Silvana_bravo_march%c3%a1n.jpg_thumb90

Silvana Elena Bravo Marchan

Académico

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

Líneas de Investigación


Producción animal (ovina y bovina) Marcadores moleculares en animales domésticos Tecnología y Calidad de Carne Valoración morfológica de animales domésticos

Educación

  •  Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2012
  •  Ingeniero Agronomo, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2007
  •  Educación Superior y Aseguramiento de Calidad , UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2024

Experiencia Académica

  •   Profesor Asociado Full Time

    UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

    Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias

    Valdivia, Chile

    2019 - A la fecha

  •   Investigador Full Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales

    Temuco, Chile

    2014 - 2018

Formación de Capital Humano


Tesis de postgrado:
2024 Camila Saenz. Efecto de la inclusión de un concentrado comercial sobre parámetros productivos en ovejas en pastoreo durante la gestación tardía
2023 Elizabeth Diaz. Efecto de la pomasa de manzana sobre la estabilidad oxidativa de alimento extruido para perros
2023 Onyx Sorto. Inclusión de pomasa de manzana fresca en la alimentación de ovejas en pastoreo durante el encaste. Magíster en Ciencias mención Producción Animal. Patrocinante.
2022 Mario Díaz Matus De La Parra. Diversidad y estructura genética de la gallina mapuche presente en las comunas de Loncoche, Pitrufquén y Villarrica en la región de La Araucanía. Magister en Ciencias mención Genética. Universidad Austral de Chile. Patrocinante.
2020 Camila Sepúlveda Truan. Utilización de BHT em el proceso de congelación de semen ovino. Magíster en Ciencias, mención Biología de la Reproducción, Universidad de La Frontera. Patrocinante.

Memorias de títulos de pregrado:
Quiroz, S. 2025. Caracterización de la calidad de la lana de ovejas de la raza Austral. Patrocinante.
Larraguibel, F. 2025. Caracterización del comportamiento de consumo de alimento de ovejas según condición corporal durante el encaste en la región de Los Ríos. Patrocinante.
Rodríguez, C. 2024. Caracterización productiva y sanitaria de rebaños ovinos de la comuna de Río Bueno, región de Los Ríos. Patrocinante.
Catrifil, F. 2024. Efecto de la calidad nutricional de praderas naturalizadas sobre parámetros productivos en ovinos durante invierno y primavera. Patrocinante.
Oporto, L. 2024. Efecto de la suplementación preparto sobre parámetros productivos en ovejas de raza Austral. Patrocinante.
Straussmann, K. Uso de pomasa de manzana como suplemento alimenticio para el encaste de ovejas. Patrocinante.
Muñoz, M.P. 2024. Estudio de caso: Presentación de estro en ovejas y borregas de baja condición corporal en un sistema extensivo en la región de Los Ríos. Patrocinante.
Chandia, M. 2024. Evolución de los parámetros reproductivos en un programa de cruzamientos de absorción con la raza Suffolk Down. Patrocinante.
Paredes, M.A. 2024. Caracterización de la calidad de la canal y de la carne de corderos provenientes de la Agricultura Familiar Campesina de la región de Los Ríos. Patrocinante.
Pérez, D. 2023. Evaluación productiva de dos sistemas ovinos en la región de Los Ríos. Patrocinante.
Ruz, E. 2023. Correlación entre la condición corporal de ovejas y la calidad nutricional de la pradera durante el verano en la región de Los Ríos. Patrocinante.
Miquel, J. 2023. Circuito turístico del cordero: una alternativa para diversificar y agregar valor a la producción ovina en la región de Los Ríos. Patrocinante.
Manríquez, P. 2023. Caracterización de la calidad de la carne y grasa ovina. Patrocinante.
Follert, B. 2022. “Evaluación de los cruzamientos terminales Austral por Dorper y Austral por Suffolk Down en la Región de Los Ríos”. Patrocinante.
López, L. 2022. “Evaluación de cruzamientos terminales de las razas ovinas Ile de France y Suffolk Down en la región de Los Ríos”. Patrocinante.
Baeza, E. 2022. “Efecto de la adición de pomasa de manzana Limona en la calidad fisicoquímica de longanizas de ovinos”. Patrocinante.
Herrera, G. 2022. “Caracterización productiva de sistemas ovinos en las comunas de Lanco, Máfil y Lago Ranco en la región de Los Ríos”. Patrocinante.
Lebas, M. 2022. “Tasa de crecimiento de cabritos mestizos (50% Murciana-Granadina) en un sistema tradicional mejorado del secano de Coquimbo, Chile”. Menoría de título de la carrea de Agronomía, Universidad Austral de Chile y VetAgro Sup. Patrocinante.
Marinovic, A. 2021. “Estudio de caso: análisis productivo y económico de la unidad ovina de la Estación Experimental Agropecuaria Austral (EEAA)”. Menoría de título de la carrea de Agronomía, Universidad Austral de Chile. Patrocinante.


