Salas_cristian.jpg_thumb90

Cristian Osvaldo Salas Sanchez

Associate professor

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


QUÍMICA DE HETEROCICLOS; QUÍMICA MEDICA; SÍNTESIS ORGÁNICA; DISEÑO Y SÍNTESIS DE COMPUESTOS CON PROPIEDADES BIOLÓGICAS: PROTACS. DESIÑO Y SINTESIS INHIBIDORES DE QUINASAS DE IMPORTANCIA EN CÁNCERES HEMATOLÓGICOS

Educación

  •  Licenciado en Quimica, Universidad de Tarapaca. Chile, 1998
  •  Quimica, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2005

Experiencia Académica

  •   Associate Professor Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chemistry

    Santiago, Chile

    2005 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Profesor Full Time

    Pontificia Universidad Catolica de Chile

    santiago, Chile

    2005 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Direccion de Tesis de Pregrado (graduados):
1. Valentina Villela. Agosto 2023. Tesis para optar al título de Químico: “Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de purinas 2,6,9-trisustituidas con actividad inhibitoria sobre quinasa dependiente de ciclina 9”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
2. Jorge Inostroza Rivera. Julio 2022. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico: “Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de purinas 2,6,9-trisustituidas con actividad inhibitoria sobre tirosina quinasa de Bruton”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
3. Felipe Sandoval Cortés. Diciembre 2019. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico: “Cadherinas atípicas FAT1 y FAT4 actúan como supresores de tumores en el desarrollo y progresión del cáncer pancreático: ¿Una posible interacción con la vía transduccional Hedgehog?” Pontificia Universidad Católica de Chile.
4. Daniela Ibarra Sepúlveda. Agosto 2018. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico: “Síntesis de derivados de purinas 2,6,9-trisustituidas y evaluación de su citotoxicidad en líneas celulares cáncer de páncreas”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
5. Jeanluc Bertrand Delard. Noviembre 2016. Tesis para optar al título de Químico: “Síntesis de pirimidina 2,4,6 -trisustituidas como posibles agentes antitumorales”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
6. Romina Armijo Cumian. Diciembre 2012. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico: “Síntesis de nuevos isósteros heterocíclicos nitrogenados de L-butionina sulfoximina (L-BSO)”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
7. Sofía Retamales González. Septiembre 2012. Tesis para optar al título de Químico: “Síntesis de análogos de L-butionina sulfoximina obtenidos a partir de modificaciones estructurales de la cadena principal”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
8. Iván Sieveking Elgueta. Abril 2012. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico: “Síntesis, actividad tripanocida y citotoxicidad de nuevos derivados de fenilaminonaftoquinonas y benzocarbazolquinonas”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
9. Jaime Canave Corvalán. Marzo 2012. Tesis para optar al título de Químico: “Síntesis de análogos de L-butionina sulfoximina obtenidos a partir del reemplazo de L-homocisteína por L-cisteína y por modificaciones del esqueleto hidrocarbonado”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
10. Rodrigo Cataldo Gamboa. Septiembre 2009. Tesis para optar al título de Químico: “Estudio de síntesis de nuevos derivados de dihidrofuranoindazol-quinonas”. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Co-Direccion de Tesis de pregrado (graduados):
1. Constanza Sepúlveda Soto. Diciembre 2022. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico: “Síntesis de derivados de purina 2,6,9-trisustituidas como posibles inhibidores de tirosina quinasa de Bruton para el tratamiento de la leucemia”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
2. Tito Añazco Martínez. Mayo 2022. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico: “Diseño y síntesis de derivados de pirrolo[2,3-d]pirimidina como potenciales ligandos multidiana sobre el receptor H3 y la enzima acetilcolinesterasa como tratamiento para la enfermedad de Alzheimer”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
3. Fernando González Hernández. Octubre 2020. Tesis para optar al título de Químico: “Síntesis y caracterización de pillar[5]arenos funcionalizados con derivados de aminas como potenciales vehículos supramoleculares para la liberación de drogas. Comparación con ?-ciclodextrina por medio de dinámica molecular”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
4. Valentina Arqueros Toro. Enero 2020. Tesis para optar al título de Químico: “Implementación de un plan de trabajo para el manejo responsable de los residuos plásticos en el laboratorio de masterbatch de Clariant Chile”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
5. Mauricio Zepeda Vallejos. Enero 2017. Tesis para optar al título de Químico: “Estudio de derivados bencil-imidazolidin-nitramidas como potenciales insecticidas selectivos”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
6. Dafne Díaz Hernández. Abril 2015. Tesis para optar al título de Químico: “Síntesis de nuevos derivados trisustituidos de purina y su actividad como inhibidores de acetil y butirilcolinesterasa
”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
7. Luis Monasterio Ocares. Junio 2014. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico: “Síntesis y actividad citotóxica de 1-bencil-1H-Indol-3-carboxaldehídos y 1-bencil-1H-indol-3-carbinoles”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
8. Paulina Valderrama Willz. Abril 2013. Tesis para optar al título de Químico: “Síntesis de derivados de benzodiazepinas y benzotiazepinas obtenidos a partir de chalconas y determinación de su actividad inhibitoria en monoamino oxidasa”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
9. Carlos Silva Muñoz. Abril 2013. Tesis para optar al título de Químico Farmacéutico: “Potenciales inhibidores de la síntesis de tioles en Tripanosoma cruzi estudios de actividad tripanocida y potenciación de fármacos antichagásicos”.

