
Aiko Dora Adell Nakashima
Profesor Asociado
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
Epidemiology; one health, Waterborne zoonosis; antimicrobial resistance, Parasitology, Quantitative Microbial Risk Assessment, food safety
-
Veterinary Medicine, UNIVERSIDAD MAYOR. Chile, 2006
-
Doctor of Philosophy in Comparative Pathology, UNIVERSITY OF CALIFORNIA, DAVIS. Estados Unidos, 2013
-
Doctor in Veterinary Medicine, UNIVERSIDAD MAYOR. Chile, 2006
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Ciencias de la Vida
Colina, Chile
2014 - A la fecha
-
Profesor Asistente (2014-2021) y Asociado (2021-hoy) Full Time
Universidad Andres Bello
Santiago, Chile
2014 - A la fecha
-
Profesor Part Time
Universidad Mayor
Santiago, Chile
2013 - 2013
-
Teacher Assistant Part Time
University of California, Davis
Davis, Estados Unidos
2008 - 2008
-
Teacher Assistant Part Time
Universidad Mayor
Santiago, Chile
2005 - 2006
-
Graduate Student Researcher Full Time
University of California, Davis
Davis, Estados Unidos
2011 - 2013
-
Laboratory Assistant IV Part Time
University of California, Davis
Davis, Estados Unidos
2008 - 2010
-
Miembro del Comité de Área de postgrado de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Other
Comisión Nacional de Acreditación
Santiago, Chile
2022 - A la fecha
-
Miembro del equipo de panelistas del Área Agropecuaria de la Subdirección de Investigación Aplicada Other
ANID
Santiago, Chile
2022 - A la fecha
1.1 Posgrado:
2023 - hoy. Directora de tesis, titulo por definir, del programa de doctorado en biotecnología, Facultad Ciencias de la Vida, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Ingrid Mercado. Fecha candidatura: Por definir. En progreso.
2022 - hoy. Co-directora de tesis titulada “Asociación entre determinantes socioambientales y la colonización de enterobacterias resistentes a los antimicrobianos en niños en estado de vulnerabilidad, una perspectiva One Health en el marco de los Límites Planetarios” del programa online de Magister en Salud Planetaria de la Universidad de Oberta de Cataluña, Barcelona, España. Estudiante: Priscilla Reyes. Fecha defensa anteproyecto: Por definir. En progreso
2022-hoy. Directora de tesis del programa de Doctorado en Bioinformática y Biología de Sistemas, Facultad Ciencias de la Vida, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Carlos Alejandro Zelaya. Fecha candidatura: Por definir. En progreso.
2022- 2025. Co-directora de tesis titulada Desarrollo de un método molecular basado en PCR para la detección de Salmonella enterica MDR fenotípica aislada desde aguas superficiales en la Región Metropolitana de Chile, Programa de Doctorado en Biotecnología, Facultad de Ciencias de la Vida, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Francisca Álvarez. Fecha Defensa final tesis: privada 10.01.25. En progreso.
2020-2024. Co-directora de tesis titulada Dinámica de transferencia de genes de resistencia y virulencia entre aislados de E. coli provenientes de distintos ambientes dentro de una comunidad en la región del Maule, Programa de Doctorado en Biociencias Moleculares, Facultad de Ciencias de la Vida, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Constanza Díaz Gavidia. Fecha Defensa final tesis: 12 enero 2024. Finalizada (Aprobada)
2017-2023: Directora de tesis titulada Determinación de la fuente de contaminación fecal de los ríos Maule y Maipo en Chile mediante un análisis de Seguimiento de Fuentes Microbiana (MST) del programa de Magister de Biotecnología, Facultad de Ciencias de la Vida, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Constanza Díaz Gavidia. Fecha Defensa final tesis: enero 2023. Finalizada (Aprobada)
2020-2021. Dirección de postdoc titulado FageCapsuleS, bacteriófagos de Salmonella micro-encapsulados con tecnología de liberación en intestino grueso y delgado, Universidad Andrés Bello. Postdoc: Fernando Dueñas Tamayo. Finalizada (Aprobada).
1.2. Pregrado:
2023-2024. Directora de tesis titulada “Factores ambientales que influyen en el perfil de resistencia a carbapenémicos de Klebsiella spp. Y Acinetobacter spp. En cuencas agrícolas: un enfoque temporal y espacial. Carrera de Biologia, Escuela de Ciencias Biológicas, Facultad Ciencias de la Vida, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Ignacio Zenteno. Defensa final: 26.11.2024. Finalizada (Aprobada)
2023-2024. Directora de tesis titulada “Optimización de la detección mediante qPCR de marcadores moleculares de Bacteroidales descritos
previamente en la literatura para ser utilizados en muestras de aguas superficiales de Chile”. Carrera de Bioquímica, Facultad Ciencias de la Vida, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Karina Campos. Defensa final: 25.03.2024. Finalizada (Aprobada).
2022. Directora del Seminario de título “Factores ambientales asociados a la presencia de Salmonella en agua de irrigación”. Carrera de Medicina Veterinaria, Facultad Ciencias de la Vida, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Mayra López Valencia. Fecha defensa final: 08 julio 2021. Finalizada (Aprobada).
2021. Directora del Seminario de título “Cryptosporidium y Giardia: revisión actualizada de taxonomía y patogenia”. Carrera de Medicina Veterinaria, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Dayan Moya Nicolas. Fecha Defensa final: junio 2021.Finalizada (Aprobada)
2021. Directora del Seminario de título “SARS COVID: revisión del uso de aguas residuales para realizar un sistema de vigilancia de casos activos de la población”. Carrera de Medicina Veterinaria, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Catalina Paz Vásquez Rojas. Fecha Defensa final: junio 2021. Finalizada (Aprobada)
2019-2021. Directora de tesis “Identificación de Enterobacterias resistentes a antimicrobianos en los ríos de la VII región, Chile”. Carrera de Ingeniería en Biotecnología, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Roberto Cabrera Lespinasse. Fecha Defensa final: julio 2021.Finalizada (Aprobada).
2019-2021. Directora de tesis “Detección de coliformes fecales, Salmonella y rastreo de la procedencia de contaminación fecal en aguas de irrigación de hortaliza”. Carrera de Ingeniería en Biotecnología, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Tamara González Núñez. Fecha Defensa final: mayo 2021.Finalizada (Aprobada)
2020. Directora del Seminario de título “El desarrollo de las técnicas moleculares más importantes desde el PCR; su relevancia, ventajas y desventajas”. Carrera de Medicina Veterinaria, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Barbara Leal Vera. Fecha Defensa final: junio 2020. Finalizada (Aprobada)
2020. Directora del Seminario de título “Resistencia a los antimicrobianos en diferentes sistemas de producción Pecuarios que afectan algunos países de Latinoamérica más comúnmente y su riesgo para la salud humana y animal”. Carrera de Medicina Veterinaria, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Eduardo Alonso Soto Araya. Fecha Defensa final: junio 2020. Finalizada (Aprobada)
2018. Directora del Seminario de título “Degradación de la resistencia a antibióticos en agua. Una revisión de los métodos recientes en el periodo 2010-2018”. Carrera de Medicina Veterinaria, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Javiera Poblete Moyano. Fecha Defensa final: junio 2018. Finalizada (Aprobada)
2018. Directora del Seminario de título “El agua como contaminante de cultivos agrícolas y su relación en la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos”. Carrera de Medicina Veterinaria, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Sheryl Inostroza Reyes. Fecha Defensa final: junio 2018. Finalizada (Aprobada)
2018. Directora del Seminario de título “Microorganismos rastreadores de fuente de contaminación microbiana en agua”. Carrera de Medicina Veterinaria, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Jennifer Allende. Fecha Defensa final: junio 2018. Finalizada (Aprobada)
2017. Directora del Seminario de título “Comparación de los tratamientos actuales de Cryptosporidiosis en Medicina Humanas”. Carrera de Medicina Veterinaria, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Gabriel Carrasco Gatica Telles. Fecha Defensa final: junio 2017. Finalizada (Aprobada)
2017. Directora del Seminario de título “Rol del ambiente en la distribución de Toxoplasma en nutrias marinas”. Carrera de Medicina Veterinaria, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Michael Erices Telles. Fecha Defensa final: junio 2017. Finalizada (Aprobada)
2. DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA
2.1. Oradora Invitada u Organizadora de eventos de difusión científica
2.1.1. Nacional
2024. Título Charla: “Vigilancia de resistencia bacteriana en el ambiente: foco en aguas de uso agrícola” en el ciclo de charlas Interconexión de la resistencia antimicrobiana entre humanos, ambiente y alimentos: perspectivas globales y nacionales, Santiago, Chile. Organizador: Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias de la vida, Universidad Andrés Bello. Rol: Oradora y Miembro del comité organizador
2024. Título Charla: “Agua: Desafíos para el ambiente y la sociedad”, en Seminarios del Centro de Biotecnologia Vegetal, Santiago, Chile. Organizador: Dr. Ariel Orellana, Centro de Biotecnologia Vegetal, Facultad ciencias de la vida, UNAB.
2023. Título Charla: “Estudios ambientales de resistencia antimicrobiana: ¿qué pasa con los cursos de agua?” en el Simposio Una Salud, Instituto de Salud Pública – COLMEVET “Innovación en el estudio y control de RAM en Chile: avanzando hacia Una Salud”, Santiago, Chile. Organizador: Dr. Juan Carlos Hormazábal, Subdepto. Enfermedades infecciosas, Instituto Salud Pública de Chile y el COLMEVET.
2023. Título Charla: “Resultados de la calidad microbiológica del agua y evaluación de filtros de arena” en el Simposio “Zonas de riesgo de contaminación del agua de riego en Chile Central: Un trabajo colaborativo entre pequeños productores agropecuarios y academia Proyecto FIC Regional 2023 (IDI 40027681-0)” en el XLV Congreso Chileno de Microbiología, Pucón, Chile. Organizador: Sociedad de Microbiología de Chile (SOMICH). Rol: Coordinadora y Oradora.
2022. Título Charla: “Epidemiología basada en aguas residuales: utilización de datos de carga viral para determinar el estado de salud de la población”, en el Simposio “Epidemiología de Aguas Residuales: Avanzando hacia un nuevo modelo de vigilancia de patógenos y otros compuestos a nivel territorial” realizado en XLIV Congreso Chileno de Microbiología 2022, La serena IV región, Chile. Organizador: Sociedad de Microbiología de Chile
2022. Título Charla: “Dinámica de diseminación de RAM entre humanos y el medio ambiente” en el Simposio “Diseminación de la resistencia en la interfaz veterinaria-humano-ambiente” realizado en XLIV Congreso Chileno de Microbiología 2022, La serena IV región, Chile. Organizador: Sociedad de Microbiología de Chile.
2022. Título Charla: Resistencia a los antimicrobianos bajo un enfoque ambiental: agua superficial y productos agrícolas”, en el Seminario de One Health y resistencia antimicrobiana: Oportunidades y desafíos, Santiago, Chile. Organizador: Instituto de una Salud, Universidad Andrés Bello.
2022. Título Charla: “Resistencia a los antimicrobianos bajo un enfoque ambiental: agua superficial y productos agrícolas, en el Programa Educativo CuriCURB 2022, Curico, VII región, Chile. Organizador: Universidad de Concepción, la Universidad Católica del Maule, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad del Desarrollo, la Universidad de Chile y el Nucleo Milenio Multidisciplinary Initiative for Collaborative Research on Bacterial Resistance (MICROB-R) entre el 11 y el 12 de noviembre de 2022 en Curicó, región del Maule, Chile
2022. Título Charla: “Resistencia a los antimicrobianos en agua superficial y residual, y los factores asociados a su presencia”, en Curso internacional de actualización en resistencia a antimicrobianos tituloado “Corre la voz, frena la resistencia a los antimicrobianos”, Modalidad virtual. Organizador: Escuela de Verano Postgrado UdeC 2022, de la Universidad de Concepción.
2021. Título Charla: “Identificación de la fuente de contaminación fecal en los ríos utilizados para el riego de cultivos mediante un enfoque de seguimiento de fuentes microbianas”, en XLIII Congreso Chileno de Microbiología 2021, Modalidad virtual. Organizador: Sociedad de Microbiología de Chile
2021. Título Charla: “Diseminación de patógenos y resistencia antimicrobiana por agua de uso agrícola” en la reunión del grupo multidisciplinario está enfocado en las amenazas emergentes para la salud global, Santiago, Chile. Modalidad virtual. Organizador: Eduardo Undurraga, Facultad de ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile
2021. Título Charla: “El rol del agua en la diseminación de patógenos y resistencia a los antibióticos”, en Programa en Curso Educativo CuriCurb 2021, Curicó, VII Región, Chile. Organizadores: Universidad de Concepción, la Universidad Católica del Maule, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad del Desarrollo, la Universidad de Chile y el Núcleo Milenio para la Investigación Colaborativa en Resistencia Antimicrobiana (MICROB-R)
2021. Título charla: “Epidemiología basada en aguas servidas: herramienta para determinar el estado de salud de en la población” en sesiones “We Talk”, Santiago, Chile. Formato virtual. Organizadores: Club de Innovación.
2020. Título charla: “El agua como vector de patógenos transmitidos por los alimentos: variables ambientales de interés” en seminario Salmonellas y Listeria aisladas en las aguas de Chile, Santiago, Chile. Organizadores: ACHIPIA
2019. Título charla: “Conceptos Básicos de Análisis de Riesgo Cualitativo e Identificación del peligro”, en Reunión de Expertos sobre la Resistencia a los Antimicrobianos en la Salmonicultura, Santiago, Chile. Organizadores: Pontificia Universidad Católica
2019. Título charla: “Aplicación de One Health en las investigaciones científicas relacionadas a calidad de agua y resistencia antimicrobiana”, en Seminarios Académicos de la Facultad de la Facultad de Medicina CAS, Universidad del Desarrollo (UDD), Santiago, Chile. Organizadores: UDD
2019. Título charla: “Determine the role of the environment as a source for multidrug-resistant organisms and/or ARG acquisition among humans”, en el Workshop Prevalence of intestinal colonization due to antimicrobial resistant bacteria in Chile, Santiago, Chile. Organizadores: Universidad del Desarrollo
2018. Título charla: “Uso no humano de antimicrobianos y su impacto en la resistencia antimicrobiana”, en la Jornada de microbiología clínica del sur, Resistencia antimicrobiana. Emergencia y desafío nacional, Temuco, Chile. Organizadores: Universidad de la Frontera
2017. Título charla: “Una Salud – Enfoque para las implicancias del agua en la inocuidad de los alimentos en Chile”, en Conferencia INOFOOD, Santiago, Chile. Organizadores: INOFOOD
2016. Título charla: “Application of Quantitative Microbial Risk Assessment (QMRA) in waterborne pathogens”, en el First International Symposium on Food Safety: New Tools to Detect and Prevent Foodborne Pathogen Outbreaks from Farm to Fork Santiago, Chile. Organizadores: UNAB (Andrea Moreno, Aiko Adell y Fernando Mardones)
2.2.2. Internacional
2023. Título charla: “Identifying Risk Zones of Irrigation Water Contamination in Central Chile: A Collaborative Work between Agricultural Producers and Academia” en la IAFP Annual Meeting 2023, Toronto, Ontario, Canadá. Organizador: International Association for Food Protection (IAFP)
2021. Título charla: “Role of water systems in the transmission of pathogens and antibiotic resistance”, en el 1st International E-conference on Current Trends in Microbiology, Conferencia Virtual, Organizadores: Primeasia University Microbiology Research Club (PAU MBIO Research Club).
2019. Título charla: “Salmonella in Agricultural Water in Central Chile”, en the Global Water And Food Safety Summit at the The Hotel at the University of Maryland, EEUU. Organizadores: FDA u la Universidad de Maryland.
2019. Título charla: “Applications of One Health in surface water quality and antimicrobial resistance in Chile”, en One Health Seminars at Universidad California, Davis, EEUU. Organizadores: Woutrina Smith,
2.2. Oradora Invitada a eventos que involucren a la comunidad no científica (población general, sector privado y/o el sector público)
2.2.1. Nacional
2024. Título Charla: “Resultados Microbiológicos del Proyecto”, en el seminario final y de cierre del Proyecto FIC regional (40027684-0), en el GORE de la VI región, Rancagua, Chile. Público objetivo: pequeños productores agrícolas y asesores INDAP de la VI región. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0), Miembro del Comité Organizador y oradora.
2024. Título Evento: “Día de Campo” Público objetivo: pequeños productores agrícolas y asesores INDAP de la VI región, en la comuna de San Vicente. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0), Miembro del Comité Organizador y oradora.
2024. Título Evento: “Día de Campo” Público objetivo: pequeños productores agrícolas y asesores INDAP de la VI región, en la comuna de Coinco. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0), Miembro del Comité Organizador y oradora.
2024. Título Charla: “Estudios ambientales de Resistencia Antimicrobiana”, Curso One Health PROA HPM 2024. Modalidad Virtual. Organizador: Programa de Optimización de Antimicrobianos Unidad de Infectología (PROA) del Hospital de Puerto Montt.
2024. Título Charla: “Vigilancia epidemiológica ambiental de la resistencia antimicrobiana:
Importancia de estudiar los cursos de agua”, lanzamiento de "Punto Desecha Seguro", Santiago, Chile. Organizador: Farmacias del Dr. Simi
2023. Título Charla: “Resultados de Pruebas de los Prototipos de medidas de mitigación para Reducir Microorganismos en agua de riego realizadas en el Laboratorio de la UNAB” en el Seminario Alternativas para avanzar en medidas de Prevención y mitigación de la contaminación del agua en zonas rurales. Público objetivo: pequeños productores agrícolas y asesores INDAP de la VI región, en la comuna de Chimbarongo. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0), Miembro del Comité Organizador y oradora
2023. Título Charla: “Resultados de Pruebas de los Prototipos de medidas de mitigación para Reducir Microorganismos en agua de riego realizadas en el Laboratorio de la UNAB” en el Seminario Alternativas para avanzar en medidas de Prevención y mitigación de la contaminación del agua en zonas rurales. Público objetivo: pequeños productores agrícolas y asesores INDAP de la VI región, en la comuna de Doñihue. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0), Miembro del Comité Organizador y oradora
2023. Título Charla: “Resultados de Pruebas de los Prototipos de medidas de mitigación para Reducir Microorganismos en agua de riego realizadas en el Laboratorio de la UNAB” en el Seminario Alternativas para avanzar en medidas de Prevención y mitigación de la contaminación del agua en zonas rurales. Público objetivo: pequeños productores agrícolas y asesores INDAP de la VI región, en la comuna de Las Cabras. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0), Miembro del Comité Organizador y oradora.
2023. Título charla: “Resultados Preliminares de la evaluación calidad de agua” en el Taller de Calidad de AGUA #3 para pequeños productores agrícolas y asesores INDAP, en la Comuna de Chimbarongo, VI región, Chile. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0), Miembro del Comité Organizador y oradora.
2023. Título charla: “Resultados Preliminares de la evaluación calidad de agua” en el Taller de Calidad de AGUA #3 para pequeños productores agrícolas y asesores INDAP, en la Comuna de la Doñihue, VI región, Chile. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0), Miembro del Comité Organizador y oradora.
2023. Título charla: “Resultados Preliminares de la evaluación calidad de agua” en el Taller de Calidad de AGUA #3 para pequeños productores agrícolas y asesores INDAP, en la Comuna de Las Cabras, VI región, Chile. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0), Miembro del Comité Organizador y oradora.
2023. Título charla: “Selección de canales para evaluación calidad de agua” en el Segundo Taller FIC para pequeños productores agrícolas y asesores INDAP de la VI región, comuna de Chimbarongo. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0) miembro del Comité Organizador y oradora
2022. Título charla: “Selección de canales para evaluación calidad de agua” en el Segundo Taller FIC para pequeños productores agrícolas y asesores INDAP de la VI región, comuna de Doñihue. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0) miembro del Comité Organizador y oradora
2022. Título charla: “Selección de canales para evaluación calidad de agua” en el Segundo Taller FIC para pequeños productores agrícolas y asesores INDAP de la VI región, comuna de Las Cabras. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0) miembro del Comité Organizador y oradora.
2022. Título charla: “Evaluación Calidad Microbiológica del Agua. Primer Taller FIC”, Taller para pequeños productores agrícolas y asesores INDAP de la VI región en la comuna de Las Cabras Doñihue (5 de mayo) y Chimbarongo (6 de mayo). Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0). Rol: Miembro del Comité Organizador y oradora.
2022. Título charla: “Evaluación Calidad Microbiológica del Agua. Primer Taller FIC”, Taller para pequeños productores agrícolas y asesores INDAP de la VI región en la comuna de Doñihue. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0). Rol: Miembro del Comité Organizador y oradora.
2022. Título charla: “Evaluación Calidad Microbiológica del Agua. Primer Taller FIC”, Taller para pequeños productores agrícolas y asesores INDAP de la VI región en la comuna de Chimbarongo. Organizador: Proyecto FIC regional (40027684-0). Rol: Miembro del Comité Organizador y oradora.
2021. Título charla: “Epidemiología basada en aguas servidas: herramienta para determinar el estado de salud de en la población” en las Sesiones de We Talk virtual. Modalidad online. Organizadores: organizado por el Club de Innovación, Chile
2020. Título charla: “Resultados Preliminares: Calidad de agua de canales de irrigación Chimbarongo”, en Tercer Workshop de Vinculamiento. Modalidad online. Organizadores: proyecto VCE80009 (Dras. María Angélica Fellenberg, y Aiko Adell y colaboradores)
2019. Título charla: “Resultados Preliminares: Calidad de agua de canales de irrigación Chimbarongo”, en el Segundo Workshop de Vinculamiento. Casa de la Cultura, Chimbarongo, VI región, Chile. Organizadores: proyecto VCE80009 (Dras. María Angélica Fellenberg, y Aiko Adell y colaboradores)
2019. Título charla: “Calidad de agua: Fuentes de contaminación del agua e Implicancias en la inocuidad de los alimentos”, en el Primer Workshop de Vinculamiento, Casa de la Cultura, Chimbarongo, VI región, Chile. Organizadores: proyecto VCE80009 (Dras. María Angélica Fellenberg, y Aiko Adell y colaboradores)
2019. Título charla: “El agua como vector de patógenos transmitidos por los alimentos: variables ambientales de interés”, en el seminario Salmonellas y Listeria aisladas en las aguas de Chile. Seminario, Santiago, Chile. Organizadores: ACHIPIA, Ministerio de Agricultura, Chile
2019. Título charla: “Relevancia en muestreo, aspectos operativos, en curso Relevancias del muestreo y su asociación con la biología de Salmonella y Listeria para industria productora de alimentos”, Santiago, Chile. Organizadores: Empresa 3M
2019. Título charla: “Determinación del tamaño muesteal, en curso Relevancias del muestreo y su asociación con la biología de Salmonella y Listeria” en el curso para la industria productora de alimentos, Santiago, Chile. Organizadores: Empresa 3M
2018. Título charla: Calidad de Agua: “Importancia en salud público en Curso para industria productora de alimentos” en Santiago, Chile. Organizadores: organizado por la International Life Science Institute (ILSI)
2017. Título charla: “Microorganismos en agua: implicancias en la inocuidad de los alimentos, Seminario International”, Santiago, Chile. Organizadores: Life Science Institute (ILSI)
2017. Título charla: “Conceptos básicos de muestro en Epidemiología”, en Curso Básico de Epidemiología para personal técnico del SAG, Santiago, Chile. Organizadores: Empresa 3M
2017. Título charla: “Conceptos básicos de Pruebas Diagnósticas en Epidemiología”, en Curso Básico de Epidemiología para SAG, Santiago, Chile. Organizadores: Empresa 3M.