Difusión y Transferencia


2025 Charla sobre Importancia de la Selección Genómica en Ganado de carne. Comuna de Río Bueno, Región de los Ríos.
2024 Charla sobre la Calidad nutricional de la carne ovina en el marco del Seminario gastronómico Cordero Victoriense. Región de La Araucanía
2024 Difusión en el campo sureño: Impulsan estrategias de conservación y valorización de la Gallina mapuche como RZG en Chile
2024 Organiza el Seminario Internacional Rescate y puesta en valor de la gallina mapuche
2024 Charla en el Webinar conociendo la Red REZGEN-IBA
2023 Responsable del convenio de Colaboración entre la UACh y la Universidad de Chile (Lab. Lanimteria FAVET)
2023 Charla ovina para productores de la mesa ovina de Río Bueno, Región de Los Ríos
2023 Articulo de extensión: Importancia de la suplementación en la gestación tardía de ovejas
2023 Organiza el seminario sobre Tecnologías reproductivas en ovinos: la experiencia de la universidad nacional de la pampa
2020 Parámetros productivos y reproductivos del Módulo Ovino del Centro de Innovación Colaborativo de Máfil, durante el Día de Campo: La agricultura regenerativa como una alternativa productiva para el rubro ovino de la Región. 15 de enero de 2020.
2020 Diálogos en Línea de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias Calidad de carne: Estrategias de innovación y agregación de valor. Martes 02 de junio de 2020. Vía zoom
2019. Expositora en la iniciativa 1000 Científicos 1000 Aulas 2019 apoyando al Programa Explora de CONICYT. Dictó una charla científica en el establecimiento: Escuela particular Sagrada Familia de la comuna de Futrono en la Región de Los Ríos, con el tema: “En la búsqueda de carnes saludables”
2018. Expositora en la iniciativa 1000 Científicos 1000 Aulas 2018 apoyando al Programa PAR Explora de CONICYT La Araucanía. Dictó una charla científica en el establecimiento: Escuela Valentín Letelier de la comuna de Villarrica, con el tema: “Carne de cordero ¡MÁS SALUDABLE¡”
2017. Expositora en el Seminario Aspectos relevantes en producción ovina, Traiguén 2017. Aula Magna del Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia. Traiguén, 7 de septiembre.
2016. Expositora en el 13° Seminario de Producción ovina de Loncoche. 17 de diciembre, Parcela Municipal de Loncoche.
2015. Expositora en el Segundo Seminario de Producción Ovina año 2016 de la Comuna de Gorbea. 12 de agosto de 2016, Centro Cultural de Gorbea.
2015. Expositora en seminarios de producción ovina para productores de la Comuna de Gorbea (26/6/2015) y Lonquimay (19/11/2015) en el Marco del Convenio de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de La Frontera y municipalidades de la región de La Araucanía.
2015. Responsable del taller “La ciencia de producir corderitos” a alumnos de la Escuela Alfa y Omega de Temuco, en el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología del Programa Explora de CONICYT.
2014. Responsable de la actividad “Pasantía de Investigación” donde participaron los establecimientos Colegio San Francisco de Temuco, Escuela Santa Elena de Curacautín y Liceo Jan Comenius de Temuco. Proyecto asociativo EXPLORA, CONICYT.


Premios y Distinciones

  •   Premio como autor del mejor trabajo de la sección de Calidad de productos de Origen Animal presentado en el XLIII Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA)

    SOCIEDAD CHILENA DE PRODUCCION ANIMAL

    Chile, 2019

    Premio como autor del mejor trabajo de la sección de Calidad de productos de Origen Animal presentado en el XLIII Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA), titulado: Variación en la composición de ácidos grasos de leche de ovejas criollas Araucanas.

  •   Premio Innovación” al mejor trabajo científico presentado en el XXIII Congreso Brasileiro de Zootecnia “Zootec2013

    XXIII Congreso Brasileiro de Zootecnia “Zootec2013

    Brasil, 2013

    “Premio Innovación” al mejor trabajo científico presentado en el XXIII Congreso Brasileiro de Zootecnia “Zootec2013” (Foz de Iguazu, Brasil 6-9 Mayo 2013). Identificação de polimorfismos no gene GDF9 associados a prolificidade em ovinos crioulos Araucanos.

  •   Estímulo a la Calidad Docente, correspondiente al año 2022

    UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

    Chile, 2022

    Resolución N°109/2022 del 29 de diciembre de 2022. Vicerrectoría Académica de la Universidad Austral de Chile.


 

Article (31)

Characterization of the genetic diversity, structure, and admixture of 7 Chilean chicken breeds
Saturated Fatty Acids in Wool as Markers Related to Intramuscular Fat Content in Lambs
Sheep flock proliphicacy in Chile, associated to gene polomosphisms
Berberis microphylla shrub: A Natural Antioxidant Resource with Potential for Sheep Feeding
Utilization of Wool Integral Lipids to Determine Milk Fat Content in Suffolk Down Ewes
Implantes promotores de crecimiento en ganado bovino. Efectos y rol en un escenario de mayor demanda y preocupación ambiental
Influence of Murta (Ugni molinae Turcz) Powder on the Frankfurters Quality
Exploratory Study of Fatty Acid Profile in Two Filmy Ferns with Contrasting Desiccation Tolerance Reveal the Production of Very Long Chain Polyunsaturated Omega-3 Fatty Acids
Variation in Milk Composition and Fatty Acid Profile during the Lactation of Araucana Creole Ewes in a Pasture-Based System
Are consumers willing to pay more for reformulated processed meat products in the context of the implementation of nutritional warnings? Case study with frankfurters in Chile
Effect of canola oil on meat quality and fatty acid profile of Araucano creole lambs during fattening period
Genetic diversity and phylogenetic relationship among araucana creole sheep and Spanish sheep breeds
How do consumers perceive reformulated foods after the implementation of nutritional warnings? Case study with frankfurters in Chile
Consumer acceptance of a functional processed meat product made with different meat sources
Dietary inclusion of fish oil changes the semen lipid composition but does not improve the post-thaw semen quality of ram spermatozoa
Determination of fatty acid profile in ram spermatozoa and seminal plasma
Detection of polymorphisms major gene GDF9 in corriedale flocks in Aysen Region, Chile [Detección de polimorfismos en el gen de efecto mayor GDF9 en rebaños de ovejas corriedale en la Región de Aysén, Chile]
Genetic differentiation between 'Araucana' creole and 'Hampshire Down' sheeps in Chile
Genetic differentiation between 'Araucana' creole and 'Hampshire Down' sheeps in Chile
Identification of G1 and G8 polymorphisms of GDF9 gene in Araucano creole sheep
Identification of G1 and G8 polymorphisms of GDF9 gene in Araucano creole sheep
Identification of G1 and G8 polymorphisms of GDF9 gene in Araucano creole sheep [Identificación de los polimorfismos G1 y G8 del gen GDF9 en ovinos criollos Araucanos]
Detección del Polimorfismo en el Gen del Receptor de Melatonina (MT1) en la Oveja Criolla Araucana
Detection of MT1 melatonin receptor gene polymorphism (MT1) in the araucana creole sheep
Use of Morphometric Variables for Differentiating Spanish Hound Breeds
Use of morphometric variables for differentiating Spanish hound breeds Uso de variables morfométricas para la diferenciación de razas de sabueso Español
Corporal Composition and Characteristics of Carcass of Araucano Creole Lambs
Corporal Composition and Characteristics of Carcass of Araucano Creole Lambs
Zoometric Indices in Araucanas Creole Ewes
Zoometric indices in Araucanas creole ewes [Índices zoométricos en ovejas criollas Araucanas]
Índices Zoométricos en Ovejas Criollas Araucanas

Abstract (1)

Presence of MT1 melatonin receptor gene polymorphism in Araucana Creole Sheep

EditorialMaterial (1)

Genotyping of BMPR1B, BMP15 and GDF9 genes in Chilean sheep breeds and association with prolificacy

Note (1)

Polymorphism of the GDF9 gene associated with litter size in Araucana creole sheep

Proyecto (15)

Kits rápidos para la identificación y selección de animales de abasto de interés económico
REZGEN-IBA - Red iberoamericana sobre los recursos zoogenómicos y su resiliencia
Innovación en el uso de pomasa de manzana para mejorar la vida útil en productos cárnicos. Investigador responsable.
Desarrollo de innovación y adopción de tecnologías para generar capital social en la cadena de valor de la carne ovina de la Región de Los Ríos
Valorización de la producción del cerdo avellanero de montaña de la comuna de Lumaco
Desarrollo científico-tecnológico para la elaboración de Charcutería Premium con propiedad industrial en las Fábricas de Cecinas de La Araucanía
Desarrollo de innovación y procesos tecnológicos para fortalecer el capital social de las Fábricas de Cecinas de la Región de La Araucanía
FATTY ACID COMPOSITION AND MEAT QUALITY TRAITS IN SUFFOLK DOWN BREED IS ASSOCIATED TO POLYMORPHISMS IN FASN AND SCD1 GENES?
Identificación de polimorfismos en el gen Ácido Graso Sintasa (FASN) como marcadores genéticos para la selección de ovinos con menor contenido graso.
Vinculación de la cadena de valor de la carne ovina regional=> Implementación de bases tecnicas-comerciales para desarrollar productos ovinos diferenciados
REPRODUCTIVE PROLIFICACY IN ARAUCANA CREOLE SHEEP IS ASSOCIATED TO POLYMORPHISMS IN BMP-15 AND GDF-9 GENES?
Presencia de variantes alélicas asociadas a características reproductivas en ovinos criollos Araucanos
Diseño e Implementación de un Núcleo Genético de Ovinos Araucanos
Efecto del plano de nutrición y raza sobre la presencia de receptores de estrógenos y progesterona en ovejas
Inseminación artificial en ovinos con semen fresco y congelado. Efecto de la adición de antioxidantes
1
Claudia Rabert

PROFESOR ASISTENTE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

Temuco, Chile

1
Leon Bravo

Profesor Titular

Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

1
Jeannette Vera

Académico

Ciencias Básicas

Universidad del Bío-Bío

Chillán, Chile

1
José Alcalde

Profesor Asociado

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Jorge Farias

Full Professor

Chemical Engineering

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

8
ERWIN PAZ

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

TEMUCO, Chile

4
Berta Schnettler

Académico

Departamento de Producción Agropecuaria

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Cristian Adasme

Profesor Adjunto (Asociado)

Departamento de Economía y Administración

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE

Talca, Chile

2
Rommy Díaz

Académico

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

24
Nestor Sepulveda

Profesor Titular A

Producción Agropecuaria

Universidad de La Frontera

TEMUCO, Chile

1
John Quiñones

Investigador Postdoctoral

Ingeniería Química

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Germán Lobos

Profesor Asociado

Economía y Finanzas

Universidad de Talca

Talca, Chile

35
Silvana Bravo

Académico

Instituto de Producción Animal

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

1
David Cancino

Docente Adjunto

Universidad Mayor de Chile

Temuco, Chile

1
Erick Scheuermann

Profesor Asociado A

Ingeniería Química

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

5
Karla Inostroza

Académico

Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

1
Erwin Muñoz

Docente e Investigador

Departamento de Producción Agropecuaria

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile