
Veronica Cambiazo
Profesora titular
UNIVERSIDAD DE CHILE - INTA
Santiago, Chile
Mechanisms of transcriptional regulation; host-pathogen interaction; structure and function of bacterial communities
-
Molecular and Cellular Biology, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1998
-
Science, BRANDEIS UNIVERSITY. Estados Unidos, 1992
-
Biological Sciences, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1986
-
Profesora titular Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA)
Santiago, Chile
1998 - At present
-
Socia Fundadora Other
Diagnofast SpA
Santiago, Chile
2018 - At present
Tesis de doctorado
1. Pamela Aravena. 2022. Adaptarse para prosperar: Entendiendo el ciclo de vida intracelular de Piscirickettsia salmonis y su implicancia en la infectividad del patógeno Programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, Campus Sur, Universidad de Chile.
2. Javiera Ortiz. 2018. Elementos Genéticos Extracromosomales en Piscirickettsia salmonis: estudios de los factores de virulencia y su rol durante la infección in vivo e in vitro. Programa de Doctorado en Microbiología. Universidad de Chile. Co-tutoría con Dr. Francisco Chavez
3. Carmen Bolatto. 2017. Estudio funcional de la proteína Patched-related durante el desarrollo embrionario de D. melanogaster. Programa de doctorado PEDECIBA. Universidad de la República, Uruguay.
4. Calixto Domínguez. 2013. Estudio de la regulación transcripcional activada por el morfógeno Dpp durante la formación del ectodermo dorsal en Drosophila melanogaster. Programa de Doctorado en Biotecnología. Universidad Andrés Bello.
5. Rodrigo Pulgar Tejo. 2012. Identificación de marcadores transcripcionales y análisis del efecto del hierro (Fe) y selenio (Se) sobre la resistencia a Piscirickettsia salmonis en salmón del Atlántico (Salmo salar). Programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, Campus Sur, Universidad de Chile.
6. Alejandro Zuñiga Prado. 2010. caracterización funcional de la proteína RhoGEF3, un posible intercambiador de nucleótidos de RhoGTPasas. Programa de Doctorado en Bioquímica, Universidad de Chile.
7. Christian Hödar Quiroga. 2009. Estudio de la relación entre los perfiles de expresión génica durante el desarrollo embrionario de especies del género Drosophila y la conservación de las regiones reguladoras de los genes involucrados. Programa de Doctorado en Bioquímica, Universidad de Chile.
8. Talía del Pozo. 2009. Estudio de los perfiles de expresión génica de los componentes del metabolismo del cobre en Arabidopsis thaliana. Programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, Campus Sur, Universidad de Chile (Co-tutoría).
9. Mauricio González-Agüero. 2006. búsqueda de genes asociados con la harinosidad de Prunus pérsica, mediante análisis de cambios en sus patrones de expresión. Programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, Campus Sur, Universidad de Chile.
Tesis de Magister
1. Camila Stuardo. 2019-2020. Resistencia a antibióticos en bacterias marinas obtenidas desde zonas expuestas y no expuestas a antibióticos utilizados en salmonicultura. Programa de Magister en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile
2. Pamela Aravena. Estudio transcriptómico de la adaptación de Piscirickettsia salmonis al ambiente intracelular. Programa de Magister en Alimentos Saludables. INTA-Universidad de Chile. 2015-2017
3. Darko Cotoras. 2009. Conservación de redes de interacción génica implicadas en la formación de apéndices de Artrópodos (Drosophila melanogaster) y vertebrados (Danio rerio). Programa de Magister en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias. Universidad de Chile.
Tesis de pregrado: 12
Transferencia
Patente
Pulgar Rodrigo, Cambiazo, Verónica, Mandakovic, Dinka, Glasner, Benjamín, Aravena Pamela CL 3575-2014. Método basado en PCR-RFLP para identificar y determinar pureza de Piscirickettsia salmonis, en una muestra. Aceptada 27 de agosto de 2017.
Registro de Marca
FastWine, Otorgada el 18-10-2017 (número de solicitud: 1222888).
Socia fundadora de Diagnofast SPA, una start-up chilena, creada en base a conocimientos académicos orientada al desarrollo y comercialización de kits y servicios de diagnóstico rápido para la identificación de microorganismos en distintos sistemas productivos. Diagnofast adquirió durante el año 2018 tres licencias de tecnologías pertenecientes a la Universidad de Chile.
-
Premio a la Innovación
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2018
Reconocimiento otorgado por la Universidad de Chile por la contribución a la Innovación en virtud del licenciamiento de la tecnología "PCR multiplex en tiempo real para la detección, identificación y cuantificación de microrganismos contaminantes del vino".

Rodrigo Gutierrez
Full Professor
Molecular Genetics & Microbiology
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Ricardo Maccioni
DIRECTOR
RESEARCH AND DEVELOPMENT
CENTRO INTERNACIONAL DE BIOMEDICINA (ICC)
SANTIAGO, Chile

Alejandro Maass
Main Researcher
Center for Mathematical Modeling
Universidad de Chile
Santiago, Chile

LOHENGRIN CAVIERES
Profesor titular
Departamento de Botánica
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, FAC. CS. NATURALES Y OCEANOGRAFICAS, DPTO. BOTANICA
Concepcon, Chile

Mauricio Gonzalez
Researcher
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS - CRI LA PLATINA
SANTIAGO, Chile

JUAN PABLO HENRIQUEZ
Associate Professor
Cell Biology
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS, DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR
Concepción, Chile

Ariel Orellana
Profesor Titular
Centro de Biotecnologia Vegetal
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Santiago, Chile

Mauricio Moraga
Profesor Asociado
Programa de Genética Humana
FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Christian Hodar
ASSISTANT PROFESSOR
BIOINFORMATICS & GENEXPRESSION LAB - INTA
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Marco Mendez
Full Professor
DEPARTAMENTO CIENCIAS ECOLÓGICAS, FACULTAD DE CIENCIAS,
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Mauricio Gonzalez
Profesor Titular
INTA
UNIVERSIDAD DE CHILE - INSTITUTO DE NUTRICION Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Santiago, Chile

Jorge Martinez
Profesor Titular
Laboratorio de Biología Celular
INSTITUTO DE NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (INTA), UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Leonardo Pavez
Profesor Asociado
Instituto de Ciencias Naturales
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile

Veronica Cambiazo
Profesora titular
Unidad de Nutrición Básica
UNIVERSIDAD DE CHILE - INTA
Santiago, Chile

Rodrigo Pulgar
Profesor/Investigador asistente
INTA
UNIVERSIDAD DE CHILE - INSTITUTO DE NUTRICION Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Santiago, Chile

Elena Vidal
Directora Programas de Doctorado
Centro de Genomica y Bioinformatica
Universidad Mayor de Chile
Santiago, Chile

Klaus Puschel
Full Professor
Family Medicine
FACULTAD MEDICINA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile
.jpg_thumb90.png?1615567669)
Lee Meisel
Associate Professor
Institute of Nutrition and Food Technology (INTA), University of Chile
Macul, Chile

Waldo Cerpa
Profesor Asociado
Biología Celular y Molecular
Pontificia Universidad Catolica de Chile
Santiago, Chile

Luis Pastenes
Profesor Auxiliar
Departamento de Biología y Química
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile

Andrés Tittarelli
Profesor Asociado
Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT)
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile

Andrea Morales
Académico de planta, encargada de Investigación
Salud
Universidad Santo Tomas
La Serena, Chile

Claudia Rojas
Associate professor
Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Amientalesas y Veterinarias
Universidad de O'Higgins
San Fernando, Chile

Claudia Muñoz
Investigadora
Biotecnología
Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA-La Platina
Santiago, Chile

Igor Pacheco
Profesor Asistente
Laboratorio de Bioinformática y Expresión Génica
INTA - Universidad de Chile
Santiago, Chile

JONATHAN MALDONADO
Postdoc CONICYT
Dpto. Genética Molecular y Microbiología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Carol Moraga
Assistant professor
Instituto Ciencias de la Ingeniería
Universidad de O'Higgins
Rancagua, Chile

Dante Travisany
Profesor Asociado
Facultad de Ingeniería y Negocios
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile

Felipe Olivares
Profesional
CENTRO REGIONAL LA PLATINA (INIA - PLATINA)
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA)
Santiago, Chile

Andrea Leiva
Coordinadora plataforma de secuenciación
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Eduardo Pérez
Profesor Investigador Asociado
Centro de Genética y Genómica, Facultad de Medicina Clínica Alemana
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile

Benjamín Glasner
Investigador
Ciencias Biológicas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Javiera Ortiz
Profesora asistente
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Francisca Díaz
Profesora Asociada
Instituto de Geografía
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
VALPARAISO, Chile

Alexis Gaete
Postdoctorado
Instituto de Nutrición y Tecnmología de los Alimentos (INTA)
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Marcela Low
Docente Investigador
Facultad de Medicina y Ciencia
Universidad San Sebastián
Valdivia, Chile

Felipe Maza
Analista ETESA
Departamento de Investigación del Cáner
Fundación Arturo López Pérez
Santiago, Chile