Man

Claudio Heraldo Díaz Larenas

Head of the Research and Teaching Development Unit Investigación y Desarrollo Docente

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

Líneas de Investigación


Teachers' and preservice teachers' beliefs Teacher cognition Teacher education

Educación

  •  Education, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2007
  •  Educación, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1995
  •  Teacher of English, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1995
  •  Linguistics, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2000

Experiencia Académica

  •   Lecturer and researcher Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Education

    Concepción, Chile

    2011 - A la fecha

  •   Lecturer EFL teachinh programme Other

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

    Education

    Concecpción, Chile

    2004 - 2008

  •   Lecturer Master in Education and Culture Other

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

    Education

    Concepción, Chile

    2005 - 2008

  •   Head of the Master In English teaching, learning and assessmentción del Inglés Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Education

    Concepción, Chile

    2016 - A la fecha

  •   Lecturer Master in Education Programme Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Education

    Concepción, Chile

    2016 - A la fecha

  •   Lecturer Master in Linguistics Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Humanities and Arts

    Concepción, Chile

    2017 - A la fecha

  •   Lecturer PhD Programme Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Education

    Concepción, Chile

    2016 - A la fecha

  •   Director Innovare Journal Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Concepción, Chile

    2016 - A la fecha

  •   Head of the Research and Teaching Development Unito Docente Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Concepción, Chile

    2016 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Full time Professor (Tenure) Full Time

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2018 - A la fecha

  •   Head of the Research and Teaching Development Unitollo Docente de la Dirección de Docencia Full Time

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2016 - A la fecha

  •   Head of the English teaching master programmea Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés Other

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2015 - A la fecha

  •   Language Coordinador Part Time

    Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Chile

    2001 - 2001

  •   Academic Secretary Part Time

    Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Chile

    2003 - 2004

  •   Postgraduate coordinator Part Time

    Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Chile

    2004 - 2004

  •   Assisstant Professor Full Time

    Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Chile

    2004 - 2010

  •   Research coordinator Part Time

    Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Chile

    2009 - 2011

  •   Associate Professor Full Time

    Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Chile

    2010 - 2011

  •   Director Innovare Journal Part Time

    Universidad de Concepción

    Chile

    2016 - A la fecha

  •   Académico Full Time

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2011 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Supervisión de tesis pregrado y postgrado

2023 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: LingoClip app: a useful resource to improve both eighth graders` listening for specific information and their level of engagement. Tesista: Juan Esteban Cancino Araya. Facultad de Educación, Universidad de Concepción.

2023 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: Video dubbing as an effective strategy to enhance 7th graders’ pronunciation of -ed simple past regular verbs. Tesista: Estefany Milanca Sandoval. Facultad de Educación, Universidad de Concepción.

2023 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: Use of video-based activities to improve a group of students’ listening for specific information subskill. Tesista: Ana Elizabeth Acuña Gonzalez U. Facultad de Educación, Universidad de Concepción.

2023 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: The Contribution to Audiovisual Materials to Enhance the Recalling of Vocabulary. Tesista Maite Isadora Bastías Leiva. Facultad de Educación, Universidad de Concepción. Programa de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Estado: terminada y defendida. 30 de enero de 2021.

2023 - Mindfulness techniques and strategies to implement in Chilean EFL Classrooms. Catalina Belén Sanhueza Jara, Paulina Constanza Baez Maraboli y Fernand Montserrat Ayala Herrera. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2023.

2023 - EFL pre-service teachers’ perceived knowledge and preparation strategies for teaching students with special educational needs. María Jesús Soto Mondaca y Karla Alejandra Silva Toledo. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2023.

2023 - Exploring first year EFL pre-service teachers’ perceived views of the implementation of collaborative work to foster oral fluency. Lisa Catherine Cifuentes Ojeda, Milady Andrea Flores Ortega y Francia Ofelia Laurié López. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2023.

2023 - Perceived effectiveness of pair work in language learning among EFL pre-service teachers. Solange Alejandra Pino Novoa y Neda Shamshiri-Amirkolai Rioseco Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2023.

2023 - Pre-service teachers’ self-perceived emotions and dispositions in English language assessment scenarios. Rocío Scarleth Acevedo Rivera, Tamara Fernanda González Torres y Amaya Valentina Haeger Martin. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2023.

2023 - Perceived effect of board games as a collaborative strategy to develop communicative and social skills in EFL Chilean students. Alejandra Quillen Alen Ortega Guerrero, Gabriela Del Carmen Sepúlveda Varas y Carla Verónica Sanhueza Escobar. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2023.

2023 - Pre-service Teachers’ Perceptions of English Accents Varieties and their Perceived Effect on Pronunciation and Listening Teaching and Learning. Alejandra Andrea Venegas Urrutia y Valentina Rocío Montero Clavería. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2023.

2023 - A phenomenological study of 4th to 5th year EFL pre-service teachers on translanguaging as a pedagogical strategy in the Chilean classroom. Estefanía Elizabeth Ahumada Saavedra, Susan Fernanda Arteaga Marín y Melanie Soledad León Alarcón. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2023.

2023 - Memes as input to increase vocabulary knowledge in Chilean 8th graders Katherine Johanna Sáez Hinojosa y Natalia Belén Rojas Hilcre. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2023.

2022 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: The contribution of interactive scaffolding in an EFL adult learner's speaking fluency. Tesista Patricia Alejandra Salas Avila. Facultad de Educación, Universidad de Concepción.

2022 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: The effectiveness of podcasts to improve Chilean sixth grade students’ listening comprehension for specific information. Tesista Camila Moisan Sanhueza Avila. Facultad de Educación, Universidad de Concepción.

2022 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: The use of guided phonological-based instruction to foster EFL kindergarten learners’ phonemic awareness of fricative beginning sounds. Tesista Michelle Navarrete López. Facultad de Educación, Universidad de Concepción.

2022 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: Contribution of the skimming strategy and graphic organizers for the development of reading for general information among incarcerated EFL adult learners. Tesista Rubén Cheuquel Paine. Facultad de Educación, Universidad de Concepción.

2022 – Tesis para optar al grado de Magíster en Educación. Título: Ansiedad Hacia La Expresión Oral En Inglés Como Idioma Extranjero: Implementación De Una Propuesta Didáctica Sustentada En La Técnica Dramática De Role-Play. Tesista Camila Álvarez Muñoz. Facultad de Educación, Universidad de Concepción. Programa de Magíster en Educación. Estado: terminada y defendida. 22 de diciembre de 2022.

2022 – Tesis para optar al grado de Doctor en Educación. Título: Gamificación Como Metodología De La Enseñanza Y El Aprendizaje Para El Fomento De La Motivación, La Satisfacción Y El Mejoramiento Del Rendimiento Académico. Tesista Valentina Paz Calbacho Contreras. Facultad de Educación, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Programa de Doctorado en Educación. Estado: terminada y defendida. Diciembre de 2022.

2022 – Measurement And Analysis of Critical Thinking Disposition Towards English Language Learning Among High School Students. Estudiantes: Maite Arancibia, Ángela Castro. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2022.

2022 – EFL Students’ Communicative Dispositions Regarding English Learning In The Secondary School Classroom. Estudiantes: María Fernanda De Los Ángeles Cuevas Fuentes, Juan Pablo Domínguez Campos, Felipe Andrés Montaldo Contreras. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2022.

2022 – Exploring The Perceived Preferences And Barriers Of In-Service Teachers Towards Gamification For Language Learning. Estudiantes: Diego Andrade Hernández, Romina Monares Albarrán. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2022.

2022 – Primary School Students’ Views On Learning English In An Isolated Island Context In Chile. Estudiantes: Lorena Estefanía Muñoz Gaete, Constanza Denisse Torres Briones, Nicolás Alejandro Vivallos Ulloa. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2022.

2022 – Anxiety Towards Listening And Speaking: A Phenomenology Study Of Efl Pre-Service Teachers. Estudiantes: Leandro Andrés Alarcón Sanhueza, Daniell Javiera Córdova Hernández, Daniela Constanza Domínguez Cifuentes. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2022.

2022 – Tesis Learners’ Views On Neurodivergence In Higher Education. Estudiantes: Sofía Mora G., Consuelo Muñoz S., Camila Rodríguez A. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre 2022.

2021 – Tesis para optar al grado de Doctor en Educación. Título: Impacto de metodologías activas en el desarrollo del pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y el nivel de aprendizaje conceptual en estudiantes de Medicina. Tesista Felipe Albarrán Torrés. Facultad de Educación, Universidad de Concepción. Programa de Doctorado en Educación. Estado: terminada y defendida. 16 de agosto de 2021.

2021 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: Reshaping learners’ perceptions towards grammar through the task-based approach. Tesista Natacha Salgado. Facultad de Educación, Universidad de Concepción. Programa de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Estado: terminada y defendida. 30 de enero de 2021.

2021 – Tesis para optar al grado de Magíster en Psicopedagogi?a y Educacio?n Especial. Título: Percepciones del docente de educación superior sobre sus competencias, conocimiento y actitudes hacia la inclusión de estudiantes en situación de discapacidad y/o con necesidades educativas especiales. Tesista: Elizabeth Aburto Otárola. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Primer y segundo semestre.

2021 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: The effectiveness of Quizizz when working with descriptive adjectives. Tesista Paula Hurtado. Facultad de Educación, Universidad de Concepción. Código: 4153012. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Estado: terminada y defendida. 25 de enero de 2021.

2021 – Tesis para optar al grado de Magíster en Educación. (Acreditado por 7 años por Agencia Qualitas) Título: Designing strategy-based tasks to help preservice teachers address students with special needs. Tesista Karen Contreras. Facultad de Educación, Universidad de Concepción. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Educación. Estado: terminada y defendida. 14 de enero de 2021. 29 de enero de 2021.

2021 – Tesis Exploring preservice teachers’ thinking skills through mind mapping. Estudiantes: Natalia Bobadilla Aburto, Bárbara Espinoza Aguayo, Belén Rivas Soto. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2021.

2021 – Tesis Examining Chilean EFL learners’ perceptions of gamified language activities. Estudiantes: Franco Castro Gatica, Felipe Iturrieta Cid, Rodrigo Muñoz Torres. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2021.

2021 – Tesis Adapting and composing Chilean folktales for lower secondary students: the beginning of storytelling. Estudiantes: Eric Pérez Tello, Jorge Fontecha Bahamonde, Sofía Cabezas Pérez. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2021.

2021 – Tesis Video games and English learning: an exploratory of EFL pre-service teachers’ perceptions. Estudiantes: Martiza Carrasco Palma & José Norambuena Valdés. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2021.

2021 – Tesis English to be better (http://instagram.com/englishtobebetter): A digital channel sustained by project-based learning. Estudiantes: Victoria Cid Ulloa & Juan Hernández Yáñez. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2021.

2021 – Tesis Graphic organizers and their potential benefits for English teaching, learning, and assessment: a resource book proposal. Estudiantes: Sofía Arzola Leyton, Cynthia Barra Viveros, Camila García Valenzuela. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2021.

2021 – Tesis Exploring secondary school students’ online English language strategies under a pandemic context. Estudiantes: Natalia Peña Obreque & Yanitza Araneda Leal. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2021.

2020 – Tesis para optar al grado de Magíster en Educación. (Acreditado por 7 años por Agencia Qualitas). Título: Exploración de la comprensión auditiva y carga cognitiva en estudiantes universitarios mediante tres modos de presentación. Tesista Viviana Muñoz. Facultad de Educación, Universidad de Concepción. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Educación. Estado: terminada y defendida. 27 de noviembre de 2020.

2020 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: Towards the Improvement of Learners’ Inferential Reading Skills Through Web-based Strategy Training. Tesista Claudia Segura. Facultad de Educación, Universidad de Concepción. Código: 4153012. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Estado: terminada y defendida. 8 de enero de 2021.

2020 – Tesis para optar al grado de Magíster en Educación. (Acreditado por 7 años por Agencia Qualitas). Título: Efecto de la implementación de una secuencia didáctica basada en la creación de videos situacionales en las percepciones de estudiantes de octavo básico sobre sus habilidades de fluidez oral en inglés. Tesista Felipe Alejandro González Sanhueza. Universidad de Concepción. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Educación. Estado: terminada y defendida. 30 de abril de 2020.-

2020 – Tesis Pronunciation games and activities: a creative resource book for school students. Estudiante: Enrique del Canto. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2020.

2020 – Tesis Approaching preservice teachers’ assessment anxiety: an exploratory study. Estudiantes: Gabriela Nahuelpán Escobar, Javiera Pradenas Albarrán, Valentina Saavedra Ortega. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Trabajo de titulación 405504. Fecha: diciembre de 2020.

2020 – Tesis Chilean EFL inservice teachers’ language assessment literacy: a small-scale study. Estudiantes: Daniel Barril Ávila & Luis Pampaloni González. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2020.

2020 – Tesis From task-based lessons to a resource book: a pedagogical framework for teaching English to young learners in Chile. Estudiantes: Pilar Escobar Cid & Gloria Jara Quezada. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2020.

2020 – Tesis A task-oriented resource book: a proposal for assessing young learners. Estudiantes: Josué Avello Burgos & Antonia Hidalgo Sandoval. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2020.

2020 – Tesis A resource book of closure activities for EFL teachers: a useful tool for finishing lessons creatively. Estudiantes: Valeria Godoy Toledo, Francois Gómez González & Sara Parra Mena. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2020.

2020 – Tesis On-site and online gamification for the English class: a creative teaching and learning resource book. Estudiantes: Rigoberto Carrasco, Camila Fuentes & Javier López. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2020.

2020 – Tesis A warm-up activities resource book: a proposal for Chilean teachers of English. Estudiantes: Efraín Manaces Sanhueza Carrasco. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2020.

2020 – Tesis Preservice teachers’ metaphoric representations of language assessment. Estudiantes: Paz Aravena Figueroa & Leslie Cisternas Martínez. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2020.

2019 – Profesor co-guía. Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: The effect of graphic organizers as a teaching strategy to improve 8th grade learners’ inferential reading comprehension skills. Tesista Vanessa Valencia Contreras. Universidad de Concepción. Código: 4153012. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Estado: terminada y defendida. 13 de enero de 2020.

2019 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: A special educational need intervention plan: teaching Asperger’s syndrome accommodation strategies to pre-service teachers. Tesista Jael Flores Flores. Universidad de Concepción. Código: 4153012. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Estado: terminada y defendida. 20 de enero de 2020.

2019 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: Use of the self-assessment methodology to enhance English language speaking skills. Tesista Ariadna Pinto Avilez. Universidad de Concepción. Código: 4153012. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Estado: terminada y defendida. 30 de enero de 2020.

2019 – Tesis Conceptual metaphors about Chilean education in online English-speaking newspapers. Estudiantes: Paulina Beroíza y Claudia Huaracoy. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2019.

2019 – Tesis Secondary students’ perceptions of assessment tasks, environment and anxiety, and in-service teachers’ design of assessment instruments”. Estudiantes: Victoria Catalán Fonseca, Manuel Lermanda Seguel, Sofía Villar Cisternas. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2019.

2019 – Tesis “Language assessment: in-service and pre-service teachers’ literacy, perceptions and affective disposition”. Estudiantes: Ghiren Canahuate Henríquez, Amparo Peirano Chandia, José Almonacid Rebolledo. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2019.

2019 – Tesis “Unfolding secondary students’ and parents’ perceptions of language assessment”. Estudiantes: Nicolas Acuña, Barbara Ravanal, Ignacio Riffo. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción. Fecha: diciembre de 2019.

2018 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: Task-based activities and their perceived effects towards speaking opportunities in 3rd-5th grade science classes in Chile. Tesista Claire Elizabeth Wood. Universidad de Concepción. Código: 4153012. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Estado: terminada y defendida. 19 de agosto de 2019.

2018 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: Quizizz and smartphones: A warm-up strategy for improving ESP students’ level of participation in the English lessons. Tesista María José Toledo Soto. Universidad de Concepción. Código: 4153012. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Estado: terminada y defendida. 10 de diciembre de 2018.

2018 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. (Acreditado por 5 años por la CNA). Título: Seventh grade students’ willingness to participate in speaking activities through the use of scripted role plays. Tesista Jonathan Lara Castro. Universidad de Concepción. Código: 4153012. Primer y segundo semestre. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Estado: terminada y defendida. 9 de agosto de 2019.

2018 – Tesis para optar al grado de Magíster en Educación. (Acreditado por 7 años por Agencia Qualitas). Título: Creación de historias digitales: Uso de Windows Movie Maker para el mejoramiento de la expresión escrita en inglés de estudiantes de séptimo año básico. Tesista José Luis Otárola Heredia. Universidad de Concepción. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Educación. Estado: terminada y defendida. 29 de octubre de 2018.

2018 – Tesis para optar al grado de Magíster en Educación. (Acreditado por 7 años por Agencia Qualitas). Título: Promoción de la fluidez y precisión oral en inglés en estudiantes de cuarto año básico: Implementación de una secuencia didáctica sustentada en la técnica dramática del role play. Tesista Jocelyn Cuitiño Ojeda. Universidad de Concepción. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Educación. Estado: terminada y defendida. 29 de octubre de 2018.

2018 – Tesis para optar al grado de Magíster en Educación. (Acreditado por 7 años por Agencia Qualitas). Título: Una propuesta didáctica para la disminución de la ansiedad en la implementación de actividades orales en inglés mediante el uso de la dramatización en alumnos de primer año medio. Tesista Yanira Hermosilla. Universidad de Concepción. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Educación. Estado: terminada y defendida. 3 de agosto de 2018.

2018 – Undergraduate thesis. “Young learners’ affective response towards language assessment: Emotions through drawings” Alumnos tesistas: Fernanda Leiva, Jairo Maldonado. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2018 – Undergraduate thesis. “The creation of instructional videos for teacher professional development” Alumnos tesistas: Javier Muñoz Calisto, Hans Salazar Fuentes. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2018 – Undergraduate thesis. “Children’s drawings: Beliefs and feelings about their English class” Alumnos tesistas: Marcelo Cerda Muñoz, Gonzalo Gallardo Jara, Natacha Salgado Senn. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2017 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. (Acreditado por 5 años por la CNA) Título: “An Audiovisual Material-based Teaching Strategy to Improve EFL Young Learners’ Understanding of Instructions”. Tesista Gemalli Ulloa. Universidad de Concepción. Código: 4153012. Primer y segundo semestre. Programa de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Estado: terminada y defendida.

