
Evelyn Silva Moreno
Jefa Nacional de Innovación
INIA
Santiago, Chile
Phytopathology, Biotechnology, Molecular Biology, Microbiology
-
Biotecnología, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2009
-
Bioquímico y Licenciatura en Bioquímica, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2001
-
Directora unidad de innovación y transferencia Full Time
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE
Santiago, Chile
2017 - A la fecha
-
Ivestigador y profesor asociado Full Time
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE
Santiago, Chile
2015 - A la fecha
-
Asistente de Investigación Full Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Química y Biología
Santiago, Chile
2014 - 2015
-
Director Full Time
Universidad de las Américas
Biología y Ciencias naturales
Santiago, Chile
2013 - 2014
-
POSTDOCTORADO Full Time
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Santiago, Chile
2011 - 2013
-
INVESTIGADOR ASOCIADO Part Time
FUNDACIÓN CIENCIA PARA LA VIDA
Santiago, Chile
2010 - A la fecha
-
Investigador asociado Other
Fundación Ciencia para la vida
Santiago, Chile
2010 - A la fecha
-
Post Doctorado Full Time
BECA FONDECYT (Nº proyecto 3120001)
Santiago, Chile
2011 - 2013
-
Director de Escuela de Pedagogía en Biología y Ciencias naturales Full Time
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile
2013 - 2014
-
Asistente de Investigación, Facultad de Química y Biología Full Time
Universidad de Santiago de Chile.
Santiago, Chile
2014 - 2015
-
Investigador y profesor asociado Full Time
Universidad Autónoma
Santiago, Chile
2015 - A la fecha
-
Directora Unidad de Innovación y Transferencia Full Time
Universidad Autónoma de Chile
Santiago, Chile
2017 - A la fecha
-
Directora de Innovación y Transferencia Full Time
Universidad Autónoma de CHile
Santiago, Chile
2017 - 2019
-
SUbDirectora I+D Full Time
INIA
Santiago, Chile
2019 - 2020
-
Jefa Nacional de Innovación Full Time
INIA
Santiago, Chile
2020 - A la fecha
-
Jefa de Innovación Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Santiago, Chile
2020 - A la fecha
• Miembro de panel de evaluación de Becas en CONICYT, área microbiología y biotecnología. FONDECYT
• Miembro del panel evaluador de concurso VIU de FONDEF. FONDEF
• Miembro del Panel de Concurso de tesis e inserción en la industria. ANID.
Miembro fundador de la Asociación de Micología de CHile
-
Becas de Doctorado CONICYT
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2009
Beca Doctorado CONICYT (Nº 21070593)
-
BECA FONDECYT
FONDO NACIONAL DE CIENCIA,TECNOLOGIA E INNOVACION
Chile, 2011
BECA FONDECYT (Nº proyecto 3120001)
On the effect of adding frequency-response-constrained input channels on the achievable performance of discrete-time control systems |
pH Sensitivity of Spinal Cord Rhythm in Fetal Mice in Vitro |
Desarrollo de formulaciones para el control eficiente de aislados resistentes de Botrytis cinerea, basados en extractos y metabolitos bioactivos de Canelo incorporados en nanoagregados poliméricos=> Evaluación pre-comercial en uva de mesa |
Desarrollo y validación de una bioformulación en base a bacterias y adyuvantes naturales nativos para el control de pudrición gris (Botrytis cinerea). |
Mapeo genético del hongo fitopatógeno Botrytis cinerea” |
Synthesis, encapsulation, and biological evaluation of new derivatives of natural products with antifungal activity against Botrytis cinerea |
Synthesis of new brassinosteroids analogs from hyodeoxycholic acid. Evaluation of their potential application, in free and encapsulated forms, as growth promoters and for drought stress mitigation in plants |
Desarrollo de un fungicida natural para el control de la pudrición gris, basado en metabolitos termoestables producidos por un hongo del género Clonostachys |
“IDENTIFICATION OF MOLECULAR MECHANISM ACTION OF SALVIC ACID, 4,4 DIMETHYLANTHRACENE-1,9,10(4H)-TRIONE AND 5,7-DIHYDROXY-3,8- DIMETHOXYFLAVONE IN BOTRYTIS CINEREA� |
Desarrollo de un fungicida producido a partir de residuos de la industria vitivinícola contra el hongo fitopatógeno Botrytis cinerea |
Identificación y análisis de genes involucrados en la adquisición de nutrientes durante la germinación de Botrytis ciner |
Aumento de la competividad de la uva de mesa chilena a través del establecimiento de una plataforma online de apoyo a la toma de decisiones para optimizar el uso de fungicidas en el control de Botrytis cinere |
IDENTIFICATION OF DIFFERENTIALLY EXPRESED GENES DURING BOTRYTIS CINEREA GERMINATION |
Genes required for germination and early stages of plant infection of Botrytis cinerea” f |

Jorge Pontt
Professor
Electronics Engineering
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Valparaiso, Chile

Leonora Mendoza
Académico JC
Departamento de Química de los Materiales
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

MARIA GANGA
academico jornada completa
Departamento en Ciencia y Tecnologia de los Alimentos
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Julia Rubio
Profesor Asistente
Instituto de Ciencias Biomédicas
Universidad Autónoma de Chile
Santiago, Chile

Francisco Cubillos
Investigador Asociado
Departamento de Biologia
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Jocelyn Brito
Lab manager
Instituto de Ciencias Naturales Alexander von Humboldt
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile

Luis Castillo
Profesor Asociado
de Biología
UNIVERSIDAD DE LA SERENA, FACULTAD DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA
La Serena, Chile

Luis Espinoza
Assistant Professor
Chemistry
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Valparaíso, Chile

Claudio Martinez
Profesor Titular
Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Liliana Godoy
Profesor Asociado
Fruticultura y Enología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Ramiro Araya
UNIVERSIDAD DE CHILE, FAC. CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS, DPTO. QUÍMICA ORGÁNICA Y FISICOQUÍMICA
Santiago, Chile

Alejandra Ribera
Profesor Asistente A
Departamento de Producción Agropecuaria
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Eduardo Silva
Associate Professor
Electronic Engineering
Universidad Técnica Federico Santa María
Valparaiso, Chile

Christian Robles
Asistente de investigacion
Laboratorio de microbiologia y biotecnologia
Universidad Autónoma de Chile
Santiago, Chile