
Berta Lorena Schnettler Morales
Académico
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
Satisfacción con la alimentación y su relación con la satisfacción vital, Interfaz trabajo-familia y bienestar subjetivo, Comportamiento de compra de productos agroalimentarios.
-
Ingeniero Agrónomo, Universidad de la Frontera. Chile, 1996
-
Magister en Gestión Empresarial, Universidad de la Frontera. Chile, 2001
-
Diploma de Estudios Avanzados en Ciencias Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid. Chile, 2002
-
Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid. Chile, 2004
-
Profesor Titular Full Time
Universidad de La Frontera
Ciencias Agropecuarias y Forestales
Temuco, Chile
1999 - At present
-
Profesor Titular Full Time
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
1999 - At present
Dirección de tesis doctorales
•Paiva, Galo. 2017. Actitud hacia la formación del pequeño comercio independiente. Programa de doctorado del RD 1393/2007 ECONOMÍA DE LA EMPRESA, Universidad Autónoma de Madrid, España (Co-Directora).
•Godoy, Carolina. 2021. Nociones de cuerpo y significados atribuidos a la alimentación en el discurso identitario de mujeres: un estudio cualitativo en el sur de Chile. Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de La Frontera (Co-Directora).
•Sepúlveda, Gastón. Preferencias y disposición a comprar productos procesados cárnicos y vegetales y su relación con el bienestar en madres que trabajan en forma remunerada con hijos adolescentes. Doctorado en Ciencias Agroalimentarias y Medio Ambiente, Universidad de La Frontera (en ejecución).
•del Valle, Carola. Prácticas parentales de alimentación, calidad de la dieta y satisfacción con la alimentación en familias con doble ingreso e hijos adolescentes en el Sur de Chile. Doctorado en Ciencias Agroalimentarias y Medio Ambiente, Universidad de La Frontera (en ejecución).
•Riquelme, Leonor. Percepción de apoyo hacia la familia en el trabajo, balance trabajo-familia, satisfacción laboral y familiar en madres y padres que trabajan de forma remunerada en Santiago y Temuco. Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad de La Frontera (en ejecución).
Dirección de tesis Magíster:
1. García, Pedro. 2005. Identificación y desarrollo de clusters como estrategia de desarrollo endógeno y local. El caso de la industria de la flor de corte bajo invernadero de la provincia de Quillota. Tesis Magíster en Desarrollo Humano Local y Regional. Universidad de La Frontera.
2. Painemal, J. 2006. Impacto de los TLC’s en el sector silvoagropecuario de la IX Región. Tesis Magíster en Gestión Empresarial. Universidad de La Frontera.
3. Calabi, Francisco. 2006. Transformación de un Sector Agrícola Marginal en una Empresa Sustentable Aplicando la Gestión. Tesis Magíster en Gestión Empresarial. Magíster en Gestión Empresarial. Universidad de La Frontera.
4. Fuentes, A. 2006. Definición de un modelo de desarrollo a escala humana en el sector rural de la comuna de Melipeuco. Tesis Magíster en Desarrollo Humano Local y Regional. Universidad de La Frontera.
5. Cid, Emilia. 2009. Importancia del origen como imagen de calidad en la compra de alimentos en supermercados de las ciudades de Temuco y Los Angeles, Chile. Tesis Magíster en Sistemas de Gestión Integral de Calidad. Universidad de La Frontera. Fondecyt 1080146.
6. Israel, Karen. 2014. Aceptación de carne bovina con información del trato animal previo a la faena en consumidores de supermercados del Sur de Chile. Tesis Magíster en Gestión y Manejo Agropecuario. Universidad de La Frontera.
7. Maya Van Vliet. 2015. Consumer Preference and Acceptance of a Novel Healthy Snack in Chile: Fruit Leather. Magíster en Agronegocios Internacionales, Universidad de Talca. Co-dirección.
8. Bonilla, Vianka. 2015. Análisis transeccional de las relaciones del Indice de Calidad relativo a la Salud con factores pertenecientes al Bienestar Subjetivo en una muestra de estudiantes universitarios, año 2014: Evaluación y Propuesta de Gestión. AFE Magíster en Sistemas de Gestión Integral de Calidad. Universidad de La Frontera. Co-dirección. Fondecyt 1130165.
9. Bonilla, Héctor. 2015. Análisis longitudinal individual del Indice de Calidad relativo a la Salud y constructos del Bienestar Subjetivo, en una muestra de tipo panel de estudiantes universitarios: Evaluación y Propuestas de Gestión. AFE Magíster en Sistemas de Gestión Integral de Calidad. Universidad de La Frontera. Co-dirección. Fondecyt 1130165.
10. Poblete, Héctor. 2017. Identificación de áreas de mejora en la gestión de casinos y cafeterías en la Universidad de La Frontera, considerando el bienestar subjetivo de estudiantes en relación con su alimentación. AFE Magíster en Sistemas de Gestión Integral de Calidad. Universidad de La Frontera. Fondecyt 1130165.
11. Beckers, Elena. 2019. Family profiles according to their satisfaction with food-related life, psychological and sociodemographic characteristics in dual-headed families with adolescents in Chile. Master in Global Health, Maastrict University, The Netherlands. Fondecyt 1160005.
12. Soto, Ana. 2020. Comparación de rutinas de alimentación familiar según nivel socioeconómico, estructura familiar y ocupación de la madre en familias con hijos/as de Temuco. Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas, Universidad de La Frontera. Fondecyt 1160005.
13. Gejman, Rebeca. 2021. Relación entre el conflicto trabajo a familia y el malestar emocional en familias biparentales con dos ingresos e hijos (as) adolescentes: un análisis diádico. Magíster en Psicología, Universidad de La Frontera. Fondecyt 1190017.
14. Roa, Consuelo. (2022) Relaciones entre el apoyo familiar y la satisfacción con la vida en padres con trabajos remunerados e hijos adolescentes: el rol mediador de la atmosfera en comidas familiares y la satisfacción familiar. Magíster en Psicología, Universidad de La Frontera. Fondecyt 1190017.
15. Beroiza, Katherine. (2022). Síntomas emocionales negativos y satisfacción vital: rol mediador de la satisfacción en dominios de la vida y rol moderador del género en trabajadores del sur de Chile. Magíster en Psicología, Universidad de La Frontera. Fondecyt 1190017.
16. Jara, Karen. (2023). Perfiles de padres según sus prácticas parentales de alimentación: Un análisis de perfiles latentes en familias con doble ingreso e hijos adolescentes. Magíster en Psicología, Universidad de La Frontera. Fondecyt 1190017.
-
Medalla a la Trayectoria Académica
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2022
Medalla a la trayectoria académica
-
Reconocimiento a las 100 Mujeres Líderes en La Araucanía en la categoría Ciencia, Innovación y Tecnología
“Mujeres Líderes”
Chile, 2022
Reconocimiento a las 100 Mujeres Líderes en La Araucanía en la categoría Ciencia, Innovación y Tecnología
-
Medalla 40 años
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2022
Medalla 40 años por la Huella de Excelencia en el desarrollo de Universidad de La Frontera
-
Reconocimiento al apoyo en Mentorías
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2024
Recoocimiento por su destacada participación durante el proceso de Mentorías en su rol como mentora. Proyecto InES de Género I+D+i+e, Dirección de Investigación, Universidad de La Frontera, noviembre de 2024.
-
Contribución a la carrera de Agronomía
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2024
Reconocimiento a la valiosa contribución al desarrollo de la Carrea de Agronomía. Ceremonia de conmemoración de los 40 años de Agronomía UFRO. Noviembre de 2024.
-
Reconocimiento en Social Sciences Categoría WOS
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2024
Reconocimiento a los artículos más citados durante el periodo 2019-2023 en el área Social Sciences Categoría WOS “Testing the spillover-crossover model between work-life balance and satisfaction in different domains of life in dual-earner households”, otorgado por la Dirección de Investigación y Postgrado de la UFRO.
-
Investigadora con el mayor registro de publicaciones en Acceso abierto
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2024
Reconocimiento como Investigadora con el mayor registro de publicaciones en Acceso abierto, asociado a la Universidad de La Frontera, otorgado por la Vicerrectiría de Investigación y Postgrado en conjunto con el proyectoInES Ciencia Abierta.
-
Mujer destacada en Ciencias de la Macrozona Sur
MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Chile, 2023
Reconocimiento como la mujer destacada en Ciencias de la Macrozona Sur. Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. Diciembre de 2023.
-
Excelencia en el desempeño académico
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2023
Reconocimiento a la excelencia en el desempeño académico durante el tercer ciclo de Evaluación Académica 2016-2017. Universidad de La Frontera, noviembre de 2023.
-
Contribución a la Ciencia, Tecnología y Cultura
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Ecuador, 2023
Reconocimiento por la contribución a la Ciencia, Tecnología y Cultura por la publicación de artículos en revistas de alto impacto, otorgado por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador.
-
Excelencia en el desempeño académico
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2018
Reconocimiento a la excelencia en el desempeño académico durante el segundo ciclo de Evaluación Académica 2014-2015.
-
Aporte al desarrollo de la Investigación
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2017
Reconocimiento por el aporte al desarrollo de la Investigación en la Universidad de La Frontera. XI Feria de Investigación de la Universidad de La Frontera. Septiembre de 2017.

Berta Schnettler
Académico
Departamento de Producción Agropecuaria
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Cristian Adasme
Profesor Adjunto (Asociado)
Departamento de Economía y Administración
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Talca, Chile

Herman Elgueta
Profesor Asistente
Departamento de Psicología
Universidad de Magallanes
Punta Arenas, Chile

Edgardo Miranda
Investigador
Núcleo Científico y Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Nestor Sepulveda
Profesor Titular A
Producción Agropecuaria
Universidad de La Frontera
TEMUCO, Chile

Maria Angelica Fellenberg
profesor asociado
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Leonor Riquelme
Docencia, Coordinación de Prácticas y Vinculación con el Medio
Trabajo Social
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

María Lapo
Decana
Facultad de Especialidades Empresariales
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Guayaquil, Ecuador

José Sepúlveda
Investigador Postdoctoral
Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Tamara Tigero
Directora de Finanzas
Vicerrectoría de Gestión Económica
Universidad de Talca
Talca, Chile