
Claudio Antonio Acuña Castillo
Profesosr Asociado
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile
Receptores Purinérgicos; Inmunología; Estrés en Salmónidos; Terapias inmonológicas
-
Bioquímico, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 1997
-
Ciencias Biomédicas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2004
-
Profesor Titular Full Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Química y Biología
Santiago, Chile
2004 - A la fecha
-
Profesor Asociado Full Time
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
2004 - A la fecha
Pregrado Bioquímica
2006 Felipe Rodríguez Tirado, Caracterización del efecto del LPS sobre el receptor purinergico P2X7, Bioquímico, Universidad de Santiago. Tutor
2007 Tanya Neira Peña, Implicancia del receptor P2X7 en el proceso de presentacion cruzada de antígenos, Bioquímico, Universidad de Santiago. Tutor
2008 Claudio Cappelli M, Efecto de la polimixina en la deplecion de linfocitos T reguladores, Bioquímico, Universidad de Santiago. Tutor
2009 Yohana Labra, Implicancia del receptor P2X7 en el proceso de presentacion cruzada de antígenos, in vivo Bioquímico, Universidad de Santiago. Tutor
2010 Ximena López, Uso de polimixina B como herramienta para la deplecion de linfocitos T reguladores, in vivo. Bioquímico, Universidad de Santiago. Tutor
2011 Bélgica Villegas Bioquímico, Efecto de Neisseria Gonhorreae en la maduración de células dendríticas derivadas de sangre periférica humana. Universidad de Santiago. Tutor
2012 Javier Mena, Bioquímico, Papel del receptor P2X7 en el proceso de presentacion cruzada de antígenos, in vivo. Stephanie Castillo, Evaluación de la actividad fusogénica de a proteína de fusión del virus ISA, in vitro. Daniela Escrig, Desarrollo de un modelo de vacuna antitumoral contra cáncer de mama humano.
2013 Jonathan Morales, Efecto del uso de las proteínas de fusión viral en la presentación cruzada de antígenos. Claudio Barrientos, Efecto de la expresión de proteínas virales en cuerpos celulares, sobre la maduración y presentación cruzada de células dendríticas in vitro.
2014 Andrés Faúndez, “Evaluación de Inmunoterapia basada en cuerpos celulares, generados a partir de células 4T1 transfectadas con proteínas de fusión viral”. Sofía A Michelson, “Inducción de una respuesta antitumoral mediante inmunización con cuerpos celulares en modelo de tumor linfocitario”.
2015 Carlos Castro, “Evaluación del efecto de cuerpos celulares en la aparición y crecimiento de tumores de melanoma” B16 Carlos Barrera, “Participación del receptor P2X7 en la presentación cruzada de antígenos”. Bastian Madrid, “Inducción de la respuesta antitumoral mediante la inmunización con cuerpos celulares y adyuvantes en el modelo tumoral linfocitario EL4”, Giselle Sánchez, “Uso de nanopartículas como método: de transfección in vivo”
2016 Ximena Díaz, “Rol de Panexina 1 en la presentación cruzada de antígenos envueltos en membrana”. Gabriela Jiménez “Determinación de los mecanismos implicados en la fusión mediada por P2X7.” Rony Hernández “Terapia antitumoral en un modelo de melanoma b16 y cáncer de colon CT26”
2017 Sebastián Fuentes “Determinación del mecanismo de la presentación cruzada mediada por el receptor P2X7 en células dendríticas”
Postgrado
Claudia Robles, Doctorado en Microbiología, "Expresión de proteínas de fusión viral en células tumorales, como mecanismo para inducir una respuesta antitumoral”
Solicitud de Patente Nº 2020-2011. Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI) Claudio Acuña Castillo, Claudio Cappelli, Claudio Coddou, Alejandro Escobar, Mónica Imarai, Yohana Labra, Ximena López, Miguel Ríos. Nuevo uso de polimixina B en la depleción de linfocitos T reguladores CD4+CD25 in vitro e in vivo, como coadyuvante en la inhibición de la proliferación de tumores en ratones.
Solicitud de Patente Nº 3615-2014. Claudio Acuña, Ximena López, Marcelo Cortez, Mónica Imarai, Javier Mena. Generación de cuerpos celulares a través de deprivación de nutrientes y su uso para generar inmunidad antitumoral.
Solicitud de Patente Nº 796-2015. Marcelo, Cortez, Claudio Acuña, Viviana Ahumada, Sophia Mejias, Margarita Montoya. Uso de extracto de HP para mejorar las barreras antioxidantes endógenas, la sobrevida y condiciones generales de peces en la industria acuícola, y su uso para tratar peces afectados por eventos estresantes y evitar la infección por patógenos.
Solicitud de Patente Nº 2015-03697. Marcelo Cortez; Margarita Montoya; Claudio Acuña; Daniela Toro; Yesseny Vasquez; Luis Cottet; Sebastián González; Alvaro Santibañez. Vacuna contra el virus de la anemia infecciosa del salmón (ISAV) que comprende virus inactivado con adyuvante basado en cuerpos celulares que potencia la respuesta inmune de peces tanto co-formulado como administrado individualmente.
Difusion
Conferencias y charlas
2003 : Aspectos básicos del envejecimiento Instituto de Tecnología de los alimentos Universidad de Santiago de Chile 2003, encuentro de investigadores en envejecimiento.
2003 : Actividades de difusión en Ciencia y tecnología, la experiencia Chilena de EXPLORA. Conferencia de estudiantes de doctorado, APRU, Ciudad e México, México.
2005 : Universidad de Santiago, El cininógeno T: ¿un modulador de la respuesta inmune?, Facultad de Química y Biología, USACH. Anfitrión Dr Eugenio Spencer
2006 : Caracterización de los sitios de modulación del receptor P2X7. Ciclo de conferencias MIFAB FONDAP, FONDAP MILENIO, Universidad Católica de Chile. Anfitrión Dr Juan Pablo García Huidobro
2010 : Comunicación libre SBC Chile.
2014 : Nuevas estrategias para inducir una respuesta inmune antitumoral: Desde inducción DTH hasta agonistas purinérgicos. Ciclo de seminarios Facultad de Ciencias Universidad de Chile, anfitrión Dr Elias Utreras, Noviembre
2015 : Muerte celular inmunogénica y presentación cruzada ideológicamente falsas, ¿Son herramientas para generar una respuesta antitumoral? Ciclo de seminarios Programa Interdisciplinario de Inmunología, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, anfitrión Dr Juan Carlos Aguillon, - “Cáncer, una nueva terapia basada en receptores purinérgicos”, ciclo de seminarios del Departamento de Biología, Facultad de Química y Biología, USACH, anfitriones Dres Juan P García Huidobro, Elías Leiva.
2016 : "Inmunoterapia contra el cáncer, historia de dos lobos y un amor perro!" Ciclo de Seminarios de la Escuela de Medicina. Anfitrión Dra Lorena Sulz
2015 : Ciencia Made in Chile: Investigador de la Universidad de Santiago desarrolla innovadora terapia inmunológica contra el cáncer. Fundación Imagen Chile.
2015 : Comunicación libre SOCHIN Chile.
Búsqueda e identificación de la correlación entre carga viral de SARS-COV-2, coinfección de patógenos respiratorios, y transcriptoma de fenotipos sintomáticos y asintomáticos para el desarrollo de estrategias complementarias de prevención de la enfermedad. |
Programmed Cell Death-ligand (PD-L1) in Neisseria gonorrhoeae-infected macrophages and anti-PD-L1 as novel therapy for gonorrhea |
Renovación de microscopio confocal del departamento de Biología, para mantener la competividad y aumentar las publicaciones científicas del área biológica y biomédica. |
“Renovación de Microscopio Confocal, para mantener la competitividad y aumentar las publicaciones científicas del área Biológica y Biomédica”. |
Caracterizacio del estres mediante determinación de marcadores neuroendocrinos en salmones |
“Uso de base de datos genómicas para identificar vías neuroendocrinas importantes en estrés en salmones”. |
. “Desarrollo de un tratamiento tópico contra melanoma maligno en estadios avanzados” |
Generación de líneas celulares de cáncer de mama humano, para la implementación de inmunoterapia antitumoral |
VALORIZACION Y PROTECCION DE TRATAMIENTO INMUNOLOGICO DE PACIENTES DE CANCER EN ETAPAS AVANZADAS A PARTIR DE NUEVO USO PARA LA POLIMIXINA B |
Development of a cell-based immunotherapy to enhance immune responses of veterinary vaccines=> an opportunity to control the risk of ISA as a reservoir in freshwater systems and marine |
Development of a formulation based on plant extracts for the control of stress and improve survival of salmon during smoltification |
Use of cell bodies expressing viral fusogenic proteins to induce cross-presentation and immunostimulation in vivo. A mechanism to improve antitumoral therapy |
Consolidación de plataforma biotecnológica de I+D+I, para contribuir a la sustentabilidad de la industria acuícola. |
Formulación de dietas funcionales para salmónidos, evaluadas con herramientas inmunogenomicas |
Evaluación de la sobreexpresión del receptor P2X7 como herramienta en la terapia inmune contra el melanoma en modelo murino. |
El Receptor P2X7 está implicado en la presentación cruzada de antígenos |
Participación del cininógeno-T en la inhibición de la proliferación de linfocitos observado en ratas senescentes |
Neural reflex regulation of systemic inflammation: potential new targets for sepsis therapy |

Felipe Simon
Profesor Titular
Department of Biological Sciences
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO FAC DE CS BIOLOGICAS, DPTO DE CS BIOLOGICAS
Santiago, Chile

Dante Miranda
Director de Extensión
Bioquímica y Biología Molecular
Universidad de Chile, Faculatd de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Santiago, Chile
-chica.jpg_thumb90.png?1616028404)
Alicia Colombo
Profesora Asociada/Director Científico Biobanco de Tejidos y Fluidos de la Universidad de Chile
Departamento de Anatomía Patológica
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Miguel Reyes
Full Professor
Facultad de Ciencias Médicas
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, ESCUELA DE MEDICINA
Santiago, Chile

Alejandro Escobar
assistant professor
Institute for Research in Dental Sciences
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Silvia Matiacevich
Académico
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Rolando Vernal
Profesor Titular
Departamento de Odontología Conservadora
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Maria Vial
Associate Professor/Profesor Asociado
Instituto de Ciencias e Innovación de Medicina
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Santiago, Chile

Margarita Montoya
Profesor Asociado
Biología
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Santiago, Chile

Monica Acevedo
Profesor Asistente
Instituto de Ciencias Biomédicas
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Juan García-Huidobro
Profesor Titular
Biologia
Universidad de Santiago de Chile
Santiago de Chile, Chile

ALEXIS ASPEE
Profesor Titular
Ciencias del Ambiente
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Victoria Espinosa
Academica titular, Vicedecana de Investigación FACIMED
Facultad de Ciencias Medicas
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Paola Murgas
Profesor Investigador Asistente
Facultad de Medicina y Ciencia
Universidad San Sebastián
Puerto Montt, Chile

Paula Rodas
Scientific affairs
Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA)
Santiago, Chile

Caroll Beltrán
Profesor Asociado, Investigador Principal
Bioquímica Clinica e Inmunología
Universidad de Concepción, Facultad de Farmacia
Concepción, Chile

Cesar Gomez
Responsible for coordinating research projects between the Department and companies, universities and research institutions.
Department of Mining and Materials Engineering, Mineral Processing Group
McGill University
Montreal, Quebec, Canada

Mercedes López
Profesora Asociada
Instituto de Ciencias Biomédicas
Universidad de chile
Santiago, Chile

Rodrigo Del Rio
Assistant Professor
Physiology
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

LINA CORTES
Investigadora Postdoctoral
Facultad de Medicina
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile

SEBASTIAN REYES
Profesor Asistente
Centro de Genómica y Bioinformática
Universidad Mayor de Chile
Santiago, Chile

Claudia Lefimil
Profesor Asistente
Instituto de Investigación en Ciencias odontológicas
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Kevin Maisey
Profesor Asistente
Centro de Biotecnología Acuícola
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Claudio Cappelli
Technical Laboratory Manager
Facultad de Medicina
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile

Estefania Nova
Associate Professor
Clinical Biochemistry & Immunology
University of Concepcion
Concepción , Chile

Beatriz Valenzuela
Asistente de investigación/Profesor por Hora
Departamento de ciencias del ambiente
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Leonel Rojo
Profesor Asociado
Departamento de Biología
Universidad de Santiago de Chile
Estación Central, Chile

Carolina Rodriguez
Investigador Docente (Postdoc)
Facultad de Medicina
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile

Antonello Penna
Profesor Asociado
Anestesiología y Medicina Perioperatoria
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Claudio Coddou
Profesor Asociado
Departamento de Ciencias Biomédicas
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile

Rodrigo Vera
Coordinador de Investigación
Departamento de Formación, Investigación y Docencia
Hospital de Urgencia de Asitencia Pública
Santiago, Chile

Francisco Cubillos
Investigador Asociado
Departamento de Biologia
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Rodrigo Troncoso
Associate Professor
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
Santiago, Chile

Jocelyn Brito
Lab manager
Instituto de Ciencias Naturales Alexander von Humboldt
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile

Fabian Tempio
Asistente de Investigación
Instituto de Ciencias Biomédicas
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Camila Calfío
Investigador PhD/Jefe de Proyectos
Corp. Centro Internacional de Biomedicina ICC
Santiago, Chile

Eva Vallejos
Profesor Asociado
Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile

Alvaro Becerra
Profesor Asociado
Ciencias Químico y Biológicas
Universidad Bernardo O'Higgins
Santiago, Chile

Juan Hormazabal
Investigador Postdoctoral
Facultad De Medicina
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile

Diego Catalán
Associate Professor
Programa Disciplinario de Inmunología
Universidad de Chile
Santiago, Chile