
Alejandro Felipe Escobar Álvarez
assistant professor
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
Inmunología Microbiana; Interacción hospedero-patógeno; inmunidad de mucosa genital ; biomarcadores en saliva; cariología, enfermedad periodontal
-
PhD Biomedical Science, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2010
-
Veterinary Doctor, Universidad de Chile. Chile, 2000
-
Immunology, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2004
-
Veterinary Science, Universidad de Chile. Chile, 1998
-
Assistant professor Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Dentistry
Santiago, Chile
2011 - A la fecha
-
Cellular Biology teacher Part Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Chemistry and Biology
santiago, Chile
2009 - 2011
-
animal walfare advisor Other
centrovet
Santiago, Chile
2010 - 2015
Pregrado
Pamela García Muñoz. Co-tutor Responsable Tesis titulada “Producción de autoinductor-2 por Bifidobacterium dentium ATCC 27534 y sus efectos en la adhesión y formación de biopelículas”, Universidad de Chile, Facultad Odontología. Carrera: Odontología. 2017
Ricardo Villarroel González. Co-tutor Responsable Tesis titulada Participación de quorum sensing, medianteautoinductor-2, en la adhesión y desarrollo de biopelículas de Lactobacillus casei ATCC 4646. Universidad de Chile, Facultad Odontología. Carrera: Odontología. 2017
Belgica Villegas. Tutor Responsable de Tesis Titulada “Rol linfocitos reguladores en la infección por N. gonorrhoeae”. Facultad de Química y Biología, Universidad de Santiago de Chile. Carrera Bioquímica. Defensa de Tesis: Julio de 2012.
Killen Gracia. Tutor Responsable de Tesis Titulada Rol del receptor purinérgico P2X7 en la activación del Inflamasoma en macrófagos humanos infectados por N. gonorrhoeae Facultad de Química y Biología, Universidad de Santiago de Chile. Carrera Bioquímica. Defensa de Tesis: Noviembre de 2015
Cristobal Olid. Tutor Responsable de Tesis Titulada Comparación de pH, concentración de proteínas salivales y prevalencia de enfermedades sistémicas entre sujetos xerostómicos con y sin hiposialia. Carrera Odontología. Defensa de Tesis: Enero de 2016
Yoshua Perry. Co-tutor de Tesis Titulada Caracterización salival en pacientes Xerostómicos y su relación con la presencia de patologías orales. Carrera Odontología. Defensa de Tesis: Enero de 2016
Melisa Solar. Co-tutor de Tesis Titulada Asociación entre xerostomía y variables cuantitativas y cualitativas de la saliva en pacientes diabéticos tipo 2. Carrera Odontología. Defensa de Tesis: Marzo de 2016
Florencia Nogueira. Co-tutor de Tesis Titulada Comparación de velocidad de flujo salival, pH salival y concentración de proteínas en saliva entre sujetos con diabetes mellitus tipo 2 compensados y descompensados". Defensa de Tesis: 2016
Postgrado
Juan Pablo Aiken. Tesis Postgrado para optar al grado de Magister en Ciencias Odontológicas (Patología Oral). Validación de alfa 2-macroglobulina detectada en saliva, como indicador de control metabólico de la diabetes tipo 2. Defensa de Tesis: 2016
Samanta Melgar. Tesis Postgrado para optar al grado de Magister en Ciencias Odontológicas (Periodoncia). Efecto de la estimulación con losd distintos serotipos de Porfiromonas gingivalis y Aggregatibacter actinomycetescomitans en la actividad de los linfocitos TCD4+ y la reabsorción osea.Defensa de Tesis: 2015
Maria Francisca Sandoval. Tesis Postgrado para optar al grado de Magister en Ciencias Odontológicas (Cariología). Efecto del consumo de leche enriquecida con probioticos lactobacilos en la concentración salival de Beta defensina humana 3 en niños pre-escolartes. Defensa de Tesis: 2015
Entrevista Radio Universidad de Chile. Programa Radioanálisis. Tema: Gonorrea situación actual en Chile y el mundo. 02 de octubre. Enlace de descarga
http://www.odontologia.uchile.cl/noticias/147846/la-gonorrea-esta-subdiagnosticada-y-muestra-resistencia-antibiotica
Página WEB de la Facultad de Odontología. “Dr. Alejandro Escobar en Radio Universidad de Chile:La gonorrea está subdiagnosticada y muestra resistencia antibiótica”. Fecha: 9 de octubre
http://www.odontologia.uchile.cl/noticias/147846/la-gonorrea-esta-subdiagnosticada-y-muestra-resistencia-antibiotica
Página WEB de la Facultad de Ciencias Biológicas Universidad de Concepción. Dr. Alejandro Escobar presentó investigación sobre Neisseria gonorrhoeae en Coloquios de Microbiología. Fecha 29 de junio
http://csbiol.udec.cl/dr-alejandro-escobar-presento-investigacion-sobre-neisseria-gonorrhoeae-en-coloquios-de-microbiologia/
https://www.youtube.com/watch?v=gMG1yHRV8Fo&feature=player_embedded
Página WEB de la Facultad de Odontología. “Nuevos Proyectos Fondecyt y Anillo adjudicados por FOUCh”. Fecha: 19 de enero
http://www.odontologia.uchile.cl/noticias/140872/nuevos-proyectos-fondecyt-y-anillo-adjudicados-por-fouch
Año 2017
Página WEB de la Facultad de Odontología “Jornada de Reflexión por Ley Universidades Estatales en FOUCh”. Fecha: 8 de agosto
http://www.odontologia.uchile.cl/noticias/135834/jornada-de-reflexion-por-ley-universidades-estatales-en-fouch
Página WEB de la Facultad de Odontología. Odontología promueve trato ético y resguardo del bienestar animal. Fecha: 1 de agosto.
http://www.odontologia.uchile.cl/noticias/135561/odontologia-promueve-trato-etico-y-resguardo-del-bienestar-animal
Página WEB de la Facultad de Odontología “Académicos y estudiantes en Reunión Anual Asociación Chilena de Inmunología”. Fecha: 5 de Mayo
http://www.odontologia.uchile.cl/noticias/132896/academicos-y-estudiantes-en-reunion-asociacion-chilena-de-inmunologia
Año 2016
Página WEB de la Facultad de Odontología. Columna de opinión. "El riesgo de padecer una gonorrea intratable". Fecha 26 de octubre.
http://www.odontologia.uchile.cl/noticias/127959/el-riesgo-de-padecer-una-gonorrea-intratable
Año 2015
Página WEB de la Facultad de Odontología “PACE: nueva herramienta de acceso con equidad e inclusión” Fecha: 11 de Septiembre
http://www.odontologia.uchile.cl/noticias/115155/pace-nueva-herramienta-de-acceso-con-equidad-e-inclusion
Año 2014
Página WEB de la Facultad de Odontología “Plataforma experimental: Nuevas Instalaciones fomentarán la Investigación” Fecha: 17 de diciembre.
http://www.odontologia.uchile.cl/noticias/108298/nuevas-instalaciones-fomentaran-la investigacion
Página WEB de la Facultad de Odontología “ICOD reafirma desafíos en su primer año de existencia” 10 de octubre.
http://www.odontologia.uchile.cl/noticias/105997/icod-reafirma-desafios-en-su-primer-ano-de-existencia
Página WEB de la Facultad de Odontología “Inaugurado primer Laboratorio de Biología Celular y Molecular”. Fecha: 15 de Septiembre
http://www.odontologia.uchile.cl/noticias/105275/inaugurado-primer-laboratorio-debiologia-celular-y-molecular
Año 2012
Página WEB de la Facultad de Odontología “Odontología reflexiona sobre política y ciudadanía”. Fecha: 30 de enero
http://www.odontologia.uchile.cl/noticias/79022/odontologia-reflexiona-sobre-politica-y-ciudadania
Año 2018
Revisor en la categoría Revisión Bibliográfica en el X Encuentro Científico de Estudiantes de Odontología de la Universidad de Chile. Organizado por el Centro Científico de Estudiantes de Odontología de la Universidad de Chile.
Año 2017
Jurado IV Feria Científica. Colegio Santa Teresa de Jesús de los Andes. Huechuraba. Santiago. 20 de Octubre.
1000 Científicos 1000 Aulas. Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT. Título de la charla: "Como nos defendemos de los microorganismos".
Revisor en la categoría Revisión Bibliográfica en el IX Encuentro Científico de Estudiantes de Odontología de la Universidad de Chile. Organizado por el Centro Científico de Estudiantes de Odontología de la Universidad de Chile.
Año 2016
Jurado III Feria Científica. Colegio Santa Teresa de Jesús de los Andes. Huechuraba. Santiago. 19 de Octubre.
1000 Científicos 1000 Aulas. Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT. XX semana Nacional de la Ciencia y Tecnología. Título de la charla: "Como nos defendemos de los microorganismos".
Año 2015
1000 Científicos 1000 Aulas. Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT.
Título de la charla: "Bacteria agentes dobles infiltrados en el sistema inmune".
Supervisión Práctica Alumno Cristian Salazar De la Fuente. Colegio Epullay Montessori.
Panelista invitado en programa “A tu Salud” Radio Universidad de Chile. Tema: Odontología Veterinaria. 13 de Agosto.
Año 2014
Panelista invitado en programa “A tu Salud” Radio Universidad de Chile. Tema: Aniversario del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas. 25 de Septiembre.
Año 2012
1000 Científicos 1000 Aulas. Explora de CONICYT. Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología. Título de la charla: "El sistema inmune".
Visita guiada por el Laboratorio de Biología Celular y Molecular. Facultad de Odontología, Universidad de Chile, para la delegación de siete personas de la Universidad Estatal de Sao Paulo, Brasil.
Año 2011
1000 Científicos 1000 Aulas. Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT. XVII semana Nacional de la Ciencia y Tecnología. Título de la charla: Usando la inmunología como una herramienta terapéutica.
-
Beca CONICYT
FONDECYT
Chile, 2011
Financiamiento Estudios postgrado 101287
-
Beca Estadía corta en el extranjero
MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA
Chile, 2007
Proyecto MESESUP UCH 0306
-
Premio Jóvenes Talentos Investigadores Médicos Veterinarios
año mundial veterinario VET 2011
Chile, 2011
Conmemoración de los 250 años de la fundación de la primera escuela veterinaria del mundo en Lyon, Francia.
-
Young Scientist Travel Grant
International Congress of Immunology committee
Brasil, 2007
13th International Congress of Immunology
Xerostomia an Update of Causes and Treatments |
Mucosal immunity and evasion strategies of Neisseria gonorrhoeae. |
Advances in cellular immunotherapy for malignant melanoma |

Alejandro Escobar
assistant professor
Institute for Research in Dental Sciences
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Mercedes López
Profesora Asociada
Instituto de Ciencias Biomédicas
Universidad de chile
Santiago, Chile

Rolando Vernal
Profesor Titular
Departamento de Odontología Conservadora
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Margarita Montoya
Profesor Asociado
Biología
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Santiago, Chile

Caroll Beltrán
Profesor Asistente, Investigador Principal
Medicina
Universidad de Chile, Fac Medicina
SANTIAGO, Chile

ARTURO FERREIRA
FULL PROFESSOR, CHAIR IMMUNOLOGY DISCIPLINARY PROGRAM
IMMUNOLOGY
UNIVERSIDAD DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Roberto Zúñiga
Investigador Asociado a Proyectos
Programa Disciplinario de Inmunologia
Universidad de Chile/ Facultad de Medicina
Santiago, Chile

Fabian Tempio
Asistente de Investigación
Instituto de Ciencias Biomédicas
Universidad de Chile
Santiago, Chile

ALEXIS ASPEE
Profesor Titular
Ciencias del Ambiente
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Kevin Maisey
Profesor Asistente
Centro de Biotecnología Acuícola
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Claudio Coddou
Profesor Asociado
Departamento de Ciencias Biomédicas
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile

Samanta Melgar-Rodriguez
Profesor Asistente
Odontología Conservadora
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Jaime Díaz
Cirujano dentista
Corporación de Desarrollo Social
Cesfam Dr. Alfonso Leng
Santiago, Chile

Antonello Penna
Profesor Asociado
Anestesiología y Medicina Perioperatoria
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Glauben Landskron
Postdoctoral Researcher Fondecyt 3190931
Academic Direction
Clinica Las Condes
Santiago, Chile

Claudia Lefimil
Profesor Asistente
Instituto de Investigación en Ciencias odontológicas
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Paola Carvajal
Profesora Asistente
Odontologia Conservadora
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Oscar Peralta
Profesor Asociado
Fomento de la Producción Animal
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS
Santiago, Chile

Leonel Rojo
Profesor Asociado
Departamento de Biología
Universidad de Santiago de Chile
Estación Central, Chile

Patricio Retamal
Profesor Asistente
Medicina Preventiva Animal
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Dante Miranda
Director de Extensión
Bioquímica y Biología Molecular
Universidad de Chile, Faculatd de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Santiago, Chile

Victoria Espinosa
Academica titular, Vicedecana de Investigación FACIMED
Facultad de Ciencias Medicas
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile
.jpg_thumb90.png?1593105839)
Emma Hernandez
Académico 44 h, profesor titular
Oral Patology and Medicine
Universidad de Chile, Facultad de Odontología
SANTIAGO, Chile

Raquel Aguilera
PROFESOR ASISTENTE
INMUNOLOGÍA CLÍNICA Y REUMATOLOGÍA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Claudio Cappelli
Technical Laboratory Manager
Facultad de Medicina
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile