
Mónica Olga Rubilar Díaz
Profesor Titular C
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
- Technology and processes of vegetable raw materials - Encapsulation technologies for food and feed development
-
Ingeniería Química y Ambiental, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. España, 2004
-
Ingeniero en Alimentos, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 1997
-
Ciencias de la Ingeniería, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 1996
-
Profesor Titular C Full Time
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Ingeniería y Ciencias
Temuco, Chile
2006 - A la fecha
Tesis de Doctorado:
- Marcela Virginia Verdugo Jara. 2015. Tesis “Botryococcus braunii residual oil cake from biodiesel production process as protein source with functional and antioxidant properties”. Programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales. Universidad de La Frontera.
Tesis de Doctorado en desarrollo:
- Camila Belén Medina Moreno. “The release behavior of a lipophilic drug from vegetables proteins by emulsion O/W-electrospinning”. Programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales. Universidad de La Frontera (Examen calificación 2015)
- Daniela Fernanda Sotomayor Gerding. "Development of an oral delivery system for immunostimulants against Piscirickettsia salmonis infections”. Programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales. Universidad de La Frontera (Examen calificación 2016)
- Eduardo Enrique Morales Antonio. “O/W multilayer emulsion as an effective encapsulation systems of astaxanthin for the development of powdered beverage”. Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos. Universidad de La Frontera (Examen calificación 2017)
Tesis de Magister:
- Morales Antonio Eduardo Enrique. 2016. Estudio de las condiciones de proceso para la encapsulación de aceites por extrusión mediante el mecanismo de gelificación externa. Programa de Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Biotecnología. Universidad de La Frontera
- Camila Belén Medina Moreno. 2012. “High value protein fractions with techno-functional properties from Nannochloropsis gaditana microalgal biomass”. Programa de Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Biotecnología. Universidad de La Frontera
- Claudio Javier Jara Godoy. 2009 “Compuestos fenólicos de murta (Ugni molinae Turcz.) y maqui (Aristotelia chilensis) como antioxidantes e inhibidores de enzimas ?-glucosidasa y ?-amilasa”. Programa de Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Biotecnología. Universidad de La Frontera
- Cristian Felipe Gutiérrez Zamorano. 2008 “Actividad antimicrobiana de extractos de Ugni molinae Turcz. fraccionados mediante cromatografía de exclusión molecular”. Programa de Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Biotecnología. Universidad de La Frontera
Tesis de Magister en desarrollo:
- Bexy Abigaid Garrido Reyes. “Nanoesponjas de ?-ciclodextrina/carbonato como sistema de encapsulación. Estudio de la estabilidad y bioaccesibilidad de compuestos bioactivos lipofílicos”. Programa de Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Biotecnología. Universidad de La Frontera (Ingreso 2016)
- Juan Pablo Guineo Alvarado. “Estudio del efecto del grado de reticulación en las nanoesponjas sobre la eficiencia de encapsulación y liberación de piperina. ”Programa de Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Biotecnología. Universidad de La Frontera (Ingreso 2016)
Trabajos de título desde 2005 a 2016: 48
Proyectos de investigación
Investigador responsable
03/2016 -03/2019. FONDECYT REGULAR 1160558. Nanoencapsulation of polyunsaturated fatty acids and pungency alkaloids using nanosponges as carrier model to deliver lipophilic compounds of high biological value.
2015 - 2016. FOAR – AGCID. Cooperación Sur-Sur y Triangular, Universidad de La Frontera UFRO Chile – Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI Argentina. Proyecto: Desarrollo de un alimento de consumo masivo con aceite rico en omega-3 microencapsulado (IR Argentina Dra. Gabriela Gallardo, IR Chile Dra. Mónica Rubilar).
03/2013 -03/2016. FONDECYT REGULAR 1130639. Nanoemulsions for delivering lipophilic bioactives in foods: optimizing process conditions and the composition of the aqueous phase to increase stability and digestibility in a food matrix.
2013. FONDEQUIP EQM-130045. Innovaciones agroalimetarias y farmaceuticas basadas en nanoencapsulacion mediante el uso de Nano Spray Dryer.
2013. REDES CONICYT 130015 Red de colaboración para innovaciones agroalimentarias basadas en micro/nanoencapsulación (Contraparte Dr. Denis Poncelet Oniris Nantes Francia)
07/2011 08/2011 Interamerican Institute for Cooperation in Agriculture IICA-Canada. Study of bioactive compounds from Chilean native plants used in folk medicine. Pacific Agri-Food Research Centre, Summerland Canada.
10/2010 -12/2010. Proyecto CONICYT MEC Folio 80090010. Atracción de capital humano avanzado modalidad estadías cortas. "Procesamiento de materias primas para alimentos funcionales. Potencial de desarrollo en las regiones de la Araucanía y Los Lagos con apoyo de la experiencia canadiense”. Dr. Paul P. Kolodziejczyk University of Alberta, Canada.
03/2009-03/2012. FONDECYT REGULAR 1090516. Microencapsulated linseed oil as ingredient for food industry. Study of oxidative stability by using natural polyphenolics compounds.
03/2006-03/2009 FONDECYT REGULAR 1060311. Ugni molinae Turcz. as a source of bioactive compounds for the food industry: determination of its potential.
03/2005-03/2007 FUNDACIÓN ANDES C-14060/72 Optimization of Antiradical capacity of Murta leaf extracts (Ugni molinae Turcz.). Study of polymerization of phenolic compounds.
Co-Investigadora
2016-2018 XXII Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica 2016 INACH. “Traustoquitridos antárticos como fuentes de ácido docosahexaenoico, compuestos bioactivos, e información genética: aislamiento y caracterización molecular”.
2016. V CONCURSO DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN CIENCIA- EMPRESA CONICYT, VCE5N000015 Red para la innovación en la industria del raps y otros cereales: Vinculación Ciencia-Empresa en la Universidad de la Frontera.
2013-2015 INNOVA CORFO código N° 13IDL2-18596, “Desarrollo de biocelulas solares fotovoltaicas de amplio espectro basadas en antocianinas extraídas de berries”
03/2013 -03/2016. FONDECYT REGULAR 1130500. Lipid production by Nannochloropsis gaditana under photoheterotrophical conditions: effect of process conditions
2010 -2014. INNOVA CORFO 09CTEI-6860 Subprograma7: “Torta de microalga para la producción de bioproductos”. Consorcio Desert Bioenergy S.A. para la investigación y Desarrollo de la industria de biocombustible a partir de microalga. Directora Subprograma
03/2010-03/2013. FONDECYT REGULAR 1100320. In vitro study of the effects of specific nutrient fractions from unprocessed plant protein sources on fish lipid digestion.
03/2008-03/2009. Dirección Investigación UFRO DI08-0032. Estudio de Solanum tuberosum, variedades nativas de Chiloé como fuente potencial de la dieta. Contribución a la mejora del perfil epidemiológico.
2007-2010 FONDEF D06I1014 “Desarrollo de alternativas proteicas para la acuicultura chilena: mejoramiento del perfil nutricional de materias primas vegetales a través de procesos de bio-conversión”
2008 -2010. INNOVA OGCN12PAT-57 “Recubrimientos Comestibles. Tecnologías para potenciar el mercado para productos hortofrutícolas frescos cortados y frutas de exportación.”
03/2006-03/2009 Dirección de Investigación UFRO 120617. Extractos polifenólicos antioxidants y antimicrobianos de hierbas aromáticas/medicinales. Aplicación en films comestibles para frutas y productos vegetales
2003 -2006 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPAÑA PPQ 2003-06602-C04-02 Obtención de procianidinas de bagazo de uva y serrín de pino. Aplicaciones alimentarias y biomédicas. Estudiante de Doctorado.
Patrocinante proyectos postdoctorales Fondecyt
2017-2019 FONDECYT-POSTDOCTORADO 3170516. Efecto insecticida y repelente de aceites esenciales encapsulados por la técnica layer-by-layer para el control de plagas agrícolas. Dr. Jocelyn Tampe Perez
2013-2015 FONDECYT-POSTDOCTORADO 3140001. Optimización del encapsulamiento de aromas y sabores: evaluación de emulsiones multicapas en base a biopolímeros iónicos sometidas a secado spray. Dr. César Burgos Díaz
2012-2014. FONDECYT-POSTDOCTORADO 3120022 Microencapsulation of astaxanthin into oleosomes for oxidative stability enhancement. Dr. Francisca Acevedo Canala-Echevarria
-
Reconocimiento a las Buenas Prácticas Docentes
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2015
Reconocimiento a profesores con mejores evaluaciones docentes de la Universidad
-
Premio Henri Nestlé versión científica. Investigación en Tecnología de Alimentos
NESTLE CHILE S.A.
Chile, 2012
Premio a la investigación “Development of a soup poder enriched with microencapsulated linseed oil as a source of amega-3 fatty acids” European Journal of Lipid Science and Technology, 2012, 114(4), 423-433
-
Distinción Docente destacado, Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2012
Distinción otorgada por titulados de la Carrera de Ingeniería en Alimentos Promoción del 2012
-
Distinción Docente destacado. Facultad de Ingeniería y Ciencias
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2016
Distinción otorgada por titulados de la Carrera de Ingeniería en Alimentos Promoción del 2016
-
Reconocimiento a la excelencia docente Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2011
Reconocimiento al académico de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración con la más alta evaluación docente por parte de los alumnos
-
Distinción Docente destacado, Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2008
Distinción otorgada por titulados de la Carrera de Ingeniería en Alimentos Promoción del 2008.
-
Premio Accesit, Universidad de Santiago de Compostela, España
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Chile, 2001
I Competición de ideas de negocio con base tecnológica. Idea: Obtención de aditivos alimentarios a partir de residuos agroalimentarios
Effect of the dilution rate on the exopolysaccharide production by Bifidobacterium longum ATCC 15707 |
Chapter 9: Grape Seeds (Vitis Vinifera) and Their Nutritional Value |
Potential therapeutic applications of common agro-food byproducts and chilean wild plants |
Permeability of Carboxymethylcellulose Edible Films with Murta Extracts: Effects of Added Rutin Concentration |

