Hhpnjobc.jpeg_thumb90

Susana Mendive

Profesor Asociado

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Desarrollo de atención conjunta en infantes. Lenguaje y alfabetización inicial en niñez temprana. Desarrollo de intervenciones para aumentar la estimulación lingüística de preescolares en el hogar y en el aula.

Educación

  •  Psicología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2009
  •  Psicología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2000
  •  Psicología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1998

Experiencia Académica

  •   Profesor Asistente Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

    Educación

    Santiago, Chile

    2011 - 2015

  •   Profesor Asociado Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

    Educación

    Santiago, Chile

    2015 - At present

Experiencia Profesional

  •   Profesor Asistente Full Time

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    2009 - 2011

  •   Profesor Asociado Full Time

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    2015 - At present

Formación de Capital Humano


1 Autor(es):de la Vega, Luis Felipe
Título: "Entre el accountability y el mejoramiento educativo: análisis de prácticas en la implementación del PME SEP",
Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Doctorado/PhD.
2 Autor(es):Pizarro, Paulina
Título: "Prácticas de Instrucción de Vocabulario de Educadoras Chilenas y su relación con el vocabulario de los niños de pre-kinder",
Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Doctorado/PhD.
3 Autor(es):Torres, Elisa
Título: "Cambio en la calidad de las interacciones pedagógicas en prekínder a partir de un programa de desarrollo profesional y su relación con características de educadoras y aulas",
Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Magíster/Master/DEA, 2019.
4 Autor(es):Pezoa, José
Título: "Interés por la lectura y prácticas de alfabetización en niños de Pre - Kínder a Kínder del NSE bajo chileno: una exploración longitudinal de y entre los constructo",
Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Magíster/Master/DEA, 2018.


Difusión y Transferencia


01/09/2009 - 30/09/2009
Seminarios, Organizadora Del Seminario: Preescolares Lectores Y Contentos. Consideraciones Para Políticas Públicas Orientadas Al Desarrollo Integral De La Infancia, Facultad De Educación, Pontificia Universidad Católica De Chile, Chile

01/01/2010 - 31/12/2010
Conferencia: Evaluación De Impacto Programa De Educación Parvularia Un Buen Comienzo, Facultad De Educación, Pontificia Universidad Católica De Chile, Chile, Mesa Redonda

01/07/2011 - 31/07/2011
Co- Organizadora Simposio De Educación Parvularia. Presentación De Los Mejores Trabajos Del Curso Pregrado Seminario De Investigación (Epa5850), Facultad De Educación, Pontificia Universidad Católica De Chile, Chile, Simposio

01/08/2011 - 31/08/2011
Organizadora Mesa Redonda Tesis Doctoral "New Evidence On The Impact Of Public Prekindergarten Programs". Expositora: Christina Weiland, Doctor En Educación, Harvard Graduate School Of Education, Facultad De Educación, Pontificia Universidad Católica De Chile, Chile, Mesa Redonda

07/01/2012 - 11/07/2015
Curso, Estrategias Para Trabajar Vocabulario Y Comprensión Oral En Nt1 Y Nt2 (En Conjunto Con Fundación Educacional Oportunidad), Facultad De Educación Puc, Chile.

14/01/2020 – 16/01/2020
Curso: Estrategias de mediación de la lectura para promover el lenguaje y alfabetización inicial en primera infancia. Curso realizado a mediadoras regionales del Plan Nacional de la Lectura. JUNJI-CENTRE UC.

01/09/2019-30-11-2019
Docente Diplomado Abordaje fonoaudiológico
integral del niño en etapa escolar, Escuela de Fonoaudiología UC.

01/12/2019-31/12/2019 Directora Proyecto INNOVADOC “Enriquecimiento de la participación y aprendizaje activo en el curso ‘Didáctica para la adquisición del lenguaje oral’ a través de la metodología ‘clase invertida’.


Premios y Distinciones

  •   Beca Pre-Doctoral, Beca, Fulbright, Conicyt

    Conicyt

    Chile, 2009

    Beca Pre-Doctoral, Beca, Fulbright, Conicyt, Estados Unidos, Para estadía académica en NICHD (National Institutes of Child Health and Human Development, Bethesda, USA)

  •   Beca Para Estudios De Doctorado En Chile, Beca, Conicyt

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chile, 2005

    Beca Para Estudios De Doctorado En Chile, Beca, Conicyt, Chile

  •   Apoyo a la participación de doctorandos Y postdoctorandos en Congresos Internacionales, Beca, Vraid

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chile, 2008

    Apoyo a la participación de doctorandos Y postdoctorandos en Congresos Internacionales, Beca, Vraid (Vicerrectoría Adjunta De Investigación Y Doctorado) Pontificia Universidad Católica De Chile, Chile, Para asistencia a 20th Biennial ISSBD Meeting; Wurzburg, Alemania

  •   Beca Estadía En El Extranjero Para Tesista De Doctorado, Beca, Vraid (Vicerrectoría Adjunta De Investigación Y Doctorado)

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chile, 2008

    Beca Estadía En El Extranjero Para Tesista De Doctorado, Beca, Vraid (Vicerrectoría Adjunta De Investigación Y Doctorado) Pontificia Universidad Católica De Chile, Chile, Complementaria a Fulbright-CONICYT.

  •   Beca Apoyo A La Asistencia A Eventos En El Extranjero, Beca, Conicy

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chile, 2008

    Beca Apoyo A La Asistencia A Eventos En El Extranjero, Beca, Conicyt, Chile, Para asistencia a 20th Biennial ISSBD Meeting; Wurzburg, Alemania


 

Article (19)

Input lingüístico de madres y padres y producción lingüística en niños y niñas de 3 años de edad durante el juego
Impacts of a personalized book giveaway intervention in low-SES households
What research is important today in human development, learning and education? JSED Editors' reflections and research calls (<i>Que investigacion es importante hoy dia en desarrollo humano, aprendizaje y educacion? Reflexiones y llamamientos de investigacion de los Editores de JSED</i>)
Change in early childhood classroom interaction quality after a professional development programme (Cambio en la calidad de las interacciones pedagogicas en Educacion Infantil tras un programa de desarrollo profesional)
Home language and literacy environments at the age of four: determinants and their relation to reading comprehension up to age nine (<i>Ambientes de lenguaje y alfabetizacion inicial en el hogar a los cuatro anos: determinantes y relacion con comprension lectora hasta los nueve anos</i>)
The role of video analysis and deliberate rehearsal in the development of language stimulation skills in pre-service preschool teacher preparation: An experimental study
Home Language and Literacy Environments and Early Literacy Trajectories of Low-Socioeconomic Status Chilean Children
Reading interest and family literacy practices from prekindergarten to kindergarten: Contributions from a cross-lagged analysis
Instructional Activities and the Quality of Language in Chilean Preschool Classrooms
Beyond Mother Education: Maternal Practices as Predictors of Early Literacy Development in Chilean Children from Low-SES Households
Efficacy of a Self-Monitoring Tool for Improving the Quality of the Language Environment in the Preschool Classroom
Experimental Impacts of a Preschool Intervention in Chile on Children's Language Outcomes: Moderation by Student Absenteeism
Opening the Black Box: Intervention Fidelity in a Randomized Trial of a Preschool Teacher Professional Development Program
Sobrecarga cognitiva en el aula preescolar: ¿puede una lista de cotejo elevar la calidad del lenguaje dirigido a niños y niñas de nivel medio mayor?
The role of maternal attention-directing strategies in 9-month-old infants attaining joint engagement
Aftershocks of Chile's Earthquake for an Ongoing, Large-Scale Experimental Evaluation
Literacy beliefs and practices in Chilean families with different educational backgrounds
Literacy beliefs and practices in Chilean families with different educational backgrounds
Cambio en la calidad de las interacciones pedagógicas en Educación Infantil tras un programa de desarrollo profesional

BookSection (10)

Aportes de la Simulación de Casos para formar Competencias de Educadoras/es de párvulos en su comunicación con Familias
Home Language and Literacy Environment and Emergent Literacy in Low-SES Families in Latin America and the Caribbean
Prefacio
Del diseño a la implementación: ¿Cómo avanzar en la inclusión educativa?
Hacia Intervenciones de Fomento Lector Inicial para el Hogar Ajustadas a sus Usuarios. Aportes del Diseño Centrado en el Individuo
Prácticas esenciales para la formación inicial de educadoras de párvulos en lenguaje oral
Lessons from Costa Rica and Chile for early literacy in Spanish-Speaking Latin American countries
Cambios en prácticas de alfabetización inicial en los participantes del estudio Un Buen Comienzo: logros y desafíos pendientes
Los Procesos Familiares Como Mediadores de la Relación Entre el Contexto Socioeconómico y los Resultados Cognitivos y Educativos
Representaçoes sociais das transformaçoes na vida cotidiana no Chile

BookWhole (2)

Tópicos y Tendencias Contemporáneas para promover el Aprendizaje y Desarrollo Pleno: Aportes para la Formación y Ejercicio de Docentes y Educadores
Selección y uso de libros para lectores iniciales. Guía para la educación parvularia

ConferencePaper (1)

Early Language And Literacy And Home Literacy Environment Contributions To Text Comprehension In 2nd And 4th Grades In Chilean Children From Low-Ses Households

Proyecto (14)

Co-construcción de un enfoque de inclusión escolar en establecimientos educacionales basada en evidencia comparada
Intervención basada en la lectura de un libro digital personalizado para fomentar habilidades narrativas en el hogar con niños de kinder de NSE bajo: estudio de implementación e impacto
Evaluación de una intervención de fomento lector basada en libros personalizados
ENSEÑAR A DESARROLLAR EL LENGUAJE A TRAVÉS DE CONVERSACIONES EN EL AULA PREESCOLAR: UN ESTUDIO EXPERIMENTAL EN EDUCADORAS EN FORMACIÓN
Evaluación de eficacia de un programa de intervención preescolar para promover lenguaje y alfabetización inicial en niños de sectores deprivados socioculturalmente
ESTUDIO DE EFICACIA DE UNA INTERVENCION DE BAJO COSTO PARA AUMENTAR LA FRECUENCIA Y CALIDAD DEL LENGUAJE DIRIGIDO AL NIÑO EN EL AULA PREESCOLAR
¿Cómo familia e instrucción preescolar influyen en la adquisición de la alfabetización en niños de sectores deprivados socioculturalmente desde pre kínder hasta 4° básico?
¿Cómo familia e instrucción preescolar influyen en la adquisición de la alfabetización en niños de sectores deprivados socioculturalmente desde pre kínder hasta 4° básico? CONICYT-FONDECYT INICIACIÓN 2014 - 2017
Estudio de eficacia de una intervención de bajo costo para aumentar la frecuencia y calidad del lenguaje dirigido al niño en el aula preescolar
Adherencia y dosis de los equipos de sala al programa Un Buen Comienzo y su relación con los resultados en los párvulos.
Adherencia y dosis de los equipos de sala al programa Un Buen Comienzo y su relación con los resultados en los párvulos
Estudio de Fidelidad de Implementación del Estudio Experimental Un Buen Comienzo.
“Creencias, Valores y Pautas de crianza de niños de 1 a 9 años en Chile”
Transformaciones en la construcción de identidad y de proyecto vital a través de la exploración de diferentes escenarios de la vida cotidiana personal

Review (1)

Enriching cross-sectoral collaboration to foster inclusive cultures in schools: a Model to address the needs of diverse Chilean Students
40
Susana Mendive

Profesor Asociado

Educación

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

3
Katherine Strasser

Profesora

Escuela de Psicología

Pontificia Uniersidad Católica de Chile

Santiago, Chile

2
Juan Treviño

Full Professor

Teoría y política educativa

Pontificia Universidad Católica de Chile

Macul, Chile

2
Marigen Narea

Asociate Professor

Psychology

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

2
Hirokazu Yoshikawa

Professor

Steinhardt School of Culture, Education and Human Development

New York University

New York, NY , Estados Unidos

1
José Pezoa

Analista de datos

Educación

Universidad de Los Andes

Santiago, Reino Unido

1
María Lissi

Profesora titular

Psicología

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Gabriela Barra

Profesor asistente adjunto

Didáctica

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
JANET PEREZ

Docente Investigador

Centro de Apego y Regulacion Emocional

Universidad del Desarrollo

Santiago, Chile

1
MARIA DEL RIO

Profesora Titular

Facultad de Educacion

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

SANTIAGO, Chile

1
Daniela Aldoney

Profesor Investigador Asociado

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

Santiago, Chile

1
Christian Sebastián

Profesor Asociado

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile