Img_2402_baja-e1558965768282-914x1024.jpg_thumb90

Pedro Enrique Guell Villanueva

Profesor

Universidad Austral de Chile

SantiValdiviaago, Chile

Líneas de Investigación


cambio cultural; subjetividades e identidades; políticas públicas, territorios

Educación

  •  Sociología de la cultura, sociología de las políticas públicas, U. Erlangen-Nurnberg. Alemania, 1995

Experiencia Académica

  •   Profesor titular Part Time

    Universidad Alberto Hurtado

    Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2007 - A la fecha

  •   Profesor Part Time

    UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

    Ciencias Económicas y Administrativas

    Valdivia, Chile

    2018 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Coordinador Programa Desarollo Humano Full Time

    Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

    Santiago, Chile

    1996 - 2013

  •   Director de Políticas Publicas Presidencia de la Republica Full Time

    Gobierno de Chile

    Santiago, Chile

    2014 - 2018


 

Article (44)

La economía política de las prácticas de autonomía en las Comunidades y actores locales: apuntes para la reflexión
The Struggle for the Future: Time structures in the biographies of the poor
El estallido social de Chile: piezas para un rompecabezas
Visitantes, audiencias, públicos. Apuntes para un estudio desde las prácticas culturales
Las perspectivas temporales de los chilenos: un estudio empírico sobre la dimensión subjetiva del tiempo
Changing communities and increases in the prevalence of depresion: is there a relationship?.
The subjective texture of time. An exploratory and empirical approach to time perspectives in Chile
Time Perspectives and Subjective Wellbeing in Chile
Time Perspectives and Subjective Wellbeing in Chile Social indicators Research
La sociedad de los bienes signo y las políticas culturales : los nuevos desafíos. Algunas notas desde el caso chileno
Chile 2011: del malestar difuso a la protesta social 2011
Dramas y placeres de ricos, clases medias y pobres: Un nuevo relato para Chile
Sentidos subjetivos: su rol estructural en las políticas de inclusión social
Combinaciones y secuencias: apuntes para una metodología de evaluación de proyectos y políticas culturales, en Políticas Culturales: contingencia y desafíos, Observatorio de Políticas Culturales
Los desafíos de los Informes de Desarrollo Humano a la luz de los aportes de Fernando Calderón
Tipologías de prácticas de consumo cultural en Chile: mismas desigualdades, prácticas emergentes, nuevos desafíos
Las mediaciones de la cultura: ¿qué medios de información utilizan los chilenos para informarse de la oferta de bienes y servicios culturales?
Chile: entre igualdades formales y desigualdades culturales
Los soportes sociales del trabajo de hacerse jóvenes
Politicas sociales e historia
¿Qué futuro para la responsabilidad social empresarial?
¿Qué se dice cuando se dice cultura?: Notas sobre el nombre de un problema
Chile ha cambiado de escala: ¿y ahora qué?
La televisión: ¿Un nuevo líder populista?
Desarrollo Humano y ciudadanía en Chile: los nuevos desafíos
Fostering alternative views of male identity among boys in Latin America and the Caribbean
Los informes de desarrollo humano en Chile: su aporte a la reflexión sociológica
Necesitamos historias para vivir juntos, homenaje a Norbert Lechner
Chile has changed… but in what ways has it changed
El significado histórico e intelectual del Desarrollo Humano en América Latina
El cambio cultural, una fisura en el dique del olvido
El significado histórico e intelectual de los informes de Desarrollo Humano en América Latina
La generación de los sociólogos de los setenta pos golpe: una cuestión de poder
Crecimiento económico y desarrollo humano: ¿aliados, enemigos o que?
Subjetividad social: desafío para el nuevo siglo
Pinochet: un passe qui ne passe pas. Â propos de la construction de la memore au Chili
Historia cultural del programa de identidad
La Identidad regional como factor y objetivo del Desarrollo Humano autosostenido
Historia, Cultura, Identidad, Región
Die Eroberung Amerikas: 500 Jahre einer Metapher
Das Spiel mit dem Spiegel. Verstreute Notizen über die Unmöglichkeit kulturellen Objektivismus und Relativismus
Subterráneo del Poder o el Retorno del Shaman
El enfoque de las prácticas: un aporte a la teoría del desarrollo
Religión y modernidad: reflexiones desde la sociología de la cultura

BookReview (14)

Avances y Perspectivas para el Desarrollo Territorial
¿Aprendiendo o emulando? Como se Difunden las Políticas Públicas en América Latina
Clínicas del Trabajo: Teorías e Intervenciones
Ir al Cine: Antropología de los públicos, la ciudad y las pantallas
Diversidades familiares, cuidados y migración. Nuevos enfoques y viejos dilemas
Mujeres inmigrantes en Chile. ¿Mano de obra o trabajadoras con derechos?
Retratos de la amistad. Historia y filosofía de un vínculo social
Las Cofradías en Astorga en la Edad Media, en: Notas. Reseñas Iberoamericanas Literatura, Sociedad, Historia
El Anarquismo en América Latina.
Reseñas Iberoamericanas Literatura, Sociedad, Historia
Mythos und Methode. Zum Verhältnis von Wissenschaft, Kultur und Erkenntnis
Iglesia Liberadora y Política
Durchs Luhmann Brille. Herausforderungen an Politik und Recht und Lateinamerika und in der Weltgesellschaft
Paul: Brot und Spiele