2017 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. Título: Tenth Grade Students’ Willingness to Communicate in English under a Project Based Learning Approach. Tesista Macarena Yacoman. Universidad de Concepción. Código: 4153012. Primer y segundo semestre.

2017 – Tesis para optar al grado de Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés. “Podcast-Based Lessons: A Useful Tool to Improve University Students’ Descriptive Oral Skills”. Tesista Marcos Sandoval. Universidad de Concepción. Código: 4153012. Primer y segundo semestre.

2017 – Tesis para optar al grado de Magíster en Educación. (Acreditado por 7 años por Agencia Qualitas). Título: Implementación de una secuencia didáctica sustentada en el Enfoque de la Respuesta Física Total para el mejoramiento de la pronunciación en inglés en estudiantes de primer año básico. Título: Tesista Karin Sepúlveda Navarro. Universidad de Concepción. Primer y segundo semestre.

2017 – Tesis para optar al grado de Magíster en Educación. (Acreditado por 7 años por Agencia Qualitas). Título: Uso del Método Rompecabezas para promover la habilidad de resolución de problemas y el trabajo colaborativo en tareas de expresión oral en inglés para estudiantes de sexto año básico de un establecimiento particular subvencionado. Tesista: Cecilia Quiroga Castillo. Universidad de Concepción. Primer y segundo semestre.

2017 – Undergraduate thesis. ‘Young learners’ beliefs about their English learning in the classroom: what do their drawings reveal?. Alumnos Tesistas: Paulina Castillo D, Andrea Sandoval M, Paola Urrutia A, Nicole Valenzuela M. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2017 – Postgraduate thesis. Magíster en Educación. “Uso del Método Rompecabezas para promover la habilidad de resolución de problemas y el trabajo colaborativo en tareas de expresión oral en inglés para estudiantes de sexto año básico de un establecimiento particular subvencionado”. Tesista: Cecilia Quiroga Castillo.

2016 – Undergraduate thesis. ‘Primary school students’ affective response towards language skill-based activities’. Alumno Tesista: Nicolás Contreras Contreras. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2016 – Undergraduate thesis. ‘Creation and validation of a classroom management questionnaire’. Alumnos Tesistas: Georgina González T, Lucas Jara R, Javiera Múñoz P. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2016 – Undergraduate thesis. ‘The Case of an Adult with Down Syndrome Who Is Learning English: Difficulties and Achievements’. Alumna Tesista: Natalia Almonacid. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2016 – Undergraduate thesis. ‘Learning English With Trace Effects: An Effective Video Game For Vocabulary Acquisition Among Chilean And Finnish Learners’. Alumnos Tesistas: Gumor Castillo, Marcelo Evans, Gonzalo Ramirez. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2016 – Undergraduate thesis. ‘High School Students’ Affective Response Towards Pronunciation Activities’ Alumnos tesistas: René Ignacio Muñoz Pérez, Leyla Carolina Saavedra Saavedra, Katherin Angélica Toledo Escobar. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2016 – Undergraduate thesis. ‘Classroom Management Skills & Techniques: A self-learning activity book’ Alumnos tesistas: Katherine Gehren Garcés, María Isabel Matus Retamal. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2016 – Undergraduate thesis. ‘Measuring High School Students Affective Reaction Towards Individual and Pair Based Speaking Activities’ Alumnos tesistas: Oliver Jorquera T., Jhon Mendoza Z. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción

2016 – Postgraduate thesis. Magíster en Educación. “Learning with phonics: Un método para el inicio de la lectoescritura en estudiantes de Inglés (L2), de 1er año de Enseñanza Básica”. Tesista: Silvana Maldonado Astudillo..

2016 – Postgraduate thesis. Doctorado en Lingüística. “Enseñanza explicita de estrategias comunicativas en el aprendizaje de la habilidad de expresión oral del inglés como L2 en adultos mayores”. Tesista: Mariel Bonilla Traña. Universidad de Concepción.

2016 – Postgraduate thesis. Magíster en Educación. ‘El aprendizaje autónomo en inglés mediante la utilización de las herramientas de una “Plataforma Multimedial”’ Tesista: Carmen Olga Morales Mella, Universidad de Concepción.

2016 – Postgraduate thesis. Magíster en Educación. “Mejora de las habilidades comunicativas de expresión oral (Speaking) y comprensión auditiva (Listening) de la asignatura de Inglés, utilizando como metodología el trabajo cooperativo y el enfoque basado en tareas, en estudiantes de primer ciclo básico del colegio Paulo Freire de la comuna San Pedro de la Paz”. Tesista: Paulina Valeska Natalie Garfias Castro, Universidad de Concepcion.

2015 – Undergraduate thesis. ‘Glottodrama: An effective method for improving students’ motivation towards EFL learning’ Alumnos tesistas: Karla Beyer Quezada, Ottmar Gallardo Erices, Margaret Mardones Villegas. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2015 – Undergraduate thesis. ‘Measuring secondary students and English teachers’ perceptions of learning strategies and multiple intelligences: An exploratory study’. Alumnos tesistas: Skarlette Arellano Rebolledo, Cinthia Bustos Herrera, Daniela Cabeza Valenzuela, Liliana Latorre Miranda. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2015 – Undergraduate thesis. ‘The impact of multimodal instruction on the acquisition of vocabulary’. Alumnos tesistas: Melissa Acuña C, Romina Concha C, Ninoska Estrada V.

2015 – Undergraduate thesis. ‘Comic based instruction for vocabulary acquisition’. Alumnos tesistas: Sebastián Calisto M, César Solís V, Gemalli Ulloa S. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2014 – Undergraduate thesis. ‘An exploratory study of the teaching knowledge test in EFL pre-service teachers’. Alumna tesista: Verónica Riveros. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2014 – Undergraduate thesis. ‘English teaching unclassified: Observational, approach to some EFL classrooms’. Alumnos tesistas: Alejandra Martínez M, Manuel Uribe P. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2014 – Undergraduate thesis. ‘An overview of EFL preservice teachers’ classroom practices.’ Alumnas tesistas: María Antonieta Hernández y Yasna Ulloa’. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2014 – Undergraduate thesis. ‘Most common writing errors made by 12th graders in three Chilean schools’. Alumna tesista: Karen Ojeda. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2014 – Undergraduate thesis. ‘First and third year pre-service teachers’ beliefs about language learning and teaching’. Alumna tesista: Nery Monge. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2014 – Postgraduate thesis. Magister en Educación. “Cantando aprendo Inglés: Una intervención pedagógica para el desarrollo de la habilidad de comprensión auditiva”. Tesista: Daniela Rocco. Universidad de Concepción.

2014 – Postgraduate thesis. Magíster en Educación Superior. “Desarrollo de la capacidad argumentativa en Estudiantes Universitarios, mediante el uso de la Estrategia Didáctica de debate”. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Claudia Figueroa.

2014 - Postgraduate thesis. Magíster en Educación Superior con mención en Pedagogía Universitaria. “Desarrollo del pensamiento reflexivo y ético en estudiantes de enfermería mediante la estrategia didáctica de webquest”. Tesista: Herta Carolina Messer Sobelet. Enero de 2014.

2013 – Undergraduate thesis. ‘La habilidad de interferencia en la comprensión auditiva’. Alumnos tesistas: Belén Ojeda, Macarena Trujillo. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2013 – Undergraduate thesis. ‘Modelos didácticos, estilos de enseñanza y aprendizaje y tipo de personalidad en estudiantes de Pedagogía en Inglés’. Alumnos tesistas: Nataly Telles, Darío Irribarra, Cecilia Vega. Pedagogía en Inglés. Universidad de Concepción.

2011 – Undergraduate thesis. ‘La utilización de recursos didácticos en un grupo de profesores deinglés de establecimientos educacionales municipales y particular subvencionado de la octava región’. Alumnos tesistas: Karen Aguilera, Romina Fuentes y Paula Pérez B. Pedagogía en Educación Media en Inglés. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2011 – Undergraduate thesis. ‘The use of disciplinary strategies and the effect of punishment in the EFL classroom: Teachers' of English and students' views’. Alumnos tesistas: Camila Córdova, Jael Flores, Natalia Perales, Carol Puentes y María I. Torres. Pedagogía en Educación Media en Inglés. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2011 – Undergraduate thesis. ‘Researching into 9th graders' learning styles at some public and private schools in Chile’. Alumnos tesistas: Geraldine Montaldo, Ítalo Urzúa, Felipe Miranda, Jocelyn Figueroa. Pedagogía en Educación Media en Inglés. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

35. 2011 – Postgraduate thesis. Magíster en Ciencias de la Educación. “Mejoramiento de las habilidades de comprensión lectora y auditiva mediante la enseñanza explícita de estrategias de aprendizaje en estudiantes de nivel de inglés avanzado”. Tesista: Elizabeth Aburto Otárola. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2011 – Postgraduate thesis. Magíster en Ciencias de la Educación. “Las creencias lingüístico-pedagógicas de profesores de inglés respecto a la enseñanza y aprendizaje del idioma en el contexto universitario”. Tesista: Astrid Guerra. Universidad Católica de la Santísima Concepción

