
Jorge Roberto Toledo Alonso
Director de Departamento
Universidad de Concepción
Concepcion, Chile
- Biotecnología Molecular Aplicada al diseño y desarrollo de proteínas recombinantes. - Desarrollo de sistemas productivos para biomoléculas complejas. - Generación y validación de vacunas recombinantes aplicadas al sector veterinario y acuícola.
-
Microbiologist, Universidad de La Habana. Cuba, 1999
-
Biological Sciences, Mention Molecular and Cellular Biology, Universidad de La Habana. Cuba, 2006
-
Profesor Asociado Full Time
Universidad de la Habana
Biología
Habana, Cuba
2008 - 2009
-
Investigador Asociado Full Time
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
Habana, Cuba
1999 - 2008
-
Profesor Titular Full Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Ciencias Biológicas
Concepcion, Chile
2010 - A la fecha
-
Director de Departamento Full Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Ciencias Biológicas
Concepción, Chile
2015 - A la fecha
-
Profesor Asociado Full Time
Universidad de la Habana
Habana, Cuba
2006 - 2008
-
Profesor Titular Full Time
Universidad de Concepción
Concepcion, Chile
2010 - A la fecha
-
Investigador Asociado Full Time
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
La Habana, Cuba
1999 - 2008
• “Clonaje y expresión de la fibra del Adenovirus tipo 5”. Lídice Peraza Cruz. Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba, 2003. Tesis de grado Bioquímica.
• “Expresión de eritropoietina humana recombinante en células epiteliales mamarias”. Yaiza Fernández García. Facultad de Biología, U.H., Cuba, 2003. Tesis de grado Biología.
• “Construcción de un vector adenoviral recombinante para el gen de fusión Epo-MATN1”. Yulemis González Quesada. Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba, 2004. Tesis de grado Bioquímica.
• “Manipulación de genes reporteros en la Ingeniería Genética”. Leiyeny Garmendia Pérez. Instituto Politécnico de Química e Informática “Mártires de Girón”, La Habana, 2004. Tesis de grado Tecnología de Procesos Biológicos.
• “Expresión y purificación de la proteína E2 del virus de la Peste Porcina Clásica”. Alina Venereo Sánchez. Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba, 2005. Tesis de grado Biología.
• “Purificación de la proteína E2 de la envoltura del virus de la Fiebre Porcina Clásica“. Nancy E. Figueroa Baile. Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”, La Habana, Cuba, 2006. Tesis de Magíster en Ingeniería de Procesos Biológicos.
• “Generación de un vector adenoviral recombinante que expresa la eritropoyetina humana mutada”. Nayrobis Oramas Morell. Instituto Politécnico de Química e Informática “Mártires de Girón”, La Habana, Cuba, 2006. Tesis de grado Tecnología de Procesos Biológicos.
• “Modificación genética del tropismo del Ad-5 para su aplicación en la viroterapia oncolítica”. Silvia Gómez Puerta. Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba, 2007. Tesis de grado Bioquímica.
• “Desarrollo y caracterización de un candidato vacunal recombinante contra la peste porcina clásica basado en la glicoproteína E2 de la envoltura viral”. Oliberto Sánchez Ramos, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología- Facultad de Biología/Universidad de La Habana, Cuba, 2008. Tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas.
• “Evaluación de vectores lentivirales bicistronicos para la generación y selección temprana de animales transgénicos” Yanet Prieto Carratalá, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología-Facultad de Biología/Universidad de La Habana, Cuba, 2009. Tesis de Magíster en Bioquímica.
• “Vectores adenovirales como candidatos vacunales contra el virus de la enfermedad hemorrágica del conejo (RHDv)”, Erlinda Fernández Díaz, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología- Facultad de Biología / Universidad de La Habana, 2009, Cuba. Tesis de Magíster en Bioquímica.
• “Caracterización de una variante soluble de la proteína LOX-1 generada por tranbsducción adenoviral”, Silvana P. Jiménez, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Chile, 2012. Tesis de grado Bioquímica.
• “Evaluación del efecto neuroprotector de diversas isoformas eritropoyetina purificada a partir de leche de cabras no transgénicas” Kirsty Sotomayor, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2012. Tesis Postdoctoral.
• “Generación de variantes multiméricas de eritropoyetina como biofármaco” Amarco Candia, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2013. Tesis Grado Bioquímica.
• “Expresión y caracterización de una nueva variante del factor de crecimiento epidérmico humano recombinante con aplicaciones terapeúticas” Rodrigo Mansilla, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2013. Tesis de Magíster en Bioquímica y Bioinformática.
• “Evaluación de la capacidad neuroprotectora de la Eritropoyetina humana recombinante en modelo de células neuronales” Sebastián Zaror, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2013. Tesis Grado Bioquímica.
• “Vectores lentivirales como vehículo para la transformación genética de células troncales mamarias” Daniel Schulz, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2014. Tesis Grado Bioquímica.
• “Expresión de una variante quimérica de eritropoyetina humana en la glándula mamaria como sistema productivo de proteínas recombinantes” Emilio Salgado, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2014. Tesis Grado Bioquímica.
• "Función del receptor de lipoproteína de baja densidad oxidada (lox-1) en la angiogénesis en cáncer de próstata", Rita P. Cerro, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2014. Tesis Grado Bioquímica.
• "Diseño de estrategias moleculares para la co-expresión de proteínas inmunoreactivas contra PCV2 en la levadura Pichia pastoris." Fernando A. Gutiérrez, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2015. Tesis Grado Bioingeniería.
• "Evaluación del efecto neuroprotector de Eritropoyetina humana recombinante asialilada, asociado a vías de señalización antiapoptóticas" Ángela C. Hidalgo, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2015. Tesis Grado Bioingeniería.
• "Efecto de la producción autocrina de eritropoyetina en la funcionalidad de las células progenitoras endoteliales humanas" Sara G. Valdés, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Chile, 2015. Tesis de Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología.
• "Producción de glicoproteínas de uso terapéutico mediante modulación genética de glicosiltransferasas" María José Leiva, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2015. Tesis Grado Bioquímica.
• "Función del receptor para la lipoproteína de baja densidad oxidada lox-1 en procesos de invasión y metástasis tumoral en cáncer de próstata" Edelmira A. Fernández, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2015. Tesis Grado Bioquímica.
• “co-Expresión de una variante de la cápside del circovirus porcino tipo 2 e interferón alfa porcino en un diseño de vectores de integración en Pichia pastoris” Fernando A. Gutiérrez, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2016. Tesis de Magíster en Bioquímica y Bioinformática.
• “Expresión de una variante quimérica de eritropoyetina humana en la glándula mamaria como sistema productivo de proteínas recombinantes” Emilio R. Salgado, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2016. Tesis de Magíster en Bioquímica y Bioinformática.
• “Función del receptor para lipoproteína de baja densidad oxidada LOX-1 en la progresión tumoral en cáncer de próstata” Iván González, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2016. Tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas.
• "Estudio de la actividad neuroprotectora de eritropoyetina humana recombinante generado en glándula mamaria de cabra y su posible aplicación en estrategias terapéuticas" Romina R. Villagan, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2016. Tesis Grado Bioquímica.
• "Inhibición del crecimiento en modelos celulares de cáncer de próstata mediante la administración de vectores adeno-asociados que traducen shARN-olr1".Rita Cerro Garrido. Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Chile, 2017. Tesis de Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología.
• Función de la Lovastatina en la disminución de procesos asociados a la progresión tumoral inducidos por LDL-OX y LOX-1 en modelos de cáncer humano. Paulina Cifuentes Uribe Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2017. Tesis Grado Bioquímica.
• Función de la lipoproteína de baja densidad oxidada en los mecanismos de resistencia a los tratamientos convencionales del cáncer de próstata. Felipe Sandoval Sandoval Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2017. Tesis Grado Bioquímica.
• Expresión de una variante de anticuerpo de cadena pesada utilizando vectores adenovirales. Camila José Saavedra, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2017. Tesis Grado Bioingeniería.
• Inducción de LOX-1 por LPS bacteriano y su asociación en la progresión tumoral en cáncer colorrectal humano. Yosselyn J. Vargas Villarroel, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Chile, 2017. Tesis de Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología.
• Determinación de la expresión y función de Lox-1 en la progresión de glioblastomas humanos. Federico S. Rodríguez Vásquez, Fondecyt Nº 3150569, 2017. Proyecto Post-Doctorado.
• Comparación de la actividad inmuno-estimuladora de la IL-18 recombinante porcina expresada en Escherichia coli y en Pichia pastoris. Ángela Constanza Hidalgo, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2018. Tesis de Magíster en Bioquímica y Bioinformática.
• Producción de NGF recombinante in vitro mediante un sistema adenoviral. Paloma Belén Salvatierra, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2018. Tesis Grado Bioingeniería.
• Generación de fragmentos de anticuerpos con capacidad de reconocimiento del TNF humano a través del tamizaje de bibliotecas de fagos filamentosos. Juan Pablo Valenzuela, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2018. Tesis Grado Bioingeniería.
• Generación y caracterización de una variante del antígeno tumoral humano CA-125. Bárbara Patricia Benavente, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2018. Tesis Grado Bioingeniería
• Efecto de la lipoproteína de baja densidad oxidada en macrófagos asociados a tumores en modelos celulares de cáncer de mama y próstata. Felipe I. Espinoza Rojas, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Chile, 2018. Tesis Grado Bioquímica.
• Efecto de la interleuquina 18 humana, sobre el crecimiento tumoral en un modelo murino de cáncer de pulmón. Fernanda Nicole Escobar, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Chile, 2018. Tesis Grado Bioquímica.
• Evaluación del efecto neuroprotector de una isoforma de eritropoyetina humana recombinante de bajo nivel de glicosilación. Carolina A. Castillo Hernández, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2018. Tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas.
• Nuevas estrategias tecnológicas para la expresión recombinante de antígenos veterinarios en la yema del huevo de pollo. Alain A. González Pose, Fondecyt Nº 3160397, 2017. Proyecto Post-Doctorado.
• Estudio y desarrollo de una formulación nanoencapsulada para el tratamiento inmuno-estimulante de IL-18 en ganado porcina. Seidy Pedroso Santana, Fondecyt Nº 3180694, 2018. Proyecto Post-Doctorado.
• Producción y evaluación de actividad antiviral in vitro de un Interferón alfa bovino recombinante. Javiera Catalina Donoso Pérez, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2018. Tesis Grado Bioingeniería.
• Estudio de la actividad antiviral de una formulación en base a variantes de interferón alfa bovino recombinante. Emilio Lamazares Arcia, Fondecyt Nº 3190044, 2019. Proyecto Post-Doctorado.
• Formulación de nanopartículas metálicas para el transporte de fármacos a células cancerígenas. Noralvis Fleitas Salazar, Fondecyt Nº 3190261, 2019. Proyecto Post-Doctorado.
• Evaluación de un prototipo de vacuna contra Circovirus Porcino tipo 2 (PCV2), usando INF? como inmunopotenciador. Aura Milena Villamil Pérez, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción, Chile, 2019. Tesis de Doctorado en Ciencias Veterinarias.
• Dependencia de myd88 en la activación de la respuesta inmune innata mediada por tlr5 en salmónidos. Carolina Andrea Muñoz Flores, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2020. Tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas.
• Función del TNF-a y del receptor de LDL oxidada LOX-1 en la progresión tumoral de cáncer colorrectal. Eddy Ernesto González Horta, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2021. Tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas.
• Modificación genética de la ruta de glicosilación en células epiteliales de glándula mamaria. Silvana Pamela Jiménez Chávez, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2021. Tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas.
• Modulación de la respuesta inmune contra el autoantígeno humano MUC16 mediante la coactivación con el ligando del receptor CD40. Catherine Denisse Meza Franco, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2021. Tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas.
• Efecto de la interacción OxLDL/LOX-1 en la activación de las vías de señalización intracelular sensibles a especies redox WNT/?catenina y PI3K/AKT y su relación con la proliferación celular en cáncer colorrectal. María Esther Palma Véjares, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2022. Tesis de Grado Bioingeniería.
• Evaluación de las bases moleculares para el diseño de vacunas de ARN con aplicación en veterinaria. Gabriela Nicole Paredes Ramos, Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE, Ecuador, 2022. Tesis de Grado Ingeniería en Biotecnología.
• Evaluación de las condiciones de producción de un anticuerpo humano recombinante en células de glándula mamaria de cabra. María Teresa Ochoa Insuasti, Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE, Ecuador, 2022. Tesis Grado Ingeniería en Biotecnología.
• Síntesis de un hidrogel biocompatible con potencial aplicación en la Ingeniería de Tejidos. Brian Ignacio Rivas Tiznado, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2022. Tesis de Magíster en Bioquímica y Bioinformática.
• Desarrollo de formulaciones con propiedades probióticas basadas en cepas del género Lactobacillus spp. aisladas previamente desde leche canina. Karolay Abigail Hernández Balladares, Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE, Ecuador, 2023. Tesis de Grado Ingeniería en Biotecnología..
• Formulación probiótica derivada de cepas nativas de perro usada como complemento en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales de mascotas. Paula Kathein Buldres Inzunza, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2023. Tesis de Doctorado en Biotecnología Molecular.
• Expresión y purificación del ectodominioTLR5 recombinante de Salmo salar. Juan José Pinilla, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2023. Tesis de Grado Bioingeniería.
• Desarrollo y validación de un candidato vacunal recombinante multivalente contra Diarrea Viral Bovina. Florence Inés Hugues Salazar, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2023. Tesis de Doctorado en Biotecnología Molecular.
• Nanoformulaciones como sistema de liberación controlada basadas en interferones recombinantes alfa y gamma, dirigidos a infecciones virales del tracto respiratorio. Thelvia Isabel Ramos Gómez, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2023. Tesis de Doctorado en Biotecnología Molecular.
• Evaluación de la expresión de anticuerpos policlonales contra TNF-? humano. Esteban Marcelo Godoy, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile, 2024. Tesis de Grado Bioingeniería.
• Estrategias de biotecnología celular para mejorar la producción de hormona folículo estimulante bovina en células de ovario de hámster chino. Daniela Valeria Araya González, Programa Conjunto de Doctorado en Biotecnología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, 2024. Tesis de Doctorado en Biotecnología.
2012 UdeC Scientists create transgenic mice with novel technique. Panorama UdeC, 26 de July.
2018. Acuerdo de opción de licenciamiento con la empresa uruguaya "Microsules Uruguay S.A." de la patente PCT/CL2017/050057 "Vacuna recombinante contra el circovirus porcino potenciada con un inmunomodulador". Patente resultado del proyecto FONDEF D11I1188 (2013-2015) “Generación y desarrollo de una vacuna recombinante eficaz contra el circovirus porcino tipo 2 potenciada con citoquinas inmuno-reguladoras: una solución biotecnológica para la porcicultura nacional”.Director: Dr. Jorge Toledo
2019. Acuerdo de transferencia a la Empresa Nacional LIVA Company SpA de la patente Nacional: Nº 20193739. ¨Cepas probióticas de Lactobacillus sp y de Pediacoccus sp. y su uso en la elaboración de una formulación probiótica para prevención de diarreas causadas por patógenos bacterianos que afectan a perros y gatos¨. Director: Dr. Jorge Toledo.
2022. Transferencia de Tecnología Desarrollada Know-How a Empresa Nacional EMBIOTEC SpA . ¨Test rápido para el diagnóstico de la Diarrea Viral Bovina (DVB)¨. Director: Dr. Jorge Toledo.
2023. Acuerdo de transferencia con la Empresa argentina VETANCO S.A. de la patente Nacional: Nº 37451 e Internacional: Nº Solicitud México: Mx/a/2020/002283, Estados Unidos: US16/643,147. ¨Vacuna recombinante contra la enteropatía proliferativa en animales¨. Director.: Dr. Jorge Toledo
2024. Organización de la Primera Jornada Internacional de Biotecnología Chile. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile.
-
Premio Anual de la Academia de Ciencias de Cuba
Academia Nacional de Ciencias de Cuba
Cuba, 2004
Novedoso procedimiento para la producción de proteínas recombinants en la leche de animales no transgénicos
-
• Premio Especial al Rigor Científico-Concurso Nacional BTJ
Consejo de Estado de Cuba
Chile, 2005
Novedoso procedimiento para la producción de proteínas recombinantes en la leche de rumiantes no transgénicos”
-
Premio anual de la Academia de Ciencias de Cuba
Academia de Ciencias de Cuba
Chile, 2007
El conocimiento de la maquinaria de glicosilación de las células de glándula mamaria: potencialidades y limitaciones para la expresión de proteínas de interés bio-farmacéutico
-
Premio Anual de la Academia de Ciencias de Cuba
Academia Nacional de Ciencias de Cuba
Chile, 2007
Obtención y caracterización del antígeno E2 del VPPC expresado en leche en cabras
-
Premio Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2022
Certificado en la categoría Protección de Conocimiento-Patentes. 202101591
-
Premio Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2022
Certificado Protección de Conocimiento-Patentes. Solicitud patente 202101204
-
Premio Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2022
Certificado categoría Protección de Conocimiento-Patentes 202103420
-
Premio Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2022
Certificado categoría Protección de Conocimiento-Patentes 202103421
-
Premios Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2017
Patente: “Proceso para obtener células hEPC productoras de Epo y su uso en terapia celular, para enfermedades como ECV u otras”.
-
Premios Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2017
Patente: "Vacuna Recombinante contra el circovirus porcino potenciada con un inmunomodulador."
-
Premios Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2018
Patente: "Vacuna recombinante contra la enteropatía proliferativa animales".
-
Premios Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2018
Patente: “Péptido antimicrobiano del tipo NK-lisina, para el control de agentes patógenos y su uso como adyuvante molecular”
-
Premios Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2019
Patente: “Vacuna contra el síndrome cardiopulmonar causado por Hantavirus”.
-
Premios Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2019
Patente: “Composición para la estimulación del sistema inmune en peces que contiene péptidos recombinantes, péptidos recombinantes inmunoestimulantes y secuencias nucleotídicas que los codifican”.
-
Trophée StartUp 2020
Cámara Franco-Chilena. Instituto Francés de Chile
Chile, 2020
Premio con el producto Cebitropin-B, una hormona folículo estimulante bobina para aplicar en protocolos de reproducción asistida en ganado bovino.
-
Reconocimiento a la Investigación y Creación Artística de Excelencia
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2023
Premiado en la categoría: Gestión de Proyectos de Investigación
-
Premios Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2024
PROTECCIÓN DEL CONOCIMIENTO - PATENTE. Solicitud de Patente 202203690: Formulación Probiótica con Efecto Sinérgico en la Inhibición de Patógenos Bacterianos Nosocomiales.
-
Premios Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2024
PROTECCIÓN DEL CONOCIMIENTO. Solicitud de Patente 202001647: Combinación para estimularla respuesta inmune en cerdos recién destetados frente a patógenos
-
Premios Ciencia con Impacto
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2024
LICENCIAS UDEC. Reconocimiento al equipo liderado por Jorge Toledo Alonso Licencia: Test rápido para Diagnóstico de DVB
Differential superovulation response in diary and beef heifers using recombinant FSH (bscrFSH): Effects on ovarian structures and in vivo embryo production. |
Servicio oncológico de medicina personalizada |
Creación de un consorcio internacional para el desarrollo de investigación en biomanufactura músculo-esqueletal en la nueva unidad de ingeniería de tejidos UdeC |
Design and production of completely human recombinant monoclonal antibodies through a multidisciplinary approach based on the development of optimized strategies. |
Dispositivo médico basado en polímeros biodegradables para la liberación de nanoformulaciones en heridas complejas. |
Formulation of conductive hydrogels to promote wound healin. |
Cross-talk between "difficult expression" recombinant proteins and proteins processing in the endoplasmic reticulum: Impact of XBP1s overexpression on biologicals production. |
Desarrollo y caracterización de una vacuna de subunidades contra tuberculosis bovina. |
Formulación probiótica que reduce la administración de antibióticos en el tratamiento de infecciones gastrointestinales en mascotas. |
Functional characterization of Nk-lysin antimicrobial Peptides from Salmo salar. |
LOX-1 receptor activation by oxLDL is a fundamental molecular switch among obesity, pro-inflammatory milieu and colorectal cancer development and progression |
Caracterización de secretagogos de la hormona de crecimiento como potenciales moléculas estimuladoras del crecimiento y el sistema inmune en salmónidos |
Nuevo sistema de diagnóstico y control de la DBV en Aysén |
Implementación de una nueva tecnología para la producción de proteínas recombinantes de interés biotecnológico con un impacto positivo en el desarrollo de la pyme en la región del Biobío |
Implementación de una nueva tecnología para la producción de proteínas recombinantes de interés biotecnológico con un impacto positivo en el desarrollo de la pyme en la región del Biobío |
Desarrollo, Escalamiento y Validación comercial de una formulación probiótica microencapsulada con función inmunoestimulante |
Programa de Difusión Tecnológica en técnicas de mejoramiento genético como herramientas para potenciar la industria ganadera bovina en la región de Aysén |
Propuesta de una plataforma tecnológica para la integración compuestos peptídicos en alimentos para salmónidos. Generación de un estado de alerta inmunológica del pez en la etapa de cría y engorda |
STUDIES ON THE GENETIC BASIS OF INFECTIOUS SALMON ANEMIA VIRUS VIRULENCE=> UNDERSTANDING VIRULENCE SWITCHING IN PISCINE ORTHOMYXOVIRUS |
Unidad demostrativa como un modelo de extensión y transferencia de conocimiento en técnicas de reproducción asistida de alta efectividad y bajo costo para el mejoramiento genético de la masa ganadera existente en Aysén |
“Propuesta de una plataforma tecnológica para la integración compuestos peptídicos en alimentos para salmónidos. Generación de un estado de alerta inmunológica del pez en la etapa de cría y engorda” |
NUEVAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA LA EXPRESIÓN RECOMBINANTE DE ANTÍGENOS VETERINARIOS EN LA YEMA DEL HUEVO DE POLLO |
NUEVAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA LA EXPRESIÓN RECOMBINANTE DE ANTÍGENOS VETERINARIOS EN LA YEMA DEL HUEVO DE POLLO |
DETERMINACIÓN DE LA EXPRESIÓN Y FUNCIÓN DE LOX-1 EN LA PROGRESIÓN DE GLIOBLASTOMAS HUMANOS |
DETERMINACIÓN DE LA EXPRESIÓN Y FUNCIÓN DE LOX-1 EN LA PROGRESIÓN DE GLIOBLASTOMAS HUMANOS |
Eritropoyetina Humana recombinante biológicamente activa producida en leche mediante “humanización “ de la glándula mamaria |
Prototipo de terapia génica de nueva generación para el tratamiento de cáncer de próstata |
Prototipo vacunal aplicado al tratamiento de cáncer pulmonar |
Vacuna recombinante contra la bacteria Lawsonia intracelularis, causante de la enteropatía proliferativa porcina |
Desarrollo de un prototipo farmacéutico con actividad neuroprotectora para el tratamiento de accidentes vasculares encefálicos |
Desarrollo de un prototipo farmacéutico con actividad neuroprotectora para el tratamiento de accidentes vasculares encefálicos |
Fotodocumentación in vivo de eventos celulares y progresión tumoral en animales menores |
Fotodocumentación in vivo de eventos celulares y progresión tumoral en animales menores. |
Generación y desarrollo de una vacuna recombinante eficaz contra el circovirus porcino tipo 2 potenciada con citoquinas inmuno-reguladoras: una solución biotecnológica para la porcicultura nacional |
Generación y desarrollo de una vacuna recombinante eficaz contra el circovirus porcino tipo 2 potenciada con citoquinas inmuno-reguladoras=> una solución biotecnológica para la porcicultura nacional. |
EVALUACION DEL EFECTO NEUROPROTECTOR DE DIVERSAS ISOFORMAS DE ERITROPOYETINA PURIFICADA A PARTIR DE LECHE DE CABRAS NO TRANSGENICAS. |
EVALUACION DEL EFECTO NEUROPROTECTOR DE DIVERSAS ISOFORMAS DE ERITROPOYETINA PURIFICADA A PARTIR DE LECHE DE CABRAS NO TRANSGENICAS. |
Innovar una plataforma biotecnológica de alto flujo para la generación de nuevas moléculas similares a anticuerpos, a partir de vectores fagémidos. Producción de moléculas anti-VEGF para su empleo como biofármacos de uso terapéutico |
Innovar una plataforma biotecnológica de alto flujo para la generación de nuevas moléculas similares a anticuerpos, a partir de vectores fagémidos. Producción de moléculas anti-VEGF para su empleo como biofármacos de uso terapéutico. |
Novel biotech process to produce complex recombinant proteins in goat's mammary gland. |
ROLE OF COREPRESSORS SMRT/NCOR AND COACTIVATORS SRC-1/TIF2 IN THE PROGRESSION OF PROSTATE CANCER TO ANDROGEN RESISTANCE |
THE RECEPTOR LOX-1 IS A CENTRAL REGULATOR OF ADHESION AND MOTILITY IN HUMAN PROSTATE CANCER |
THE RECEPTOR LOX-1 IS A CENTRAL REGULATOR OF ADHESION AND MOTILITY IN HUMAN PROSTATE CANCER |
The Receptor LOX-1 is a Central Regulator of Adhesion and Motility in Human Prostate Cancer |
The Receptor LOX-1 is a Central Regulator of Adhesion and Motility in Human Prostate Cancer. |
Innovation in process technology for the production of complex recombinant proteins in the milk of transgenic mammals. Production of recombinant human erythropoietin for use as a biopharmaceutical |
Synthetic replication incompetent Hantavirus-based vectors for development of immunoprophylactic and immunotherapeutic studies in Andes virus |
SYNTHETIC REPLICATION INCOMPETENT HANTAVIRUS-BASED VECTORS FOR DEVELPMENT OF IMMUNOPROPHYLACTIC AND IMMUNOTHERAPEUTIC STUDIES IN ANDES VIRUS. |
SYNTHETIC REPLICATION INCOMPETENT HANTAVIRUS-BASED VECTORS FOR DEVELPMENT OF IMMUNOPROPHYLACTIC AND IMMUNOTHERAPEUTIC STUDIES IN ANDES VIRUS. |

FIDEL CASTRO
DIRECTOR LABORATORIO
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Chillan, Chile

Alex Romero
Profesor Asociado
Facultad de Ciencias Veterinarias
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Valdivia, Chile

Andrew Quest
Full Professor
Biologia Celular y Molecular
FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Claudio Aguayo
Profesor Asociado
Bioquimica Clinica e Inmunologia
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Katherina Fernandez
Profesor Titular
Ingeniería Química
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, FAC. INGENIERÍA, DEPTO. INGENIERÍA QUÍMICA
Concepción, Chile

Felipe Zuñiga
Profesor Asociado
Bioquimica Clinica e Inmunologia
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Concepcion, Chile

Carolina Mascayano
Académico
Ciencias del Ambiente
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGIA
santiago, Chile

Claudia Altamirano
Profesor Titular
Facultad de Ingeniería
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Valparaíso, Chile

Claudia Radojkovic
PROFESOR ASOCIADO
DEPTO. BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA, FAC. FARMACIA, UNIV. CONCEPCIÓN
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Concepción, Chile

Sergio Onate
Associate Professor
Medical Specialties
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, DEPARTAMENTO FISIOPATOLOGIA
concepcion, Chile

Alvaro Ruiz
Profesor Asociado
Patologia y Medicina Preventiva
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
CHILLAN, Chile

Allisson Astuya
profesor asociado
Departamento de Oceanografia de la Universidad de Concepción
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

PAULA GUZMÁN
Profesional Bioquímico
Laboratorio Clínico
Hospital Clínico Regional de Concepción Guillermo Grant Benavente
Concepción, Chile

Claudio Meneses
Profesor Asociado
Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Alejandro Reyes
Profesor Titular
Instituto de Bioquímica y Microbiología
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile

Jannel Acosta
Profesor Asociado
Fisiopatología
Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Biológicas
Concepcion, Chile

Héctor Contreras
Bioquimico
Bioquímica clínica e Inmunología
Universidad de Concepción
Concepcion, Chile

Francisco Roa
Profesor Asistente
Fisiopatología, Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Paulina Saavedra
Lab Manager / Asistente de Investigación
Fisiopatología
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Marcell Gatica
Profesora asistente
Bioquímica y Biología Molecular
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Emilio Lamazares
Profesor Asistente/Investigador
Fisiopatología
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Yesseny Vasquez
Academico
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Oscar Cabezas
Director Hospital Clínico Vterinario
Departamento Ciencias Clínicas
Universidad de Concepcion
Chillan, Chile

Sandra Quilodrán
Profesor Asistente
Depto. Patología y Medicina Preventiva
Universidad de Concepcion
Chillán, Chile

VALERIA AGUILERA
BIOQUIMICO
LABORATORIO CLINICO
COMPLEJO ASISTENCIAL DR.VICTOR RIOS RUIZ LOS ANGELES
LOS ANGELES, Chile

MARCELO VILLAGRAN
Profesor asociado
Departamento de Ciencias Básicas
Universidad Catolica de la Santísima Concepción
Concepcion, Chile

Seidy Pedroso
Investigador Postdoctoral
Centro de Biotecnología (CBAR)
Universidad Católica del Norte
Antofagasta, Chile

Paulina Cifuentes
Candidata a Magister
Departamento de Microbiologia
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Carolina Muñoz
Colaboradora Docente, Investigadora
Fisiopatologçia
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Valeria Garrido
Investigador Postdoctoral
Advanced Center for Chronic Disease
Universidad de Chile
Santiago, Chile

María Starck
Colaboradora Académica
Departamento de Farmacología
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

María Contreras
Directora ejecutiva
Departamento de Fisiología
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Angela Hidalgo
Investigadora
Departamento de Fisiopatología
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Carlos Soliz
Coordinador del área de Fisiología Sede Concepción
Ciencias Biológicas
Universidad Andrés Bello
Talcahuano, Chile

Noralvis Fleitas
Académica investigadora
Departamento de Medicina Traslacional
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile