
VILBETT JOANNA BRIONES LABARCA
Académico/Director de Escuela
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
la serena, Chile
Tecnologías emergentes Extracción de biocompuestos Ciencia y Tecnología de Alimentos
-
Ciencias de la Ingeniería, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2006
-
Ciencias de la Ingeniería, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2006
-
Ingeniero en Alimentos, UNIVERSIDAD DE LA SERENA. Chile, 2000
-
LIcenciado en Ciencias de los Alimentos, UNIVERSIDAD DE LA SERENA. Chile, 2000
-
Ciencias de la Ingeniería, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2023
-
Diplomado en Gestión Curricular en Educación Superior, UNIVERSIDAD DE LA SERENA. Chile, 2018
-
Diplomado en Docencia en Educación Superior, UNIVERSIDAD DE LA SERENA. Chile, 2021
-
INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2024
-
Académico/Director de Escuela/Director del Programa Doctorado en Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos Full Time
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
Ingeniería
La Serena, Chile
2007 - A la fecha
-
DIRECTOR DE ESCUELA Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
INGENIERÍA
LA SERENA, Chile
2017 - A la fecha
-
Director del Programa Doctorado en Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos Full Time
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
INGENIERÍA
LA SERENA, Chile
2017 - 2021
-
COORDINADORA PROGRAM DOCTORADO Full Time
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
INGENIERÍA
LA SERENA, Chile
2023 - A la fecha
-
Académico Full Time
Universidad de La Serena
La Serena, Chile
2007 - A la fecha
-
DIRECTOR DE ESCUELA Full Time
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
LA SERENA, Chile
2017 - A la fecha
-
DIRECTORA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOPROCESOS Part Time
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
LA SERENA, Chile
2017 - 2023
-
CORRDINADORA PROGRAMA DE DOCTORADO Part Time
UNIVERISDAD DE LA SERENA
LA SERENA, Chile
2023 - A la fecha
DIRECCION DE TESIS DE DOCTORADO
1. Sebastián Pizarro Oteiza, 2020. Estudios de impregnación como pretratamientos procesos en matrices marinas. Doctorado en Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos, Universidad de La Serena.
2. Claudia Giovagnoli Vicuña, 2020. Propiedades antioxidantes y antiproliferativas sobre células de carcinoma gástrico humano (SNU-1) a partir de extractos de frutas y sus mezclas binarias. Doctorado en Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos, Universidad de La Serena.
3. Raúl Cañas Sarazúa, 2019. Estudio de emulsiones y microcápsulas de aceite en agua, Doctorado en Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos, Universidad de La Serena.
DIRECCION DE TESIS DE MAGISTER
1. Eva Lanas, 2016. Comparison of different extraction solvent mixtures for determination of bioactive compounds, antioxidant capacities and in vitro bioaccessibility from tomato pulp (Solanum lycopersicum) assisted by high hydrostatic pressure, Magister en Ciencias Mención Ingeniería en Alimentos, Universidad de La Serena.
2. Claudia Giovagnoli, 2015. High hydrostatic pressure and ultrasound extractions of antioxidant compounds, sulforaphane and fatty acids from chilean papaya (vasconcellea pubescens) seeds: effects of extraction conditions and methods, Magister en Ciencias Mención Ingeniería en Alimentos, Universidad de La Serena.
3. Viviana Arias Araya, 2015. Modeling mass transfer during osmotic dehydration of strawberries under high hydrostatic pressure conditions, Magister en Ciencias Mención Ingeniería en Alimentos, Universidad de La Serena.
4. George Habib, 2014. Evaluación de los parámetros físico-químicos en las propiedades sensoriales y de calidad del vino blanco: Efectos de la alta presión hidrostática, Magister en Ciencias Mención Ingeniería en Alimentos, Universidad de La Serena.
5. Marcelo Chacana, 2012.Effects of high hydrostatic pressure on antioxidant activity, mineral and starch content and bioaccessibility, in apple (Granny smith), Magister en Ciencias Mención Ingeniería en Alimentos, Universidad de La Serena.
DIRECCION DE TESIS DE PREGRADO (INGENIERÍA EN ALIMENTOS, UNIVERSIDAD DE LA SERENA)
1. Scarlet Lamas Miranda, 2020. Emulsiones a partir de proteína de quinoa: optimización y caracterización
2. Pilar Díaz Miranda. 2020.Estudio del secado e influencia de la temperatura sobre parámetros de calidad de la murta (Urgui Molinae Turcz) deshidratada a vacío.
3.Paola Muñoz Robles. 2019. Efecto de la pre-cocción y cocción de la quínoa altiplánica chilena (Chenopodium quinoa willd.) sobre compuestos bioactivos, minerales y su bioaccesibilidad.
4. Nelly Cortés Tapia. 2016.Efecto de la ata presión hidrostática sobre las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales durante el almacenamiento de una pasta untable de aceituna var. Sevillana.
5. Marcela Ayala Castillo. 2016.Efecto de la alta presión hidrostática sobre los parámetros fisicoquímicos, antioxodantes y sensoriales, pre y post tratamiento en el vino blanco variedad Sauvignon blanc.
6. Fabiola Torres. 2014. Extracción de compuestos bioactivos con alta presión hidrostática a partir de pulpa de tomate (Lycopersicon esculentum).
7. Jessenia Carrasco y Berta Miles. 2014.Extracción asistida por alta presión hidrostática y ultrasonido: bioaccesibilidad de antioxidantes y minerales en el extracto de limón.
8. Melissa Fernanda Plaza Morales. 2013. Extracción de omega 9 e isotiocianatos a partir de semillas de papaya (Vasconcellea pubescens o carica chilensis) utilizando altas presiones hidrostáticas
9. Carlos Muñoz Segovia . 2013. Efecto de las altas presiones hidrostáticas APH) sobre la biodisponibilidad de nutrientes y capacidad antioxidante del algarrobo (Prosopis chilensis).
10. María Carolina Araus Salfate . 2013. Extracción de biocompuestos asistida por alta presión hidrostática en limón variedad eureka (Citrus limon).
11.Susana Patricia Ortiz Portilla y Maria Gabriela Venegas Cubillos.. 2012 Efecto de las altas presiones hidrostáticas (APH) sobre la biodisponibilidad de nutrientes y capacidad antioxidante de la manzana (malus domestica borkh), variedad Granny Smith.
12.Claudia Duran Lazos.. 2012. Extracción de compuestos bioactivos en zanahoria (daucus carota) asistida por altas presiones hidrostáticas.
13.Daniela Maluenda Delgado. 2012. Efecto del tratamiento de altas presiones hidrostáticas sobre las propiedades bioquímicas en el músculo del jurel (Trachurus Murphy) en pre y post rigor.
14. Paola Figueroa Álvarez.. 2012. Extracción y obtención de inulina a partir de desechos de la alcachofa (Cynara scolymus L.), utilizando Altas Presiones Hidrostáticas.
15. Augusto Véliz Véliz. 2010. Efecto de las Altas Presiones Hidroestáticas (APH) en las propiedades físico químicas y microestructurales de la palta (persea american mill) de variedad Hass.
16. Héctor Román Díaz Campos. 2010. Desarrollo y caracterización de microencapsulados de aceite de palta/goma xantana/carragenina: efecto de la humedad relativa en la estabilidad oxidativa
17.Victor Daniel Adones Martínez. 2010. Implementación y desarrollo de un equipo de visión por computador para el análisis de alimentos.
18. Cristina Aquea Saavedra e Isabel Rojas Galanaquis. 2009. Desarrollo y caracterización de microencapsulados formulados a partir de emulsiones de aceite de palta/maltodextrina utilizando tecnología de secado por aspersión,
19.Viviana Arias.2009. Efecto de la aplicación de altas presiones hidrostáticas sobre los parámetros de calidad del jugo de limón (Citrus limon), variedad eureka
-
Mérito a la memoria de Titulación
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
Chile, 2000
Premio de la Dirección de Investigación y Desarrollo en el área de Ingeniería, Facultad de Ingeniería, Universidad de La Serena, La Serena /2000.

Mario Perez
Profesor Titular
Departamento de Ingeniería en Almentos
Universidad del Bío-Bío
Chillan, Chile

Ricardo Villalobos
Académico/Investigador
Ingeniería en Alimentos
University of Bio Bio
Chillán, Chile

Luis Castillo
Profesor Asociado
de Biología
UNIVERSIDAD DE LA SERENA, FACULTAD DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA
La Serena, Chile

VILBETT BRIONES
Académico/Director de Escuela
Ingeniería en Alimentos
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
la serena, Chile

Antonio Vega
Full Professor
Department of Food Engineering
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
La Serena, Chile

Roberto Lemus
Assistant Professor
Food Science and Chemical Technology
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Erwin de la Fuente
PROFESOR ASOCIADO
CIENCIAS BIOMÉDICAS
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Coquimbo, Chile

Teodoro Coba
Investigador Titular indefinido
BIOTEC
CORPORACION CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ZONAS ARIDAS
La Serena, Chile

Carolina Sanhueza
Académico e investigador
Ciencias y tecnología vegetal
Universidad de Concepción
Los Angeles, Chile

Johan Macuer
Investigador proyecto FIC-R 30485937-0
Ciencias biomédicas
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile

Diana Leiva
Académica e Investigadora
Departamento de Medicina Veterinaria
Universidad del Alba
La Serena, Chile

Raúl Cañas
Asistente de investigación
Ingeniería en alimentos
Universidad de La Serena
la serena, Chile

Fátima Rodríguez
Estudiante del Doctorado de Ingeniería de Alimentos y Bioprocesos
Ingeniería de Alimentos
Universidad de La Serena
La Serena, Chile

Sebastian Pizarro
PROFESOR NO JERARQUIZADO
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
VALPARAÍSO, Chile