
paula andrea margozzini maira
Académico investigador y profesor Asistente
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
Encuestas Nacionales de Salud Vigilancia de enfermedades crónicas en población general Cobertura de tratamiento farmacológico de enfermedades crónicas en población general Políticas públicas para abordaje de enfermedades crónicas
-
Salud Pública - Epidemiología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1999
-
Médico Cirujano, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1994
-
Medicina, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1994
-
Residencia de Especialidad en Salud Pública, Beca PUC, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1997
-
Especialidad clínica en Medicina Familiar de adultos, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2004
-
Académico investigador y profesor Asistente. Realiza docencia en Epidemiología, salud pública, psicología de la salud, enfermedades crónicas y encuestas poblacionales en salud. Directora del curso de Extension UC “Encuestas Poblacionales en Salud” Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
1997 - A la fecha
-
Investigador principal; Proyecto residentes “Validación de una encuesta de consumo familiar de sal en la región Metropolitana" Part Time
Dirección de Investigación P. Universidad Católica. Centro de Investigaciones Médicas PUC.
Santiago, Chile
1995 - 1995
-
Investigador; proyecto MINSAL "Encuesta Nacional de Salud, Chile 2003", a cargo de la dirección técnica del estudio Part Time
Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2003 - 2003
-
Investigador; Proyecto MINSAL "Encuesta Nacional de Salud, Chile 2009-2010", a cargo de la dirección técnica del estudio Part Time
Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2009 - 2010
-
Investigador, a cargo de la dirección técnica del subestudio MINSAL de Carga de enfermedad Atribuible a factores de riesgo. Part Time
Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2007 - 2007
-
Co Investigador, subestudio MINSAL "Estudio de verificación del costo GES" Part Time
Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2006 - 2006
-
Investigador principal, a cargo de la dirección técnica del estudio. PROYECTO FONIS “Consumo de medicamentos en población general : resultados de la Encuesta Nacional de Salud, Chile 2003” Part Time
Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2005 - 2005
-
Coinvestigador, red colaborativa internacional para la estimación mundial de carga de enfermedad atribuible a riesgos metabólicos. Part Time
WHO-Imperial College Londres, red de carga atribuible
Santiago, Chile
2014 - A la fecha
-
Coinvestigador, epidemióloga, metodóloga PROYECTO FONIS “Estimación del gasto asociado al consumo de medicamentos en población general: resultados de la Encuesta Nacional de Salud, Chile 2003 Part Time
Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2006 - 2006
-
Investigador principal, epidemióloga, metodóloga; Licitacion MINSAL “Evaluación nacional de cobertura de tratamiento de la hipertensión : Chile, Encuesta Nacional de Salud, ENS 2003-2010” Part Time
Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2011 - 2012
-
Investigador principal, epidemióloga, metodóloga; Licitación MINSAL “Evaluación nacional de cobertura de tratamiento de la Diabetes, Encuesta Nacional de Salud, ENS 2003-2010 Part Time
Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2012 - 2013
-
Investigador principal, epidemióloga, metodóloga; Licitación MINSAL “Evaluación nacional de cobertura del tratamiento del hipotiroidismo, Encuesta Nacional de Salud, ENS 2010 Part Time
Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2010 - 2010
-
Investigador principal; epidemióloga, metodóloga; subestudio de Comparabilidad de tasas de prevalencia nacional e internacional y del estudio de Multimorbilidad Crónica. Part Time
Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2004 - 2004
-
Coinvestigador, epidemióloga, metodóloga; MINSAL. Estudio de magnitud, efectividad y priorización de las GES. Part Time
Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2006 - 2006
-
Colaboración al Ministerio de Salud de Panamá en la planificación de su primera Encuesta Nacional de Salud Part Time
Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2012 - 2012
Experiencia en dirección de tesis:
Pregrado: 4
Postgrado: 6
1. Juan Carlos Ribes, caracterización del consumo de medicamentos en población general chilena: resultados de la encuesta nacional de salud ENS 2003. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, Licenciatura/ Bachillerato/Bachelor, 15/01 /2007
2. Cristina Olivos, Riesgo Cardiovascular, cumpliemiento de metas de Colesterol LDL y demanda potencial de terapia Hipolipemiantes en Chile. Tesis para optar al título de Magister en Nutrición, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, Magíster/Master/DEA, 01/07/2008
3. Valenzuela Andrea, Puntos de corte de cintura en población general chilena, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, Magíster/Master/DEA, 07/07/2008, 100
4. Alvaro Passi, Paula Margozzini, Homero Gac, Caracterización del uso general e inapropiado de medicamentos en el adulto mayor de la población general chilena: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2009 – 2010. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, Licenciatura/ Bachillerato/Bachelor. 01 /07/2011
5. Bernardita Iñiguez, Caracterización del consumo de fármacos antidiabéticos en la población general adulta chilena.
Resultados de la Encuesta Nacional de Salud ENS 2009-10”. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, Licenciatura/ Bachillerato/Bachelor, 15/01/2012
6. Jocelyn Sanchez, Caracterización del uso de psicofármacos en la población general chilena: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2009-10. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, Licenciatura/ Bachillerato/Bachelor, 15/01/2013
7. Jaime Leppe, Validación del Cuestionario Global de Actividad Física GPAQ en la Encuesta Nacional de Salud ENS 2010, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, Magíster/Master/DEA, 24/09/2012
8. Meza Daniela. Sobrevivientes cardiovasculares en la población general chilena, características y cobertura efectiva de tratamiento: ENS2009-2010. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, Magíster/Master/DEA, 07/07/2013
9. Bustos Catalina. Control de Factores de Riesgo Cardiovascular, Cobertura Farmacológica y Efectividad de Tratamiento en Diabéticos Chilenos. Resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, Magíster/Master/DEA, 07/07/2013
10. Álvaro Passi, Análisis del Control efectivo de la hipertensión arterial en la población general chilena tratada farmacológicamente: Una aproximación desde la Encuesta Nacional de Salud Chile 2010.PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, Magíster/Master/DEA, 07/07/2014,
Asesor de la comisión para generar la Estrategia Nacional sobre Alcohol: Reducción del consumo de riesgo y sus consecuencias sociales y sanitarias
en Chile. MINSAL. 2008
Link: http://web.minsal.cl/sites/default/files/files/2%20Estrategia%20Nacional%20sobre%20Alcohol_b.pdf
Miembro de la Comisión asesora ministerial para analizar propuestas para gravar con impuestos otros alimentos con alto contenido de azúcar, distintos a las bebidas. Ministerio de Hacienda y MINSAL. 2014.
Link: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1071503
Miembro del equipo de Colaboradores Transversales de la Estrategia nacional de salud y objetivos sanitarios 2010-2020. MINSAL. 2010.
Link: http://www.minsal.cl/portal/url/item/c4034eddbc96ca6de0400101640159b8.pdf
Publicaciones en medios de amplia difusión:
1. Margozzini M, P. Sepúlveda. Chile está entre los 10 países con más sobrepeso del mundo | Tendencias | La Tercera Edición Impresa [Internet]. 2013 [citado 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://diario.latercera.com/2013/04/02/01/contenido/tendencias/16-133527-9-chile-esta-entre-los-10-paises-con-mas-sobrepeso-del-mundo.shtml
2. Margozzini M P, Gabriela Sandoval. Chilenos consumen, en promedio, más de dos medicamentos diarios [Internet]. 2011 [citado 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://diario.latercera.com/2011/01/22/01/contenido/pais/31-56864-9-chilenos-consumen-en-promedio-mas-de-dos-medicamentos-diarios.shtml
3. Margozzini M, Paulina Sepúlveda G. Chilenos del norte y sur tienen hasta 5 años de diferencia en esperanza de vida | Tendencias | La Tercera Edición Impresa [Internet]. 2012 [citado 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://diario.latercera.com/2012/10/21/01/contenido/tendencias/16-121109-9-chilenos-del-norte-y-sur-tienen-hasta-5-anos-de-diferencia-en-esperanza-de-vida.shtml
4. Margozzini M, Gonzalo Valdivia. Consumo de alcohol e impuestos [Internet]. La Tercera. 2014 [citado 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://www.latercera.com/noticia/consumo-de-alcohol-e-impuestos/
5. Margozzini M, Oriana Fernández. Detectan que 25% de conductores ebrios tiene menos de 30 años [Internet]. La Tercera. 2016 [citado 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://www.latercera.com/noticia/detectan-que-25-de-conductores-ebrios-tiene-menos-de-30-anos/
6. Margozzini M, Paulina Sepúlveda G. El 70% de los niños chilenos podría llegar a ser obeso [Internet]. La Tercera. 2016 [citado 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://www.latercera.com/noticia/el-70-de-los-ninos-chilenos-podria-llegar-a-ser-obeso/
7. Margozzini M, Paulina Sepúlveda G. Encuesta de Salud 2016 triplica preguntas y suma consultas sobre sarampión y déficit de vitamina D [Internet]. La Tercera. 2016 [citado 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://www.latercera.com/noticia/encuesta-de-salud-2016-triplica-preguntas-y-suma-consultas-sobre-sarampion-y-deficit-de-vitamina-d/
8. S.A.P EM. Encuesta Nacional de Salud se aplicará tras seis años y expertos exigen que se incluya en Ley de Presupuesto | Emol.com [Internet]. Emol. 2016 [citado 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/05/18/803300/Encuesta-Nacional-de-Salud-se-aplicara-este-ano-y-expertos-exigen-financiamiento-por-ley.html
9. Margozzini M, Cecilia Yáñez. Estudio sitúa a Chile entre los 10 países del mundo con más obesos menores de 20 años [Internet]. La Tercera. 2014 [citado 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://www.latercera.com/noticia/estudio-situa-a-chile-entre-los-10-paises-del-mundo-con-mas-obesos-menores-de-20-anos/
10. Margozzini M, C. Espinoza/P. Sepúlveda. Jóvenes de hoy son menos saludables que los de generaciones anteriores [Internet]. La Tercera. 2013 [citado 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://www.latercera.com/noticia/jovenes-de-hoy-son-menos-saludables-que-los-de-generaciones-anteriores-2/
11. Margozzini M. Paula Margozzini recalcó que chilenos consumen alcohol de forma “excesiva” [Internet]. CNN Chile. 2014 [citado 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://www.cnnchile.com/noticia/2014/05/12/paula-margozzini-recalco-que-chilenos-consumen-alcohol-de-forma-excesiva
12. Margozzini M, Carlos Pérez. Sólo un 24% de los chilenos confía en sus vecinos [Internet]. 2011 [citado 25 de abril de 2017]. Disponible en: http://diario.latercera.com/2011/01/25/01/contenido/tendencias/16-57243-9-solo-un-24-de-los-chilenos-confia-en-sus-vecinos.shtml
-
Premio Hernan Romero (mejor egresado)
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 1996
Mejor egresado nacional del Magíster en Salud Pública.
-
Beca de residencia para el Postítulo en Salud Pública
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 1994
Concurso de becas de especialidad primaria.
Aproximación al patrón de normalidad de TSH para la población chilena según Encuesta Nacional de Salud 2009-2010 |
Trends in adult body-mass index in 200 countries from 1975 to 2014: A pooled analysis of 1698 population-based measurement studies with 19.2 million participants |

paula margozzini
Académico investigador y profesor Asistente
Salud Pública
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Gonzalo Valdivia
Division Head, Full Professor
Medical School
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile

fresia ferreccio
Full Professor, Director PhD Epidemiolgy Program
Public Health
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA, ESCUELA DE MEDICINA, DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA.
Santiago, Chile

Juan Miquel
Full Professor
Gastroenterology
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile

MARCO ARRESE
FULL PROFESSOR
GASTROENTEROLOGY
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Attilio Rigotti
Full Professor
Nutrition, Diabetes and Metabolism
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE - ESCUELA DE MEDICINA - DEPTO DE GASTROENTEROLOGÍA
Santiago, Chile

Ximena Aguilera
Full Professor; Director Centro de Epidemiología y Políticas de Salud /Center of Epidemiology and Health Policy
Centro de Epidemiología y Políticas de Salud (CEPS)/ Center of Epidemiology and Health Policy/Centro de Epidemiología y Políticas de Salud (CEPS)
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile

Luis Villarroel
Profesor Asociado
Salud Publica
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA
Santiago, Chile

Attilio Rigotti
Full Professor
Nutrition, Diabetes and Metabolism
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Claudia Gonzalez
Associate Professor and Resarcher
Faculty of Medicine
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile

lorena mosso
profesor asociado
endocrinologia
Pontificia Universidad Catolica de Chile
santiago, Chile

Sandra Solari
Profesor Asociado
Departamento Laboratorios Clinicos - Facultad de Medicina - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Manuel Espinoza
Profesor Asociado
Salud Pública
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Sebastián Peña
Senior Researcher
Department of Health and Welfare
Finnish Institute for Health and Welfare
Helsinki, Finlandia

María Rojas
Jefa de Departamento
Medicina Familiar
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Arnoldo Riquelme
Director UDA Ciencias de la Salud (Carreras de Nutrición y dietética, Fonoaudiología y Kinesiología)
Gastroenterología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Álvaro Passi
PhD student
Research Department of Epidemiology & Public Health
University College London
London, Reino Unido

ALEJANDRO CORVALAN
Associate Professor
Hematology and Oncology
Pontificia Universidad Catolica de Chile
Santiago, Chile

Jorge Carvajal
Chief of Department
Obstetrics
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Paul Harris
Full Professor
Pediatric Gastroenterology and Nutrition
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Gonzalo Latorre
Médico Internista
Medicina Interna
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

CLAUDIA BAMBS
PROFESORA ASOCIADA
SALUD PÚBLICA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Carolina Serrano
Profesor Asistente Ordinario
Pediatric Gastroenterology and Nutrition
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Arnoldo Riquelme
Profesor titular
Gastroenterología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, DEPARTAMENTO DE GASTROENTEROLOGÍA
Santiago, Chile

Marcela Carrasco
Profesor asistente
Medicina Interna
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Paola Viviani
Profesor Asistente, categoría Ordinaria
Salud Pública
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Alejandro Jara
Associate Professor
Statistics
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Pedro Paulo Marin
Profesor Titular
Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Homero Gac
Profesor Asociado Adjunto
Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile