
Rodrigo Enrique Pulgar Tejo
Profesor/Investigador asistente
UNIVERSIDAD DE CHILE - INSTITUTO DE NUTRICION Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Santiago, Chile
Genómica funcional aplicada a infecciones de patógenos intracelulares. Estudio de la interacción hospedero-patógeno y efecto de nutrientes y/o fármacos no antibióticos sobre el proceso de infección.
-
Doctor en Ciencias agropecuarias y veterinarias, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
-
Ingeniero en Biotecnología Molecular, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2006
-
Profesor/Investigador Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
INTA
Santiago, Chile
2014 - A la fecha
-
Profesor asociado Full Time
Universidad de Chile (INTA)
Santiago, Chile
2014 - A la fecha
Tesis de Pregrado
• Tesis de pregrado de la estudiante Liliana Montt Tobar, para optar al título de Ingeniero en Biotecnología Molecular. Susceptibilidad de los macrófagos de salmón a la infección por Piscirickettsia salmonis: efectos de la disponibilidad y distribución del colesterol. Universidad de Chile. Finalizada, 2018.
• Tesis de pregrado del estudiante Ignacio Chávez Baez, para optar al título de Ingeniero en Biotecnología. Caracterización de la infección intracelular de Renibacterium salmoninarum en macrófagos de salmón in vitro. Universidad Tecnológica Metropolitana. Finalizada, 2018.
• Tesis de pregrado de la estudiante Javiera Pérez Valenzuela, para optar al título de Ingeniero en Biotecnología. Efecto de la capacidad antioxidante del selenio sobre la respuesta/resistencia de los macrófagos del salmón a la infección con Piscirickettsia salmonis. Universidad Santo Tomás. 2019.
• Tesis de pregrado del estudiante Madelaine Mejías Caballero, para optar al título de Ingeniero en Biotecnología. Efecto del selenio en la respuesta inmune y la expresión del selenogenoma en células embrionarias de salmón chinook infectadas con Piscirickettsia salmonis. Universidad Tecnológica Metropolitana, 2019.
Tesis de Doctorado
• Tesis de doctorado del candidato Ángel Parra Vizcaíno, para optar al grado de Doctor en Acuicultura. Selección genómica de variantes de resistencia a Piscirickettsia salmonis en trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Universidad de Chile, Universidad Católica del Norte, Universidad de Valparaíso, inicio 2016 (en curso).
• Tesis de doctorado de la estudiante Liliana Montt Tobar, para optar al al grado de Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias. Edición genómica mediante sistema de CRISPR/CAS9 en células de salmónidos para evaluar resistencia a infecciones con patógenos intracelulares. Universidad de Chile, inicio 2019 (en curso).
Transferencia
Patente
Pulgar Rodrigo, Cambiazo, Verónica, Mandakovic, Dinka, Glasner, Benjamín, Aravena Pamela CL 3575-2014. Método basado en PCR-RFLP para identificar y determinar pureza de Piscirickettsia salmonis, en una muestra. Aceptada 27 de agosto de 2017.
Registro de Marca
FastWine, Otorgada el 18-10-2017 (número de solicitud: 1222888).
Socio fundador de Spin-off de la Universidad de Chile, Diagnofast SPA. Esta empresa es una start-up chilena creada en base a conocimientos académicos orientada al desarrollo y comercialización de kits y servicios de diagnóstico rápido para la identificación de microorganismos en distintos sistemas productivos. Diagnofast adquirió durante el año 2018 tres licencias de tecnologías pertenecientes a la Universidad de Chile.
Desarrollo de formulaciones de liberación controlada vía oral para aumentar la biodisponibilidad de oxitetraciclina: optimización de una herramienta terapéutica para la producción animal intensiva |
Plataforma habilitante de apoyo para la producción y uso de insumos vegetales nutricionales provenientes de cultivos de rotación de la macrozona sur y austral de chile como fuente sostenible de proteínas y aceites que puedan ser escalables, costo y ambientalmente efectivas para su uso en la elaboración de dietas en la industria de salmónidos |
“Advancing in developing new therapeutic agents for cancer metastasis: Synthesis and migrastatic effect of inhibitors of mitochondrial respiration on triple-negative breast cancer cells”. |
“Disclosing the phosphorylation landscape of the host-pathogen interaction between Piscirickettsia salmonis and Atlantic salmon”. |
“MiBi: interdisciplinary group on mitochondrial targeting and bioenergetics” |
Revelando el paisaje de fosforilación de la interacción hospedero-patógeno entre Piscirickettsia salmonis y salmón del Atlántico |
Red para la investigación del veneno de serpiente: estrategias biotecnoloógicas para el desarrollo de la toxicología molecular y descubrimiento de fármacos. |
Desarrollo de maceteros biodegradables y compostables a partir de residuos forestales urbanos (RUFs). |
Modulación de la inmunidad nutricional como estrategia de resistencia de salmones a la infección con Piscirickettsia salmonis. |
SALmAB. Desarrollo de un test rápido de detección de Piscirickettsia salmonis a partir de anticuerpos monoclonales. |
Selenosense (S3)=> Kit para la determinación del estatus plasmático de selenio en salmónidos. |
Modulación de la inmunidad nutricional como estrategia de resistencia de salmones a la infección con Piscirickettsia salmonis |
SUSCEPTIBILITY OF SALMON MACROPHAGES TO PISCIRICKETTSIA SALMONIS INFECTION=> EFFECTS OF CHOLESTEROL AVAILABILITY AND DISTRIBUTION |
PCR multiplex en tiempo real para la detección, identificación y cuantificación de microorganismos contaminantes del vino. |
Sistema de Bio-Identificación Molecular de Microorganismos Contaminantes durante el proceso de elaboración del vino. |
CIRIC=> COMMUNICATION AND INFORMATION RESEARCH AND INNOVATION CENTER |
Uso de SNPs en genes del metabolismo de hierro como marcadores de resistencia a infecciones en salmones. |
ANALISIS TRANSCRIPCIONAL Y EFECTO DE LA DISPONIBILIDAD DE HIERRO SOBRE LA RELACION HOSPEDERO-PATOGENO ENTRE FAGOCITOS DE SALMON DEL ATLANTICO Y PISCIRICKETTSIA SALMONIS |
TRANSCRIPTIONAL REGULATION OF DPP TARGET GENES BY MAD AND ZEN TRANSCRIPTION FACTORS DURING DORSAL ECTODERM PATTERNING OF D. MELANOGASTER EMBRYO. |
Consorcio Empresarial de Genética y Desarrollo Biotecnológico para la Industria Salmonera. |
Genómica de Salmónidos=> identificación de genes asociados al uso de proteínas y aceites vegetales en la nutrición en salmón del atlántico y trucha arcoíris. |
ESTUDIO DE LOS CAMBIOS TRANSCRIPCIONALES INDUCIDOS POR EXPOSICION A COBRE EN ENTEROCOCCUS. FAECALIS=> ANALISIS FUNCIONAL E IDENTIFICACION DE REDES DE REGULACION. |
Metabolismo Secundario y Maduración de bayas de vid, cv. Carménère. |
CARACTERIZACION FUNCIONAL DE GENES DIFERENCIALMENTE EXPRESADOS DURANTE LA GASTRULACION DE DROSOPHILA |
Identificación y análisis de perfiles de expresión de los genes asociados con la adaptación celular a cobre. |
IDENTIFICACION Y ANALISIS DE PERFILES DE EXPRESION DE LOS GENES ASOCIADOS CON LA ADAPTACION CELULAR A COBRE |

Alejandro Maass
Main Researcher
Center for Mathematical Modeling
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Jorge Ferreira
Director
Clinic and Molecular Farmacology
UNIVERSIDAD DE CHILE , FACULTAD DE MEDICINA, ICBM
Santiago, Chile

Christian Hodar
ASSISTANT PROFESSOR
BIOINFORMATICS & GENEXPRESSION LAB - INTA
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Jurij Wacyk
Profesor Asociado
Produccion Animal
UNIVERSIDAD DE CHILE, FAC. CS AGRONÓMICAS
Stgo, Chile

Mauricio Gonzalez
Profesor Titular
INTA
UNIVERSIDAD DE CHILE - INSTITUTO DE NUTRICION Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Santiago, Chile

Veronica Cambiazo
Profesora titular
Unidad de Nutrición Básica
UNIVERSIDAD DE CHILE - INTA
Santiago, Chile

Rodrigo Pulgar
Profesor/Investigador asistente
INTA
UNIVERSIDAD DE CHILE - INSTITUTO DE NUTRICION Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Santiago, Chile

Silvana Zanlungo
Full Professor
Gastroenterology
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Luis Pastenes
Profesor Auxiliar
Departamento de Biología y Química
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile

Carolina Añazco
Associate Professor
Nutrition and Dietetics
Universidad San Sebastián
Valdivia, Chile

Maria López
Postdoc
Department of Animal Breeding and Genetics
Swedish University of Agricultural Sciences
Uppsala, Suecia

Félix Urra
Profesor asistente
Facultad de Medicina, Instituto de Ciencias Biomédicas, Programa de Farmacología Molecular y Clínica
University of Chile
Santiago, Chile

John Amalraj
Associate Professor
Instituto de Quimica de Recursos Naturales
Universidad de Talca
Talca, Chile

Igor Pacheco
Profesor Asistente
Laboratorio de Bioinformática y Expresión Génica
INTA - Universidad de Chile
Santiago, Chile

Francisco Cubillos
Investigador Asociado
Departamento de Biologia
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

JONATHAN MALDONADO
Postdoc CONICYT
Dpto. Genética Molecular y Microbiología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Dante Travisany
Profesor Asociado
Facultad de Ingeniería y Negocios
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile

Felipe Olivares
Profesional
CENTRO REGIONAL LA PLATINA (INIA - PLATINA)
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA)
Santiago, Chile

PABLO SALGADO
Personal Técnico
Departamento de Producción Animal
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Miguel Cordova
Estudiando de Doctorado
Departamento de Posgrado
Universidad de Chile
Santiago, Chile

PABLO TAPIA
Investigador postdoctoral
Centro de Biología Celular y Biomedicina (CEBICEM)
Universidad San Sebastián
Santiafgo, Chile

Benjamín Glasner
Investigador
Ciencias Biológicas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Sebastián Fuentes
Investigador Postdoctoral
Institulo de Ciencias Biomédicas - Instituto de investigación en Ciencias Odontológicas
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Javiera Ortiz
Profesora asistente
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Alexis Gaete
Postdoctorado
Instituto de Nutrición y Tecnmología de los Alimentos (INTA)
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Felipe Maza
Analista ETESA
Departamento de Investigación del Cáner
Fundación Arturo López Pérez
Santiago, Chile