Mónica Rubilar
Profesor Titular C
Departamento de Ingeniería Química
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Mariela Bustamante
Profesor asociado
Vicerrectoría de investigación y postgrado
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Cesar Burgos
Investigador Encargado de la Unidad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA
Temuco, Chile

Milko Jorquera
PROFESOR TITULAR
CIENCIAS QUIMICA Y RECURSOS NATURALES
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
TEMUCO, Chile

Carla Duarte
Investigador Tecnologías MICP
Ingeniería Química
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Claudia Sanhueza
Investigador postdoctoral
Ciencias Básicas
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Aldo Rolleri
Profesor Asociado
Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Valdivia, Chile

Claudia Mardones
Académica
Departamento Análisis Instrumental
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Dietrich von Baer
Profesor Titular
Análisis Instrumental
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN - FACULTAD DE FARMACIA
Concepción, Chile

Carola Vergara
Profesor Asociado
Departamento de Análisis Instrumental
Universidad de Concepción
Concepcion, Chile

Ignacio Jofré
Postdoctoral Researcher
Departamento de Ciencias Químicas
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

BARBARA MORA
Profesor Investigador
Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad Autónoma de Chile
Temuco, Chile

Cristian Ramírez
Associated researcher
Chemical and Environmental Engineering Department
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Valparaiso, Chile

Jeyson Hermosilla
Asistente de Investigación
Ingeniería Quimica
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile