Celulas_madres_06-l.jpg_thumb90

Verónica Alejandra Palma Alvarado

Profesor Titular

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Biología de Células Troncales y medicina regenerativa; Biología del Desarrollo; Enfermedades del neurodesarrollo, Cáncer; Reparación Tisular, Señalización Celular

Educación

  •  Ciencias Biomédicas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2000

Experiencia Académica

  •   Profesor Titular Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias

    Santiago, Chile

    2003 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Postdoctorada Full Time

    Skirball Institute

    New York, Estados Unidos

    2000 - 2003

  •   Directora Científica Other

    Celltech4U

    Santiago, Chile

    2021 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Proyectos de Postdoctorado : 12
Tesis de Doctorado: 14 titulados (4 en curso)
Tesis de Magister : 8 titulados (5 en curso)
Memoria de Titulo : 17 (2 como co-directora), 2 en curso

Supervisión estadía de entrenamiento estudiantes de Postgrado : 15

Supervisión estadía de entrenamiento estudiantes pertenecientes a la carrera de Licenciatura en Biología (equivalente a seminario de título): mayor a 10

Miembro de comisión de tesis de pregrado : más de 45.

? Organizadora y Docente del 1er curso teórico-práctico internacional Células troncales embrionarias titulado: ES cells as a model for mammalian development. 15/1/07 – 28/1/07 en Santiago de Chile en la facultad de Ciencias. Curso organizado en colaboración con el Dr. Josh Brickman del Stem Cell Institute, University of Edinburgh, Inglaterra que contó con auspicio del British Council.
? Organizadora y Docente del 1er curso teórico-práctico internacional dirigido a alumnos de postgrado titulado: Integrating Hedgehog signaling in Stem cell, developmental and Cancer Biology. Enmarcado en las temáticas de Células troncales, Regeneración y Cáncer. Santiago, 17 al 20 de Octubre, 2015.
? Organizadora del primer congreso internacional celebrado en Latinoamerica titulado: Cellular Mechanism of HedgeHog Signalling in Development & Disease. Congreso Satélite de la Reunión Anual de la Sociedad de Biología Celular. Puerto Varas, 21 al 25 de octubre, 2015.
? Co-organizadora del congreso ISCT: South and Central America Regional Meeting of the International Society for Cellular Therapy. Santiago, 14 al 16 de octubre 2015.
? Organización del simposio “Implications of stemness-related signaling pathways in cancer”. Auspiciado por el Centro FONDAP (Center for Genome Regulation CRG) desarrollado en el marco de la XXVIII Reunión anual de la Sociedad de Biología Celular de Chile, octubre 2015.
? Co-organizadora del congreso EMBO WORKSHOP-LASDB: Eleventh Latin American Developmental Biology Conference. celebrado del 17 al 20 marzo del 2024, Valparaíso.


Difusión y Transferencia


2003 Entrevista en la radio Horizonte en un programa matutino, dirigido a la temática de trabajo científico en células troncales-madres, diciembre.

2005 Gestión y reorganización de la página web para el programa de doctorado en Biología Molecular, Celular y Neurociencias, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, en conjunto con el Dr. Christián Gonzalez.

2006 Participación en programa Explora/Conicyt de divulgación de la ciencia para niños de enseñanza básica, segundo semestre. Finalizado con entrevista radial en la radio Universidad de Chile, noviembre.

2006 Entrevista en la radio Universidad de Chile en un programa de divulgación científica promovido por la iniciativa Milenio, dirigido a la temática de trabajo científico en células troncales-madres, octubre.

2007 Conferencia de prensa con participación de destacados investigadores internacionales que participaron en el curso de Células troncales: “ES cells as a tool for mammalian development”. Dirigido a los principales medios de comunicación escrita, publicación de artículos en diarios El Mercurio, La Nación, La Segunda, Boletín Facultad de Ciencias U de Chile. Temática de trabajo científico en células troncales-madres. Enero.

2007 Participación en programa Explora/Conicyt de divulgación de la ciencia para niños de enseñanza básica y media, primero y segundo semestre. Finalizado con entrevista radial en la radio Universidad de Chile. Julio y Noviembre.

2008 Entrevista radial por la iniciativa Explora/Conicyt, para el programa "Conciencia Tecnológica", de Radio Cooperativa, dirigido a la temática de mujer en ciencia, julio.

2005- Participación en programa Explora/Conicyt de divulgación de la ciencia para niños de enseñanza básica, segundo semestre. Taller científico.

2010 Entrevista en la radio Universidad de Chile en un programa de divulgación científica promovido por la iniciativa científica Milenio, dirigido a la temática de la noticia de la creación de la primera “célula artificial”, Agosto.

2011 Coordinadora científica y anfitriona de la visita científico-cultural del Dr. Ariel Ruiz i Altaba. Visita auspiciada por la embajada Suiza en Chile. Exposición fotográfica titulada “Paisajes mínimos”, acompañada de conferencias en la U. Chile, PUC y charla plenaria en el
congreso de la Sociedad Chilena de Neurociencias, celebrada en Santa Cruz, septiembre.

2011 Entrevista radial&escrita : http://www.bioblogia.com/2011/05/principales-universidades-chilenas-se-asocian-con-vidacel-para-combatir-el-pie-diabetico/

2011 Entrevista en Radio Universidad de Chile, programa “Quiero ser científico”. Agosto.

2011 Conferencia plenaria inaugural en la IV jornada de investigación clínica titulada “Hitos en la Investigación de Células Madres”. Clínica Santa María, Noviembre.

2012 Conferencia en la Fundación Arturo López Pérez titulada “Células troncales: Orígenes, fenotipos y su aplicación en investigación básica y clínica”. FALP, Junio.

2013 Entrevista y programa para medio audiovisual CNN.

2014 Conferencista invitada, coloquio de Neurociencias. Instituto de Neurociencias Biomédicas (BNI) Medicina Norte, U. de Chile, Agosto.

2014 Conferencista invitada, Coloquio en el Centro Interdisciplinario de Neurociencias, Universidad de Valparaíso, Septiembre.

2014 Conferencista invitada, Ciclo de Conferencias en Oncología, Pontificia Universidad Católica, Noviembre.

2015 Participación en 2 entrevistas radiales dirigido a alumnos de enseñanza media.

2016- Charla motivacional a alumnos de 2ndo medio Liceo Manuel de Salas, Mayo y posterior pasantía de un estudiante por 3 meses (agosto-octubre) en el laboratorio Dra. Palma.

2016 Conferencista y panelista invitada. Seminario: “17” organizado por el Observatorio de Bioética y Derecho y la Dirección de Desarrollo Tecnológico (iCono) de la UDD. Septiembre.

2016 Participación en programa Explora/Conicyt de divulgación de la ciencia para niños de enseñanza media, segundo semestre. Evaluadora de proyectos de investigación, congreso regional RM.

2016 Participación como conferencista invitada en el XI Congreso Anual de estudiantes de biología de Chile. Valdivia, octubre.

2016 Expositora invitada con ponencia titulada: The NETRIN1/NEOGENIN1 signaling complex promotes metastasis in Neuroblastoma. Workshop "Investigación del cáncer en Chile: desde la biología, la física y la medicina". Pontificia Universidad Católica, Santiago, 6 - 7 de diciembre.

2017 Participación en programa Congreso Explora/Conicyt de divulgación de la ciencia para niños de enseñanza media, XVII Congreso Regional Estudiantil de Ciencia y Tecnología (CRECyT), Melipilla, octubre en calidad de conferencista.

2017- Charla motivacional a alumnos de 2ndo medio Liceo Manuel de Salas, Mayo y posterior pasantía de dos estudiante por total de 3 meses (agosto-octubre) en el laboratorio Dra. Palma.

2017 Expositora en Conferencia de apertura titulada: “Vida e inteligencia artificial: La revolución que nos desafía”, en Encuentros El Mercurio, Protagonistas 2030. Jornada de difusión de la ciencia. Centro Parque, 24 de octubre, Santiago.

2017 Entrevista realizada por 3 estudiantes de tercero medio de la comuna de Lo Barnechea. 3er Concurso Interescolar: “Mujeres Científicas: Vamos a la Universidad”, organizado por EXPLORA CONICYT y la Universidad de Chile, Programa PTE, 16 de noviembre, Santiago.

2017 Escritura de articulo editorial Científica en la Revista Chilena de Dermatología (Lantidex), por invitación. Referente a la temática de células troncales y Medicina Regenerativa. Publicada en la edición 33, número 44.

2018 3 entrevistas respecto a uso de cámara hiperbárica en investigación en células troncales y medicina regenerativa:

http://www.uchile.cl/noticias/134517/investigadores-desarrollaron-nuevo-bioparche-para-heridas-cronicas
http://www.uchile.cl/noticias/140927/investigadores-prueban-la-eficacia-de-terapia-hiperbarica
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2018-03-19&NewsID=396437&BodyID=0&PaginaId=28&strNameFile=Investigadora_usa_tratamiento.flv&iMoveScroll=109

2018 Entrevista para el diario Las Ultimas Noticias, 19 de marzo 2018.

2019 Entrevista en Radio Universidad de Chile, programa “Quiero ser científico”, Virectoría de extensión. Junio.

2020 Entrevista en Radio Universidad de Chile, programa “Quiero ser científico”, Virectoría de extensión. Enero.

2020 Entrevista para el Depto. de Prensa de la U. de Chile, formato página web una nota sobre la investigación y el trabajo en torno a células madres. Junio.

2020 Entrevista en la radio Bellavista de Municipalidad de Recoleta, programa “Creando conocimiento” organizado por la Vicerectoria de investigacion y desarrollo de la Universidad de Chile. Programa dirigido a profesores de colegio y estudiantes. Noviembre.

2020 Entrevista para Radio Científica Online TXS: en el programa "Rockstars" conducido por Dr. Gabriel León. Noviembre.

2021 Entrevista para Depto. de Prensa de la U. de Chile, formato página web una nota sobre la investigación y el trabajo en torno al legado del Dr. Maturana. Mayo.

2021 Entrevista para Radio Científica Online TXS: en el programa "Rockstars" conducido por Dr. Gabriel León. Octubre.

2021 Entrevista para el Depto. de Prensa de la U. de Chile, formato página web una nota sobre la investigación y el trabajo en torno a células madres y proyecto en psoriasis. Octubre.

2021 Entrevista para el diario Las Ultimas Noticias, 31 de octubre.

2022 Entrevista radial programa: “Creando conocimiento”. Conducido por Dra. Hortensia Morales. Que aporta la neurociencias a la educación. Programa conjunto entre la VID de la UCH y el Dpto de Administracion en educación municipal de Recoleta. 18 de abril.

2022 Entrevista para Radio Científica Online TXS: en el programa "Rockstars" conducido por Daniel Silva. 5 de julio.

2022 Mas de 20 apariciones en medios radiales, prensa y redes sociales a propósito de la publicación del artículo de Casas y col., en temática de esquizofrenia (detalle en anexo adjunto). Julio.

2022 Mas de 15 apariciones en TVN, medios radiales, prensa y redes sociales a propósito de la publicación del artículo de Puvogel, Blanchardy col., en temática de esquizofrenia (detalle en anexo adjunto). Octubre.

2023 Charla y conversatorio: La promesa de las investigación en células madre en el diagnóstico, tratamiento y y prevención de enfermedades mentales. Celebrado en modalidad virtual, organizada por la Fundación ACEN, 19 de mayo.

2023 Panelista en Conversatorio. Mujeres y emprendimiento: Desafíos y oportunidades para generar impactos, organizado por la VID InES género UCH, FEN, 12 de octubre de 2023.

2023 Panelista en Conversatorio: Mujeres líderes en Ingeniería de tejidos. Auspiciado por Proyecto Ines Género UV, ITMR, 3er congreso nacional de ingeniería de tejidos y medicina regenerativa. Valparaíso, 24 & 25 de octubre.

2023 Entrevista radial en el programa "Con Ciencias y Educación" de la Fac. de Ciencias. 8 de diciembre.

2023 Organizadora y Panelista en Conversatorio: “Mujeres en la ciencia y el emprendimiento: rompiendo barreras”. Actividad organizada por proyecto Fondef, InES Genero de la Universidad de Chile y Coordinadora de Ecosistemas y género de Ciencia 2030. 20 de diciembre.

2024 NEUROFEST. Presentación de stand interactivo divulgación de trabajo realizado en nuestro Biología del Desarrollo. Participación de estudiantes de postgrado del laboratorio. Organizado por la Universidad de Chile junto a otras organizaciones. Dirigido a público general. 27 y 28 de septiembre.

2024 ExpoCIENCIAS Ñuñoa 2024. Presentación de stand interactivo divulgación de trabajo realizado en nuestro Biología del Desarrollo. Participación de estudiantes de postgrado del laboratorio.Dirigido a público general, Plaza Ñuñoa. 6 de octubre.

2025 Conversatorio. Conectados por la Innovación en Salud 2025” fue un evento organizado por el CENS y Prosalud Chile, con el apoyo de CORFO y otros. 9 de enero de 2025. Se presentó la Hoja de Ruta del Programa Transforma Innovación en Salud de CORFO

2025 Entrevista en medios escritos y redes sociales por artículo Avila et al. 2024 publicado:

https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/cuando-los-santiaguinos-comian-palomas-estudio-revela-como-estas-aves-han-evolucionado-junto-a-la-capital/NT6LHBS2UNET5CVY6FXK2KSJAU/
https://www.24horas.cl/conciencia-24-7/revivamos-conciencia-24-7-descubre-el-jaspe-y-por-que-las-palomas-blancas

2013-2021 Coordinadora y profesora del Diplomado en Neurociencias: “Bases biológicas del aprendizaje”. Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.

Transferencia tecnológica/Patentes

1. “Method of proliferating and inducing brain stem cells to differentiate to neurons”. US Patent Application 20040092010, May 13, 2004. ARI Altaba, A Alvarez-Buylla, D Lim, N Dahmane, V Palma. US Patent App. 10/414,267

2. “Composición para acelerar o mejorar la cicatrización en heridas, y un método para acelerar o mejorar la cicatrización en heridas que comprende aplicar dicha composición.” Solicitud de patente en INAPI con fecha 22 de octubre 2013 (Número de Presentación: 3066-2013). Detenida.

3. “Una composicio?n consistente en sobrenadante y/o microvesi?cula procedentes de ce?lulas madres mesenquima?ticas humanas derivadas de gelatina de Wharton en matrices polime?ricas (NatSkin-HA) para el tratamiento de psoriasis vulgaris”. Nombre: "Compositions"; N° Solicitud: PCT/IB2022/051550. Tipo de Solicitud: PCT. Fecha de solicitud: 22/02/2022


Premios y Distinciones

  •   PEW LATIN AMERICAN FELLOW PROGRAM

    PEW LATIN AMERICAN FELLOWS PROGRAM IN BIOMEDICAL SCIENCES

    Estados Unidos, 2000

    Estudios de postdoctorado. Skyrball Institute. New York.

  •   Proyecto FUNDACIÓN ANDES

    FUNDACION ANDES

    Chile, 2004

    Programa de inicio de carreras para jóvenes investigadores, Nº C13860: “Caracterización molecular de la vía de señalización de SHH y determinación del papel que juega en los procesos de desarrollo del sistema nervioso central de vertebrados”. Investigadora principal.

  •   "Ciencia de Frontera"

    ACADEMIA CHILENA DE CIENCIAS

    Chile, 2007

    Seleccionado como Investigador del Programa "Ciencia de Frontera" de la Academia Chilena de Ciencias.

  •   Proyecto FUNDACIÓN ANDES

    FUNDACION ANDES

    Chile, 2004

    Programa de inicio de carreras para jóvenes investigadores, Nº C13860: “Caracterización molecular de la vía de señalización de SHH y determinación del papel que juega en los procesos de desarrollo del sistema nervioso central de vertebrados”. Investigadora principal.

  •   miembro de la Academia de Ciencias de América Latina ACAL

    Academia de Ciencias de America Latina

    Chile, 2024

    Nombrada miembro de la Academia de Ciencias de América Latina ACAL


 

Article (84)

Urbanization's hidden influence: Linking landscape alterations and feather coloration with pigeon's cholesterol levels
The effects of urban thermal heterogeneity and feather coloration on oxidative stress and metabolism of pigeons<i> (Columba</i><i> livia)</i>
Efficacy of stem cell secretome loaded in hyaluronate sponge for topical treatment of psoriasis
Hyperbaric oxygen treatment increases intestinal stem cell proliferation through the mTORC1/S6K1 signaling pathway in <i>Mus musculus</i>
Induced pluripotent stem cell-derived astrocytes from patients with schizophrenia exhibit an inflammatory phenotype that affects vascularization
Prenatal caloric restriction adjusts the energy homeostasis and behavior in response to acute and chronic variations in food availability in adulthood
Altered resting-state functional connectivity in hiPSCs-derived neuronal networks from schizophrenia patients
It takes two to tango: Widening our understanding of the onset of schizophrenia from a neuro-angiogenic perspective
Schizophrenia-derived hiPSC brain microvascular endothelial-like cells show impairments in angiogenesis and blood-brain barrier function
The Netrin-1-Neogenin-1 signaling axis controls neuroblastoma cell migration via integrin-beta 1 and focal adhesion kinase activation
Tumor-derived pericytes driven by EGFR mutations govern the vascular and immune microenvironment of gliomas
CaMKII Inhibitor 1 (CaMK2N1) mRNA Is Upregulated Following LTP Induction in Hippocampal Slices
Costs of exploratory behavior: the energy trade-off hypothesis and the allocation model tested under caloric restriction
Adaptive Physiological and Morphological Adjustments Mediated by Intestinal Stem Cells Response to Food Availability in Mice
Downregulation of the Netrin-1 Receptor UNC5b Underlies Increased Placental Angiogenesis in Human Gestational Diabetes Mellitus
hiPSC-derived neural stem cells from patients with schizophrenia induce an impaired angiogenesis
Hyperbaric Oxygen Increases Stem Cell Proliferation, Angiogenesis and Wound-Healing Ability of WJ-MSCs in Diabetic Mice
The Netrin-4/Laminin ?1/Neogenin-1 complex mediates migration in SK-N-SH neuroblastoma cells
Deficient Vitamin E Uptake During Development Impairs Neural Tube Closure in Mice Lacking Lipoprotein Receptor SR-BI
Downregulation of the Sonic Hedgehog/Gli pathway transcriptional target Neogenin-1 is associated with basal cell carcinoma aggressiveness
Energetic effects of pre-hatch albumen removal on embryonic development and early ontogeny in Gallus gallus.
Energetic effects of pre-hatch albumen removal on embryonic development and early ontogeny in Gallus gallus.
Epigenetic Signatures at the RUNX2-P1 and Sp7 Gene Promoters Control Osteogenic Lineage Commitment of Umbilical Cord-Derived Mesenchymal Stem Cells.
Neogenin-1 promotes cell migration, survival, and metastasis through Netrin-4 in neuroblastoma.
Netrin-1 acts as a non-canonical angiogenic factor produced by human Wharton's jelly mesenchymal stem cells (WJ-MSC)
Netrin-1 acts as a non-canonical angiogenic factor produced by human Wharton's Jelly Mesenchymal Stem Cells (WJ-MSC).
Runt-Related Transcription Factor 2 Induction During Differentiation of Wharton's Jelly Mesenchymal Stem Cells to Osteoblasts Is Regulated by Jumonji AT-Rich Interactive Domain 1B Histone Demethylase.
Sonic hedgehog (SHH) signaling improves the angiogenic potential of Wharton's jelly-derived mesenchymal stem cells (WJ-MSC).
The Netrin-4/ Neogenin-1 axis promotes neuroblastoma cell survival and migration.
The salivary peptide histatin-1 promotes endothelial cell adhesion, migration, and angiogenesis
Molecular development of fibular reduction in birds and its evolution from dinosaurs
Epigenetic Signatures at the RUNX2-P1 and Sp7 Gene Promoters Control Osteogenic Lineage Commitment of Umbilical Cord-Derived Mesenchymal Stem Cells.
Greater growth of proximal metatarsals in bird embryos and the evolution of the grasping foot
Greater growth of proximal metatarsals in bird embryos and the evolution of the grasping foot User Generated
Molecular development of fibular reduction in birds and its evolution from dinosaurs
Morphogenetic and histogenetic roles of the temporal-spatial organization of cell proliferation in the vertebrate corticogenesis as revealed by inter-specific analyses of the optic tectum cortex development SCOPUS
Platelet-Poor and Platelet-Rich Plasma Stimulate Bone Lineage Differentiation in Periodontal Ligament Stem Cells
Platelet-Poor and Platelet-Rich Plasma Stimulate Bone Lineage Differentiation in Periodontal Ligament Stem Cells
PPAR beta/delta and PPAR gamma maintain undifferentiated phenotypes of mouse adult neural precursor cells from the subventricular zone
PPAR beta/delta and PPAR gamma maintain undifferentiated phenotypes of mouse adult neural precursor cells from the subventricular zone
Shh Signaling through the Primary Cilium Modulates Rat Oligodendrocyte Differentiation
Shh Signaling through the Primary Cilium Modulates Rat Oligodendrocyte Differentiation
Skeletal plasticity in response to embryonic muscular activity underlies the development and evolution of the perching digit of birds
Skeletal plasticity in response to embryonic muscular activity underlies the development and evolution of the perching digit of birds
Skeletal plasticity in response to embryonic muscular activity underlies the development and evolution of the perching digit of birds
Stem cell research in Latin America=> update, challenges and opportunities in a priority research area
Stem cell research in Latin America=> update, challenges and opportunities in a priority research area.
The influence of platelet- derived products on angiogenesis and tissue repair: a concise update
The influence of platelet- derived products on angiogenesis and tissue repair=> a concise update User Generated
Functional analysis reveals angiogenic potential of human mesenchymal stem cells from Wharton's jelly in dermal regeneration
Functional analysis reveals angiogenic potential of human mesenchymal stem cells from Wharton's jelly in dermal regeneration
Independent anti-angiogenic capacities of coagulation factors X and Xa.
Independent anti-angiogenic capacities of coagulation factors X and Xa.
Neogenin1 is a Sonic Hedgehog target in medulloblastoma and is necessary for cell cycle progression
Neogenin1 is a Sonic Hedgehog target in medulloblastoma and is necessary for cell cycle progression
Proliferation of Murine Midbrain Neural Stem Cells Depends upon an Endogenous Sonic Hedgehog (Shh) Source
Proliferation of murine midbrain neural stem cells depends upon an endogenous Sonic Hedgehog (Shh) source.
Sonic Hedgehog modulates EGFR dependent proliferation of neural stem cells during late mouse embryogenesis through EGFR transactivation
Sonic Hedgehog modulates EGFR dependent proliferation of Neural Stem Cells during late mouse embryogenesis through EGFR-mediated Transactivation
Sonic hedgehog (Shh)/Gli modulates the spatial organization of neuroepithelial cell proliferation in the developing chick optic tectum
Sonic hedgehog (Shh)/Gli modulates the spatial organization of neuroepithelial cell proliferation in the developing chick optic tectum.
Sonic Hedgehog in cancer stem cells: a novel link with autophagy
Sonic Hedgehog in cancer stem cells=> a novel link with autophagy.
Yeast-based assay identifies novel Shh/Gli target genes in vertebrate development
Yeast-based assay identifies novel Shh/Gli target genes in vertebrate development
SHh activity and localization is regulated by perlecan
SHh activity and localization is regulated by perlecan
Sonic hedgehog (Shh)-Gli signaling controls neural progenitor cell division in the developing tectum in zebrafish
Sonic hedgehog (Shh)-Gli signaling controls neural progenitor cell division in the developing tectum in zebrafish
Sonic Hedgehog Stimulates Proliferation of Human Periodontal Ligament Stem Cells
Sonic Hedgehog Stimulates Proliferation of Human Periodontal Ligament Stem Cells
Expression profiling identifies novel Hh/Gli-regulated genes in developing zebrafish embryos
Electroporation of DNA, RNA, and morpholinos into zebraWsh embryos
Electroporation of DNA, RNA, and morpholinos into zebrafish embryos
Sonic hedgehog controls stem cell behavior in the postnatal and adult brain.
Hedgehog-GLI signaling regulates the behavior of cells with stem cell properties in the developing neocortex
Hedgehog-GLI signaling regulates the behavior of cells with stem cell properties in the developing neocortex.
emergent design of the neural tube: prepattern, SHH morphogen and GLI code.
The emergent design of the neural tube=> prepattern, SHH morphogen and GLI code.
Hedgehog-Gli signaling and the growth of the brain.
Hedgehog-Gli signalling and the growth of the brain.
Calcium mediates dorsoventral patterning of mesoderm in Xenopus
The Shh-Gli pathway modulates the normal and abnormal growth of the dorsal brain.
The salivary peptide histatin-1 promotes endothelial cell adhesion, migration, and angiogenesis

Abstract (5)

INCREASED SPROUTING IN GESTATIONAL DIABETES MELLITUS COULD RESULT FROM DOWNREGULATION OF THE NETRIN-1'S ANTI-ANGIOGENIC RECEPTOR, UNC5B
NETRIN-1 ACTS AS A NON-CANONICAL ANGIOGENIC FACTOR PRODUCED BY HUMAN WHARTON'S JELLY MESENCHYMAL STEM CELLS
DISTAL FIBULAR REDUCTION AND ITS REVERSION IN EVOLUTION AND DEVELOPMENT
Sonic hedgehog (SHH) regulates c-myc expression in the developing brain: Direct or indirect link?
Sonic Hedgehog (SHH) role in dorsal midbrain proliferation in vertebrates

Errata (1)

Morphogenetic and Histogenetic Roles of the Temporal-Spatial Organization of Cell Proliferation in the Vertebrate Corticogenesis as Revealed by Inter-specific Analyses of the Optic Tectum Cortex Development (vol 10, 67, 2016)

Proyecto (18)

IPS DERIVED CELL MODELS REVEAL NEUROVASCULAR ALTERATIONS ASSOCIATED WITH THE ONSET OF SCHIZOPHRENIA
“Apoyo a la Infraestructura para la investigación” VID 2018
Respuestas predictivo-adaptativas en un roedor invasor=> "¿Condiciona el ambiente perinatal el desempeño postnatal frente a privación alimentaria?
Desarrollo de tecnologías para la obtención y potencial uso de células troncales mesenquimáticas desde gelatina de Wharton para el tratamiento de lesiones vasculares causadas por isquemia crónica de las extremidades.
AUTOCRINE PRODUCTION OF BOTH NETRIN AND ITS RECEPTOR NEOGENIN 1 MEDIATES TUMORIGENESIS IN SONIC HEDGEHOG (SHH)/GLI DRIVEN NEOPLASIA.
REGULATION OF SYNAPTIC TRANSMISSION AND PLASTICITY BY THE CAMKII ENDOGENOUS INHIBITORS AND PUTATIVE PLASTICITY-RELATED PROTEINS CAMKIIN A AND B
ANGIOGENESIS NO CANONICA INDUCIDA POR LA VIA NETRINA-RHOA/ROCK EN UN MODELO ENTRE CELULAS TRONCALES DE LA GELATINA DE WHARTON (WJ-MSC) Y CELULAS ENDOTELIALES DE LA VENA UMBILICAL HUMANA (HUVEC) EN ALTA GLUCOSA
NEOGENIN1=> A NEW KEY PLAYER IN THE SONIC HEDGEHOG (SHH)/GLI NETWORK IN THE DEVELOPING VERTEBRATE CENTRAL NERVOUS SYSTEM.
Desarrollo de tecnologías para la obtención y potencial uso de células troncales mesenquimáticas desde gelatina de Wharton para el tratamiento de lesiones vasculares causadas por isquemia crónica de las extremidades
Desarrollo del sistema integrado de bioterios para programas de doctorado del área biomédica de la Universidad de Chile
INTERACCIÓN ENTRE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN ACTIVADA POR SHH Y LAS PROTEÍNAS DYRK1A/SPROUTY. RELEVANCIA DURANTE EL DESARROLLO E IMPLICACIONES EN LA FORMACIÓN DE GLIOMAS.
LA AUTOFAGIA, UN PROCESO MODULADO POR LA VIA DE SEÑALIZACION SHH/GLI
Centro Genómico de la Célula (CGC).
Caracterización molecular de la vía de señalización de SHH y determinación del papel que juega en los procesos de desarrollo del sistema nervioso central de vertebrados”.
Millenium Nucleus in Developmental Biology
Role of Gli genes in early cortical patterning
PAPEL DE LOS CANALES DE CALCIO SENSIBLES A DESPOLARIZACION (VSCC) EN LA DIFERENCIACION NEURONAL TEMPRANA EN XENOPUS LAEVIS
FISIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DE LOS CANALES DE POTASIO ACTIVADOS POR CALCIO DE LOS GONADOTROFOS

Review (4)

Unveiling the role of resident memory T cells in psoriasis
Brain vasculature disturbance in schizophrenia
Morphogenetic and Histogenetic Roles of the Temporal-Spatial Organization of Cell Proliferation in the Vertebrate Corticogenesis as Revealed by Inter-specific Analyses of the Optic Tectum Cortex Development
Stem cell research in Latin America: update, challenges and opportunities in a priority research area
1
Alejandro Roth

Profesor Asociado (CD)

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA,

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Jorge Mpodozis

Profesor Titular

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Gareth Owen

Profesor Titular

Fisiologia

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

2
Pablo Sabat

Full Professor

Ciencias Ecologicas

UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

1
Maria Bono

Profesor titular

Biologia

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Maria Magdalena Sanhueza

Profesora Asociada

Biología

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Juan Agustín Larraín

Profesor Titular

Biologia Celular y Molecular

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Luis González

Full Professor

School of Medicine

Universidad San Sebastián

Santiago, Chile

3
Luis Milla

Profesor Asistente

Escuela de Medicina

Universidad de Santiago

Santiago, Chile

59
Verónica Palma

Profesor Titular

Biología

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Christian Hodar

ASSISTANT PROFESSOR

BIOINFORMATICS & GENEXPRESSION LAB - INTA

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

2
Miguel Allende

Director

Biología

FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

3
Vicente Torres

Associate Professor

Institute for Research in Dental Sciences

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA - UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

2
Constanza Martinez

Profesor asociado

Facultad de Odontología

Universidad de Los Andes

Santiago de Chile, Chile

1
Patricio Smith

Profesor Asociado

Odontología

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Claudia Oyanadel

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Veronica Cambiazo

Profesora titular

Unidad de Nutrición Básica

UNIVERSIDAD DE CHILE - INTA

Santiago, Chile

2
Carmen Feijóo

Profesor asociado

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

Santiago, Chile

1
Felipe Oyarzún

Profesor Asociado

Ciencias y Tecnología Farmacéuticas

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Fernando Faunes

Profesor Asistente

Universidad Andrés Bello

Viña del Mar, Chile

3
Alexander Vargas

Profesor Asociado

Biología

Universidad de Chile

Santiago, Chile

2
IVAN GALLEGOS

PATHOLOGIST, LABORATORY DIRECTOR

PATHOLOGY

HOSPITAL CLINICO DE UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

15
Verónica Palma

Associate Professor

Biology

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
gabriela zavala

Investigador post-doctoral

Cells for Cells

Universidad de los Andes

Santiago, Chile

1
Víctor Cornejo

Profesor Asistente

Facultad de Ciencias Biológicas

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Jose Egana

Profesor asociado

Instituto de Ingeniería Biológica y Médica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Patricio Silva

Investigador Principal FONDEF

Departamento de Biología Celular y Molecular

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Fernando Valenzuela

Dermatologo

Dermatología

Hospital Clínico Universidad de Chile

Santiago, Chile

6
Pablo Lois

Asistente de Investigación

Biología

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Daniela Carrillo

Docente asistente

Universidad San Sebastian

Concepción, Chile

3
Sergio Soto

Investigador asociado

Biología

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Patricio Smith

Associate Professor

Medicine / Dentistry

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

8
Bárbara Casas

Estudiante PhD

Biología

Universidad de Chile

Santiago, Chile

6
CATALINA PRIETO

Investigadora senior

Biología

Universidad de Chile

Santiago, Chile

3
JOAO FRANCISCO

Profesor Asistente

Departamento de Biología Celular y Molecular

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Gonzalo Olivares

ASSISTANT PROFESSOR

Universidad Mayor de Chile

SANTIAGO, Chile

1
Pedro Torres

Ayudante laboratorio

Universidad de Chile

Santiago, Chile

7
Isaac Peña

Investigador /funcionario

Biología

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Andrea Villanueva

Investigador postdoctoral

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Natalie Edwards

Coordinadora de Investigación de pregrado

Ingeniería

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago , Chile

1
CECILIA ARRIAGADA

Postdoctoral Fellow

Rutgers University

Newark, Estados Unidos

1
Patricio Cabané

Profesor Titular

Cirugía

Universidad Andrés Bello

santiago, Chile

1
Dan Perez

Asistente de investigación

Laboratorio de Células Troncales y Biología del Desarrollo

Santiago , Chile

1
Carlos Chacon

Asistente de Investigación

Impact

Universidad de Los Andes

Santiago, Chile

5
David Arancibia

Researcher

Vicerrectoría de Investigación

Universidad Mayor de Chile

Santiago, Chile