
Silvana Elena Bravo Marchan
Académico
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
Producción animal (ovina y bovina) Marcadores moleculares en animales domésticos Tecnología y Calidad de Carne Valoración morfológica de animales domésticos
-
Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2012
-
Ingeniero Agronomo, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2007
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias
Valdivia, Chile
2019 - A la fecha
-
Investigador Full Time
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales
Temuco, Chile
2014 - 2018
2019. Expositora en la iniciativa 1000 Científicos 1000 Aulas 2019 apoyando al Programa Explora de CONICYT. Dictó una charla científica en el establecimiento: Escuela particular Sagrada Familia de la comuna de Futrono en la Región de Los Ríos, con el tema: “En la búsqueda de carnes saludables”
2018. Expositora en la iniciativa 1000 Científicos 1000 Aulas 2018 apoyando al Programa PAR Explora de CONICYT La Araucanía. Dictó una charla científica en el establecimiento: Escuela Valentín Letelier de la comuna de Villarrica, con el tema: “Carne de cordero ¡MÁS SALUDABLE¡”
2017. Expositora en el Seminario Aspectos relevantes en producción ovina, Traiguén 2017. Aula Magna del Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia. Traiguén, 7 de septiembre.
2016. Expositora en el 13° Seminario de Producción ovina de Loncoche. 17 de diciembre, Parcela Municipal de Loncoche.
2015. Expositora en el Segundo Seminario de Producción Ovina año 2016 de la Comuna de Gorbea. 12 de agosto de 2016, Centro Cultural de Gorbea.
2015. Expositora en seminarios de producción ovina para productores de la Comuna de Gorbea (26/6/2015) y Lonquimay (19/11/2015) en el Marco del Convenio de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de La Frontera y municipalidades de la región de La Araucanía.
2015. Responsable del taller “La ciencia de producir corderitos” a alumnos de la Escuela Alfa y Omega de Temuco, en el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología del Programa Explora de CONICYT.
2014. Responsable de la actividad “Pasantía de Investigación” donde participaron los establecimientos Colegio San Francisco de Temuco, Escuela Santa Elena de Curacautín y Liceo Jan Comenius de Temuco. Proyecto asociativo EXPLORA, CONICYT.
-
Premio como autor del mejor trabajo de la sección de Calidad de productos de Origen Animal presentado en el XLIII Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA)
SOCIEDAD CHILENA DE PRODUCCION ANIMAL
Chile, 2019
Premio como autor del mejor trabajo de la sección de Calidad de productos de Origen Animal presentado en el XLIII Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA), titulado: Variación en la composición de ácidos grasos de leche de ovejas criollas Araucanas.
-
Premio Innovación” al mejor trabajo científico presentado en el XXIII Congreso Brasileiro de Zootecnia “Zootec2013
XXIII Congreso Brasileiro de Zootecnia “Zootec2013
Brasil, 2013
“Premio Innovación” al mejor trabajo científico presentado en el XXIII Congreso Brasileiro de Zootecnia “Zootec2013” (Foz de Iguazu, Brasil 6-9 Mayo 2013). Identificação de polimorfismos no gene GDF9 associados a prolificidade em ovinos crioulos Araucanos.
Polymorphism of the GDF9 gene associated with litter size in Araucana creole sheep |
Desarrollo de innovación y adopción de tecnologías para generar capital social en la cadena de valor de la carne ovina de la Región de Los Ríos |
Valorización de la producción del cerdo avellanero de montaña de la comuna de Lumaco |
Desarrollo científico-tecnológico para la elaboración de Charcutería Premium con propiedad industrial en las Fábricas de Cecinas de La Araucanía |
Desarrollo de innovación y procesos tecnológicos para fortalecer el capital social de las Fábricas de Cecinas de la Región de La Araucanía |
FATTY ACID COMPOSITION AND MEAT QUALITY TRAITS IN SUFFOLK DOWN BREED IS ASSOCIATED TO POLYMORPHISMS IN FASN AND SCD1 GENES? |
Identificación de polimorfismos en el gen Ácido Graso Sintasa (FASN) como marcadores genéticos para la selección de ovinos con menor contenido graso. |
Vinculación de la cadena de valor de la carne ovina regional=> Implementación de bases tecnicas-comerciales para desarrollar productos ovinos diferenciados |
REPRODUCTIVE PROLIFICACY IN ARAUCANA CREOLE SHEEP IS ASSOCIATED TO POLYMORPHISMS IN BMP-15 AND GDF-9 GENES? |
Presencia de variantes alélicas asociadas a características reproductivas en ovinos criollos Araucanos |
Diseño e Implementación de un Núcleo Genético de Ovinos Araucanos |
Efecto del plano de nutrición y raza sobre la presencia de receptores de estrógenos y progesterona en ovejas |
Inseminación artificial en ovinos con semen fresco y congelado. Efecto de la adición de antioxidantes |

Nestor Sepulveda
Profesor Titular A
Producción Agropecuaria
Universidad de La Frontera
TEMUCO, Chile

Cristian Adasme
Profesor Adjunto (Asociado)
Departamento de Economía y Administración
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Talca, Chile

Berta Schnettler
Académico
Departamento de Producción Agropecuaria
Universidad de la Frontera
Temuco, Chile

Leon Bravo
Profesor Titular
Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Temuco, Chile