2011 - Postgraduate thesis. Magíster en Ciencias de la Educación. “Los modelos didácticos subyacentes en el discurso y las actuaciones áulicas de un grupo de profesores de nglés universitarios”. Tesista Macarena Guerra. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2010 – Undergraduate thesis. ‘An overview of English teachers' teaching styles in the state and private educational sectors’. Alumnos tesistas: Karen Poblete y Andrea Rodríguez. Pedagogía en Educación Media en Inglés. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2010 – Undergraduate thesis. ‘An overview of 8th year elementary and 12th year secondary school students' knowledge of speaking strategies in chilean state, subsidized and private schools’. Alumnos tesistas: Oscar Campos, Patricia Neira, Carolina Ramos, Ángela Retamal y Carolina Rojas. Pedagogía en Educación Media en Inglés. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2010 – Undergraduate thesis. ‘La creencias pedagógicas de los profesores de Inglés de enseñanza municipalizada y la influencia de éstas en su actuación áulica’. Alumnos tesistas: Camila Andrade C, Karin Cruzat V, Karen Espinoza C, María Orellana L, Daniela Perez H, Ruben Sarzosa C. Pedagogía en Educación Media en Inglés. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2009 - Undergraduate thesis. ‘An overview of English teachers’ belief system in three Chilean public schools’. Alumnas tesistas: Carolina Godoy A, Katherine Jaque M, Karina Neira G. Pedagogía en Educación media en Inglés. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2008 – 2009 – Postgraduate thesis. Magíster en Ciencias de la Educación. “Una aproximación al modelo de comunicación que se establece en la relación entre un mentor y un profesor-estudiante”. Tesista: Cecilia Bastías Díaz. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2006 – 2009 – Postgraduate thesis. Programa Magíster en Ciencias de la Educación. ‘Una aproximación a las perspectivas de profesores y alumnos de liceos técnico profesionales respecto a la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera que considera el uso de tecnologías Web durante el proceso’. Tesista: Lilian Jansson Bruce. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2006 - 2009 – Postgraduate thesis. Magíster en Educación Superior con Mención en Pedagogía Universitaria. ‘Intervención en las expectativas de autoeficacia como estrategia de prevención de la deserción y movilidad estudiantil en alumnos de una universidad privada de Concepción”. Tesista: Rodolfo Antonio Álvarez Jara. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2006 –Postgraduate thesis.Programa Magister en Educación Superior mención Pedagogía Universitaria. ‘Intervención en las estrategias de aprendizaje de los alumnos de Inglés I de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, para mejorar las competencias comunicativas relacionadas a las conductas de entrada del curso’. Tesista: Lorena Sáez Sáez. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2006 – Postgraduate thesis. Programa Magíster en Ciencias de la Educación ‘Una aproximación al sistema de creencias del profesor de Inglés respecto de la enseñanza de la habilidad de la expresión oral del idioma; El caso de un colegio bilingüe’. Tesista: Iris Roa G. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

2006 – Postgraduate thesis. Programa Magíster en Ciencias de la Educación mención en Evaluación Curricular. ‘Creencias Pedagógicas de los docentes Universitarios no Pedagogos y su Actuación en el Aula’. Tesista: Claudio Puentes Mejías. Universidad Católica de la Santísima Concepción.


Difusión y Transferencia


Conference presentations

1. 2018. (26 y 27 de enero). Presenter. Digital Stories: an effective tool to unpack EFL preservice teachers’ beliefs and practices. Chiang-Mai. Tailandia. The 38th Thailand Tesol. International Conference. Digital Literacy in English Language Learning and Teaching. Chiang-Mai, Tailandia

2. 2017. (28 de Noviembre). Presenter. I Jornada de Investigación de la Carrera de Pedagogía en Inglés. Ponencia: Digging into Teachers’ and Pre-service Teachers’ Beliefs: What does qualitative research suggest? Universidad Católica de Temuco.

3. 2017. (11 y 12 de junio). Presenter. 19th International Conference on Foreign Language Teaching, Learning and Linguistics. Ponencia: Unpacking Chilean preservice teachers’ beliefs on practicum experiences through digital stories. Ponente. Copenhagen, Dinamarca.

4. 2017 - (11 y 12 de junio). Presenter. 19th International Conference on Pedagogy and Effective Learning Methods. Ponencia: Preservice EFL teachers’ perceptions of written corrective feedback in a Wiki-based environment. Co-ponente. Copenhagen, Dinamarca.

5. 2016 – (18, 19 y 20 de Octubre). Presenter. Tercer congreso de alumnos de Pedagogía en Inglés, “A world in the classroom”. Ponencia: Language assessment as a tool for learning. Facultad de Humanidades y Arte. Universidad de Concepción.

6. 2016. (4, 5 y 6 de Julio). Presenter. VII Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje. Ponencia: Estrategias y representaciones de la escritura de ensayos en Inglés como lengua extranjera: una aproximación desde un grupo de futuros profesores del idioma. Braganza, Portugal.

7. 2016. (4, 5 y 6 de Julio). Presenter. VII Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje. Ponencias: El uso de instrumentos de evaluaciones en la educación universitaria: el caso de una universidad chilena. Braganza, Portugal.

8. 2016 – (5-8 Abril) Presenter. TESOL International Convention and English Language Expo. Baltimore, Maryland. ‘Digital Stories: a tool to foster preservice teachers’ language proficiency and reflection skills’.

9. 2015 – (22-23 Octubre) Presenter. ‘Innovación curricular en las carreras de pedagogía de la Universidad de Concepción: Experiencias y desafíos’. VII Estadía de Trabajo Conjunto de la Red SCT-CHILE.

10. 2015 – (30 de septiembre al 2 de Octubre). Presenter. “Estilos de Enseñanza de profesores universitarios en Educación y ciencias en relación con los estilos de aprendizaje de sus respectivos estudiantes”. 3er Congreso Iberoamericano de Estilos de Aprendizaje. Cartagena de Indias, Colombia.

11. 2015 – (26 de Marzo) Presenter. ‘Estilos de enseñanza y aprendizaje: ¿Cómo dialogan en la práctica?’. Panel de Expertos “El dialogo en la Educación’ del Congreso ‘Talento para el Dialogo. IV Congreso Internacional Gestión del Talento. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Arrecife de Lanzarote.

12. 2014 – (13 de junio). Presenter. IV Encuentro Profesores de Inglés de la Araucanía. Universidad de la Frontera. Ponencia. Practical assessment tools for language teachers.

13. 2014 – (13 al 17 de octubre). Presenter. Becoming a teacher of English in the 21st century. Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Artes. Ponencia: Researching into teacher cognition.

14. 2014 – Presenter. COENIN, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Ponencia: Creencias de estudiantes de pedagogía sobre la enseñanza del Inglés.

15. 2014 (7 al 10 de julio)- Presenter. 7th Annual International Conference on Languages and Linguistics. Athens Institute for Education and Research. Atenas, Grecia. Ponencia: “Preservice teachers’ cognitions and beliefs about teaching and learning English”.

16. 2013 – (21 de agosto). Presenter. Universidad de Playa Ancha, Valparaíso. Ponencia Análisis y proyecciones de procedimientos evaluativos de la formación docente en Chile.

17. 2013 – (4 de octubre). Presenter. Universidad Católica de Temuco y MINEDUC. Seminario “Assessment and International Exam Standards.

18. 2013 (20 al 23 de marzo). Presenter. International Convention and English Language Expo. Dallas, Texas. USA. Ponente: Díaz, Claudio / Mabel Ortiz. “Using Digital Stories to improve non-native student –teachers’ language proficiency”.

19. 2013 (20 al 23 de marzo) - Presenter. International Convention and English Language Expo. Dallas, Texas. USA. Ponente: Díaz, Claudio / Mabel Ortiz. “Glogster: A creative and dynamic web tool for interactive posters”.

20. 2013 (20 al 23 de marzo)- Presenter. Tesol International Convention and English Language Expo. Dallas, Texas.

21. 2013 (2 al 4 de mayo) – Presenter. ‘Representaciones metafóricas sobre el profesor de Inglés en estudiantes de pedagogía’ XVIII Congreso de la Sociedad Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras en la Enseñanza Superior (SONAPLES). Díaz, Claudio / Alarcón, Paola.

22. 2012 (21 al 23 de noviembre)- Presenter. XXI Encuentro Nacional y VII Internacional de Investigadores en Educación. ENIN/Universidad Mayor. “Las metáforas de estudiantes de pedagogía sobre su rol como profesionales de la educación”.

23. 2012 (23 y 24 de agosto). Presenter. Los estilos de enseñanza del docente universitario: Propuesta de un inventario’. Tercer Congreso de Investigación en Educación Superior. Chiang, María Teresa / Díaz, Claudio / Rivas, Amer.

24. 2011 (17 al 19 de marzo). Presenter. 45th Annual Convention and Exhibit. Teachers of English to Speakers of other Languages. New Orleans, Louisiana USA.

25. 2011 (6 al 8 de abril) XVII. Presenter. Encuentro de la Sociedad Nacional de Profesores de Lenguas extranjeras en la Enseñanza Superior (SONAPLES). Universidad de Santiago de Chile. Ponentes: Díaz, Claudio / Patricia Martínez y Gabriela Sanhueza. “Las creencias y actuaciones lingüístico-pedagógicas de estudiantes de pedagogía en inglés en práctica profesional”.

26. 2011 (6 al 8 de abril). Presenter. XVII Encuentro de la Sociedad Nacional de Profesores de Lenguas extranjeras en la Enseñanza Superior (SONAPLES). Universidad de Santiago de Chile - Díaz, Claudio / Patricia Martínez y Gabriela Sanhueza. “Los procesos de cognición y actuación pedagógica del profesor de inglés de establecimientos municipalizados de la octava región.

27. 2011 (17 al 19 de marzo) - Presenter. 45th Annual Tesol Convention and Exhibit, New Orleans. USA. Ponentes: Ortiz, Mabel / Díaz, Larenas Claudio. “Using voicethread as a tool to promote collaborative language work”.

28. 2011 (17 al 19 de marzo) -Presenter. 45th Annual Tesol Convention and Exhibit, New Orleans. USA. Ponentes: Díaz, Larenas Claudio / Ortiz, Mabel. “Using digital stories to improve non-native student-teachers’ language proficiency”.

29. 2010 (20 al 22 de octubre)- Presenter. Decimotercer Congreso Internacional de Humanidades. Palabra y cultura en América Latina: herencias y desafíos. Ponentes: Guerra, Astrid, Guerra Macarena y Claudio Díaz. “Una aproximación a las creencias lingüístico- pedagógicas de profesores de inglés universitarios”. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

30. 2010 – (18 de enero). Presenter. Jornada ‘Developing EFL classroom activities’, proyecto FONIDE 09-2008. Ponencia: Los procesos de cognición y actuación docente como ejes articuladores del saber pedagógico y su impacto en el diseño de un modelo de practica pedagógica reflexiva para la formación inicial docente: Un estudio en algunos establecimientos municipalizados de la octava región.

31. 2010 (29 al 30 de octubre)- Presenter. 23rd ARTESOL Annual Convention: Celebrating Professionalism in TESOL Ponentes: Díaz, Larenas Claudio/ Patricia Martínez y Gabriela Sanhueza. ‘A scientific-based practicum model for initial teacher training in Chile”.

32. 2010 (14-15 de enero) – Presenter. ‘Una aproximación al modelo de comunicación que se establece en la relación entre un mentor y un profesor-estudiante’. IX Jornada de Investigadores en Educación. Departamento de Educacion de la Universidad de Los Lagos. Osorno, Chile.

33. 2009 – (3 al 9 de junio). Presenter. Annual Seminar of the International Society for Teacher Education (ISTE), Weber State University, Ogden, Utah, USA.

34. 2009 – (17 de noviembre). Presenter. Jornada de Seminario del Tercer Concurso FONIDE, Hotel Fundador. Ponencia: ‘Los procesos de cognición y actuación docente como ejes articuladores del saber pedagógico y su impacto en el diseño de un modelo de práctica pedagógica reflexiva para la formación inicial docente: un estudio en algunos establecimientos municipalizados de la octava región’.

35. 2009 – (4 al 6 de noviembre). Presenter. XX Encuentro Nacional y VI Internacional de Investigadores en Educación. Ponencia: “Los discursos y actuación pedagógica de docentes de inglés universitarios y sus efectos en el aula”. Santiago.

36. 2009 – (27 al 28 de noviembre). Presenter. III Congreso Internacional de Evaluación de la Función Docente, Departamento de Educación de la Universidad de la Frontera. Ponencia: “La evaluación de las teorías práctico-personales de estudiantes de Pedagogía en Inglés que realizan su práctica profesional”.

37. 2009 – (12 al 13 de enero). Presenter. Primeras jornadas de docencia de la Facultad de odontología de la universidad de concepción. Ponencia: Seminario-Taller “Estrategias didácticas para el logro de aprendizajes de calidad”.

38. 2009 – (26 al 28 de marzo). Presenter. 43rd Annual Tesol Convention and Exhibit, Denver, Colorado. USA Ponente autor de “Building webquests for Chilean in-service teachers”

39. 2009 – (26 al 28 de marzo). Presenter. 43rd Annual Tesol Convention and Exhibit, Denver, Colorado. USA. Ponente Co-autor de “Creating digital stories in a Chilean Teacher Education Program”

40. 2009 – (7 al 9 de septiembre). Presenter. Seminario Internacional sobre Textos Escolares de Lenguaje y Comunicación SITELC-2009. Conferencia: ‘Las creencias Pedagógicas en el Discurso de Docentes del Sistema Educacional Municipalizado Chileno. Universidad Católica de Valparaíso.

41. 2009 – (16 al 18 de octubre). Presenter. 8th biennial Southern Cone TESOL Conference, Ponencia:‘Using Stimulated Recall as a Tool for Reflection”. Universidad Padre Alberto Hurtado.

42. 2009 – (16 al 18 de octubre). Presenter. 8th biennial Southern Cone TESOL Conference, Ponencia: ‘Unravelling Teacher Candidates’ Belief & Classroom Practices’. Universidad Padre Alberto Hurtado.

43. 2009 – (09 de enero). Presenter. II Congreso Interno de Investigación UCSC. Ponencias: “El Sistema de Cognición Docente, las Actuaciones Pedagógicas del Profesor de Inglés Universitario y su Impacto en la Enseñanza-Aprendizaje del Idioma’ y ‘“Los procesos de cognición y actuación docente como ejes articuladores del saber pedagógico y su impacto en el diseño de un modelo de práctica pedagógica reflexiva para la formación inicial docente: Un estudio en algunos establecimientos municipalizados de la octava región’.

44. 2008 (5 al 7 de noviembre) – Presenter. “El sistema de cognición y actuación pedagógica del profesor de inglés universitario. Antecedentes para (1) el diseño aproximativo de un perfil profesional y (2) la construcción de un modelo de enseñanza-aprendizaje del idioma”. IV Encuentro interregional de Investigadores en Educación, ENIN. Calidad de Expositor.

45. 2008 – (26 al 28 de septiembre). Presenter. TESOL Chile’s 4th International Conference. Santiago. Ponencia: “Designing an assessment course: Issues and experiences in an EFL Teacher Preparation Program”.

46. 2008 – (24 al 30 de junio). Presenter. 28 Annual Seminar “Continuing Development in Teacher Education”. University of New England. Australia. Ponentes: Solar, R. María Inés / Claudio Díaz L. “Actions and interactions between University professors and students in the Teaching - Learning process: a case study in two Chilean Universities”.

47. 2008 – (2 al 5 de abril). Presenter. 42nd Annual Convention and Exhibit. New York, USA. Ponencia: ‘Building e-portfolios for Chilean preservice teachers. Worlds of TESOL: Building Communities of Practice, Inquiry, Creativity.

48. 2007 – (21 al 24 de marzo). Presenter. “Changing tides in teaching English in Chile”. 41 st Annual Convention and Exhibit, TESOL. Seattle, Washington, USA.

49. 2007 – (9 al 11 de julio). Presenter. X Congreso Internacional de Profesores de Inglés. Universidad de Tarapacá, Facultad de Educación y Humanidades, Departamento de Idiomas Extranjeros. Ponencia: The Understanding of EFL Teachers’ Belief System through a Qualitative Research Approach.

50. 2007 – (15 al 17 de octubre). Presenter. Conference Mentoring: The key to professional development. Universidad de Los Lagos, Osorno. Ponentes: Díaz, Larenas Claudio /Roxanna Correa - “Hitting the job market with e-portfolios: a new tool for EFL Teacher Education Programs”.

51. 2007 – (26 al 29 de junio). Presenter. International Conference on Learning, University of the Witwatersrand, Johannesburg, South Africa. Ponencia: ‘The Complexity of the EFL Classroom Viewed from the Lens of Teachers’ Beliefs and Practices’.

52. 2007 – (15 al 17 de octubre). Presenter. Conference Mentoring: The key to professional development. Universidad de Los Lagos, Osorno. Ponencia: “Beliefs-Practice- Beliefs: Researching into EFL Educators' Beliefs”.

53. 2007 – (29 al 31 de octubre). Presenter. XVII Congreso de la Sociedad Chilena de Lingüística. Ponencia: El docente de inglés universitario: sus creencias y cogniciones acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma. Universidad de Concepción.

54. 2007 – (14 al 16 de noviembre). Presenter. XIX Encuentro Nacional y V Internacional de Investigadores en Educación. Ponencia: El sistema de creencias y actuaciones pedagógicas del docente universitario y su implicancia en la enseñanza-aprendizaje. Santiago, Chile.

55. 2007 – (15 al 17 de octubre). Presenter. Congreso - Mentoring: The key to professional development in ELT. Universidad de Los Lagos, Osorno. Ponencia: “Beliefs-Practice- Beliefs: Researching into EFL Educators' Beliefs”.

56. 2006 – (17 al 19 de agosto). Presenter. 1st English Grammar Conference: Teaching English in Chile Today: The Role of Grammar Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Ponencia: ‘Exploring University teachers’ beliefs in Grammar’

57. 2006 – (11 y 12 de agosto). Presenter. 20th ARTESOL Convention English for More Effective Participation in Our Global Society Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Lenguas-Argentina. Ponencia: “Do teachers’ cognitions affect their classroom practice?”

58. 2006 – (31 de julio al 02 de agosto) Presenter. 4º Convención TESOL “Sharing teaching and learning experiences in a global world”, Ponencias: ‘Is there any relationship between teachers’ beliefs and their classroom practices’ - preliminary results of a case study’ – ‘Showing how to explore University teachers of English beliefs system’. Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Iquitos-Loreto- Perú

59. 2006 – (17 al 20 de enero). Presenter. XV Congreso de la Sociedad Nacional de profesores de lenguas extranjeras. Sociedad Nacional de Profesores de Lengua Extranjera. Ponencia: Una aproximación al Sistema de creencias del docente de Inglés Universitario. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

60. 2005 – (17 al 21 de enero). Presenter. The English Network: A supporting tool for communication. ‘English Summer Town’, The first national workshop for English teachers. CPEIP, Santiago.

61. 2005 – (14 de noviembre). Presenter. Segundo Congreso Internacional ‘Los significados de la Educación en el Siglo XXI: realidades, recorridos y prospectivas de la educación’. Mendoza, Argentina.

62. 2005 – (24 y 25 de octubre). Presenter. II Congreso Internacional de Evaluación Educativa y XIX Jornadas Nacionales de Evaluación de la Educación Superior. Universidad de La Frontera, Temuco.

63. 2005 – (2, 3 y 4 de noviembre). Presenter. XVI Congreso de la Sociedad Chilena de Lingüística, Universidad Austral de Chile. Ponencia ‘El sistema de creencias y practicas pedagógicas del docente de inglés universitario y su implicancia en la enseñanza aprendizaje del idioma’.


Premios y Distinciones

  •   Best presentation. Escuela Post Grado, Perú

    Escuela Post Grado

    Peru, 2006

    Best conference presentation. Escuela Post Grado, Iquitos, Perú.

  •   Federal Assistance Award, U.S. Department of State

    CITY UNIVERSITY NEW YORK-HUNTER COLLEGE

    Estados Unidos, 2008

    Federal Assistance Award, U.S. Department of State. Hunter College: Teacher Training Course ‘Assessing your Students’ and TESOL Conference in New York.

  •   Federal Assistance Award, U.S. Department of State.

    U.S. Department of State

    Chile, 2009

    Federal Assistance Award, U.S. Department of State. Workshop on Assessment and Rubrics to English Teachers in Recife, Brasil.

  •   Best research ENIN 2012

    UNIVERSIDAD MAYOR

    Chile, 2012

    Best research and presentation done at ENIN 2012. Universidad Mayor. Chile

  •   Best researcher

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2013

    It is a monthly stipend for three years for achieving high levels of productivity in Universidad de Concepción.

  •   Best researcher

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2016

    It is a monthly stipend for three years for achieving high levels of productivity in Universidad de Concepción.

  •   Accreditation as a master and doctoral supervisor

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2016

    As a full professor I'm eligible to supervise master and doctoral students.


 

Article (142)

Exploring Preservice Teachers' Perceived Emotions, Professional Accountability, and Action-Taking Dispositions Towards Language Assessment Scenarios
Factors Associated with the Motivation and Attitude Towards Learning English in Higher Education: Structural Equation Modeling
Institutionalized violence in schools and language displacement: the voices of Mapuche speakers and elders
Use of Video-Based Listening Activities to Improve Students' Listening Comprehension
Aprendizaje del inglés durante el covid-19: factores cognitivos, afectivos y ambiente de la clase
Autoeficacia, confianza al hablar y empleo de las herramientas web 2.0 para el aprendizaje del ingl�s: un modelo con ecuaciones estructurales
How Do In-Service EFL Teachers Assess Student Language Learning? Analysis of English Assessment Instruments Used in Chilean Secondary Schools Kako učitelji ATJ ocenjujejo učenje jezika? Analiza instrumentov za ocenjevanje znanja angleščine, ki se uporabljajo v čilskih srednjih šolah
Learning to assess foreign language listening: Analyzing the assessment items designed by Chilean pre-service EFL teachers and the cognitive load they experience in this process
Self-efficacy and attitude towards the use of web 2.0 tools for online language learning: gender diferences
Causes and effects of anxiety in the English class: Affective and cognitive factors
English Language Assessment: Pre-service Teachers’ Self-Reported Views
Funciones de los emojis en las representaciones de personas LGBTIQ+: An�lisis de comentarios de Facebook
Oral Discourse Coherence and Oral Fluency in English as a Foreign Language Preservice Teachers’ Oral Narratives
Video Games and English Learning: An Exploratory Study of EFL Pre-Service Teachers’ Perceptions JOGOS DE VÍDEO E APRENDIZAGEM DE INGLÊS: UM ESTUDO EXPLORATÓRIO DAS PERCEPÇÕES DOS PROFESSORES DE PRÉ-SERVIÇO DE LÍNGUA INGLESA VIDEOJUEGOS Y EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS: UN ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE LAS PERCEPCIONES DE FUTUROS DOCENTES DE INGLÉS
Adaptation and Validation of the Perceived Classroom Assessment Environment Scale (PCAES)
Chilean Preservice Teachers’ Metaphors of English Language Assessment
EFL IN-SERVICE TEACHERS’ SELF-REPORTED PERSPECTIVES ON ENGLISH LANGUAGE ASSESSMENT
Estilos de aprendizaje predominantes en adultos mayores: una primera aproximaci�n
In-service and pre-service teachers’ literacy and affective disposition towards English language assessment
Representaciones metaf�ricas sobre la evaluaci�n en el aprendizaje y la ense�anza del ingl�s que poseenestudiantes de pedagog�a y profesores noveles chilenos
Test anxiety in learning English as a foreign language in high school students
The Pedagogical Authority: A View from the Teaching Training Process
Variables that Affect Language Learning: Structural Equation Modeling
Conceptual metaphors about Chilean education and students represented by 2006-2018 online English-speaking newspapers
Evaluación y Prácticas de estudiantes y profesores noveles chilenos en planificación y enseñanza
Exploring the principles of English assessment instruments
Learning strategies and beliefs about English: A correlational approach among university students Estrategias de aprendizaje y creencias sobre el idioma inglés: Una aproximación correlacional en estudiantes universitarios
Percepciones de estudiantes universitarios hacia la corrección colaborativa de errores y el feedback virtual
Relationship between willingness to communicate in English, oral communication strategies use and fear of negative evaluation in university students
An Overview of Chilean EFL Pre-service Teachers’ Teaching Strategies
An overview of university students' and graduates' conceptions of language learning
Classroom management practices reported by chilean pre-service and novice in-service teachers of english as a foreign language (EFL)
Effect of metalinguistic feedback on chilean preservice teachers' written use of the third person singular suffix -s1
Enhancing english speaking skills through self-assessment-based action research Mejoramiento de las habilidades de expresión oral en inglés mediante la investigación-acción sustentada en la autoevaluación
Examining differences between pre- and in-service teachers’ cognition when lesson planning
Historias digitales mediante Windows Movie Maker, Una herramienta para mejorar la escritura en inglés
Lesson Planning: What Types of Professional Knowledge are Activated by Chilean Pre-Service EFL Teachers?
Podcast-based lessons: a useful tool to improve university students' descriptive oral skills
PRESERVICE TEACHERS’ ESSAY WRITING: AN ANALYSIS OF THEIR GRAMMATICAL AND LEXICAL ERRORS
Proposing a Theoretical and State-of-the-Art Didactic Model to Balance Oral Communication Fluency and Accuracy in English as a Foreign Language
The Teacher as Guide and Warrior: Metaphors English Teachers about the Teaching Profession
Unraveling parents' perceptions of english language learning
Use of communication strategies for the listening skill and its relation to university students' English level
Evaluación del pensamiento crítico y científico en estudiantes de pedagogía de una universidad chilena
Validación de un cuestionario de manejo del aula para profesores de inglés en formación.
Análisis de instrumentos de medición del pensamiento crítico.
Análisis de metáforas conceptuales sobre la imagen social del profesorado en estudiantes de pedagogía.
Aprendizaje y enseñanza=> Creencias de estudiantes en formación de Pedagogía en Inglés
Beca de nivelación académica: Resultados de un programa de intervención en estudiantes de origen vulnerable en la universidad de Concecpción”
Conciencia metacognitiva y estilos cognitivos en profesores en formación y profesores noveles de ILE.
Contribuciones teóricas sobre la metodología colaborativa para el tratamiento de los errores gramaticales de un texto académico en inglés en un contexto universitario
Creencias sobre los roles del profesor y del estudiante que poseen futuros docentes de inglés en dos universidades chilenas
El aprendizaje y la provisión de retroalimentación en la escritura académica: Creencias de estudiantes de pedagogía en Inglés.
Factores explicativos de la deserci?n de estudiantes de pedagog?a
Foreign-Language teaching and studying in Chilean and Finnish classrooms as seen by teachers.
High school students’ affective reaction to English speaking activities.
Percepción de docentes chilenos sobre sus perspectivas, habilidades y prácticas evaluativas en el aula.
Pre-service EFL teachers’ beliefs about teaching writing: a case study in two Chilean universities
Pre-service EFL teachers’ beliefs about teaching writing=> a case study in two Chilean universities
Pre-service EFL teachers’ perceptions of written corrective feedback in a wiki-based environment.
Rethorical, metacognitive, and cognitive strategies in teacher candidates’ essay writing. Las estrategias retóricas, metacognitivas y cognitivas en ensayos escritos por futuros profesores.
Unpacking Chilean preservice teacher’s beliefs on practicum experiences through digital stories.
Aprendizaje y enseñanza: Creencias de estudiantes en formación de pedagogía en Inglés
Book Review: Beliefs, Agency and Identity in Foreign Language Learning and Teaching
Estilos de Enseñanza y Aprendizaje: ¿Cómo dialogan en la práctica?
Estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje en educación superior: Análisis de las preferencias de estudiantes de Pedagogía en Inglés en tres universidades chilenas
Lesson planning and classroom performance on English teaching preservice teachers: a preliminary scanner in three Chilean universities
Medición de Habilidades de comprensión lectora y auditiva en estudiantes de Pedagogía en Inglés de una universidad chilena
The Impact of Multimodal Instruction on the Acquisition of Vocabulary
A Case Study on EFL Teachers’ Beliefs about the Teaching and Learning of English in Public Education.
A Case Study on EFL Teachers’ Beliefs about the Teaching and Learning of English in Public Education.
Análisis de creencias sobre el rol docente en estudiantes chilenos de pedagogía en Inglés a través de la metáfora conceptual
Creencias de estudiantes de primaria sobre el aprendizaje del Inglés en un establecimiento educacional chileno.
Docentes de Inglés de primaria, secundaria y terciaria: Sus creencias pedagógicas sobre sus estudiantes
El rol de la dinámica de fuerzas en la construcción reflexiva formal pasarse + dativo
Formación docente en Chile: Percepciones de profesores del sistema escolar y docentes universitarios.
Key issues on chilean teacher education from the perspective of teachers and administrators [Temas clave en la formación de profesores en Chile desde la perspectiva de docentes y directivos]
Las percepciones de los profesores respecto a la investigación e innovación en sus contextos profesionales
Temas clave en la formación de profesores en Chile desde la perspectiva de docentes y directivos
Conceptualizaciones metafóricas sobre el rol del profesor en estudiantes de pedagogía
Creencias de estudiantes de Pedagogía en Inglés sobre los modelos didácticos utilizados para la enseñanza del Idioma
Creencias de estudiantes de pedagogía sobre la enseñanza del inglés
Creencias sobre el aprendizaje del inglés en la formación inicial docente.
Estrategias comunicativas de adultos mayores en inglés como segunda lengua.
Metáforas para profesor y estudiante de pedagogía, en un grupo de estudiantes de pedagogía chilenos
On roads, fight, soccer and dysfunction: Metaphors used by Sebastián Piñera in the Chilean presidential election (2009-2010) [Sobre caminos, lucha, fútbol y disfunción: Las metáforas usadas por Sebastián Piñera en la elección presidencial Chilena (2009-2010)]
Pre-service metaphorical representations on teacher's role [Conceptualizaciones metafóricas sobre el rol del profesor en estudiantes de pedagogía]
¿Robots, niñeras o héroes? Conceptualizaciones metafóricas del rol docente
Beliefs of Chilean University English Teachers: Uncovering their Role in the Teaching and Learning Process.
Estudio de caso sobre las creencias de estudiantes de pedagogía en inglés respecto a la autoeficacia percibida y la enseñanza del idioma.
Los procesos de mentoría en la formación inicial docente.
Los recursos didácticos en la enseñanza y aprendizaje del inglés: una aproximación exploratoria.
Un cuestionario de estilos de enseñanza para el docente de educación superior.
Validación del cuestionario Estilo de Enseñanza (CEE). Un instrumento para el docente de educación superior
Using Case Study Methodology to Approach the Views of Teachers of English on Classroom Disciplinary Strategies
“El discurso del profesor de inglés universitario como instancia de develación de su mundo cognitivo”
“El discurso lingüístico-pedagógico de docentes de inglés de enseñanza básica, media y estudiantes-profesores, acerca de su dimensión cognitiva”
“El profesor de inglés: sus creencias sobre la evaluación de la lengua inglesa en los niveles primario, secundario y terciario”
“Revelando el lado oculto de la enseñanza del inglés en un contexto universitario: la mirada de un grupo de docentes de inglés”.
“Una aproximación a los patrones de comunicación entre el profesor mentor y el profesor-estudiante en el contexto de la práctica pedagógica”
El aprendizaje del inglés y el uso de tecnologías: percepciones de estudiantes y profesores de inglés del nivel secundario chileno.
LA REVELACIÓN DE LAS CREENCIAS LINGÜÍSTICO-PEDAGÓGICAS A PARTIR DEL DISCURSO DEL PROFESOR DE INGLÉS UNIVERSITARIO
“Comparing teaching styles and personality types of EFL instructors in the state and private sectors”
“Exploring knowledge of English speaking strategies knowledge in 8th and 12th graders”
“La revelación de las creencias lingüístico-pedagógicas a partir del discurso del profesor de inglés universitario”
“Las creencias lingüístico-pedagógicas de profesores de inglés respecto a la enseñanza y aprendizaje del idioma en el contexto universitario”.
“Las teorías práctico-personales del profesor de inglés universitario”
“Percepciones de profesores y estudiantes chilenos de educación media acerca del papel de la tecnología en la clase de inglés como lengua extranjera”
"Los docentes en la sociedad actual: sus creencias y cogniciones pedagógicas respecto al proceso pedagógico"
“El profesor de inglés universitario: una radiografía de sus concepciones pedagógicas respecto de la enseñanza y aprendizaje del inglés”
“Explorando un modelo lingüístico-pedagógico innovador para la enseñanza y aprendizaje del inglés y la formación inicial docente en Chile”.
“Las concepciones pedagógicas de estudiantes en práctica profesional respecto de su rol en la enseñanza y aprendizaje del inglés en el nivel secundario de enseñanza”.
“Las creencias lingüístico-pedagógicas de profesores de inglés respecto a la enseñanza del idioma en el contexto universitario”
“Los estudiantes de liceos técnico profesionales y sus concepciones sobre el efecto de los medios tecnológicos en la enseñanza y aprendizaje del inglés”.
“Una exploración al rol y funciones del profesor mentor en el contexto de la formación inicial docente"
“Una fotografía de las cogniciones de un grupo de docentes de inglés de secundaria acerca de la enseñanza y aprendizaje del idioma en establecimientos educacionales públicos de Chile”
“Usos pedagógicos de los relatos digitales en el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés”
"Las creencias pedagógicas de docentes universitarios de inglés acerca de su rol y el de sus estudiantes en el proceso didáctico (College English teachers’ beliefs about their own role and their students’ role in the teaching-learning process)”.
“El discurso pedagógico de académicos universitarios: un análisis de sus creencias respecto al proceso de enseñanza-aprendizaje en la universidad”.
“El profesor universitario: Construcción de su saber pedagógico e identidad profesional a partir de sus cogniciones y creencias”.
“El sistema de creencias y prácticas pedagógicas y su implicancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje”
“Las concepciones pedagógicas de estudiantes en práctica profesional respecto de su rol como profesores de Inglés. Teacher candidates’ beliefs about their role as teachers of English”
“Los procesos de cognición como herramienta de conocimiento de la cultura docente”
“Los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula universitaria: Una mirada desde las creencias de académicos de Trabajo Social y Periodismo”
“Una aproximación al modelo didáctico de estudiantes practicantes de Pedagogía en Inglés”
"Una mirada al sistema de creencias del docente de inglés universitario: un estudio de casos en una universidad chilena"
Desarrollando una plataforma multimedial para el aprendizaje del inglés en las carreras de ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
“Desarrollando una plataforma multimedial para el aprendizaje del inglés en las carreras de ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción”.
“El docente universitario: una mirada a sus teorías pedagógicas personales”
“El proceso de cognición docente y su impacto en la calidad de la educación”
“El sistema de cogniciones y creencias del docente universitario y su influencia en su actuación pedagógica”.
“La cognición docente: ¿Hemos reflexionado respecto a su impacto en la actuación en el aula”.
“Las contribuciones del fenómeno de la cognición docente a la educación”.
“Una visión aproximativa a la cognición humana y su implicancia en la enseñanza del inglés”.
“La comunicación didáctica desde la perspectiva sistémica: una aproximación epistemológica”.
“Neurociencias en la enseñanza y aprendizaje: aportes fundamentales al proceso de enseñaje”.
“El proceso de comprensión textual en inglés como lengua extranjera (L2): una aproximación metacognitiva”.
“Prácticas Pedagógicas para el Análisis Inferencial en Textos Funcionales de Inglés como L2”.
Conceptualizaciones metafóricas sobre el rol del profesor en estudiantes de pedagogía.
Creencias sobre el aprendizaje del inglés en la formación inicial docente
Relación entre el rendimiento académico en asignaturas de ciencias y el perfil de ingreso de estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Concepción, Chile.
Sobre caminos, lucha, fútbol y disfunción: las metáforas usadas por Sebastián Piñera en la elección presidencial chilena (2009-2010)

BookSection (9)

Propuesta para evaluación del logro de perfiles de egreso
Creencias sobre la función del docente en la enseñanza y aprendizaje del Inglés: una aproximación desde el análisis de contenido y metafórico.
Prologue
Innovación curricular en las carreras de pedagogía de la Universidad de Concepción: Experiencias y desafíos
“Chilean preservice teachers’ metaphors about the role of teachers as professionals”.
“El lado oculto de la enseñanza: Las creencias pedagógicas de docentes universitarios de inglés acerca de su rol y el de sus estudiantes en el proceso didáctico”.
“Los discursos de los alumnos practicantes de Pedagogía en Inglés: Una mirada a sus modelos didácticos”.
Capitulo III. Experiencias y casos en Chile. “El sistema de creencias y practicas pedagógicas del docente universitario y su implicancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.
“University Professors´ Belief System and their impact on the Teaching - Learning Process”.

BookWhole (4)

Classroom management skills and techniques. A self-learning activity Book.
Estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en contextos universitarios.
Experiencia pedagógica en el aula universitaria: aportes desde la práctica.
Conceptos fundamentales para la docencia universitaria: estrategias didácticas, evaluación y planificación

ConferencePaper (1)

APPROACHING EFL TEACHER CANDIDATES? NEEDS OF LANGUAGE ASSESSMENT LITERACY: AN ONGOING JOURNEY

ConferencePoster (2)

Pillars of a language assessment literacy course for preservice teachers
Chilean preservice teachers' metaphors of English language assessment

Proyecto (41)

Estudio Sobre La Implementación Y Efecto Del Enfoque Educativo Intercultural Y Pedagogías Para La Inclusión En La Formación Inicial Docente, En Correspondencia Con Los Estándares De La Profesión Docente
Aspectos Cognitivos Y Afectivos Que Inciden En El Aprendizaje Del Inglés En El Contexto Universitario
Aumento De La Capacidad Investigativa Y De Vinculación Con El Medio Del Programa De Doctorado En Educación De La Universidad De Concepción Con Foco En La Paridad De Género
Estudio Sobre El Diseño De Instrumentos De Evaluación Del Idioma Inglés: Procesos Y Carga Cognitiva, Respuesta Afectiva Y Desempeños De Candidatos A Profesores
The Effect Of Screencast Feedback On The Performance Of The Ielts Essay Writing Component Among Pre-service Teachers Of English: An Intervention Study In Chile
Construcción De Autoridad Pedagógica Desde La Perspectiva Del Profesorado En Ejercicio Y Profesorado En Formación: Una Mirada Desde Las Prácticas Y Discursos
Un Estudio De Las Representaciones Discursivas De Las Personas Lgbtiq+ Desde La Linguística Cognitiva
Estudio Correlacional Y Propuesta De Intervención En Evaluación Del Aprendizaje Del Inglés: Las Dimensiones Cognitiva, Afectiva Y Social Del Proceso Evaluativo Del Idioma Extranjero
Respuesta Educativa De La Escuela Ante La Inmersión Lingüística De Estudiantes Inmigrantes: Estudio Desde Un Enfoque Educativo Intercultural
La Evaluacion Del Ingles: Conocimientos, Percepciones, Disposiciones Afectivas Y Representaciones Sociales. Una Mirada Sistemica Del Proceso Evaluativo Desde Los Profesores Y Futuros De Ingles De Ingles, Estudiantes, Autoridades Y Apoderados
Centro De Estudios E Investigación En Educación Superior
La evaluación del inglés: conocimientos, percepciones, disposiciones afectivas y representaciones sociales. Una mirada sistémica del proceso evaluativo desde los profesores y futuros profesores de inglés, estudiantes, autoridades y apoderados.
A Teaching Online Channel For Rural Efl Teachers
A teaching online channel for rural EFL teachers
Evaluación de un programa de entrenamiento en pensamiento crítico basado en aprendizaje colaborativo en estudiantes de pedagogía en matemáticas y de pedagogía en ciencias naturales de la Universidad del Bio-Bio.
Evaluación de un programa de entrenamiento en pensamiento crítico basado en aprendizaje colaborativo en estudiantes de pedagogía en matemáticas y de pedagogía en ciencias naturales de la Universidad del Bío-Bío
Las Representaciones Sociales Del Profesorado Chileno En Ciberperiódicos. Un Análisis Del Discurso En Linguística Cognitiva
Las representaciones sociales del profesorado chileno en ciberperiódicos. Un análisis del discurso en Lingüística Cognitiva
Las dimensiones cognitivas, afectivas y sociales del proceso de planificación de aula y su relación con los desempeños pedagógico en estudiantes de práctica profesional y profesores nóveles de pedagogía en Inglés
Las dimensiones cognitivas, afectivas y sociales del proceso de planificación de aula y su relación con los desempeños pedagógico en estudiantes de práctica profesional y profesores nóveles de pedagogía en Inglés.
Las Dimensiones Cognitivas, Afectivas Y Sociales Del Proceso De Planificación De Aula Y Su Relación Con Los Desempeños Pedagógicos En Estudiantes De Práctica Profesional Y Profesores Nóveles De Pedagogía En Inglés
Researching into Chilean EFL preservice teachers’ essay writing skills.
Researching into Chilean EFL preservice teachers’ essay writing skills”, financiado por el English Testing Service (ETS)
Profesores Udec: Protagonistas Del Cambio En La Sociedad Del Conocimiento
Profesores UDEC=> Protagonistas del cambio en la sociedad del conocimiento
Acciones Integradas para el Fortalecimiento Científico e Institucional. Red de investigación e innovación educativa para la mejora de la educación
INVESTIGACION DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL, LAS CREENCIAS IMPLICITAS Y EL DESEMPEÑO EN AULA DE ESTUDIANTES DE PEDAGOGIA EN INGLES COMO ESTRATEGIA DE GENERACION DE INDICADORES DE MONITOREO DE SU PROCESO FORMATIVO .
Investigación Del Conocimiento Profesional, Las Creencias Implícitas Y El Desempeño En Aula De Estudiantes De Pedagogía En Inglés Como Estrategia De Generación De Indicadores De Monitoreo De Su Proceso Formativo
Investigación del conocimiento profesional, las creencias implícitas y el desempeño en aula de estudiantes de Pedagogía en Inglés como estrategia de generación de indicadores de monitoreo de su proceso formativo.
Chilean student-teachers’ metaphors about the role of teachers as professionals
Los procesos de cognición y actuación docente como ejes articuladores del saber pedagógico y su impacto en el diseño de un modelo de práctica pedagógica reflexiva para la formación inicial docente.
EL SISTEMA DE COGNICION DOCENTE, LAS ACTUACIONES PEDAGOGICAS DEL PROFESOR DE INGLES UNIVERSITARIO Y SU IMPACTO EN LA ENSENANZA-APRENDIZAJE DEL IDIOMA.
El Sistema de Cognición Docente y las Actuaciones Pedagógicas del Profesor de Inglés Universitario y su Impacto en la Enseñanza-Aprendizaje del Idioma.
EL SISTEMA DE CREENCIAS Y PRACTICAS PEDAGOGICAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y SU IMPLICANCIA EN EL PROCESO DE ENSENANZA-APRENDIZAJE.
El sistema de creencias y prácticas pedagógicas del docente universitario y su implicancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El funcionamiento de las variables didácticas en el contexto de las creencias y actuaciones de los profesores de inglés y las percepciones de los estudiantes universitarios
Chilean student-teachers’ metaphors about the role of teachers as professionals
El funcionamiento de las variables didácticas en el contexto de las creencias y actuaciones de los profesores de inglés y las percepciones de los estudiantes universitarios.
Las representaciones sociales del profesorado chileno en ciberperiódicos. Un análisis del discurso en Lingüística Cognitiva.
Los procesos de cognición y actuación docente como ejes articuladores del saber pedagógico y su impacto en el diseño de un modelo de práctica pedagógica reflexiva para la formación inicial docente: Un estudio en algunos establecimientos municipalizados de la octava región.
Red de investigación e innovación educativa para la mejora de la educación.
1
Paola Alarcón

Profesora Asociada

Español

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

5
Tania Tagle

Jefa de Carrera

Facultad de Educación

UNIVERSIDAD CATÒLICA DE TEMUCO

Temuco, Chile

181
Claudio Díaz

Head of the Research and Teaching Development Unit Investigación y Desarrollo Docente

Unit of Academic Affairs

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

5
Mabel Ortiz

Profesora Auxiliar

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

Chile

2
Maria Inostroza

Profesora Asociada

Curriculum e Instruccón

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Jorge Vergara

Académico investigador

Universidad de Las Américas

Concepción, Chile

2
Paulo Etchegaray

Profesor Asistente Carrera de Pedagogía en Inglés

Facultad de Educación

Universidad Autónoma de Chile

Temuco, Chile

1
CARMEN ACUÑA

ACADEMICA

TEORIA, POLITICA Y FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN

Universidad de Concepción

LOS ANGELES , Chile

1
Marcela Quintana

Decana

Universidad Arturo Prat

Iquique, Chile

1
CRISTIAN SANHUEZA

Profesor Asistente

Teoría, Política y Fundamento de la Educación

Universidad de Concepción

Los Ángeles, Chile