel
Sub-Director
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MATERNO INFANTIL (IDIMI)
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Francisca Salas
Asistant Professor
Instituto de Ciencias de la Salud
Universidad de O'Higgins
Rancagua, Chile
![](/images/man.jpg)
Gabriel Cavada
Académico, Jefe de Programa
Instituto de Salud Poblacional
Universidad de Chile
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Manuel Maliqueo
Profesor asociado
Medicina Occidente
LAB. DE ENDOCRINOLOGIA Y METABOLISMO. FACULTAD DE MEDICINA OCCIDENTE. UNIVERSIDAD DE CHILE
SANTIAGO, Chile
![](/system/data/2630/original/CROPPED-IMGP1000.JPG_thumb90.png?1522788682)
Alejandra Lanas
Profesor asistente
Medicina Interna
Hospital Clínico de la Universidad de Chile
Santiago, Chile
![](/system/data/335/original/DSC_0014_-_copia.JPG_thumb90.png?1411565237)
Jorge Sapunar
Head of Unit
Investigación del Cáncer
Instituto Oncológico Fundación Arturo López Pérez
Santiago, Chile
![](/system/data/1957/original/Jos%C3%A9_Galgani.jpg_thumb90.png?1500274073)
JOSE GALGANI
ASSOCIATE PROFESSOR
NUTRITION, DIABETES AND METABOLISM; AND UDA-CIENCIAS DE LA SALUD, NUTRICION Y DIETETICA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/system/data/1209/original/dr-marrese-4.jpg_thumb90.png?1492535391)
MARCO ARRESE
FULL PROFESSOR
GASTROENTEROLOGY
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Alexis Parada
PROFESOR ASOCIADO
REPRODUCCION
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MATERNO INFANTIL, FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
JOSE SANTOS
Full Professor
Department of Nutrition, Diabetes and Metabolism
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Carolina Ponce
Lab Manager Lab Infecciones Rspiratorias
Microbiología Y MIcología
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Paulina Villaseca
Investigadora
Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes (CEBIMA)
Punta Arenas, Chile