2017. Título charla: “Estrategias de muestreo”, en Curso Básico de Epidemiología para SAG, Santiago, Chile. Organizadores: Empresa 3M
2017. Título charla: “Conceptos de Vigilancia y muestreo en epidemiología”, en Workshop Epidemiología Descriptiva y Analítica en Salud Animal para SERNAPESCA, Valparaíso, Chile. Organizadores: Fernando Mardones (UNAB).
2.2.2. Internacional
2022. Título charla: “Epidemiología ambiental en agua superficial y residual: una perspectiva poblacional complementaria al sistema de vigilancia realizada por los sistemas de salud en el evento “Una Salud en acción”, Buenos Aires, Argentina. Organizador: Empresa MSD (cuyo propósito es la educación continua y no involucró actividad promocional de ningún producto de la compañía).
2017. Título charla: “Antimicrobial resistance in the environment in Latin America and The Caribbean: Available research and gaps”, en la reunión de miembros en el Panel de Expertos en Resistencia Antimicrobiana y el Ambiente, Cuarteles generales de la FAO en Roma, Italia. Organizadores: FAO y OMS
2.3. Presentación de Posters
Detección de enterobacterias resistentes a antimicrobianos en hortalizas provenientes de una feria libre y verdulerías de la zona central de Chile
Barría, Carla; Adell, Aiko D,; Rivas, Lina; Munita, José; Díaz, Constanza; Gonzalez, Tamara; Moreno-Switt, Andrea. Year: 2019
Microbial Source Tracking of Fecal Contamination in Maipo and Maule Rivers in Central Chile
Diaz, Constanza; Barria, Carla; Gaona, Gabriela; Villagra, Nicolas; Vera, Leonardo; Smith, Woutrina; Kim, Minji; Adell, Aiko D. Year: 2019
Resistencia Antimicrobiana en Agua en América Latina y en El Caribe: Identificación de Investigaciones Disponibles y Brechas
Moreno-Switt, Andrea; Dácil Rivera; Caipo, Marisa L; Nowell, Davis.C; Adell, Aiko D
Year: 2019
Aislamiento e identificación de Salmonella spp. en aguas superficiales de la región del Maule, Chile. Diaz, Leonela; Obreque, Francisca; Guevara, Raul; Baros, Carla; Adell, Aiko D; Moreno-Switt, Andrea; Meng,Jianghong; Toro, Magaly
Year: 2019
Cambios en las características físicas y microbiológicas de agua proveniente de pozo y distribuida en acequia para riego por surco en hortalizas Adell, Aiko D.; Díaz, Constanza; Barria, Carla; Cea, Daniela; Barrera, Cristian; Atwill, Robert; Gil. Pilar
Year: 2017
Antimicrobial Resistance in Surface Water of Two Rivers with Agricultural Use in Chile
Estrada, Erika; Diaz, Constanza; Barria, Carla; Salgado, Marilia; Moreno-Switt, Andrea; Adell, Aiko D
Year:
Determinación de la fuente de contaminación fecal de los ríos Maule y Maipo en Chile mediante un análisis de Seguimiento de Fuentes Microbiana (MST).
Diaz, Constanza; Barria, Carla; Gaona, Gabriela; Villagra, Nicolas; Vera, Leonardo; Smith, Woutrina; Kim, Minji;
Adell, Aiko D
Year:
Rastreo de Fuentes Microbianas de Contaminación Fecal en los Ríos Maipo y Maule en Chile Central
Diaz, Constanza; Barria, Carla; Gaona, Gabriela; Villagra, Nicolas; Vera, Leonardo; Smith, Woutrina; Kim, Minji;
Adell, Aiko D
Year:
Aislamiento de Salmonella desde muestras ambientales de agua superficial en los ríos Mapocho y Maipo
Alvarez, Francisca; Soza, paula; Baros Jorquera, Carla
Year:
Características físicas, microbiológicas y de resistencia antimicrobiana de agua proveniente de pozo y distribuida en acequia para riego por surco en hortalizas
Adell, Aiko D; Díaz, Constanza; Barría, Carla; Cea, Daniela; Barrera, Cristian; Atwill, Edward Robert; González, Tamara; Cortes, C.; Cabrera, Roberto; Olivares-Pacheco, Jorge; Araya-Figueroa, Anibal; Gil. Pilar
Year:
2.4. Entrevistas en Medios Comunicacionales
2024. Título: “It’s the fall edition, 2024 of MPVM TODAY!!!”. Universidad de California, Davis, MPVM newsletter, 19 noviembre 2024
2024. Tema entrevista: El 73% de los chilenos bota remedios vencidos, lo que tiene diversos impactos en el ambiente. Entrevista Radio Pauta, 7 noviembre 2024.
2024. Título: El 73% de los chilenos bota remedios vencidos, lo que tiene diversos impactos en el ambiente. Nota prensa Diario El mercurio, 7 noviembre 2024.