Patrocinio de actividades de titulación (graduados):
1. Isadora Trincado Cornejo. Noviembre 2021. Profundización profesional para optar título de Químico. “Estudio de factibilidad mediante una planta piloto de la aplicación de sistema lombrifiltro en el tratamiento de residuos industriales líquidos de H.B. Fuller Chile”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
2. Cristian Lobos Parra. Agosto 2013. Profundización profesional para optar título de Químico Farmacéutico. “Efecto de potenciales inhibidores de glutamato cisteína ligasa sobre niveles de tioles e inducción de estrés oxidativo en Trypanosoma cruzi”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
3. Sebastián Klein Farías. Enero 2009. Profundización profesional para optar título de Químico Farmacéutico. “Aumento de la capacidad tripanocida del fármaco antichagásico nifurtimox mediante inhibición de la síntesis de PGE2 con ácido acetilsalicílico. Estudios en un modelo in vitro de la enfermedad de Chagas”. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Direccion de Tesis de pregrado (en curso):
1. Guisselle Sepúlveda Sánchez. Tesis para optar al título de Químico: “Síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de purinas 2,6,9-trisustituidas con actividad inhibitoria sobre Bcr-Abl diseñados a partir de un estudio 3D-QSAR”. Pontificia Universidad Católica de Chile. A titularse en abril 2025.
2. Nicolás Bloch Vio. Tesis para optar al titulo de Químico Farmacéutico: "Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de purinas 2,6,9-trisustituidas e isósteros con actividad inhibitoria sobre la tirosina quinasa de Bruton (BTK)". Pontificia Universidad Católica de Chile. A titularse en diciembre 2025.

Dirección de Tesis Doctorales (graduados):
1. Thalía Delgado Aguilar. Julio 2024. Tesis para optar al grado de Doctor en Química: “Diseño, síntesis, estudios biológicos e in silico de nuevos derivados de purinas 2,6,9-trisustuidas inhibidores de quinasas de importancia terapéutica en la leucemia”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
2. Jeanluc Bertrand Delard. Diciembre 2022. Tesis para optar al grado de Doctor en Química: “Diseño, síntesis y estudios biológicos de nuevos derivados de purinas 2,6,9-trisustuidas inhibidores de quinasas Abl y Btk, potenciales agentes para el tratamiento de leucemias”. Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como Investigador Postdoctoral y profesor por hora en la Facultad de Química y de Farmacia, PUC.
3. Alondra Villegas Menares. Agosto 2021. Tesis para optar al grado de Doctor en Química: “Diseño, síntesis, evaluación biológica y estudios de acoplamiento molecular de nuevos derivados de purina trisustituidas como antagonistas del receptor Smoothened”. Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como Investigador Postdoctoral en la Facultad de Química y de Farmacia, PUC.
4. Ana María Zarate Méndez. Diciembre 2019. Tesis para optar al grado de Doctor en Química: “Diseño, síntesis, estudios de acoplamiento molecular y evaluación biológica de nuevos compuestos inhibidores de la vía de señalización Hedgehog”. Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como Farmacéutico Hospitalario en el Hospital San José, Santiago, Chile.
5. Pablo Thomas Riveros. Enero 2019. Tesis para optar al grado de Doctor en Química: “Diseño, síntesis y evaluación biológica de isósteros y derivados de L-butionina sulfoximina y naftoquinonas con potencial actividad tripanosomicida”. Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como investigador de la Facultad de Ciencias, Universidad de Tarapacá, Arica, Chile.
6. Karina Vázquez Cisneros. Diciembre 2014. Tesis para optar al grado de Doctor en Química: “Diseño, síntesis y evaluación de la actividad tripanosomicida de nuevas quinonas carbo y heterocíclicas derivadas de naftoquinonas”. Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como académico de la Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