BookSection (31)

Introducción
Barómetro Regional 2019. Un proyecto de investigación para la descentralización y el desarrollo humano regional
Integración cultural y coordinación sistemática
Más allá de las identidades y más acá de los mercados: buscando un nuevo lugar para las políticas culturales en clave de desarrollo humano
Chile: los fotografíados se convierten en fotografos y el país paisaje se vuelve collage
Derechos culturales y aseguramiento en el acceso al consumo cultural: aplicación empìrica de una canasta básica de consumo cultural para Chile
Individuación y consumo cultural: Las afinidades colectivas
La producción de la desigualdad: orden, discurso, subjetividad
Tipologìas de prácticas de consumo cultural en Chile a inicios del siglo XXI
La juventud y sus valores: ¿heterogeneidad de la sociedad o de los individuos?
Los ODM vistos en el campo de las relaciones entre cultura y desarrollo
Sentido de pertenencia y desarrollo Humano
Teología Latinoamericana: desafíos actuales desde los giros de las ciencias sociales
LAS PERSPECTIVAS TEMPORALES DE LOS CHILENOS: UN ESTUDIO EMPÍRICO SOBRE LA DIMENSIÓN SUBJETIVA DEL TIEMPO
Organizando la Heterogeneidad. Clasificaciones, taxonomías y convenciones sobre los chilenos y sus diferencias
Ciudadanía, Participación y Cultura
Mujeres trabajadoras: botes y rebotes del cambio de las identidades femeninas
El consumo cultural y la vida cotidiana: algunas hipótesis empíricas
Experimentar el nosotros: fundamento de la ciudadanía
La pregunta por el otro, una pregunta por la sociedad
Migraciones e identidad en la geografía real y en el espacio virtual
Soziale Konstruktion der Erinnerung und geschichtliche Aufarbeitung der Diktatur
Los nuevos rostros de la pobreza y las nuevas capacidades que se requieren parta hacerles frente
¿Identidad chilena? El desconcierto de nuestros retratos hablados
Familia y modernización en Chile
La globalización y los desafíos culturales de la gobernanza
La Temporalidad Descolocada. Consecuencias políticas de los cambios culturales
La memoria y el futuro: las dificultades de la construcción de tiempo social en Chile
Los cambios sociales en Chile y el nuevo contexto y sentido de la participación ciudadana
Construcción social de las memorias en la transición chilena
Opfer und Menschenrechte: die rituelle Dimention der Suche nach Versöhnung in Lateinamerika

BookWhole (18)

El nuevo orden regional. Construcción social y gobernanza del territorio
Bienestar subjetivo: el desafío de pensar el desarrollo, Santiago de Chile: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Las tramas sociales de las prácticas culturales. Sociedad y subjetividad en el consumo cultural de los chilenos
Notables, tecnócratas y mandarines. Elementos de la sociología de las elites en Chile (1990-2010)
Individuación y consumo cultural: las afinidades electivas
Una canasta básica de consumo cultural para América Latina
“Género: Los desafíos de la igualdad”
El arte de clasificar a los Chilenos
La manera de hacer las cosas
Informe de Desarrollo Humano en Chile Rural 2008
Informe de Desarrollo Humano en Chile 2006, Las nuevas tecnologías: ¿Un salto al futuro?
Informe de Desarrollo Humano en Chile 2002. Nosotros los chilenos: un desafío cultural
Estudio Nacional de Comportamiento Sexual
Informe de Desarrollo Humano en Chile 2000. Una sociedad más fuerte para gobernar el futuro
Informe de Desarrollo Humano en Chile, 1998. Las Paradojas de la Modernización.
Historia de la Iglesia Pentecostal de Chile
Religión y Socialismo en América Latina.
Informe de Desarrollo Humano en Chile, 2004. El poder, ¿Para qué y para quien?

ConferencePaper (1)

Cambio de las familias en el marco de las transformaciones globales: necesidad de políticas públicas eficaces

Monograph (14)

El malestar que hizo estallar a Chile en Razón Pública
Razones y sinrazones de la concentración del poder en Chile: La desigualdad
Una perspectiva para mirar lo rural, en Temas de Desarrollo Humano Sustentable
Más sociedad civil, pero de otro tipo. Es un asunto de poder
El Desarrollo Humano en América Latina: Reflexiones sobre los Informes y las Redes Nacionales de Desarrollo Humano del PNUD
Programa de Políticas Públicas
Temas de Desarrollo Humano Sustentable N. 9
Hacerse hombres. La construcción de la masculinidad en los adolescentes y sus riesgos
Perspectivas innovativas en Política Social CEPAL
Capital social y Políticas Públicas en Chile
Subjetividad social y Desarrollo Humano, en: Red de Gobernabilidad y Desarrollo.
Estudio de comportamiento sexual y prevención del SIDA en Chile
Grupos Cristianos de Base
Cultura y Proyectos de cambio en América Latina
122
Pedro Guell

Profesor

Administración

Universidad Austral de Chile

SantiValdiviaago, Chile

1
MACARENA ORCHARD

Profesora Asistente

Sociología

Universidad Diego Portales

Santiago, Chile

1
Martina Yopo

Assistant Professor

School of Sociology

Universidad Diego Portales

Santiago, Chile