2024. Título: Día de Campo en Coinco: Iniciativa de inocuidad y calidad del agua. Nota de prensa El Rancagüino, 9 octubre 2024
2024. Título: Microbiology Survey in Surface Waters in Latin America. Website, JIFSAN, 06 mayo 2024. https://jifsan.umd.edu/research/water_project
2024. Título: “Punto Desecha Seguro: Farmacias del Dr. Simi lanza su iniciativa para eliminar
medicamentos vencidos y en desuso”. Nota de prensa País Circular, 26 enero 2024
2024. Tema entrevista: zoonosis y resistencia antimicrobiana en el agua. Entrevista Radio infinita, 26 enero 2024
2024. Tema entrevista: Centro de acopios para eliminar medicamentos. Entrevista en vivo Radio ADN, 26 enero 2024
2024. Título: En respuesta a la contaminación por medicamentes, implementaran 15 puntos de acopio para su desecho en la Región Metropolitana. Nota de prensa Ladera Sur, 23 enero 2024
2024. Título: Farmacias del Dr. Simi implementará 10 puntos de acopio en la RM para desechar medicamentos de uso doméstico. Nota de prensa Austerra Society, 23 enero 2024
2024. Título: Dr. Simi pone el primer punto de desecho para medicamentos en Chile
en el marco de una iniciativa regular de farmacias. Entrevista en vivo noticiero 24 horas canal TVN, 23 enero 2024.
2023. Título: Contaminación por medicamentos: advierten sobre los graves efectos que estos compuestos químicos están provocando en los ecosistemas. Nota prensa País Circular, 8 junio 2023.
2022. Título: Académicas de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNAB se incorporan a la CNA. Nota de prensa Facultad Ciencias de la Vida UNAB, 28 junio 2022
2022. Título: Radio Bío Bío | Entrevista a Aiko Adell, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Vida UNAB. Nota de prensa Facultad Ciencias de la Vida UNAB, 18 febrero 2022.
2022. Título: Revelan que el río Mapocho es uno de los ríos más contaminados con fármacos en el mundo. Nota prensa Radio Biobío, 18 febrero 2022.
2022. Título: Estudio detectó desechos farmacéuticos en el Río Mapocho. Aparición en noticiero 24 horas del canal TVN 15 febrero 2022.
2022. Título: El Mapocho está entre los ríos más contaminados por restos de productos farmacéuticos. Nota de prensa Diario El Mercurio, 15 febrero 2022.
2022. Título: La relevancia de la inocuidad alimentaria en Chile. Nota de prensa Diario Financiero, 14 octubre 2022.
2022. Título: “Aguas Contaminadas ¿Qué hacer para recuperarlas?” en el Cortometraje “en Corto: Exploremos Nuestra Ciencia” para el festival de la Ciencia 2022. Organizador: PAR Explora Región Metropolitana Sur Oriente del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación ejecutado por la Universidad de Chile. https://www.youtube.com/watch?v=Z7NQeCGDpTU
2021. Título: Científicos proponen al Gobierno seguir la huella chilena del Covid en las aguas residuales. Nota de prensa Cooperativa.cl, 22 agosto 2021
2021. Título: Investigadora UNAB participa en nuevo reporte FAO/OMS para evaluación de riesgos
microbiológicos en los alimentos. Nota de prensa Facultad Ciencias de la Vida, 29 junio 2021
2021. Título: La huella del COVID-19 en las Aguas residuales. Nota de prensa Diario Financiero, 11 abril 2021
2021. Título: Estudio de COVID-19 apoyado por Aguas Andinas permitirá generar alertas tempranas preventivas en la RM. Nota de prensa Aguas Andina, 15 abril2021
2021. Título: Científicos Chilenos encontraron la huella del COVID-19 en las aguas servidas. Nota de prensa Diario Financiero, abril 2021
2020. Título: Especialistas alertan por inminente problema de resistencia a los antibióticos. Nota de prensa Diario El Mercurio de Valparaíso, 16 noviembre 2020.
2020. Entrevista en vivo Radio Molina, VII región, octubre 2020
2020. Son numerosos los patógenos que se pueden transmitir por agua y causar enfermedad a las personas. Entrevista en Revista Página V, junio 2020
2019. Título: Las Nuevas Fronteras de la Seguridad Alimentaria. Complejo desafío de Proteger la inocuidad del Agua. Entrevista en Revista Indualimentos, agosto 2019
2018. Preocupación mundial por superbacterias. Reportaje Chilevisión Noticias, enero 2019
2018. Título: Patógenos zoonóticos, el enemigo invisible. Entrevista en Revista Indualimentos, febrero 2018.
2018. Miembro de Paneles de Expertos 2019. Miembro del panel de expertos, Reunión Conjuntas
FAO/OMS sobre Evaluación a Expertos en evaluación de Riesgos Microbiológicos (JEMRA), organizado por FAO y OMS, FAO, Roma, Italia. Vigencia: 2018-2024
3. PRODUCTIVIDAD
3.1. Proyectos Adjudicados
SARS-COV-2 En Aguas Servidas: Vigilancia Ambiental Complementaria Para Territorios
Con Diferentes Tasas De Incidencia De Covid-19 En La Región Metropolitana De Santiago
Olivares-Pacheco, Jorge; Moya, Francisco
Identifier: COVID0460
Program: INFORMACION CIENTIFICA
Years: 2020-2021
Funding Agency/Sponsor: CONICYT
User Role: INVESTIGADOR(A)
URL:
https://s3.amazonaws.com/documentos.anid.cl/rec/2020/postulacion/covid19/Anexo+4+Listado+de+Propuestas+Adjudicadas+Concurso+COVID19.pdf
Assessing human exposure to multidrug-resistant organisms in environmental waters in a Chilean
community
Araos, Rafael; Adell Nakashima, Aiko
Goals: This project will determine the prevalence of and risk factors for carriage of multidrug-resistant gramnegative
bacteria in communities and hospitals in Chile. This research will demonstrate how resistant bacteria spread and will help identify potential strategies that can help stop spread in South Identifier: BAA FY2019
Years: 2019-2020
Funding Agency/Sponsor: Centers for Disease Control,Atlanta,EEUU
User Role: INVESTIGADOR(A) RESPONSABLE
URL: https://www.cdc.gov/drugresistance/solutions-initiative/innovations-to-slow-ar/projects.html
Joint FAO/WHO Expert Meetings on Microbiological Risk Assessment (JEMRA) on Methodologies of
Microbiological Risk Assessment Draft Guidance of Microbiological Risk Assessment for Food
FAO/WHO
Goals: Consolidate and update the existing technical guidance documents on microbiological risk assessment,
FAO and WHO established a group of experts and convened the Expert Meetings in Rome, Italy on 11-15 March 2019
Years: 2019-2020
Funding Agency/Sponsor: FAO/WHO
User Role: COINVESTIGADOR(A)
URL: http://www.fao.org/3/ca9519en/ca9519en.pdf
Potenciamiento de las competencias productivas de PyMEs hortícolas y frutícolas de la región de
O´Higgins, a través de la evaluación de estrategias de mejoramiento de calidad de agua de riego a través de actividades de investigación y transferencia y, vinculamiento y mejoramiento de Capital Social Proyecto de actividades de investigación y transferencia y, vinculamiento y mejoramiento de Capital Social
Fellenber, Maria Angelica; Adell Nakashima, Aiko
Goals: Evaluar estrategias de mejoramiento de calidad de agua de riego a través de actividades de investigación y transferencia y, vinculamiento y mejoramiento de Capital Social, para potenciar las competencias productivas de PyMEs hortícolas y frutícolas de la región de O´Higgins
Identifier: VCE80009
Program: REGIONAL
Years: 2018-2020
Funding Agency/Sponsor: CONICYT
User Role: DIRECTOR(A) ALTERNO(A)
URL: https://www.conicyt.cl/regional/files/2018/06/REX-10454-18-Aprueba-Adjudicacion-VIII-VCE.pdf
Millennium Nucleus for Collaborative Research On Bacterial Resistance – Microb-R
Munita Sepulveda, Jose Manuel; Andrea I Moreno Switt; Olivares Pacheco, Jorge Andrés; Gonzalez-Rocha, Gerardo; Opazo, Andrés; Araos, Rafael; Adell Nakashima, Aiko
Goals: 1. Determinar la epidemiología molecular y los resultados clínicos de bacterias "críticas" resistentes a múltiples fármacos en una red nacional bien formada de 48 hospitales. 2. Estudiar el papel de la comunidad y el medio ambiente en la adquisición humana de organismos resistentes a múltiples fárma
Identifier: NCN17_081
Program: MILENIO
Years: 2018-2021
Funding Agency/Sponsor: CONICYT
User Role: INVESTIGADOR(A) ASOCIADO(A)
URL: http://www.iniciativamilenio.cl/en/millennium-nucleus-for-collaborative-research-on-bacterial-resistance
FageCapsuleS, bacteriófagos de Salmonella micro-encapsulados con tecnología de liberación en intestino grueso y delgado
Gonzalez, Fernando Danilo; Andrea I Moreno Switt; Duarte Ayala, Yorley Andrea; Ribera, Dacil; Adell Nakashima, Aiko Adell
Goals: Micro-encapsular un coctel de bacteriófagos líticos y específicos contra Salmonella Enteritidis y Typhimurium para ser liberados en intestino delgado y en intestino grueso, validar su disponibilidad, estabilidad y efectividad reduciendo Salmonella en modelos in vitro e in vivo en pollos Broiler
Identifier: ID18110235
Program: FONDEF
Years: 2018-2021
Funding Agency/Sponsor: CONICYT
User Role: DIRECTOR(A) ALTERNO(A)
URL: https://www.conicyt.cl/regional/fileshttps://www.conicyt.cl/fondef/files/2018/01/REX-8269_2018-
ADJUDICACION-ID18.pdf/2018/06/REX-10454-18-Aprueba-Adjudicacion-VIII-VCE.pdf
Cooperative Agreement to Support the Join Institute for Food Safety and Applied Nutrition
Toro, Magaly; Andrea I Moreno Switt
Identifier: 69659-Z0167203
Years: 2018-2020
Funding Agency/Sponsor: US Food and Drug Administration (FDA)-Joint Institute for Food Safety an Applied Nutrition (JIFSAN) Maryland EEUU
User Role: COINVESTIGADOR(A)
Investigación desarrollo e innnovación para mejorar la eficiencia de uso e inocuidad del recurso hídrico en sistemas de producción hortícola de la región metropolitana
Contreras, Samuel; Diaz, Luis Gustavo; Atwill, Edward Robert; Smith, Woutrina A; Adell Nakashima, Aiko
Goals: 1. Incorporación de las siguientes tecnologías: sistema de sanitización de agua en fuente o en postcosecha mediante el uso de inyectores de ozono; sistema de sanitización de aguas en fuente mediante sistemas de filtros biológicos. 2.Instalación, ejecución y evaluación de ensayos de inocuidad de agua
Identifier: ARII600006
Program: REGIONAL
Years: 2016-2018
Funding Agency/Sponsor: CONICYT
User Role: INVESTIGADOR(A)
URL: http://aplicaciones.fia.cl/sigesfia/bdn/detalle.aspx?id_programa=ARII600006&bdn=0
The impact of land use on the fecal sources of contamination of rivers and on human and animal health risks
Adell Nakashima, Aiko; Adell Nakashima, Aiko
Goals: Evaluar el efecto del uso de la tierra ganadera, natural, urbana y agrícola en los niveles de contaminación, fuente de contaminación fecal en ríos y en los riesgos para la salud tanto de los humanos como del ganado.
Identifier: 11160116
Program: FONDECYT
Years: 2016-2019
Funding Agency/Sponsor: CONICYT
User Role: INVESTIGADOR(A) RESPONSABLE
URL: https://www.conicyt.cl/fondecyt/files/2016/03/Propuesta-para-adjudicaci%C3%B3n-Iniciaci%C3%B3n-
2016.pdf
Roles of Marine Host Cycle and Particle Aggregation in Transmission of Zoonotic Pathogens in Coastal Ecosystems
the National Science Foundation (NSF) (OCE-1065990)
Year(s): 2011-2014
Role: Tesista
4. Miembro de Paneles de Expertos
2023. Participación por invitación en los grupos de trabajo para desarrollar los programas de acción de la Hoja de Ruta de Acciones en One Health AntiMicrobial Resistance (DESIGN OH AMR) de la Joint Programming Initiative on Antimicrobial Resistance (JPIAMR) de la Unión Europea (https://www.jpiamr.eu/)
2022-hoy. Miembro del Comité de Área de postgrado de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Chile
2022. Miembro del Panel Evaluador del Departamento de Investigación Aplicada de la ANID para los procesos de evaluación del año 2023 (por invitación)
2021-hoy. Miembro del consorcio de vigilancia sanitaria en aguas residuales de la SEREMI de Ciencias, Chile. Participación en reuniones semanales con los participantes de la red de laboratorios para la vigilancia sanitaria en aguas residuales desde junio 2021 hasta la fecha.
2022.2023. Miembro del equipo de panelistas del Área Agropecuaria de la Subdirección de Investigación Aplicada de la ANID para el concurso IDeA 2023, período enero a abril de 2023 (por invitación)
2019-2024. Miembro del panel de expertos, Reunión Conjuntas FAO/OMS sobre Evaluación a Expertos en evaluación de Riesgos Microbiológicos (JEMRA), organizado por FAO y OMS, FAO, Roma, Italia.
2017-2022. Integrante del Panel de Evaluadores I Concurso Idea FONDEF ANID
2017. Miembro en el Panel de Expertos en Resistencia Antimicrobiana y el Ambiente. Presentación charla oral: Antimicrobial resistance in the environment in Latin America and The Caribbean: Available research and gaps, FAO, Roma, Italia.
-
Beca Presidente de la República
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2007
Beca para financiar estudios de postgrado en el extranjero
-
Graduate Student Support Program
UNIVERSITY OF CALIFORNIA- DAVIS
Estados Unidos, 2012
The Graduate Student Support Program (GSSP) is an administrative function of the Office of Research and Graduate Education, School of Veterinary Medicine, to administer and manage funds designated for the support of individuals with a veterinary degree in the School of Veterinary Medicine working to obtain the Doctor of Philosophy (PhD) or Master's degree or pursuing post doctoral research training
-
UC Davis Graduate Fellowship
UNIVERSITY OF CALIFORNIA- DAVIS
Chile, 2011
Beca que se entrega a los estudiantes con excelente rendimiento acádemico y de investigación paraque financien sus costos de matricula y mensualidades, y costos de vida
-
6th QMRA Summer Institute Funding
MICHIGAN STATE UNIVERSITY
Chile, 2011
Beca otrogada a estudiantes para financiar su asistencia al workshop de QMRA
-
Member of the Joint FAO/WHO Expert Meetings on Foodborne Antimicrobial Resistance (AMR) Roster of Experts
Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) and the World Health Organization (WHO)
Italia, 2018
This Roster is an international scientific expert group that is administered jointly by the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) and the World Health Organization (WHO) to provide scientific advice on foodborne antimicrobial resistance, including expert advice on risk management options that are aimed at improving food safety. This roster consists of scientific experts who have been selected following review by the FAO and WHO Secretariats using the criteria outlined in the call for experts. Members of the roster will be considered for participation in future activities related to foodborne antimicrobial resistance (meeting participation, preparation of review papers, peer reviews, etc.) according to the expertise required and in accordance with the procedures described in the FAO/WHO framework for the provision of scientific advice.
-
Investigación en Covid19
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Chile, 2021
Reconocimiento por la contribución a la investigación científica en COVID-19 durante el año 2020
-
Destacada contribución a la investigación asociada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 “Hambre cero”
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Chile, 2024
Reconocimiento entregado por la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado en conjunto a la Dirección General de Vinculación con el Medio y Sostenibilidad de la UNAB por la destacada contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible #2 (ODS-2) de la ONU.
El poder de un litro de agua servida: Epidemiolog�a basada en aguas residuales |
Individual Subject Meta-Analysis of Parameters for Giardia duodenalis Shedding in Animal Experimental Models |

Jorge González
Jefe de Departamento
Departamento Científico
INSTITUTO ANTÁRTICO CHILENO
Punta Arenas, Chile

Patricia García
Jefe de Laboratorio de Microbiologia
Escuela de Medicina
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
Santiago, Chile

Christopher Hamilton-West
Profesor Titular
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

SANDRA CORTES
ASSOCIATED PROFESSOR
PUBLIC HEALTH
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Victor Neira
Associate Professor
Medicina Preventiva
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias
Santiago, Chile

Jorge Olivares
Profesor Asociado
Biology
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile
_13.49.55.png_thumb90.png?1727905647)
Cristóbal Galbán
Profesor Titular
Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente
Universidad Mayor de Chile
Santiago de Chile, Chile

Jose Munita
Profesor Asociado
Internal Medicine
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA- UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Santiago, Chile

Gonzalo Barriga
Profesor Asistente
Instituto de Ciencias Biomedicas
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Fernando Dueñas
Profesor Part Time
Ciencias de la Vida
Universidad Andrés Bello
Santiago de Chile, Chile