001.jpg_thumb90

Lilia Adriana Masson Salaue

Presidenta

UNIVERSIDAD DE CHILE

santiago, Chile

Líneas de Investigación


Beef Cattle; Pastures; Production Systems; Beef cattle system; Feed and forage evealuation in bovine beef cattle; Quality of bovine meat; Food Chemistry and Food Biochemistry; Fat and Oils composition, biactive compound, tocols, phytosterols; Frying procesing, techology and quality control.

Educación

  •  Doctor en Farmacia, Universidad de Chile. Chile, 2012
  •  Químico Farmacéutico, Universidad de Chile. Chile, 1954

Experiencia Académica

  •   PROFESOR TITULAR 44 horas semanales

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    santiago, Chile

    Sin Información - Sin Información

  •   Profesor EméritoTitular Other

    Universidad de Chile

    Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

    Santiago, Chile

    1955 - 2010

Experiencia Profesional

  •   Dirección de tesis de pregrado, profesor de estad en quimica Full Time

    Universidad de Chile

    Chile

    1960 - 2009

  •   Dirección de 59 tesis de pregrado, quimico farmaceutico Full Time

    Universidad de Chile

    Chile

    1960 - 2009

  •   Dirección de 2 tesis de pregrado, quimico farmaceutico Full Time

    Universidad de Concepcion

    Concepcion, Chile

    1960 - 2009

  •   Dirección de 3 tesis de pregrado, quimico farmaceutico Full Time

    Universidad de Valparaiso

    Valparaiso, Chile

    1960 - 2009

  •   Dirección de 16 tesis de pregrado, Ingenieros en alimentos Full Time

    Universidad de Chile

    Chile

    1960 - 2009

  •   Dirección de 5 tesis de pregrado, Ingenieros en alimentos Full Time

    Universidad Austral de Chile

    Santiago, Chile

    1960 - 2009

  •   Dirección de 14 tesis de pregrado, Ingenieros en industrias de alimentos Full Time

    UETM

    Santiago, Chile

    1960 - 2009

  •   Dirección de 5 tesis de pregrado, Ingeniera agronomía Full Time

    Universidad de Chile

    Chile

    1960 - 2009

  •   Dirección de 3 tesis de pregrado, Ingenieria agronomía Full Time

    PUC

    Santiago, Chile

    1960 - 2009

  •   Dirección de 2 tesis de pregrado, Ingeniera en ejecución quimica Full Time

    USACH

    Santiago, Chile

    1960 - 2009

  •   Dirección de 8 tesis de Magister, En ciencia de alimentos Full Time

    Universidad de Chile

    Chile

    1960 - 2009

  •   Dirección de 8 tesis de Magister, En ciencias agropecuarias, mención ciencias agronomicas Full Time

    Universidad de Chile, Fa. Cs Quim y Far.

    Chile

    1960 - 2009

  •   Dirección de 2 tesis de Magister, Nutricion Humana Full Time

    Universidad de Chile, fac de medicina

    Chile

    1960 - 2009

Formación de Capital Humano


Daniela Juárez : Estudio del deterioro del aceite de soja parcialmente hidrogenado en la elaboración de milanesas a nivel de laboratorio e industrial, año 2004, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

Paula Jiménez ; Estabilidad oxidativa de aceites de diferente poliinsaturación adicionados de extractos de hojas de olivo y de palto, (aguacate), año 2010. Universidad de Chile, Chile.

Andrés Bustamante : Extracción con CO2 Supercrítico de Astaxantina de Haematococcus pluvialis y cinética de su deterioro oxidativo en dos matrices lipídicas de distinto grado de insaturación antes y después de su microencapsulación, año 2012. Universidad de Chile, Chile.


Difusión y Transferencia


Masson L. Conferencista Invitada “La Acrilamida en los alimentos fritos y su efecto en la salud” y “Los ácidos grasos insaturados trans en los alimentos procesados”. X Jornadas de Bromatología y Nutrición, Facultad de Bromatología y Nutrición de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y la Sociedad Química del Perú. Ciudad de Huacho. Perú. Junio 2009.

Masson L. Conferencista Invitada: “Métodos analíticos aplicados al análisis de materias grasas”. Taller de Generación de Datos en Composición de Alimentos para Latinoamérica. LATINFOODS, EUROFIR. Tucumán, Junio, 2009.

Masson L et al. Poster: “Fatty acid composition, tocols and phytosterols of two chilean native seds oils”. 8º Conferencia Internacional de Composición de Alimentos”. Bangkok, Thailandia. 1-3 Octubre, 2009.

Samman N., Masson L., et al., Regional Project FAO TCP/RLA/3107. “Results obtained in food sampling, compilation, data base in Argentine, Chile and Paraguay”. 8º Conferencia Internacional de Composición de Alimentos”. Bangkok, Thailandia. 1-3 Octubre, 2009.

Masson L.y Mendez C. Presentación de Posters. “Estabilización de aceite de pescado con antioxiantes naturales”. XI Congreso Latinoamericano de Grasas y Aceites, Rosario, Argentina 3 – 7 noviembre, 2009.

Bustamante A, Robert P, Masson L. Aplicación de la extracción con CO2 supercrítico a la obtención de astaxantina de Hematoccus pluvilalis. trabajo premiado. XI Congreso Latinoamericano de Grasas y Aceites, Rosario, Argentina 3 – 7 noviembre, 2009.

Conferencista Invitada: “ Alimentos que América aportó al mundo” SLACA 8, Campinas, SP: Brasil y presentación de dos poster : Composición química del fruto del copao y composición química de la semilla del fruto del copao y calidad del aceite extraído. Masson L. Encina C, Román M. 8 -11 Noviembre 2009.

Masson L. Presentación de Posters, Conferencia Simposio FAO-Latinfoods Avances en Composición de Alimentos en América Latina. XV Congreso Latinoamericano de Nutrición , SLAN, Santiago, Chile, 15 -19 Noviembre 2009

L. Masson. Conferencista Invitada. “Biodiversity and Latin America Food Composition”. Simposio Sustainable Diets and Biodiversity. FAO, Roma, Italia, 2010.

Masson L. et al. Presentó dos trabajos orales: 1.- Obtención de un nuevo Aceite virgen gourmet, Aceite palta o aguacate y 2.- El aceite de semilla de chía (Salvia hispanica) excelente fuente natural de ácido alfa linolénico, Congreso Latinoamericano LA AOCS realizado en Cartagena, Colombia, Octubre 18-22, 2011.

Conferencista Invitada: “Cuan saludable son los aceites vegetales que consumimos actualmente? Congreso SLACA 9, Noviembre, 5-8. UNICAMP, 2011, Campinas, SP, Brasil.

Conferencista Invitada “¿Que hay de nuevo en composición de alimentos en Chile?” Congreso de la Sociedad Chilena de Tecnología de Alimentos, SOCHITAL 17-19 Noviembre , Valdivia, Chile

Biodiversity of Palm oil from Amazon area. Carvalho, A., Melgarejo, M., Tavares do Carmo, M, Masson L. UFRJ, Dpto. Nutrición, Brasil. Poster ISFAL, Vancouver, Canada, 28 -31 mayo, 2012.
“Ácidos grasos isoméricos en aceites y grasas, métodos de análisis por GLC”. L. Masson. Mesa redonda. Congreso SLAN, La Habana Cuba, Nov. 2012.

Conferencia “Alimentos de América y Biodiversidad”. L. Masson Simposio LATINFOODS, Congreso SLAN, La Habana, Cuba, Nov. 2012.

En su calidad de Presidente de “CAPCHICAL” Capítulo Chileno de Composición de Alimentos, filial de LATINFOODS, participó en la organización del Primer Seminario Teórico-Práctico sobre Fibra Dietética. Dictó la conferencia “Situación actual de la Fibra Dietética en Chile”. Santiago, Chile 31 Julio, 1-2 Agosto, 2013.

Miembro del Comité Científico-Técnico y Comité Organizador del XV Congreso Latinoamericano de Aceites y Grasas, LA AOCS. Simposio N°5. Conferencia: “Aplicación Práctica de la GLC al Etiquetado Nutricional de Aceites y Grasas” Santiago, Chile, 20-23 Agosto, 2013.

Conferencista invitada en el II Seminario Internacional de Microalgas dictó la Conferencia “DHA importancia nutricional en el ciclo de vida del hombre, fuentes dietéticas tradicionales y alternativas”. Santiago, Chile, Marzo 27, 2014.

Conferencista Invitada en el XXVI seminario Internacional de Cereales. Dictó la Conferencia “Importancia de la Fibra de Cereales en la Población Chilena” Santiago, Chile, Abril 3, 2014.

En su calidad de Presidente de “CAPCHICAL” Capítulo Chileno de Composición de Alimentos, filial de LATINFOODS, participó en la organización del Simposio sobre Fibra Dietética presentado en el

Congreso SLAN 2015, Republica Dominicana, Nov. 2015. Dictó la conferencia “Fibra Dietética, Estructuras químicas y principales funciones fisiológicas”

Dicto la Conferencia “Estado Actual de las Tablas de Composición de Alimentos en América Latina “Congreso Argentino de Nutrición, Mar del Plata, Noviembre 2015.

Participó como conferencista Invitada en el Congreso Chileno de Nutrición celebrado en Concepción, diciembre 2015 con la Conferencia

“Recuerdos del Pasado” con motivo de haber sido distinguida con el Premio Dr. Abraham Stekel que la Sociedad Chilena de Nutrición otorga cada dos años a académicos que se han destacado en el país en el Área de Nutrición y Alimentos.

Participo como conferencista invitada en el Seminario Organizado por ACHIPIA abril 2016 sobre Métodos aplicados al Etiquetado Nutricional en los temas: Métodos de determinación de humedad, de cenizas y de extracción de grasas en alimentos y GLC aplicada al análisis de ácidos grasos en materias grasas vegetales y animales.

Participó con la Conferencia: “Revisión práctica de métodos oficiales y no oficiales para la determinación del contenido de materia grasa en diferentes Matrices Alimentarias”. SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN DE METODOLOGÍAS, Instituto de Salud Pública, ISP, Octubre 2016

Participó en la organización del Tercer Seminario Internacional de Fibra Dietética en conjunto con los directivos de la Empresa GRANOTEC y dictó la conferencia “Factores de energía aplicados a fracciones de Fibra Dietética y Ácidos Orgánicos”. Instituto de Salud Pública, ISP, MINSAL, 20.10.2016.

Conferencista invitada Universidad Santo Tomás, Sede Talca, Tema. Los ácidos grasos esenciales n-6 y n-3 presentes en nuestra dieta y su importancia fisiológica. Audiencia Profesionales de la Salud. 4.10.2016.

Conferencista invitada. Actividad Científico-Cultural. Encuentro con el Bosque Nativo. Realizada en San Vicente de Tagua Tagua, Sexta Región. “Los frutos nativos del bosque chileno y sus aportes en componentes bioactivos”. 14.10.2016.

Participó en calidad de Observador Científico como Representante de ILSI Sur Andino en la reunión del CCLAC, Viña del Mar, Chile, 21-23 Noviembre 2016.

Como Presidente de CAPCHICAL participó en el Grupo de Trabajo que organizó el seminario Internacional, “La Quinua. el grano del futuro, Innovación y Salud” efectuado el 29 de agosto, 2017 en la sede del Instituto Tecnológico INACAP de la ciudad de Rancagua, que contó con 17 Conferencistas invitados y 234 asistentes entre agricultores, profesionales del agro, académicos, reresntantes de instituciones de gobierno y Privadas, estudiantes de pregrado y post grado.

Lilia Masson, Lina K, Yañez , Carlos A. Díaz, Luis D. Sáez , José L. Palacios. Diagnosis of foods with fruits and sugar added elaborated by artisanal producers to assess the gaps of critical nutrients “sugar”, “sodium” and “energy” according to regulations Law N°20.606/2016, Chile. 12th IFDC, FAO, INFOODS, Buenos Aires, Argentina 11-15 Octubre 2017:

Lina Yañez, Lilia Masson, José Palacios, Carlos Diaz, Luis Saez. Diagnosis of hot sausages and unripe cheese produced by small business to assess the gaps of critical nutrients “saturated fat”, “sodium” and “energy” according to regulations Law N°20.606/2016, Chile. 12th IFDC, FAO, INFOODS, Buenos Aires, Argentina 11-15 Octubre 2017:

OTRAS ACTIVIDADES DEL ÁMBITO ACADÉMICO

Ha participado en numerosas actividades de carácter nacional e internacional como Consultor FAO. Integra el Equipo Chileno de Composición de Alimentos y Base de Datos coordinado por el Ministerio de Salud, MINSAL. Participó directamente en la reorganización del Capitulo Chileno de Composición de alimentos CAPCHICAL (Ex CHILEFOODS) filial de la Red Latinoamericana de Composición de Alimentos LATINFOODS, y constituyó la Red Académica de este Capitulo con la participación de Representantes de 14 Universidades Chilenas, de Instituciones de Gobierno, Instituciones Científicas,
Empresas privadas, 2009. Elegida Presidente de CAPCHICAL, 2009 a la fecha.

Consultor Científico de ILSI Sur Andino, Chile.
Miembro del grupo de trabajo del Comité de Grasas y Aceites vegetales, animales, marinos, del Codex Alimentarius, Chile.
Miembro del grupo de trabajo Metrología CCMAS del Codex Alimentarius, Chile.

Miembro del Comité Científico del Instituto Nacional de Normalización, de Chile, INN para la elaboración de Normas Chilenas aplicadas a la cuantificación de nutrientes críticos de acuerdo a la Ley 20.606: grasa saturada, azúcares, sodio, y de humedad, proteínas puras, fibra dietética, procedimientos de muestreo en alimentos sólidos y líquidos.

Miembro del Comité Científico Asesor de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad de los Alimentos, ACHIPIA, Ministerio de Agricultura
Revisora de manuscritos presentados a publicaciones periódicas nacionales e internacionales, en el área de la especialidad.
Revisora de Proyectos nacionales e internacionales, en el área de la especialidad.

Participación en el Comité Científico de Congresos nacionales e internacionales, en el área de la especialidad.
Miembro del Comité de Pares de acreditación de carreras de Ingeniería en Alimentos y de Farmacia tanto en Chile como en el Extranjero. Pertenece al cuerpo de evaluadores extranjeros del SINAES, Costa Rica, a la fecha.

Última actividad de acreditación SINAES, San José de Costa Rica, Carrera de Farmacia, Universidad UNIMED, 5-11 mayo, 2013.
Miembro del Consejo de Pares del Área de Salud, Agencia Acreditadora ACREDITACCIÓN, 2015 a la fecha.

Dictó tres conferencias sobre ácidos Grasos Esenciales y sus funciones fisiológicas, desbalance entre ácidos grasos n-6 y n-3 en la dieta, DHA en todas las etapas de la vida. Facultad de Estudios Superiores IZTACALA, Universidad Nacional Autónoma de México, 27-29Julio, 2015.
Dictó el Curso de Materias Grasas y sus ácidos grasos, importancia biológica. Abril 2016, ILSI Sur- Andino Santiago, Chile
Dictó el Curso “Acrilamida en alimentos fritos y horneados, mecanismos de formación y métodos de mitigación”. Agosto 2016, ILSI Sur- Andino Santiago, Chile.

Miembro del Comité Científico de la 12th International Food Data Conference, INFOODS/FAO11-13 Octubre , 2017, Buenos Aires, Argentina.

Asistió al Curso de Entrenamiento FAO/INFOODS en Composición de Alimentos, especialmente relevante para Universidades. Octubre 14, 2017, Buenos Aires, Argentina.

SOCIEDADES CIENTÍFICAS, DISTINCIONES

Es miembro de Número de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile.

Es miembro Honorario de la Sociedad Chilena de Nutrición, SOCHINUT.
Es socio activo de la Sociedad Chilena de Tecnología de Alimentos, SOCHITAL

Es socio activo de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición, SLAN.

Es socio activo de la American Oil Chemist’s Society , AOCS

Es Presidente del Capítulo Chileno de Composición de Alimentos, CAPCHICAL, filial de la RED Latinoamericana LATINFOODS, FAO, INFOODS.

Recibió el Reconocimiento de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, por su participación en la creación de la primera Carrera de Ingeniería en Alimentos en el país año 1974. Ceremonia Académica, Enero 2014.

Fue distinguida con el Premio Dr. Abraham Stekel que la Sociedad Chilena de Nutrición otorga cada dos años a académicos que se han destacado en el país en el Área de Nutrición y Alimentos, año 2015.
INFOODS SUCCESS STORY AWARD., 2015. Implementation of FAO Project in Argentine and Chile. Dra. Norma Samman and Dra. Lilia Masson

Recibió el Reconocimiento del Colegio de Ingenieros en Alimentos de Chile, por su participación en la creación de la primera Carrera de Ingeniería en Alimentos en el país año 1974. Ceremonia Día Mundial de la Alimentación, FAO, 14.10.2016.

Recibió el premio Greenfield-Southgate de la 12th International Food Data Conference, INFOODS/FAO, Octubre 11-13, Buenos Aires, Argentina.



 

Article (28)

ConferenceProceedingWhole (1)

Review (1)

1
Carolina Shene

TITULAR PROFESSOR

CHEMICAL ENGINEERING

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

TEMUCO, Chile

1
Gladys Tapia

Academica

Farmacología Molecular y Clínica

FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

14
Paz Robert

Prof. Titular

Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

11
Nalda Romero

Profesora Asociada

Ciencia de los Alimentos

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

30
Lilia Masson

Presidenta

UNIVERSIDAD DE CHILE

santiago, Chile

1
Carlos Valenzuela

INTA, UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

1
Paula Jiménez

Assistant professor

Nutrition

Universidad de Chile

Santiago, Chile

5
Jaime Ortiz

Profesor Asoociado

Ciencia de los alimentos y Tecnología química

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS

Santiago, Chile

1
Ivonne HINZPETER

Socia Fundadora y Consultora

Consultoría

SYNAPSIS SPA

Puerto Varas, Chile

1
Juan Gormaz

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

2
Berta Espinosa

Full Professor

Tecnología Médica

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Andres Bustamante

Académico

Nutrición

Universidad de Chile, Facultad de Medicina

Santiago, Chile

1
Jose del Valle

Profesor Asociado

Ingeniería Química y Bioprocesos

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Rodrigo Valenzuela

Profesor Asociado

Nutrición

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Amanda D'Espessailles

Investigadora Postdoctoral

Instituto de Ciencias de a Salud

Universidad de O'Higgins

Rancagua, Chile