
Victoria Cristina Guixé Leguía
Titular Profesor
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
Evolutionary trajectories of molecular mechanisms underlying enzyme adaptations to extreme environments.
-
Biological Science, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1985
-
Bachelors degree in Biology, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1978
-
Profesor Titular Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias
Santiago, Chile
1986 - A la fecha
-
Instructor Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Ciencias Biológicas
Santiago, Chile
1985 - 1986
-
Profesor Titular Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
1986 - A la fecha
Posdoctorado
• Consuelo Badilla Posdoctorado Conicyt, Historia evolutiva de la especificidad de unión de oxianiones de arsénico en la subfamilia de proteínas periplasmáticas mediante la resurrección de proteínas ancestrales (en curso).
• Alejandra Herrera Morandé Caracterización funcional y estructural de la glucoquinasa humana dependiente de ADP Posdoctorado Conicyt (2019)
Doctorado
• Ricardo Cabrera, Doctor en Ciencias, Programa de Biología Molecular, Celular y Neurociencia, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Control alostérico de la oligomerización y la inhibición de la actividad catalítica en la fosfofructoquinasa-2 de E. coli. Consecuencias estructurales de la unión de ligandos. (2004).
• Mauricio Báez, Doctorado en Bioquímica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad de Chile. Importancia de la interfaz monómero-monómero y dímero-dímero en la estabilidad y regulación alostérica de la fosfofructoquinasa-2 de Escherichia coli. Codirectora (2008).
• Jaime Andrés Rivas, Doctorado en Biología Molecular, Celular y Neurociencias, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Cambios conformacionales, estabilidad mecánica y determinantes moleculares de la especificidad por ligando de la glucoquinasa dependiente de ADP de Thermococcus litoralis. (enero 2012).
• Diego Quiroga Roger, Doctorado en Bioquímica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad de Chile. Catálisis y regulación de la riboquinasa humana. Papel del motivo NXXE en la unión de PO4-3 y Mg?2 (2014).
• César Ramírez, Doctorado en Biología Molecular, Celular y Neurociencias, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Importancia de la topología de plegamiento en la estabilidad conformacional y las propiedades de la interfaz de asociación en miembros de la superfamilia riboquinasa. (2013).
• Lorena Pizarro, Doctorado en Biología Molecular, Celular y Neurociencias, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Identificación y Estudio Funcional de Factores de Transcripción que Regulan la Expresión de Genes del Sistema de Endomembranas en Arabidopsis thaliana, Codirectora (2015).
• Víctor Castro, Doctorado en Biología Molecular, Celular y Neurociencias, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Resurrección de enzimas ancestrales: historia evolutiva de la especificidad por sustratos en la familia de quinasas de azúcares dependientes de ADP de arqueas (2015).
• Alejandra Herrera-Morandé, Programa de Doctorado en Biotecnología, mención Genómica, Proteómica y Bioinformática, Universidad de Barcelona, Biología estructural de enzimas relacionadas con el metabolismo de glucosa y bases púricas. Codirectora en conjunto con la Dra. Vega (2015).
• Ricardo Zamora, Doctorado en Biología Molecular, Celular y Neurociencias, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile Bases moleculares de la adaptación al frío en enzimas: Estudio comparativo entre homólogos extremófilos de la familia de quinasas de azúcares dependientes de ADP de arqueas (2016).
• Gabriel Vallejos Doctorado en Biología Molecular, Celular y Neurociencias. Mecanismo y evolución de la regulación alostérica de quinasas de azúcares dependientes de ADP de Arqueas. (2020).
• Felipe González-Ordenes Doctorado en Biología Molecular, Celular y Neurociencias. Regulación alostérica por AMP en enzimas del metabolismo central de arqueas. (en curso).
Magíster
• Gabriel Campos, Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias Biológicas con Mención en Bioquímica. Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Mecanismo cinético de fosfofructoquinasas tipo 2 de Escherichia coli. (1984).
• Fernando Olate Tesis para optar al título de Bioquímico y grado de Magíster en Bioquímica, Universidad Andrés bello. Análisis funcional y estructural de los sitios de unión de ligandos en quinasas dependiente de ADP del dominio Archaea (Thermococcus litoralis y Pyrococcus furiosus) (2009).
• César Ramírez, Magíster Biología Molecular, Celular y Neurociencias, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Determinantes estructurales del sitio activo de la piridoxal quinasa humana. Actividad catalítica e interacción con cationes (2010).
• Felipe Merino, Magíster Biología Molecular, Celular y Neurociencias, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Evolución de la especificidad por nucleótidos en la superfamilia riboquinasa: Influencia de la temperatura en la discriminación ATP/ADP en quinasas dependientes de ADP (2011).
• Magaly León, Tesis para optar al título de Bioquímico y grado de Magíster en Bioquímica, Universidad Andres Bello. Determinantes estructurales del sitio de unión a nucleótido en riboquinasa de Homo sapiens (2012).
• Felipe Gonzalez Tesis para optar al título de Bioquímico y grado de Magíster en Bioquímica, Universidad de Chile. Evolución de la halofilicidad en fosfofructoquinasas dependientes de ADP del orden Methanosarcinales de arqueas (2017).
• Amparo Nuñez. Tesis para optar al título de Bioquímico y grado de Magíster en Bioquímica, Universidad de Chile Determinación de la estrategia de haloadaptación de una quinasa dependiente de ADP de Nanohaloarquea (2020).
• Sebastián Muñoz Magister en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias, U de Chile. Estudios estructurales de la hemocianina de Concholepas concholepas (en curso).
• Charlotte Palominos Magister en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias, U de Chile. La disfunción mitocondrial producida por inhibición farmacológica de la 2-oxoglutarato deshidrogenasa (OGDH) induce muerte celular selectiva de células madre tumorales de pulmón bajo condiciones hipóxicas (en curso).
Pregrado
• Andrés Caniuguir, Bioquímico, Universidad Austral de Chile. Análisis del rol estructural y funcional de la cisteína 238 de la fosfofructoquinasa-2 de E. coli por mutagénesis sitio dirigida. (2004)
• Rafael Parducci, Ingeniería en Biotecnología Molecular, Universidad de Chile. Importancia de los residuos Aspártico 256 y Glutámico 190 en la catálisis y unión de los sustratos en Pfk-2 de E. coli. (2005)
• Freddy Navarro, Bioquímico, Universidad de Chile. Análisis estructural, evolutivo y funcional de la piridoxal quinasa de humano. (2010)
• Ivonne García, Ingeniería en Biotecnología Molecular, Universidad de Chile. Efecto de cationes metálicos divalentes sobre la catálisis de la glucoquinasa ADP-dependiente de Pyrococcus furiosus. Papel del motivo conservado NXXE. (2011)
• Felipe Merino León, Biólogo con mención en medio ambiente, Universidad de Chile Adaptaciones de arqueas hipertermófilas a ambientes de altas temperaturas: estudios de estabilidad térmica y mecanismo cinético en quinasas dependientes de ADP. (2011).
• Felipe Bravo Moraga, Ingeniería en Bioinformática, U de Talca. Historia evolutiva de la actividad bifuncional hidroximetilpirimidina quinasa / piridoxal quinasa (2013).
• Evelin González, Ingeniería en Bioinformática, U de Talca. Historia evolutiva de la actividad piridoxal quinasa en el grupo de las hidroximetil/pirimidina quinasas de bacterias (2015).
• Macarena Kern M. Ingeniería en Biotecnología Molecular, Universidad de Chile. Estudio de la flexibilidad de las ADP-PFK/GK de M. burtonii y M. maripaludis como mecanismo de adaptación al frío en proteínas (2016).
• Pablo Cea Ingeniería en Biotecnología Molecular, Facultad de Ciencias. Caracterización bioquímica de 4-amino-5-hidroximetil-2-metilpirimidina quinasa de Salmonella typhimurium y Thermus thermophilus (2017).
• Nicolas Fuentes Ingeniería en Biotecnología Molecular, Facultad de Ciencias. Caracterización de la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa de la haloarquea Haloferax volcanii para el diseño de un ensayo acoplado de la actividad glucoquinasa de enzimas halófilas (2020).
• Sebastián Muñoz Ingeniería en Biotecnología Molecular, Facultad de Ciencias. Estructura cristalina del complejo ternario de una fosfofructoquinasa dependiente de ADP ancestral y mutagénesis de su sitio activo (2020).
Participación en iniciativa Explora, Conicyt.
Curso electivo para estudiantes de 2 ° medio del Liceo Manuel de Salas.
Difusión del quehacer científico a través de Instagram y Facebook (Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular de Chile)
-
Premio mejor docente
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2005
Premio mejor docente 2005
-
Premio Mujer Generación Siglo XXI
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2009
Premio Mujer Generación Siglo XXI 2009
The ADP-dependent Sugar Kinase Family: Kinetic and Evolutionary Aspects |

CESAR RAMIREZ
Assistant Professor
Institute for Biological and Medical Engineering
Pontificia Universidad Catolica de Chile
Santiago, Chile

Mauricio Baez
Assistant Professor
Bioquímica y Biología Molecular
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Christian Wilson
Associate professor
Bioquimica y Biologia Molecular
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Ricardo Zamora
Postdoctoral Research
Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC)
Barcelona, España

Silvana Zanlungo
Full Professor
Gastroenterology
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Sarah Nuñez
Académico Investigador
Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad San Sebastián
Santiago, Chile

Rodrigo Pacheco
Associate Investigator; Head of the Laboratory of Neuroimmunology
Fundación Ciencia para la Vida
Santiago, Chile

Gabriel Vallejos
Investigador postdoctoral
Departamento de Biología
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Mauricio Gonzalez
Profesor Titular
INTA
UNIVERSIDAD DE CHILE - INSTITUTO DE NUTRICION Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Santiago, Chile