.jpg_thumb90.png?1591122307)
MARIA TERESA PINO QUEZADA
Jefe de Área Nacional
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
Santiago, Chile
Desafíos globales para la agricultura, alimentación y cambio climático: El efecto del estrés hídrico y temperatura en la modulación de la síntesis de metabolitos de interés para la industria, como saponinas, antocianinas y clorofilas otros.
-
Horticulture -Biotechnology and plant physiology, OREGON STATE UNIVERSITY. Estados Unidos, 2006
-
Agronomía, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 1993
-
Profesor Honorarios Hortalizas Other
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
Agropecuarias
Punta Arenas, Chile
1996 - 2000
-
profesor en Magister- clase MEPV Part Time
UNIVERSIDAD MAYOR
Facultad de Ciencias
Santiago, Chile
2017 - 2018
-
profesor invitado clases doctorado Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2014 - 2018
-
Investigadora Full Time
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
Punta arenas, Chile
1993 - 2000
-
PhD student Other
OREGON STATE UNIVERSITY
Corvalllis-Oregon, Estados Unidos
2000 - 2005
-
Investigadora Full Time
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
Santiago, Chile
2005 - 2016
-
Coordinadora y Jefe Área Nacional Alimentos Full Time
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGRO
Santiago, Chile
2017 - A la fecha
MAGISTER:
JAVIER ALEXIS SAAVEDRA ROMERO. 2015. “Mapeo de loci de rasgos cuantitativos controlando la resistencia a Phytophthora capsici en Capsicum annuum: estudios moleculares y fisiológicos. Magíster en Ciencias Biológicas con Mención en Biología Celular, Molecular y Neurociencias. Facultad de Ciencias Universidad de Chile. Septiembre 2015. 89p (Advisor INIA).
MORALES CARMEN GLORIA. 2012. Comportamiento de dos variedades de Frambuesa remontante y no remontante bajo dos condiciones de disponibilidad Hídrica. Tesis de Magister en Horticultura. Universidad de Talca. Enero. 60p (Advisor).
UNDERGRADUATE:
Bárbara Ruiz Sánchez. 2017. Efectos de diferentes tasas de riego en la evolución de concentración de antocianinas en dos líneas de papa morada (Solanum tuberosum L.) Tesis de Agronomía. Universidad Iberoamericana. Julio 2017. 40p (Advisor)
DANIEL ANDRÉS LABRA PEREZ. 2016. Identificación de fuentes de resistencia o tolerancia a Phytophthora capsici en 36 genotipos de Capsicum (ajíes y pimientos) con método de inoculación en estados de crecimiento temprano de la planta. Tesis de Agronomía. Universidad Iberoamericana. Julio 2016. 69p (Advisor).
MAURICIO CÁRCAMO PALABACCINO. 2016. Identificación de Germoplasma de Capsicum para la industria de conserva y pasta entre 105 accesiones Pungentes. Tesis de Agronomía. Universidad Iberoamericana. Julio 2016. 80p (Advisor)
OLGA NIVIA ZAMORA VILLALOBOS. 2016. Estudio de cinarina y expresión de genes relacionados con su síntesis en diferentes genotipos de alcachofa (Cynara scolymus, L. Fiori). Tesis de Bioquímica. Universidad Católica de Valparaíso. Diciembre 2015. 64p (Advisor)
MATTEO P MARITZA G. 2013. Caracterización de 20 accesiones de Capsicum annum del banco de germoplasma de INIA-LA PLATINA. Tesis Agronomía. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad de Chile Santiago. Enero 2013. 43p (Advisor INIA).
ROSANA BELÉN VELASCO ENRÍQUEZ. 2012. “Estudio de la expresión de los genes st abscisic aldehyde oxidase y dhn10 en dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.), sometidas a estrés hídrico". Tesis de Ingeniería en Biotecnología. Universidad-Escuela Politécnica del Ejército Quito. Ecuador. Diciembre. 109p (Advisor).
PABÓN QUITO CAROLINA. 2012. Estudio de la expresión de los genes carotenogénicos CCS y B-LCY en siete genotipos de Capsicum spp. Tesis de Ingeniería en Biotecnología. Universidad- Escuela Politécnica del Ejército Quito. Ecuador. Noviembre. 108p (Advisor)
CONTRERAS SEBASTIAN. 2012. Evaluación de material genético de Capsicum spp para uso en programa de mejoramiento. Tesis Agronomía. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad de Chile. Noviembre 6th Santiago 68p (Advisor INIA).
SERGIO MILLAGUIR CONTRERAS. 2012. Evaluación de la respuesta a bajas temperaturas y sequía de cultivares de papas no transformadas y transformadas con el gen scCBF1, clonado desde Solanum commersonii. Tesis de Agronomía. Universidad Católica de Temuco. Marzo 36p (Advisor).
ANDREA AVILA VALDEZ. 2011. Efecto de la expresión del gen ScCBF1 sobre la respuesta a diferentes niveles de disponibilidad hídrica in Vitro en papa cultivada Solanum tuberosum var en Cardinal. Tesis de Ingeniero en Biotecnología. Universidad Tecnológica de Chile. Abril.75p (Advisor).
ESTEFANIA MILLA. 2010. Efecto de la disponibilidad de agua en algunas respuestas fisiológicas de Eucalyptus globulus, Eucalyptus camaldulensis y Eucalyptus cladocalyx. Tesis Ingeniero Forestal. Universidad de Chile. Agosto (Advisor INIA)
GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA. 2009. Establishment and in vitro multiplication rate Artichoke Argentina, AGRONOMY thesis, Catholic University of Chile (PUC). Santiago. September 46p. (Advisor).
En los últimos tres años se han realizado una serie de charlas en días de campo, seminarios, congresos. también se han organizado seminarios y congresos, se han realizado publicaciones divulgativas y páginas web
Congresos y Talleres Organizados:
2017, agosto. Segundo Taller del grupo de trabajo en Frutales Nativos, en el ámbito de la Línea Estratégica Agregado del Valor del PROCISUR - Extracción de Antocianinas y carotenoides estandarización de protocolos, 14 y 15 de agosto en Río de Janeiro, Brasil (Participan INIA Chile, INIA Uruguay, EMBRAPA Brasil, INTA Argentina e IPTA Paraguay).
2017, mayo. Primer Taller del grupo de trabajo en Frutales Nativos, en el ámbito de la Línea Estratégica Agregado del Valor del PROCISUR - Extracción de Antocianinas y carotenoides estandarización de protocolos, 3 y 4 de Mayo 2017. Buenos Aires Argentina (Participan INIA Chile, INIA Uruguay, EMBRAPA Brasil, INTA Argentina e IPTA Paraguay).
2016, octubre. MATERIAS PRIMAS DEDICADAS PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS:CASOS EXITOSOS Y NUEVOS DESAFIOS. Primer Seminario nacional de alimentos de INIA. Santiago. Chile
2016, marzo. Co-convener XIV International Symposium on Processing Tomato- XII World Processing Tomato Congress (ISHS–WPTC). Santiago Chile. http://www.ishs.org/symposium/558.
2014, Convener- 22nd International Pepper Conference Viña del Mar November 2014. Chile. http://www.pepper2014.cl/en/
Exposiciones en congresos internacionales:
2017, Abril. Opportunities for Cross-Border Collaboration in LAC: The case of FONTAGRO and Chile”, in AgTech Silicon Valley Forum 2017 California EE.UU.https://www.fontagro.org/en/publications/fontagro-projects-present-silicon-valley-forum-agtech-connected-world-conference/
2016, Diciembre. Wheat and potato varieties resistant to droughts and higher temperature in From Staples to Export Crops: Climate Change Impacts and Adaptation Agenda. Roundtable at the Inter-American Development Bank headquarters in Washington, DC. USA
Exposiciones Nacionales
2017, Junio Ingeniería genética de Plantas- metabolitos secundarios. TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS carrera NUTRICION Y DIETETICA organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Página web.
http://www.inia.cl/alimentos/
Publicaciones divulgativas:
Mc Leod C., Pino M.T., Ojeda A., Aguila K., Saavedra J., Zamora O. y Díaz, A. 2017. Avances en Recuperación y Explotación del Calafate en la región de Magallanes. Informativo N°62. INIA Kampenaike. Punta Arenas. 4p.
Sandaña, P., Pino, M-T., Uribe, M., 2016. Papas eco-eficientes. Revista Campo & Tecnología, año 1, Junio. P.61-64. http://www.impresurchile.com/flips/campo&tecnologia-junio-2016/#p=63.
-
Outstanding Graduate Student Award
OREGON STATE UNIVERSITY
Estados Unidos, 2004
Outstanding Graduate Student Award for Horticulture and Crop Science Department, Oregon State University. USD2000 prize for PhD student
-
Premio FONTAGRO a la Excelencia Científica 2014
FONTAGRO
Estados Unidos, 2014
Premio otorgado por mejor proyecto colaborativo FONTAGRO en investigación finalizado entre los países de América Latina, el Caribe y España. Título del proyecto "Aumento de la competitividad de los sistemas productivos de papa y trigo en Sudamérica ante el cambio climático". Chile, Uruguay y Perú (FTG8038). Director de Proyecto María Teresa Pino
-
Second Place Poster Award in IPC 2014
22nd International Pepper Conference
Chile, 2014
Second Place Poster Award in IPC 2014, Poster Title Genetic variability 165 Hot Pepper accessions in INIA-Chile, by fruit traits, pungency and molecular characterization.
-
Reconocimiento IICA a las mujeres del Continente Americano más destacadas en investigación y tecnología en agricultura
Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA)
Estados Unidos, 2017
Reconocimiento IICA a las mujeres del Continente Americano más destacadas en investigación y tecnología en agricultura (el IICA lo forman 34 países y es dirigido por una junta directiva compuesta por los Ministros de Agricultura de los países miembros)
-
Guardianes de la Mesa Chilena” categoría Proyecto de Innovación destacado
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
Chile, 2017
INIA y el Ministerio de Agricultura buscan reconocer a los investigadores del INIA por su aporte a la innovación y debida protección de los derechos de Propiedad intelectual. Este reconocimiento fue destacado y reconocido en la categoría de Proyectos de Innovación por el proyecto “Desarrollo y uso de pigmentos naturales para la industria de alimentos”.
-
Título de Agronomía Distinción Maxima
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 1993
Titulada con Distinción Maxima
Prototipo de colorante natural a partir del descarte de pétalos de peonias para diferentes aplicaciones en la industria de alimentos y otras". |
FIA GIT2019-0648. INTERNATIONAL TECHNICAL TOUR TO VEGEPOLYS VALLEY AND FOOD COLORING INDUSTRY IN FRANCE (2019). Project Leader |
Fortalecimiento del programa alimentos de INIA a través de la incorporación de capacidades de I+D+i en la formulación de ingredientes y aditivos especializados para valorización de materias primas |
Proyecto 17CONTEC-83595. Implementación de una plataforma de selección temprana de clones de Quillay a través de biomarcadores alto en saponinas específicas para la industria de ingredientes de alimentos (20018-2020) con Natural Response. |
Polo territorial para el desarrollo de colorantes y anti-oxidantes de alto valor para la industria de alimentos a partir de materias primas altamente dedicadas y producidas en la zona centro sur de Chile (PCYA) |
Grupo de Trabajo Estrategias Colaborativas para la Valorización Industrial de Frutos Nativos de Sud América. |
RUC-APS 691249=> Enhancing and implementing Knowledge based ICT solutions within high Risk and Uncertain conditions for Agriculture Production Systems (RUC-APS). |
Obtención de pigmentos naturales competitivos a partir de materia prima nacional (papa y camote) que permita mejorar la competitividad y sustentabilidad de la industria de colorantes naturales en Chile para uso en la Industria Alimentaria. Premio 2017 |
Recuperación y explotación del Calafate en la región de Magallanes- selección clonal para producción de antocianinas |
CREACION EN LA VI REGIÓN DE CAPACIDADES PARA EL ESTUDIO DEL INTERCAMBIO DE GASES ENTRE PLANTA Y ATMOSFERA |
Aumento de la competitividad de los sistemas productivos de papa y trigo en Sudamérica ante el cambio climático. Chile, Uruguay y Perú. V PREMIO FONTAGRO a la Excelencia Científica 2014 mejor proyecto finalizado |
Programa de Mejoramiento Genético Hortícola para la Agroindustria De Exportación De Chile. Capsicum |
CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN FRUTICULTURA, “CEAF” REGION DE O´HIGGINS |
Desarrollo de variedades chilenas de poroto verde y granado para congelado, con alto valor agroindustrial y culinario, para el mercado interno y de exportación utilizando técnicas biotecnológicas modernas. |
Integrado sobre riesgo Climático y su prevención en el sector silvoagropecuario. Área Adaptación genética al estrés abiótico (2008- 2016). |
Aumento De Oferta De Productos Agroindustriales De Calidad Y Con Mayor Valor Agregado Mediante El Desarrollo y Diversificación De La Producción De Hortalizas. |
Drought and freezing stress response of Solanum tuberosum cultivars expressing and CBF gene cloned from Solanum commersonii, solanum specie highly tolerant to abiotic stress. |
Generación y producción de plantas de Eucalyptus globulus tolerantes a la sequía INFOR-INNOVA CHILE CORFO. |
Factores de Transcripción (CBF/DREBs) y Tolerancia a heladas en solanáceas y Arabidopsis MSU, OSU (PhD Student) |
Conservación de Recursos Genéticos hortofrutícolas de Magallanes |
Explotación de ventajas comparativas de Magallanes para la producción de Hortalizas. |
Proyecto Riego en el sector de Huertos Familiares de Puerto Natales XII Región. |
Determinación de las Normas Agronómicas del Ajo Morado de Magallanes para la exportación. |
Introducción de frutales menores a la Región de Magallanes. Financiado por INIA-FNDR. S |
Producción de semilla de papa bajo riego y cortavientos Magallanes. |
Drought tolerance in potato (S. tuberosum L.) Can we learn from drought tolerance research in cereals? |
.jpg_thumb90.png?1591122307)
MARIA TERESA PINO
Jefe de Área Nacional
AREA NACIONAL ALIMENTOS DEL FUTURO
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
Santiago, Chile
_17.36.43.png_thumb90.png?1586986625)
Cristina Vergara
Investigadora
Centro regional de Investigacion la Platina
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Santiago, Chile

Julio Kalazich
Académico
Acuicultura y Recursos Agroalimentarios
Universidad de Los Lagos
Osorno, Chile

Andrea Ávila
Investigador Postdoctoral
Departamento de Producción Agrícola
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Ricardo Pertuzé
Profesor Asociado
Producción Agrícola
UNIVERSIDAD DE CHILE, FAC. CS. AGRONÓMICAS
Santiago, Chile

Ariel Salvatierra
Investigador
Genómica Vegetal
Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura
Rengo, Chile

Paula Pimentel
Coordinator of Plant Stress Physiology laboratory
Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura
Rengo, Chile

Manuel Pinto
ACADÉMICO
INSTITUTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS Y VETERINARIAS
Universidad de O'Higgins
San Fernando, Chile

Ruben Almada
PRINCIPAL INVESTIGATOR
GENOMICS
CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN FRUTICULTURA
Rengo, Chile