
Tania Romanette Tagle Ochoa
Jefa de Carrera
UNIVERSIDAD CATÒLICA DE TEMUCO
Temuco, Chile
Teoría y desarrollo del currículum; Enseñanza y aprendizaje del inglés; Formación Inicial Docente; Creencias pedagógicas; Reflexión pedagógica; Mentoría; Evaluación educativa; Diseño Curricular por Competencias; Cognición docente
-
Profesora de Inglés, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1992
-
Licenciada en Ciencias de la Educación, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1997
-
Master in English Language Teaching, University of Warwick. Reino Unido, 2000
-
Doctora en Formación del Profesorado, Universidad de Extremadura. España, 2009
-
Jefa de Carrera Pedagogía en Inglés Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Facultad de Educación
Temuco, Chile
2002 - A la fecha
-
Profesora jornada completa Carrera Pedagogía en Inglés Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Facultad de Educación
Chile
2002 - A la fecha
-
Profesora e Integrante de Comité Académico Magíster en Educación Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Fcaultad de Educación
Temuco, Chile
2018 - A la fecha
-
Profesora e Integrante Comité Académico Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (TEFL) Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Facultad Educación
Temuco, Chile
2008 - 2020
-
Profesora e Integrante Comité Académico Magíster en Didáctica del Inglés en Educación Parvularia y Educación General Básica Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Temuco, Chile
2023 - A la fecha
Durante los años de ejercicio profesional, he sido profesora guía de tesis en pregrado y en posgrado. En pregrado, he sido profesora guía de trabajos de tesis de estudiantes de la Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Católica de Temuco y en posgrado, he sido docente guía de trabajo de tesis en los programas de Magíster en Didáctica del Inglés en Educación Parvularia y Educación General Básica; y Magíster en Educación de la Universidad Católica de Temuco. La mayoría de los trabajos de tesis que he guiado tienen como objeto de estudio algún componente del proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés. Algunos de los trabajos de tesis de programas de magíster que he guiado en los últimos 5 años son los siguientes:
2020 "Implementación de la estrategia aula invertida para el desarrollo de la expresión oral en inglés en estudiantes de sexto básico de una escuela particular subvencionada de la comuna de Padre las Casas". Magíster en Educación. Universidad Católica de
Temuco
2020 "Incorporación de tareas gamificadas en el desarrollo de la expresión oral en inglés en estudiantes de quinto año básico de un colegio particular subvencionado de la ciudad de Temuco". Magíster en Educación. Universidad Católica de Temuco
2022 "Uso del portafolio de proceso y la retroalimentación para promover el desarrollo de la expresión escrita en inglés en estudiantes universitarios". Magíster en Educación. Universidad Católica de Temuco.
2022 "Implementación de Podcast para el desarrollo de la expresión oral en inglés". Magíster en Educación. Universidad Católica de Temuco.
2024 "The influence of communicative games in the development of speaking skills among fourth-grade elementary school students". Magíster en Didáctica del Inglés en Educación Parvularia y Educación General Básica. Universidad Católica de Temuco.
2024 "Implementación del podcast como innovación para la mejora en la expresión oral del inglés". Magíster en Educación. Universidad Católica de Temuco.
Durante los años de desempeño profesional he participado en distintas instancias de difusión del conocimiento construido a través de la investigación. A continuación adjuntaré algunas de las ponencias en las que he participado en los últimos 10 años:
2024 : Participa como como expositora en el "VI Congreso Internacional de Innovación Docente en Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior" con la ponencia “Prácticas de evaluación
estudiantes de inglés”. Universidad de Almería. Sevilla, España.
2022 : Participa como expositora en las “XII Jornadas de Docencia y Primer Seminario de Buenas Prácticas en Evaluación: Desafíos y Demandas de la Nueva Docencia” con la ponencia “Evaluación de la reflexión: práctica pedagógica”.
Universidad Católica de Temuco.
2021 : Participa como expositora en “III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Áreas del Conocimiento” con la ponencia “Niveles de reflexión
evidenciados por estudiantes y profesores nóveles de inglés chilenos”. Universidad de Almería, Cinfoper y la Sociedad Científica of Research and Training in Health Sciences, Psychology and Education. Madrid, España.
: Participa como expositora en “Ciclo de conversatorios en educación Chile-México” con la ponencia “La reflexión en la formación de docentes”. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Puebla, México.
2020 Participa como expositora en las "Jornadas de Investigación de la Universidad Católica de Temuco" con la ponencia “Niveles de reflexión logrados por estudiantes de práctica profesional y profesores nóveles de inglés chilenos”. Universidad
Católica de Temuco.
2019 : Participa como expositora invitada en el "Seminario de AEQUALIS: Evaluación de los aprendizajes de estudiantes en educación superior: dónde estamos y hacia dónde vamos”, con la ponencia “La evaluación de ciclo: un proceso clave para
la toma de decisiones y acciones oportunas para asegurar el logro del perfil de egreso”. Foro de Educación Superior AEQUALIS.
2018 : Participa como expositor en "Seminario Internacional de Formación Docente" con la ponencia “Las creencias sobre el aprendizaje del inglés en la formación práctica de la FID”. Universidad del Bío Bío.
: Participa como expositora en "XXIV Encuentro Nacional de Investigadores en Educación" con la ponencia “El aprendizaje y la provisión de retroalimentación en la escritura académica: Creencias de estudiantes de pedagogía en inglés”.
Universidad Católica del Norte.
2017 : Participa como expositora en "Simposio Internacional" con la ponencia “Conocimientos profesionales y habilidades de manejo de aula evidenciadas por estudiantes en práctica y profesores nóveles de inglés”. Universidad Complutense de
Madrid, España.
2016 : Participa como expositora "XXIII Encuentro Nacional de Investigadores en Educación (ENIN)" con la ponencia “Un estudio sobre habilidades de manejo de aula de los estudiantes en práctica profesional y docentes nóveles de pedagogía en
inglés”. Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.
2015 : Participa como expositora en el "Simposio Internacional de Educación, Pedagogía y Currículum" con la ponencia: “Creencias que poseen estudiantes de pedagogía en inglés sobre el rol del profesor y del alumno”. Universidad Católica de
Talca.
-
Premio a la Excelencia Docente
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Chile, 2010
El Premio a la Excelencia Docente en la Universidad Católica de Temuco (UCT) es un reconocimiento anual que se otorga a los académicos que sobresalen en la docencia, valorando su compromiso con la enseñanza de calidad y su contribución a la formación de los estudiantes.
Estudio sobre el diseño de instrumentos de evaluación del idioma inglés: procesos y carga cognitiva, respuesta afectiva y desempeños de candidatos a profesores. |
Estudio correlacional y propuesta de intervención en evaluación del aprendizaje del inglés: las dimensiones cognitiva, afectiva y social del proceso evaluativo del idioma extranjero |
La evaluación del inglés: conocimientos, percepciones, disposiciones afectivas y representaciones sociales. Una mirada sistémica del proceso evaluativo desde los profesores y futuros profesores de inglés, estudiantes, autoridades y apoderados |
Proyecto de enlace=> La evaluación del inglés=> conocimientos, percepciones, disposiciones afectivas y representaciones sociales... |
Las dimensiones cognitivas, afectivas y sociales del proceso de planificación de aula y su relación con los desempeños pedagógicos en estudiantes de práctica profesional y profesores nóveles de pedagogía en inglés |
Researching into Chliean EFL teachers’ essay writing skills |
Investigación del conocimiento profesional, las creencias implícitas y el desempeño en aula de estudiantes de Pedagogía en Inglés como estrategia de generación de indicadores de monitoreo de su proceso formativo. |
The development of teacher self efficacy among pre-service teachers of English |
The Development of Teacher Self-efficacy among pre-service Teachers of English |

Claudio Díaz
Head of the Research and Teaching Development Unit Investigación y Desarrollo Docente
Unit of Academic Affairs
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
.jpg_thumb90.png?1745418690)
Maria Inostroza
Profesora Asociada
Curriculum e Instruccón
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Paulo Etchegaray
Profesor Asistente Carrera de Pedagogía en Inglés
Facultad de Educación
Universidad Autónoma de Chile
Temuco, Chile

ENRIQUETA JARA
DIRECTORA DE POSTGRADO
EDUCACIÒN Y CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD ANDRÈS BELLO
SANTIAGO, Chile