
Rolando Marcelo Vernal Astudillo
Profesor Titular
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
1. Inmunoterapia de las enfermedades osteo-destructivas. 2. Etiopatogenia de las enfermedades osteo-destructivas humanas. 3. Análisis de la respuesta inmune inducida por microorganismos patógenos humanos. 4. Salud pública.
-
Doctor en Ciencias Odontológicas, Universidad Complutense de Madrid. España, 2010
-
Magíster en Ciencias Odotológicas, Universidad de Chile. Chile, 2004
-
Cirujano Dentista, Universidad de Chile. Chile, 1994
-
Profesor Titular Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Odontología
Santiago, Chile
2002 - A la fecha
-
Profesor Titular Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2002 - A la fecha
Programa: Doctorado en Ciencias Biomédicas.
Institución: Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Participación: Tutor principal.
Título de la tesis: Rol de la estabilidad fenotípica y funcional de los linfocitos T reguladores en la resorción ósea producida durante la periodontitis experimental.
Alumna: Carla Alvarez Rivas.
Programa: Doctorado en Ciencias Odontológicas.
Institución: Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
Participación: Tutor principal.
Título de la tesis: Rol del lipopolisacárido (LPS) en la inmunogenicidad y patogenicidad de Aggregatibacter actinomycetemcomitans durante la periodontitis.
Alumno: Gustavo Monasterio Ocares.
Programa: Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias.
Institución: Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Participación: Tutor colaborador.
Título de la tesis: Caracterización de la respuesta inmune inducida por Brucella canis en células dendríticas y linfocitos T CD4+ caninos y humanos.
Alumna: Myriam Pujol Morris.
Programa: Magíster en Ciencias Odontológicas, mención en Patología y Medicina Oral.
Institución: Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
Participación: Tutor asociado.
Título de la tesis: Niveles del Receptor Activador del Factor Nuclear ?B, Ligando de RANKL y Osteoprotegerina en casos de ameloblastomas, tumor odontogénico queratoquístico y quiste dentígero.
Alumno: Andrés Gallardo Neira.
Programa: Magíster en Ciencias Odontológicas, mención en Periodontología
Institución: Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
Participación: Tutor principal.
Título de la tesis: Respuesta de las células dendríticas humanas ante la co-infección con distintos serotipos de Aggregatibacter actinomycetemcomitans.
Alumna: Leticia Rojas.
Programa: Magíster en Ciencias Biomédicas, mención en Biología Celular y Molecular.
Institución: Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso.
Participación: Tutor principal.
Título de la tesis: Linfocitos T colaboradores (Th)9 y Th22 y su asociación con salud o enfermedad periodontal.
Alumno: Jaime Díaz Zúñiga.
Programa: Magíster en Ciencias Biomédicas, mención en Biología Celular y Molecular.
Institución: Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso.
Participación: Tutor principal.
Título de la tesis: Producción de citoquinas por células dendríticas estimuladas por periodontopatógenos: Rol de la regulación mediada por miRNA-146a, -146b, -155.
Alumno: Samanta Melgar Rodríguez.
Programa: Magíster en Ciencias Odontológicas, mención en Periodontología.
Institución: Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
Participación: Tutor asociado.
Título de la tesis: Efectos de la estimulación de fibroblastos de ligamento periodontal humano con IL-6 sobre la síntesis de proteína C reactiva (PCR) y citoquinas proinflamatorias.
Alumno: Arnoldo Hernández Caldera.
Programa: Magíster en Ciencias Odontológicas, mención en Patología y Medicina Oral.
Institución: Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
Participación: Tutor asociado.
Título de la tesis: Marcadores de metabolismo óseo en fluido crevicular gingival como potencial herramienta diagnóstica de enfermedades inflamatorias crónicas del periodonto marginal y apical.
Alumno: Mauricio Baeza Paredes.
Programa: Magíster en Ciencias Odontológicas, mención en Periodontología.
Institución: Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
Participación: Tutor principal.
Título de la tesis: Variabilidad de la respuesta de los linfocitos TCD4+ activados con distintos serotipos de Aggregatibacter actinomycetemcomitans.
Alumno: Jaime Díaz Zúñiga.
Programa: Magíster en Ciencias Odontológicas, mención en Periodontología.
Institución: Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
Participación: Tutor principal.
Título de la tesis: Efecto de la estimulación con los distintos serotipos de Porphyromonas gingivalis y Aggregatibacter actinomycetemcomitans en la actividad de los linfocitos TCD4+ y la reabsorción ósea in vitro.
Alumna: Samanta Melgar Rodríguez.
Programa: Magíster en Ciencias Odontológicas, mención en Periodontología.
Institución: Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
Participación: Tutor colaborador.
Título de la tesis: Identificación de linfocitos T CD4+ efectores en lesiones periodontales progresivas.
Alumno: Nicolás Dutzan Muñoz.
Programa: Especialidad en Ortopedia y Ortodoncia Dentomaxilofacial.
Institución: Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
Participación: Tutor principal.
Título de la tesis: Niveles de biomarcadores en el fluido crevicular gingival de pacientes con periodonto disminuido en tratamiento de ortodoncia.
Alumnas: Natalia Baksai López y Romina Pérez Alvarez.
Programa: Especialidad en Periodoncia e Implantología.
Institución: Facultad de Odontología, Universidad de Valparaíso.
Participación: Tutor principal.
Título de la tesis: Efecto antibacteriano del ozono en Porphyromonas gingivalis: Estudio piloto in vitro.
Alumno: Franz Strauss Avendaño.
Programa: Especialidad en Endodoncia.
Institución: Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
Participación: Tutor principal.
Título de la tesis: Criterios diagnósticos y de derivación a la especialidad de endodoncia de los odontólogos generales del sistema público de salud.
Alumnos: Pía Villalobos Del Río y Eduardo Mera Hernández.
-
Hatton Research
International Association for Dental Research (IADR) División Chile
Chile, 2019
Mejor trabajo de investigación de estudiante de postgrado. Elegido como representante chileno para el próximo Congreso I.A.D.R Mundial 2020, Washington, EEUU.
-
Hatton Research
International Association for Dental Research (IADR) División Chile
Chile, 2018
Mejor trabajo de investigación de estudiante de postgrado. Elegido como representante chileno para el próximo Congreso I.A.D.R Mundial 2019, Vancouver, Canadá.
Role of IL-35, all-trans retinoic acid, and T regulatory-derived exosomes in inhibiting the tooth-supporting bone resorption during periodontitis through modulation of the Th17/Treg imbalance. |
Exploración de barreras y facilitadores para implementar el examen periodontal básico en la Garantía Explícita de Salud “Salud Oral Integral de la Embarazada” en Atención Primaria de Salud. |
Desarrollo de una plataforma de microtomografía computarizada (micro-CT) para el análisis de animales y especímenes experimentales con el propósito de fortalecer la investigación avanzada en ciencias odontológicas. |
Endodontic pathogen-induced macrophage responsiveness profiles and their epigenetic regulation as determinants for systemic inflammation and treatment response in chronic apical periodontitis |
Revelando las bases moleculares de la remodelación muscular y la comunicación osteo-muscular en el aparato masticatorio=> ATP extracelular como una molécula de señalización. |
Adaptación y validación de la confiabilidad de un instrumento de auto-reporte para enfermedad periodontal en población adolescente de la Región Metropolitana. |
Role of periodonto-pathogenic bacterial serotypes in promoting the alveolar bone resorption during periodontitis through an imbalance of Th1/Th17 versus Treg immune responses. |
Tratamiento ortodóncico en pacientes adultos con periodonto disminuido y migración patológica. Evidencia clínica, imagenológica y molecular de estabilidad periodontal. |
Crosstalk between local host response to endodontic infection and low-grade systemic inflammation in asymptomatic apical periodontitis=> Prospective study evaluating the effect of conservative endodontic treatment. |
Determinación de niveles de citoquinas secretadas por el tejido gingival frente al estímulo de Porphyromonas gingivalis=> Respuesta Th17 vs. Treg. |
Impact of periodonto-pathogenic bacterial variability on the human immune response. Association of specific bacterial serotypes with periodontal health or disease. |
Variabilidad de la respuesta de las células dendríticas humanas frente a distintos serotipos de Aggregatibacter actinomycetemcomitans. |
Relación entre mediadores inflamatorios del fluido gingival crevicular y el movimiento ortodóncico. Diferencias entre el adulto y el niño. |
Impacto de la variabilidad de Porphyromonas gingivalis en la respuesta inmune en un modelo de cultivo de células dendríticas y en la formación de biofilm in vitro. |
Caracterización microbiana, celular y molecular de la progresión en periodontitis crónica=> Identificación de marcadores de riesgo en destrucción periodontal. |
Rol de las células T CD4+ y de las metaloproteinasas de matriz extracelulares en la destrucción y progresión de las periodontitis. |

Patricio Retamal
Profesor Asociado
Medicina Preventiva Animal
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

RODOLFO PAREDES
Medical Education and Clinical Simulation Director
Academic Vice Rectory
UNIVERDAD ANDRÉS BELLO
Santiago, Chile

Jorge Gamonal
Académico
Odontología Conservadora
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
.jpg_thumb90.png?1593105839)
Emma Hernandez
Directora
Servicio de Anatomía Patológica
Universidad de Chile, Facultad de Odontología
SANTIAGO, Chile

roberto vidal
Head of Pathogenic Escherichia coli Laboratory
Director Microbiology and Mycology Program
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Alejandro Escobar
assistant professor
Institute for Research in Dental Sciences
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Rolando Vernal
Profesor Titular
Departamento de Odontología Conservadora
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

CRISTIAN COVARRUBIAS
PROFESOR ASOCIADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Karina Pino
Group Leader/Associate Professor
Centro de Investigación Biomédica
Universidad de los Andes
Santiago, Chile

Paula Rodas
Scientific affairs
Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA)
Santiago, Chile

Caroll Beltrán
Profesor Asociado, Investigador Principal
Bioquímica Clinica e Inmunología
Universidad de Concepción, Facultad de Farmacia
Concepción, Chile

Loreto Abusleme
Associate Professor
Oral pathology and medicine
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Paola Carvajal
Profesora Asistente
Odontologia Conservadora
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Andrea Paula-Lima
Assistant Professor
Institute for research in Dental Sciences
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Mercedes López
Profesora Asociada
Instituto de Ciencias Biomédicas
Universidad de chile
Santiago, Chile

Timo Sorsa
Visiting Professor of Oral Biology
Institute of Dentistry
Karolinska Institutet
Stockholm, Suecia

Claudia Lefimil
Profesor Asistente
Instituto de Investigación en Ciencias odontológicas
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Ziyad Haidar
Professor and Scientific Director (Faculty of Dentistry), Founder and Director (BioMAT'X R&D&I - HAiDAR I+D+i LAB), Claustro of Professors (PhD Program in BioMedicine, CiiB, Faculty of Medicine)
BioMAT'X
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Las Condes, Chile

Cristian Cortez
Profesor Asociado
Facultad de Ciencias
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile

Jaime Díaz
Cirujano dentista
Corporación de Desarrollo Social
Cesfam Dr. Alfonso Leng
Santiago, Chile

Cristian Bersezio
Profesor Asistente
Departamento de Odontología Restauradora
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Ian Cavalla
Profesor Investigador
Doctorado Odontología Traslacional
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Martha Hernández
Profesor-Investigador
Silvicultura
Universidad de Concepción/Facultad de Ciencias Forestales
Concepción, Chile

Barbara Bruna
Postdoctoral Researcher
Hospital Clinico universidad de Chile-Universidad de Chile
Santiago, Chile

Maria Valenzuela
Profesor TItular
Bioquimica y Biología Molecular
Universidad de Chile
Santiagao, Chile

sabrita chandia
Profesional de apoyo
Departamento de Educacion en Ciencias de la Salud
Universidad de Chile
Santiago , Chile

Patricia Hernández
Profesor Asistente
Departamento de Odontología Conservadora
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Amaru Agüero
Profesor honorarios
Facultad de enfermería y obstetricia
Universidad de Los Andes
Santiago, Chile