Co-Dirección de Tesis Doctorales (graduados):
1. Santiago Hernández Pino. 2019. Tesis para optar al grado de Doctor en Química: “Ácido Shikímico, compuesto de partida para la síntesis de quinonas con potencial actividad biológica”. Universidad de Valparaíso. Tutor: Dr. Mauricio Cuellar.
2. Marcos Mellado García. 2016. Tesis para optar al grado de Doctor en Química: “Hemisíntesis y estudios de relación estructura – actividad de análogos estructurales de Isobavachalcona y 4-hidroxiloncocarpina con potencial actividad biológica”. Universidad de Valparaíso. Tutor: Dr. Mauricio Cuellar. Actualmente se desempeña como académico de la Facultad de Medicina, Universidad Central de Chile.
3. Natalia Quiñones Sobarzo. 2015. Tesis para optar al grado de Doctor en Química: “Síntesis de derivados polioxigenados de anguciclinonas con potencial actividad antitumoral, obtenidos a partir de (-)-ácido shikímico”. Universidad de Valparaíso. Tutor: Dr. Mauricio Cuellar. Actualmente se desempeña como académica de la Facultad de Farmacia, Universidad de Valparaíso.

Dirección de Tesis Doctorales (en curso):
1. Nicolás Silva Silva. Tesis para optar al grado de Doctor en Química: “Diseño, síntesis, estudios biológicos e in silico de nuevos derivados de PROTACs como inhibidores de oncoproteina Bcr-Abl”. Examen de candidatura por dar en junio 2025. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Patrocinio Postdoctoral (Fondecyt)
1. Satheeshkumar Rajendran. “New hetero substituted quinoline and carbazole hybrid compounds as strategy for development of potential anticancer drugs”. 2019-2021. Pontificia Universidad Católica de Chile.
2. Alan Cabrera C. “Diseño y síntesis de nuevos complejos de Cu(I) como sensibilizadores para celdas solares”. 2013-2016. Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como académico de la Facultad de Química y de Farmacia UC.
3. Christian Espinosa B. “Síntesis, evaluación biológica y estudios de acoplamiento molecular inducido de nuevos ligandos del receptor de histamina H4”. 2014-2017. Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como académico de la Facultad de Química y de Farmacia UC.


Difusión y Transferencia


Charlas:
1. “Desafíos de la enseñanza de la química en educación media: Reforzar la conexión entre el nivel atómico/molecular y el mundo macroscópico", en el marco de la segunda etapa de la XXVII Olimpiada Chilena de Química, 23 de noviembre 2024.
2. “Diseño, síntesis y evaluación biológica de compuestos
derivados de purinas como potenciales drogas para el tratamiento de la leucemia”, Colegio Monte de Asis de Puente Alto, Santiago. 30 de septiembre 2024.
3. “La química orgánica y el origen de los fármacos: desde el diseño hasta la síntesis”, en el marco del curso Química Orgánica 2 (QUI223) de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUC Perú (En coordinación con VRInter)-PUC. 24 de septiembre de 2024.
4. “Diseño, síntesis y evaluación biológica de compuestos derivados de purinas como potenciales drogas para el tratamiento de la leucemia”. Presentación para “Ciclo de Encuentros con Científicos” -Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales y Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Universidad Alberto Hurtado, Santiago. 10 de abril 2024.

Cursos:
1. Creación, Direccion y Relatoría curso SENCE: “Herramientas para la enseñanza de los contenidos de química orgánica en educación media” (24 h). On line, FQF, PUC.
2. Dirección y relatoría del curso: “Actualización y Profundización de Química Orgánica para Profesores de Enseñanza Media” (44 h). Facultad de Química y de Farmacia, PUC.
3. Enero 2019.
4. Dirección y relatoría del curso: “Actualización y Profundización de Química Orgánica para Profesores de Enseñanza Media” (44 h). Facultad de Química y de Farmacia, PUC. Enero 2018.
5. Dirección y relatoría del curso: “Actualización y Profundización de Química Orgánica para Profesores de Enseñanza Media” (44 h). Facultad de Química y de Farmacia, PUC. Enero 2017.
6. Dirección y relatoría del curso: “Actualización y Profundización de Química Orgánica para Profesores de Enseñanza Media” (44 h). Facultad de Química y de Farmacia, PUC. Enero 2016.
7. Dirección y relatoría del curso: “Actualización y Profundización de Química Orgánica para Profesores de Enseñanza Media” (44 h). Facultad De Química, PUC. Enero 2015.
8. Creación del curso: “Actualización y Profundización de Química Orgánica para Profesores de Enseñanza Media” (44 h). Facultad de Química PUC. Julio-diciembre 2014.
9. Dirección y Relatoría del curso para personal técnico de laboratorio de la FQF-PUC. "Curso Teórico-Práctico: Fundamentos básicos de trabajo en un laboratorio químico y seguridad I” (16 h). Facultad de Química, PUC. Agosto 2014.
10. Dirección y relatoría del curso: “Actualización de los contenidos para la enseñanza teórica y experimental de la química para profesores de Enseñanza Media de 1º-2º Medio de acuerdo con los Nuevos Ajustes Curriculares” (44 h). Facultad de Química, PUC. Enero 2014.
11. Dirección y relatoría del curso: “Actualización de los contenidos para la enseñanza teórica y experimental de la química para profesores de Enseñanza Media de 1º-2º Medio de acuerdo con los Nuevos Ajustes Curriculares” (44 h). Facultad de Química, PUC. Enero 2013.
12. Dirección y relatoría del curso: “Actualización de los contenidos para la enseñanza teórica y experimental de la química para profesores de Enseñanza Media de 1º-2º Medio de acuerdo con los Nuevos Ajustes Curriculares” (44 h). Facultad de Química, PUC. Enero 2012.
13. Dirección y relatoría del curso: “Actualización de los contenidos para la enseñanza teórica y experimental de la química para profesores de Enseñanza Media de 1º-2º Medio de acuerdo con los Nuevos Ajustes Curriculares” (44 h). Facultad de Química, PUC. Enero 2011.
14. Dirección y relatoría del curso: “Actualización de los contenidos para la enseñanza teórica y experimental de la química para profesores de Enseñanza Media de 1º-2º Medio de acuerdo con los Nuevos Ajustes Curriculares” (44 h). Facultad de Química, PUC. Enero 2010.
15. Dirección y relatoría del curso: “Actualización de los contenidos para la enseñanza teórica y experimental de la química para profesores de Enseñanza Media de 1º-2º Medio de acuerdo con los Nuevos Ajustes Curriculares” (44 h). Facultad de Química, PUC. Enero 2008.
16. Creación del curso: “Actualización de los contenidos para la enseñanza teórica y experimental de la química para profesores de Enseñanza Media de 1º-2º Medio de acuerdo con los Nuevos Ajustes Curriculares” (44 h). Facultad de Química PUC. Julio-diciembre 2007.
17. Creación, Dirección y Relatoría del curso para personal técnico de la Universidad. "Curso Teórico-Práctico: Fundamentos básicos de trabajo en un laboratorio químico y seguridad I” (16 h). Facultad de Química, PUC. Agosto 2008.

Diplomados:
1. Relatoría en el “Diplomado en Química en Contexto para profesores de Ciencias y Química”. Facultad de Química y de Farmacia, PUC. Versión 2024.
2. Relatoría en el “Diplomado en Química en Contexto para profesores de Ciencias y Química”. Facultad de Química y de Farmacia, PUC. Versión 2022.
3. Relatoría en el “Diplomado en Química en Contexto para profesores de Ciencias y Química”. Facultad de Química y de Farmacia, PUC. Versión 2021.
4. Dirección y Relatoría en el “Diplomado en Química para profesores de ciencias y química” (124 h). Facultad de Química y de Farmacia PUC. Versión 2019.
5. Dirección y Relatoría en el “Diplomado en Química para profesores de ciencias y química”
6. (124 h). Facultad de Química PUC. Versión 2018.
7. Dirección y Relatoría en el “Diplomado en Química para profesores de ciencias y química” (124 h). Facultad de Química PUC. Versión 2017.
8. Dirección y Relatoría en el “Diplomado en Química para profesores de ciencias y química” (124 h). Facultad de Química PUC. Versión 2016.
9. Dirección y Relatoría en el “Diplomado en Química para profesores de ciencias y química” (124 h). Facultad de Química PUC. Versión 2015.
10. Dirección y Relatoría en el “Diplomado en Química para profesores de ciencias y química” (124 h). Facultad de Química PUC. Versión 2014.
11. Dirección y Relatoría en el “Diplomado en Química para profesores de ciencias y química” (124 h). Facultad de Química PUC. Versión 2013.
12. Dirección y Relatoría en el “Diplomado en Química para profesores de ciencias y química” (124 h). Facultad de Química PUC. Versión 2012.
13. Creación del “Diplomado en Química para profesores de ciencias y química” (124 h). Facultad de Química PUC. Marzo-diciembre 2011.


Premios y Distinciones

  •   Beca Santander Global UC

    UNIVERSITY OF MIAMI

    Estados Unidos, 2024

    visita al grupo de investigación del Dr. Danny Reinberg en Miller School of Medicine and Sylvester Comprehensive Cancer Center, University of Miami, USA

  •   Beca Erasmus Staff Movility

    UPPSALA UNIVERSITY

    Suecia, 2022

    Pasantía en el laboratorio del Dr. Hugo Gutierrez de Terán.


 

Article (72)

Editorial: Exploring novel approaches to small molecule kinase inhibitors in cancer treatment
Synthesis, antitumoral activity, and in silico studies on Smoothened receptor of new 2,6,9-trisubstituted purine derivatives
<i>In vitro</i> and <i>In vivo</i> Biological Activity of Two Aryloxy-naphthoquinones in Mice Infected with <i>Trypanosoma cruzi</i> Strains
First Report on Cationic Triphenylphosphonium Compounds as Mitochondriotropic H3R Ligands with Antioxidant Properties
New Inhibitors of Bcr-Abl Based on 2,6,9-Trisubstituted Purine Scaffold Elicit Cytotoxicity in Chronic Myeloid Leukemia-Derived Cell Lines Sensitive and Resistant to TKIs
New Smoothened ligands based on the purine scaffold as potential agents for treating pancreatic cancer
2,3-Diketopiperazine as potential scaffold to develop new anti-Chagasic agents
Cytotoxic Activity, Topoisomerase I Inhibition and In Silico Studies of New Sesquiterpene-aryl Ester Derivatives of (-) Drimenol
Exploring the Effect of Halogenation in a Series of Potent and Selective A2BAdenosine Receptor Antagonists
Mode of action of p-quinone derivatives with trypanocidal activity studied by experimental and<i> in</i><i> silico</i> models
Pharmacological insights emerging from the characterization of a large collection of synthetic cannabinoid receptor agonists designer drugs
Development of 3D-QSAR and pharmacophoric models to design new anti-Trypanosoma cruzi agents based on 2-aryloxynaphthoquinone scaffold
Friedlander's synthesis of quinolines as a pivotal step in the development of bioactive heterocyclic derivatives in the current era of medicinal chemistry
In Vivo and in vitro antitumor activity of tomatine in hepatocellular carcinoma
Phenoxy- and Phenylamino-Heterocyclic Quinones: Synthesis and Preliminary Anti-Pancreatic Cancer Activity
Solvent-Free Synthesis of New Quinoline Derivatives <i>via</i> Eaton's Reagent Catalysed Friedlander Synthesis
Convergent synthesis, drug target prediction, and docking studies of new 2,6,9-trisubstituted purine derivatives
Experimental and theoretical physicochemical study of a new dispirocompound: 4 '-(4-fluorophenyl)-2 ',7-dimethyl-1,4-dihydro-3H-dispiro[cyclopent[b]indol-2,5 '-[1,2]oxazinan-6 ' 3 ''-indolin]-2 '',3-dione
Friedlander Synthesis of Novel Polycyclic Quinolines Using Solid SiO<sub>2</sub>/H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub> Catalyst
Natural and Synthetic Naphthoquinones as Potential Anti-Infective Agents
In vitro and in silico evaluations of new aryloxy-1,4-naphthoquinones as anti-Trypanosoma cruzi agents
New 2,6,9-trisubstituted purine derivatives as Bcr-Abl and Btk inhibitors and as promising agents against leukemia
New aryloxy-quinone derivatives with promising activity on Trypanosoma cruzi
Promising 2,6,9-Trisubstituted Purine Derivatives for Anticancer Compounds: Synthesis, 3D-QSAR, and Preliminary Biological Assays
Design, Synthesis and Docking Calculations of Prenylated Chalcones as Selective Monoamine Oxidase B Inhibitors with Antioxidant Activity
Investigation about the complexation of trimethylammonium-derived pillar[5]arene with indole and azaindole derivatives
Nature-inspired pyrrolo[2,3-d]pyrimidines targeting the histamine H-3 receptor
State of the art of Smo antagonists for cancer therapy: advances in the target receptor and new ligand structures
(-)-Shikimic Acid as a Chiral Building Block for the Synthesis of New Cytotoxic 6-Aza-Analogues of Angucyclinones.
Combined molecular modelling and 3D-QSAR study for understanding the inhibition of NQO1 by heterocyclic quinone derivatives.
Crystal structure of 4-chloro-2-methyl-6-(4-(trifluoromethoxy)phenyl)pyrimidine, C12H8ClF3N2O
Hanschs analysis application to chalcone synthesis by Claisen-Schmidt reaction based in DFT methodology
Synthesis of chalcones with antiproliferative activity on the SH-SY5Y neuroblastoma cell line: Quantitative Structure–Activity Relationship Models
Unveiling interactions between DNA and cytotoxic 2-arylpiperidinyl-1,4-naphthoquinone derivatives: A combined electrochemical and computational study
A convenient and simple synthesis of N-arylpirrolopyrimidines using boronic acids and promoted by copper (II) acetate
Fluorescence properties of aurone derivatives: an experimental and theoretical study with some preliminary biological applications
New imidoyl-indazole platinum (II) complexes as potential anticancer agents: Synthesis, evaluation of cytotoxicity, cell death and experimental-theoretical DNA interaction studies
Nutritional composition, antioxidant activity and isolation of scopoletin from Senecio nutans: support of ancestral and new uses
Structural analysis and molecular docking of trypanocidal aryloxy-quinones in trypanothione and glutathione reductases: a comparison with biochemical data
Trypanothione reductase=> A target for the development of anti-trypanosoma cruzi drugs.
New air stable cationic methallyl Ni complexes bearing imidoyl-indazole carboxylate ligand: Synthesis, characterization and their reactivity towards ethylene
Synthesis of new phosphorescent imidoyl-indazol and phosphine mixed ligand Cu(I) complexes structural characterization and photophysical properties
Gramicidin conformational changes during riboflavin photosensitized oxidation in solution and the effect of N-methylation of tryptophan residues
MULTI-INSTRUMENTAL CHARACTERIZATION OF TWO RED PIGMENTS IN FUNERARY ARCHAEOLOGICAL CONTEXTS FROM NORTHERN CHILE
New aryloxy-quinone derivatives as potential antiChagasic agents: synthesis, trypanosomicidal activity, electrochemical properties, pharmacophore elucidation and 3D-QSAR analysis
Preliminary Studies on the Synthesis of (-)-Shikimic Acid Based 1,2,3,4-Tetrahydrobenzo[b]phenanthridine-7,12-diones
Synthesis and Pharmacophore Modelling of 2,6,9-Trisubstituted Purine Derivatives and Their Potential Role as Apoptosis-Inducing Agents in Cancer Cell Lines
Synthesis, Biological Evaluation, and Molecular Simulation of Chalcones and Aurones as Selective MAO-B Inhibitors
2-Phenylaminonaphthoquinones and related compounds: Synthesis, trypanocidal and cytotoxic activities
Key proteins in the polyamine-trypanothione pathway as drug targets against Trypanosoma cruzi
MULTI-INSTRUMENTAL IDENTIFICATION OF ORPIMENT IN ARCHAEOLOGICAL MORTUARY CONTEXTS
Synthesis and biological characterization of new aryloxyindole-4,9-diones as potent trypanosomicidal agents
}The selective cytotoxicity elicited by phytochemical extract from Senecio graveolens ( Asteraceae) on breast cancer cells is enhanced by hypoxia
Efficient Indium-Mediated Dehalogenation of Aromatics in Ionic Liquid Media
Intramolecular Diels-Alder Furan-Mediated Synthesis of 8-Aryl-3,4-dihydroisoquinolin-1(2H)-ones, Convenient Precursors of Indeno[1,2,3-ij] iso-quinolines
New Short Strategy for the Synthesis of the Dibenz[b,f]oxepin Scaffold
Synthesis of a new ent-cyclozonarone angular analog, and comparison of its cytotoxicity and apoptotic effects with ent-cyclozonarone
Efficient indium-mediated dehalogenation of aromatics in ionic liquid media.
Molecular modeling of Trypanosoma cruzi glutamate cysteine ligase and investigation of its interactions with glutathione
Studies on the Michael addition of naphthoquinones to sugar nitro olefins: first synthesis of polyhydroxylated hexahydro-11H-benzo[a]carbazole-5,6-diones and hexahydro-11bH-benzo[b]carbazole-6,11-diones
6,9-Dimethoxy-3,4-dihydro-1H-1,4-oxazino[4,3-a]indol-1-one
7-(tert-Butyldiphenylsilyloxy)-2,2-dimethyl-1-benzofuran-3(2H)-one
(Z)-Ethyl 2-phenyl-1-(2-vinylphenyl)vinylcarbamates. Part 1: Synthesis and preliminary studies on their divergent transformation into benzo[c]phenanthridines and 2-phenyl-1,4-naphthoquinones
Gold-Facilitated '6-Exo-dig' Intramolecular Cyclization of 2-[(2-Nitrophenyl)ethynyl]phenylacetic Acids: General Access to 5H-Benzo[b]carbazole-6,11-diones
(13)C NMR studies of heterocyclic naphtho- and anthraquinones. Deshielding effect on the carbonyl carbon with methyl substitution
Trypanosoma cruzi: Activities of lapachol and alpha- and beta-lapachone derivatives against epimastigote and trypomastigote forms
A convenient preparation of 7-bromo-2H-1,4-benzothiazine-3,5,8(4H)-trione and its application in the synthesis of the conaquinone B skeleton
Synthesis of 2-spironaphtho[2,3-b]pyranoquinones
Synthesis of dihydronaphthofurandiones and dihydrofuroquinolinediones with trypanocidal activity and analysis of their stereoelectronic properties
Synthesis and antiprotozoal activity of naphthofuranquinones and naphthothiophenequinones containing a fused thiazole ring
Synthesis and in vitro trypanocide activity of several polycyclic drimane-quinone derivatives
Synthesis of indazol-4,7-dione derivatives as potential trypanocidal agents

Abstract (4)

Metabolomic variation in Senecio graveolens (Asteraceae) in altitudinal populations
Phytochemical extract from Senecio graveolens (Chachacoma): Searching new candidates for anti-cancer drugs
Synthesis, evaluation, and docking of new 4-alkoxybenzyl bicyclic amine ethers as nicotinic acetylcholine receptor antagonists
Spectroelectrochemistry of 1,4-naphthoquinones and 5-nitroindazoles: Reduction mechanisms and free radical stability

Proyecto (9)

New trisubstituted purine derivatives as potent inhibitors and PROTAC warheads against mutated Bcr-Abl and BTK: A combined strategy to target key proteins for the treatment of leukaemia
BENZIMIDAZOLEQUINONES AND BIOISOSTERES AS ANTI-CHAGASIC AGENT=> TRYPANOCIDAL EFFECT, SELECTIVITY AND 3D-QSAR STUDIES
SHIKIMIC ACID AS A VERSATILE CHIRAL BUILDING BLOCK FOR THE SYNTHESIS OF NEW HETEROCYCLES QUINONES. STUDY OF THEIR CYTOTOXICITY AND APOPTOTIC EFFECTS.
S�NTESIS, EVALUACIÓN BIOLÓGICA Y ESTUDIOS DE ACOPLAMIENTO MOLECULAR INDUCIDO DE NUEVOS LIGANDOS DEL RECEPTOR DE HISTAMINA H4.
DISEÑO Y SINTESIS DE NUEVOS COMPLEJOS DE CU(I) COMO SENSIBILIZADORES PARA CELDAS SOLARES
Design and synthesis of small molecules with potential osteogenesis-activity in mesenchymal stem cells. A chemical approach to bone regenerative medicine
EXPLORATION OF SYNTHETIC STRATEGIES FOR THE PREPARATION OF BAUHINIASTATIN 1 AND HETEROAROMATIC FUSED DERIVATIVES
Rational design, synthesis and biological evaluation of new derivatives and isosters of L-BSO as Trypanosoma cruzi Glutamyl-cysteine synthetase inhibitors=> a strategy for the development of new antichagasic-drugs
Study of polycyclic quinones derivatives of benzothiazine and pyridoindolquinones

Review (1)

Natural and Synthetic Naphthoquinones Active Against Trypanosoma Cruzi: An Initial Step Towards New Drugs for Chagas Disease
5
Mauricio Cuellar

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Valparaíso, Chile

1
Marcelo Kogan

Academico

Quimica Farmacologica y Toxicologica

UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS

Santiago, Chile

1
Felipe Simon

Profesor Titular

Department of Biological Sciences

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO FAC DE CS BIOLOGICAS, DPTO DE CS BIOLOGICAS

Santiago, Chile

7
Juan Maya

Full Professor

Biomedical Sciences Institute

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Marco Soto

Profesor Asociado

Química Física

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
claudio olea

Full Professor

Inorganica y Analitica

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

11
Ricardo Tapia

Full Professor

Organic Chemistry

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
JUAN VILLENA

FULL PROFESSOR

ANATOMY

FACULTA DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

VIÑA DEL MAR, Chile

1
Bernardo Arriaza

Investigador

INSTITUTO DE ALTA INVESTIGACIÓN

Arica, Chile

3
Rene Rojas

Professor

Chemistry

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

2
Pablo Jaque

Profesor Asociado

Química Orgánica y Fisicoquímica

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Miguel Reyes

Full Professor

Facultad de Ciencias Médicas

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, ESCUELA DE MEDICINA

Santiago, Chile

1
Jorge Campusano

Associate Professor

Cell & Molecular Biology

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Rodrigo Montecinos

Profesor Asistente

Química-Física

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

78
Cristian Salas

Associate professor

Organic Chemistry

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
EDWIN PÉREZ

Profesor Asociado

Departamento de Química Orgánica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

2
RODRIGO SEGURA

Academico

DEPARTAMENTO DE QUIMICA DE LOS MATERIALES

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

2
Alvaro Cañete

Profesor-investigador

instituto de ciencias químicas aplicadas

Universidad Autónoma de Chile

Santiago, Chile

1
Caroline Weinstein

profesor titular

Facultad de Farmacia

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Valparaíso, Chile

1
PATRICIO LEYTON

Profesor Asociado

INSTITUTO DE QUÍMICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

Valparaíso, Chile

1
Javier Echeverría

Profesor Asistente e Investigador

Departamento de Ciencias del Ambiente

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago de Chile, Chile

4
Jorge Soto

Profesor Asistente

Departamento de Ciencias Quimicas

Universidad Andrés Bello

Viña del Mar, Chile

2
Denis Fuentealba

PROFESOR ASOCIADO

QUIMICA FISICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Gonzalo Recabarren

Académico

Farmacia

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Ramón Pérez

Secretario Centro Oncológico UCM y Director de Departamento de Ciencias Preclínicas, Facultad de Medicina

Facultad de Medicina

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE

Talca, Chile

1
Angelica Fierro

Associate

Chemistry

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
César Echeverría

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN

Medicina

Universidad de Atacama

COPIAPO, Chile

2
Nelson Brown

Associate Professor

University of Talca

Talca, Chile

2
Flavia Zacconi

Associate Professor

Organic Chemistry

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Galo Ramírez

Profesor Asociado

Química Inorgánica

Pontificia Universidad Catolica de Chile

Santiago, Chile

1
Tomas Perez-Acle

Full Professor

Computational Biology Lab

Fundación Ciencia para la Vida

Santiago, Chile

1
Ulrike Kemmerling

Full Professor

ICBM

Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Carlos Lagos

Profesor Asociado

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIA

UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

SANTIAGO, Chile

5
Alan Cabrera

Profesor Asistente

Departamento de Química Inorganica

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Pablo Aránguiz

Jefe de Carrera

Escuela de Ciencias de la Salud

Universidad Vina del Mar

Viña del Mar, Chile

1
Iván González

Profesor

Química

Universidad Tecnológica Metropolitana

Santiago, Chile

1
Ivan Martinez

Profesor Asociado

Ciencias Quimicas y Biologicas

UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS

Santiago, Chile

1
Iván Montenegro

PROFESOR TITULAR

UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

viña del mar, Chile

2
Diego Cortés

Académico No Regular

Programa Institucional de Fomento a la Investigación, Desarrollo e Innovación

Universidad Tecnológica Metropolitana

Santiago, Chile

1
natalia quiñones

profesor titular

UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

valparaiso, Chile

1
CLAUDIO PARRA

Profesor Asistente

Química Orgánica

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

3
Marco Mellado

Profesor / Investigador

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Universidad Central de Chile

Santiago, Chile

1
JHON LÓPEZ

Profesor Asociado

Química Orgánica

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
MARIO SIMIRGIOTIS

full professor

Facultad de Ciencias

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

1
Christian Espinosa

Postdoctorando

Química Orgánica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

SANTIAGO, Chile

5
JAIME MELLA

PROFESOR ADJUNTO

INSTITUTO DE QUIMICA Y BIOQUIMICA

UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

VALPARAISO, Chile

2
Alejandro Madrid

Academico Asociado

Química

Universidad de Playa ancha

Valparaíso, Chile

2
Alejandro Toro

PROFESOR TITULAR

Química Física

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

2
Simon Guerrero

Académico Investigador

Facultad de Medicina

Universidad de Atacama

Copiapó, Chile

1
Carlos Jara

Profesor adjunto

Universidad de Valparaíso

Reñaca, Chile

1
Emilio Soto

Jefe de laboratorio

Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto (CIHDE)

Arica, Chile

1
María José Torres

Docente

Farmacia

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Susana Alfaro

Encargada de contenidos y soporte metodológico

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

1
Jonathan Cisterna

Académico

Química

Universidad Católica del Norte

Antofagasta, Chile

1
Raul Araya

Profesor Asistente

Facultad de Ingenieria y Tecnologia

Universidad San Sebastián

Santiago, Chile

3
ANA ZÁRATE

investigadora

Químca-Física

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

3
Alejandro Castro

Académico

Ciencias Preclínicas

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Rajendran Satheeshkumar

Postdoctoral Fellow

Organic Chemistry

Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile, Chile

2
Jaime Pizarro

Postdoctorando

Química de los Materiales

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

3
Alondra Villegas

Postdoctorado

Química Inorgánica

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Oleksandra Trofymchuk

assistant professor

Universidad de Chile

Santaigo, Chile

1
Shanmugaraj Krishnamoorthy

Assistant Professor

Department of Chemistry

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile