Pa.jpg_thumb90

Paola Lorena Alarcón Hernández

Profesora Asociada

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

Líneas de Investigación


Lingüística Cognitiva; semántica; gramática; análisis del discurso; cognición docente; español académico

Educación

  •  Lingüística, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2009
  •  Magister en Lingüística , UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2001
  •  Profesora de español, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1996

Experiencia Académica

  •   Profesora Titular Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Humanidades y Arte

    Concepción, Chile

    2023 - A la fecha

  •   Profesora Asociada Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Humanidades y Arte

    Chile

    2015 - 2022

Experiencia Profesional

  •   Directora Magíster en Lingüística Aplicada Part Time

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2017 - 2018

  •   Directora Doctorado en Lingüística Part Time

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2018 - 2020

Formación de Capital Humano


Guía/coguía de tesis de postgrado, Universidad de Concepción (concluidas)

“Tortilleras, maricones y pecadores: el insulto como forma de discriminación discursiva en contra de las personas Queer en los comentarios de publicaciones Facebook”, Magíster en Lingüística Aplicada, candidata Fernanda Osorio Zúñiga, 2022.

“Enseñanza de expresiones metafóricas usadas en Chile a aprendientes de español como lengua extranjera”, Magíster en Lingüística Aplicada, candidato Diego Ruiz-Tagle Muñoz, codirección, 2021.

“Comprensión del tiempo a través del espacio: Un estudio de plasticidad inducida en niños con trastorno específico del lenguaje”, Magíster en Lingüística Aplicada, candidata Daniela Ruiz Sanhueza, codirección, 2020

“Metáforas sobre género en contexto escolar, producidas por estudiantes de pedagogía”, Magíster en Lingüística Aplicada, candidata Amanda Valenzuela Valenzuela, 2020

“A special educational needs intervention plan: teaching Asperger’s syndrome accommodation strategies to preservice teachers”, Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés, candidata Jael Flores Flores, codirección, 2020.

“Metáfora y estructura funcional argumentativa: su participación en columnas de opinión referidas a la política educativa en Chile durante la última década”, Magíster en Lingüística Aplicada, candidato Víctor Vásquez Bustos, 2019

“Representaciones metafóricas sobre el rol docente en un grupo de estudiantes de pedagogía chilenos”, Magíster en Investigación Social y Desarrollo, candidato David Poveda, 2016.

Guía/coguía de tesis de postgrado, Universidad de Concepción (en desarrollo)
“Representaciones discursivas sobre personas LGBTQIA+ y la creación de la identidad de estas a partir de comentarios de incivilidad en la red social Facebook”, Doctorado en Lingüística, candidata Camila Mardones Alarcón.

“Propuesta de una teoría emergente para la representación metafórica del trastorno del espectro autista”, Doctorado en Lingüística, candidata Yoselis Ventura Olivet,.

“Análisis Sociopragmático del palabreo como formato conversacional de la comunidad LGBTIQ+ y sus alcances identitarios”, Doctorado en Lingüística, candidato Jaime Crisosto Alarcón, codirección.

“Estrategias humorísticas verbales y multimodales: construcción de representaciones sociales discursivas de personas LGBTIQ+ en comentarios de Facebook”, Magíster en Lingüística Aplicada, candidata Javiera Barrera Flores,.

“Representaciones discursivas de las familias y personas LGBTIQ+ en el debate en línea sobre la homoparentalidad en Chile”, Magíster en Lingüística Aplicada, candidato Fernando Velásquez Barrientos, .

Guía/coguía de tesis de pregrado, Universidad de Concepción (concluidas)

"Representaciones discursivas sobre personas transgénero en comentarios de Facebook a noticias sobre su ingreso a establecimientos educacionales", Pedagogía en español, alumna Paulina Maldonado Delgado, 2021.

“Metáfora sistemática para pensar y escribir la educación chilena en columnas de opinión de cibermedios”, Pedagogía en español, alumno Ian Castillo Bustos, 2019

“Conceptual metaphors about Chilean education in English speaking online newspapers”, Pedagogía en inglés, alumnas Paulina Beroíza A., Claudia Huaracoi A. (Codirección), 2019

“Un análisis de columnas de opinión de cibermedios desde la metáfora conceptual”, Pedagogía en español, alumna Valeria Cofré Muñoz, 2017

“La construcción de imagen en cibermedios: análisis metafórico del discurso y teoría de la valoración”, Pedagogía en español, alumno Carlos Anguita Flores, 2017

“Análisis lingüístico de metáforas en la biblia que plantean una dicotomía entre los conceptos Dios/Ausencia de Dios”, Pedagogía en español, alumna Karina Hidalgo Sepúlveda, 2017

“La metáfora conceptual como herramienta para realizar un análisis cualitativo en torno al uso de expresiones metafóricas en individuos LGBTIQ sobre su autoconcepto, la imagen social, la familia, la relación sexual y el amor”, Pedagogía en español, alumnos Carla Olivares y Martín Rojas, 2016

“Metáforas de docentes referidas a la imagen social del profesor en Chile y a su identidad profesional”, Pedagogía en español, alumno Víctor Vásquez, 2016

“La metáfora conceptual como herramienta para realizar un análisis cualitativo acerca de las metáforas de los docentes sobre su autoconcepto y sobre los alumnos”, Pedagogía en español, alumnos Francisca Olave y Claudio Molina, 2016

“Hacia una metodología cualitativa para indagar las creencias metafóricas sobre la imagen social de los docentes”, Pedagogía en español, alumno Claudio Torres Cisternas, 2015

“Análisis de estilos de enseñanza en docentes de establecimientos que atienden a niños de alta vulnerabilidad”, Pedagogía en español, alumnos Alan Bastías Urrutia, Giannina Garay Bron, Felipe Henríquez Jara, Giovanni Molina Pflieger, 2014

“Metáforas sobre profesores, estudiantes y estudiantes de pedagogía, en estudiantes de Pedagogía (Español e Inglés)”, Pedagogía en español, alumno Rodrigo Concha Moreno, 2014


Difusión y Transferencia


Otras:

- Comités editoriales
Miembro de comité editorial de revista Paideia, Universidad de Concepción
Miembro de comité editorial de revista Atenea, Universidad de Concepción

- Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo / Subdirección de proyectos de investigación

2022 Directora del Grupo de Evaluación Lingüística, Literatura y Filología, FONDECYT.
2021 Integrante del Grupo de Evaluación Lingüística, Literatura y Filología, FONDECYT.
2020 Miembro del grupo de evaluación del concurso FONDECYT REGULAR, Grupo de Evaluación Lingüística, Literatura y Filología

- Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo / Subdirección de capital humano

2022 Evaluadora de área (Coordinadora) Comité de Letras.

- Cátedra UNESCO Lectura y Escritura

Coordinadora de la sub-sede Universidad de Concepción (desde primer semestre de 2016 a la fecha).


Premios y Distinciones

  •   Asignación académica

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2020

    Reconocimiento al mérito académico (tres años de vigencia)

  •   Asignación académica

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2017

    Reconocimiento al mérito académico (tres años de vigencia)

  •   Asignación académica

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2014

    Reconocimiento al mérito académico (tres años de vigencia)

  •   Asignación académica

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2023

    Reconocimiento al mérito académico (tres años de vigencia)


 

Article (50)

The metaphorical construction of spaces in the novel Ricardo Nixon School (2016) by Cristian Geisse: A linguistic-literary study
Análisis Cualitativo de Comentarios de Prensa Chilena en Facebook
MEMORIES OF REPRESSION: CONCEPTUAL METAPHOR ANALYSIS IN THE TESTIMONIES OF POLITICAL PRISONERS OF THE CIVIL-MILITARY DICTATORSHIP IN CHILE MEMORIAS DE REPRESIÓN: ANÁLISIS DE LAS METÁFORAS CONCEPTUALES EN LOS TESTIMONIOS DE PRESOS POLÍTICOS DE LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR EN CHILE
Representaciones discursivas sobre el matrimonio igualitario y las personas LGBTIQ+ en comentarios de Facebook
Diferentes edificios y caminos: metáforas sobre la política educativa en Chile en columnas de opinión
El insulto como forma de discriminación discursiva en contra de las personas queer en los comentarios de Facebook
Funciones de los emojis en las representaciones de personas LGBTIQ+: análisis de comentarios de Facebook
Insults as a form of discursive discrimination against queer people in Facebook’s comments El insulto como forma de discriminación discursiva en contra de las personas queer en los comentarios de Facebook
Una guerra contra criminales: metáfora e ideología en el contenido lingüístico de grafitis sobre la protesta en Chile
Comprensión del tiempo a través del espacio: Un estudio de plasticidad inducida en niños con trastorno del desarrollo del lenguaje
La ansiedad hacia la evaluación en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en estudiantes de enseñanza media
La Representación del Trastorno del Espectro Autista: una Mirada desde la Teoría de la Metáfora Conceptual
Obstáculos y facilitadores para el uso de métodos de barrera para la transmisión de VIH/SIDA
Conceptual metaphors about Chilean education and students represented by 2006-2018 online English-speaking newspapers
Conciencia metacognitiva, estilos cognitivos y rasgos de personalidad en la formación y profesorado de inglés
Evaluación y Prácticas de estudiantes y profesores noveles chilenos en planificación y enseñanza
Ingreso de estudiantes trans a establecimientos educacionales chilenos: análisis de topoi en comentarios de Facebook
Serpientes y monos: metáforas sobre género producidas por estudiantes de pedagogía
El profesor como guía y guerrero: metáforas sobre la profesión docente
Lesson Planning: What Types of Professional Knowledge are Activated by Chilean Pre-Service EFL Teachers?
Revisión bibliográfica: fraseología y metáfora en ELE
Map, Foundations, Recipe, Burden: Teachers’ Conceptual Metaphors on Lesson Planning
Pre-service and in-service EFL teachers’ levels of reflection
Representaciones metafóricas sobre el docente en ejercicio y en formación. Un estudio comparativo de resultados obtenidos en Chile y Argentina
Conceptual metaphor analysis of teachers social images in pre-service teachers
Conceptualizaciones sobre el proceso de planificación de la enseñanza. Las metáforas de futuros profesores
Mártires y cocineros: metáforas sobre el profesorado en columnas de opinión
Un análisis de columnas de opinión desde la metáfora conceptual
Aprendizaje y enseñanza: creencias de estudiantes en formación de pedagogía en Inglés
Conciencia metacognitiva y estilos cognitivos en profesores en formación y profesores noveles de ILE
Creencias sobre el rol del profesor y del estudiante que poseen futuros docentes de inglés en dos universidades chilenas
The learning and feedback provision of academic writing: Beliefs held by pre-service teachers of English
Lesson planning and classroom performance on English teaching preservice teachers: a preliminary scanner in three Chilean universities
A Case Study on EFL Teachers ‘Beliefs About the Teaching and Learning of English in Public Education
A Case Study on EFL Teachers ‘Beliefs About the Teaching and Learning of English in Public Education
Análisis de creencias sobre el rol docente en estudiantes chilenos de pedagogía en inglés a través de la metáfora conceptual
Docentes de inglés de primaria, secundaria y terciaria
Conceptualizaciones metafóricas sobre el rol del profesor en estudiantes de pedagogía
Creencias de estudiantes de pedagogía en inglés sobre los modelos didácticos utilizados para la enseñanza del idioma
Creencias de estudiantes de pedagogía sobre la enseñanza del inglés
El rol de la dinámica de fuerzas en la construcción reflexiva formal pasarse + dativo
Pre-service metaphorical representations on teacher's role [Conceptualizaciones metafóricas sobre el rol del profesor en estudiantes de pedagogía]
Sobre caminos, lucha, fútbol y disfunción: las metáforas usadas por Sebastián Piñera en la elección presidencial chilena (2009-2010)
¿Robots, niñeras o héroes? Conceptualizaciones metafóricas del rol del docente
Beliefs of Chilean University English Teachers: Uncovering their Role in the Teaching and Learning Process
Estudio de caso sobre las creencias de estudiantes de pedagogía en inglés respecto a la autoeficacia percibida y la enseñanza del idioma
El profesor de inglés: sus creencias sobre la evaluación de la lengua inglesa en los niveles primario, secundario y terciario
Dinámica de fuerzas y metáfora conceptual en "pasarse de largo". Un estudio en Lingüística Cognitiva
La escena básica de sembrar en tres metáforas conceptuales
El acto sexual es comer: descripción ligüístico-cognitiva

BookSection (8)

Creencias sobre la función del docente y del estudiante en la enseñanza y aprendizaje del inglés: una aproximación desde el análisis de contenido y metafórico
Chilean preservice teachers’ metaphors about the role of teachers as professionals
Representaciones metafóricas sobre el profesor en estudiantes de pedagogía de primer año
Autolegitimación y deslegitimación en las metáforas usadas por Sebastián Piñera en la elección presidencial chilena (primera vuelta 2009)
Cross-cultural data collection with the GRID instrument
Conceptualizaciones de peso: un estudio en Lingüística Cognitiva
Polysemic senses of weight in Chilean Spanish
Conceptualizations of sexual desire in the Chilean variant of the Spanish language: description of conceptual metaphors

BookWhole (1)

Lenguaje y Cognición

Proyecto (17)

Metáforas sobre VIH/SIDA en medios de comunicación de Chile: un enfoque sociocognitivo
Un estudio de las representaciones discursivas de las personas LGBTIQ+ desde la lingüística cognitiva
Estudio correlacional y propuesta de intervención en evaluación del aprendizaje del inglés=> las dimensiones cognitiva, afectiva y social del proceso evaluativo del idioma extranjero
Adquisición de un equipo de electrofisiología portátil con sistema Wireless para el estudio de metodologías didácticas innovadoras y su influencia en el aprendizaje a nivel neurocognitivo
La evaluación del inglés=> conocimientos, percepciones, disposiciones afectivas y representaciones sociales. Una mirada sistémica del proceso evaluativo desde los profesores de inglés y futuros de profesores de inglés, estudiantes, autoridades y apoderados
Las representaciones sociales del profesorado chileno en ciberperiódicos. Un análisis del discurso en Lingüística Cognitiva
Las dimensiones cognitivas, afectivas y sociales del proceso de planificación de aula y su relación con los desempeños pedagógico en estudiantes de práctica profesional y profesores nóveles de pedagogía en Inglés
Movimiento y espacio desde la tipología semántica II: Nuevos retos y nuevas aplicaciones en la traducción y la adquisición
Círculo CADE UDEC 2013: Programa Integral de Acompañamiento para Facilitar la Inserción y la Permanencia en la Universidad
Distintos Estilos de Enseñanza en establecimientos que atienden a niños de alta vulnerabilidad y su impacto en el logro escolar desde la perspectiva de la dialéctica de los aprendizajes
LA METAFORA CONCEPTUAL COMO HERRAMIENTA DE ANALISIS DE CREENCIAS DOCENTES EN PROFESORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA COMUNA DE CONCEPCION.
Círculo CADE: Programa de Nivelación de Competencias para Estudiantes de Enseñanza Media de alto rendimiento
El Conocimiento Profesional, las Creencias Implícitas y el Desempeño en Aula de Estudiantes de Pedagogía en Inglés como Estrategia de Generación de Indicadores de Monitoreo de su Proceso Formativo
Chilean student-teachers' metaphors about the role of teachers as professionals
Movimiento y espacio desde la tipología semántica y su aplicación a la traducción y la adquisición (MovEs)
Conceptualizaciones de peso=> un estudio en Lingüística Cognitiva
GRID Project=> the semantic fields of emotion words across linguistic and cultural groups
57
Paola Alarcón

Profesora Asociada

Español

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

2
Tania Tagle

Jefa de Carrera

Facultad de Educación

UNIVERSIDAD CATÒLICA DE TEMUCO

Temuco, Chile

1
Claudio Díaz

Head of the Research and Teaching Development Unit Investigación y Desarrollo Docente

Unit of Academic Affairs

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Maria Inostroza

Profesora Asociada

Curriculum e Instruccón

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Paulo Etchegaray

Profesor Asistente Carrera de Pedagogía en Inglés

Facultad de Educación

Universidad Autónoma de Chile

Temuco, Chile

2
Marcela Quintana

Decana

Universidad Arturo Prat

Iquique, Chile