Cristina Vergara Hinostroza
Investigadora
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Santiago, Chile
Extracción de compuestos de alto valor. Estabilización y microencapsulación de compuestos bioactivos. Secado por atomización. Formulación de ingredientes saludables y funcionales.
-
Doctorado en Nutrición y Alimentos, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2013
-
Ingeniero en Alimentos, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2007
-
Licienciado en Ciencias de los Alimentos, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2005
-
Diploma en Alimentos Funcionales y Nutracéuticos , UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2009
-
Estudiante de doctorado Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Santiago, Chile
2009 - 2013
-
Pasantía Other
Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP)
Ingeniería en Alimentos
Campinas, Brasil
2013 - 2013
-
Postdoctoral Full Time
Fundación Fraunhofer Chile Research
Santiago, Chile
2013 - 2017
-
Ayudante Asignatura Tecnología de productos lácteos Other
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Ciencias Agrarias
Valdivia, Chile
2005 - 2005
-
Profesor asistente Parte práctica de Asignatura de Tecnología de Alimentos Other
Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología
Ciencias de la Salud
Santiago, Chile
2012 - 2012
-
Profesor invitado-Asignatura Microencapsulación. Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Santiago, Chile
2012 - 2012
-
Investigadora Full Time
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
Centro de Investigacion La Platina
santiago, Chile
2018 - At present
-
Research associate Full Time
Fundación Fraunhofer Chile Research
Santiago, Chile
2014 - At present
-
Asistente de investigación Fondecyt 1120308 Full Time
Universidad de Chile
Chile
2013 - 2014
-
Investigador visitante - Estadía Full Time
Instituto de Tecnología de Alimentos (ITAL)
Campinas, Brasil
2017 - 2017
-
Asistente de investigación Fondecyt 1110126 Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2013 - 2014
-
Encargada Propiedad Industrial proyectos FONDEF DO3I-1140 y DO4I-1153 Full Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2007 - 2009
-
Investigadora Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Santiago, Chile
2018 - 2017
MEMORIAS DE PRE-GRADO (Co-Dirección)
Claudia Saavedra. 2017. Microencapsulación de aceite de pescado mediante secado por atomización convencional y libre de agua: optimización y caracterización. Tesis pre-grado, Ingeniería en Alimentos, Universidad de Chile.
Ivonne Castillo. 2013. Estabilidad de betalaínas en una mezcla seca para bebidas refrescantes, a base de pulpa y extracto de tuna púrpura (Opuntia ficus-indica) microencapsuladas. Tesis pre-grado, Ingeniería en Alimentos, Universidad de Chile.
Barcyette Henríquez. 2013. Cinética de degradación de betalaínas de pulpa de tuna (Opuntia ficus- indica) y extracto nanofiltrado antes y después de su encapsulación mediante secado por atomización. Tesis pre-grado, Ingeniería en Alimentos, Universidad de Chile.
TESIS DE POST-GRADO (Colaboración)
Héctor Gómez. 2013. Estabilidad de betalaínas en una bebida refrescante adicionada de micropartículas de pulpa de tuna púrpura, extracto ultrafiltrado y nanofiltrado, Magister. Universidad de Chile.
Francisco Carmona.2013. Cinética de degradación de betalaínas en micropartículas de pulpa de tuna (Opuntia ficus-indica), extracto ultrafiltrado y nanofiltrado. Magister. Universidad de Chile.
Francisco Alfaro. 2013. Estabilidad de betalaínas en yogur adicionado con micropartículas de pulpa o ultrafiltrado de tuna púrpura (Opuntia ficus-indica), Magister. Universidad de Chile
PERFECCIONAMIENTO
Curso Cromatografía Líquida de Alta Resolución y sus Aplicaciones - Universidad de Chile. Santiago, Chile, 2016.
Curso de verano sobre propiedad intelectual. Organizado por OMPI e INAPI. Santiago, Chile, 2016.
Curso: Cromatografía de líquidos HPLC. Dictado por Wackerling capacitación y Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile. Santiago. 2014.
Curso: Microencapsulación, conceptos básicos, caracterización de micropartículas y aplicaciones.Escuela alimentos. PUCV. Valparaíso. 2011.
Workshop: South-America workshop on Bioencapsulation hold in Valdivia, Chile. 2011.
-
Premio excelencia académica
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Chile, 2003
Beca por un año al mejor promedio carrera de Ingeniería en Alimentos. Universidad Austral de Chile.
-
Premio al mérito académico.
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Chile, 2004
Mejor estudiante de la carrera Ingeniería en Alimentos. Universidad Austral de Chile. 2004
-
Premio al mérito académico.
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Chile, 2005
Mejor estudiante de la carrera Ingeniería en Alimentos. Universidad Austral de Chile. 2005
-
Pedro Moyano Galdames
Instituto Chileno de Ingeniería para Alimentos (ICHIA)
Chile, 2007
III Concurso de memorias de Ingeniería en Alimentos “Estudio, aplicación y evaluación de una técnica metodológica de respuesta objetiva para el análisis sensorial de trucha ahumada en frío”.
-
Premio Levaduras Collico
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Chile, 2008
Mejor titulado carrera Ingeniería en Alimentos año 2007
-
Primer lugar CHILEINVENTA 2008
DICTUC - GENERAUC
Chile, 2008
Invención: Higienizante órganico de superficie para inhibir Listeria monocytogenes
-
Beca de estudios de Doctorado en Chile
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2009
Beca de estudios de Doctorado en Chile. CONICYT. 2009-2012
-
Beca apoyo a la realización de la tesis doctoral
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2011
Beca apoyo a la realización de la tesis doctoral. CONICYT. 2011-2012
-
Beca para Asistencia a Congresos
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2011
Beca para Asistencia a Congresos-Facultad de Ciencias Químicas y Farmaceúticas. Universidad de Chile. 2011.
-
Beca Ayuda de Estadías Cortas de Investigación
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2013
Ayuda de Estadías Cortas de Investigación. Universidad de Chile. 2013.
-
Beca término de tesis doctoral.
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2013
Beca término de tesis doctoral. CONICYT. 2013.
-
Mención especial a trabajo científico
INNOVA y CIBIA
Uruguay, 2015
Mención especial a trabajo científico VII Simposio Internacional de Innovación y Desarrollo de Alimentos, INNOVA 2015 y X Congreso Iberoamericano de Ingeniería de alimentos, CIBIA. 2015.
Paz Robert
Prof. Titular
Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
MARIA TERESA PINO
Investigadora y Jefa de Cooperación Internacional para I+D+i
Dirección Nacional
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS INIA
Santiago, Chile
Carmen Saenz
Profesora Titular
Agroindustria y Enología
Universidad de Chile, Fac. Ciencias Agronomicas
Santiago, Chile
Cristina Vergara
Investigadora
Centro regional de Investigacion la Platina
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Santiago, Chile
Rocio Santander
Encargada de Laboratorio, Equipos de UHPLC-MS y GC-MS/MS
Departamento de Ciencias del Ambiente, Facultad de Química y Biología
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
Begona Gimenez
INVESTIGADOR ASOCIADO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
SANTIAGO, Chile
Andrea Silva
Profesor Asistente
Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
Patricio Romero
Investigador Postdoctoral
Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química
Universidad de Chile
Santiago, Chile
Julio Kalazich
Académico
Acuicultura y Recursos Agroalimentarios
Universidad de Los Lagos
Osorno, Chile