Man

Juan Esteban Reyes Parra

Profesor Asociado

Universidad del BIO BIO

Chillán , Chile

Líneas de Investigación


- Calidad microbiológica de alimentos de origen vegetal y animal - Extensión de la vida útil microbiológica de alimentos procesados por tecnologías no térmicas (altas presiones y pulsos eléctricos de alto voltaje)

Educación

  •  Biología, UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO. Chile, 1990
  •  Microbiología, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1998
  •  Ciencia de los Alimentos , Universidad de Zaragoza . España, 2004

Experiencia Académica

  •   Profesor Asistente A Full Time

    UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO

    Ciencias de la Salud y de los Alimentos

    Chillán , Chile

    1990 - 2017

  •   Profesor Asociado Full Time

    UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO

    Ciencias de la Salud y de los Alimentos

    Chillán , Chile

    2017 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Profesor Asistente Full Time

    Universidad del BIO-BIO

    Chillán, Chile

    1990 - A la fecha

Formación de Capital Humano


TESIS DE PRE-GRADO

2019
-Badillo Ortíz, Alonso. Efecto de la substitución parcial de NaCl por KCl y la aplicación de altas presiones hidrostáticas (APH) sobre la calidad y vida útil microbiológica de lomito de cerdo cocido. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Dirigida).

2016
-Troncoso Contreras, Giselle & Valenzuela Tapia, Guineth. Efecto del plasma frío a baja presión en manzanas (Granny Smith) contaminadas con Escherichia coli y Listeria monocytogenes: Cinéticas de inactivación microbiana y cambios sobre la mojabilidad superficial. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Co-dirigida).
2015
-Rivera Rivera, Mariela. Efecto de las altas presiones hidrostáticas (APH) sobre las propiedades físicas (color & textura) y vida útil en frutillas (fragaria x ananassa) inmersas en solución azucarada a 30 y 40 °Brix. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Co-dirigida).
2014
-Bravo González, Connie & Vidal San Martín, Carla. Inactivación microbiana en mostos y vinos Sauvignon Blanc mediante la aplicación de tecnologías de alta presión como alternativa para reducir el uso de SO2 como agente antibacteriano. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío). (Dirigida).
2013
-Rodríguez Molina, Felipe. Estabilización microbiológica de vinos blancos mediante la aplicación de altas presiones hidrostáticas (APH): Una alternativa para reducir la adición de SO2. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Dirigida).
2013
-Valencia Aravena, Claudia. Efecto del tratamiento con alta presión hidrostática (APH) sobre la composición de la microflora alterante y la vida útil de jurel (Trachurus murphyi) almacenado a 4°C. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Dirigida).
-Escalona Vásquez, Verónica. Efecto del tratamiento con alta presión hidrostática (APH) sobre la composición de la microflora alterante y la vida útil de la cojinova del norte (Seriolella violacea) almacenada a 4°C. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío). (Dirigida).
2012
-Muñoz Toro, Angélica. Determinación de la vida útil microbiológica de longanizas ahumadas almacenadas a 5°C. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío). (Dirigida).
2010
-Concha San Martín, Paola. Bacterias ácido-lácticas con actividad antibacteriana aisladas de vegetales frescos: Evaluación de su potencial utilización para el biocontrol de Listeria monocytogenes en hortalizas frescas cortadas. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Dirigida).
2008
-Barrientos Gómez, Freddy. Efecto de la aplicación de altas presiones hidrostáticas (APH) en la vida útil de jaibas frescas (Ovalipes trimaculatus) almacenadas a 4°C. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Co-dirigida).
-Chun Fu, Wei & Pavez Guajardo, Constanza. Efecto de la alta presión hidrostática (APH) sobre la microflora de interés para la vida útil de paltas en mitades (Persea americana), pulpa de chirimoya (Annona cherimola) y jugo de limón (Citrus limonium) almacenadas a 4°C. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Co-dirigida).
2002
-Duarte Herreros, Lorena. Prevalencia de Bacillus cereus en leche pasteurizada: Detección de cepas psicrotróficas y enterotoxigénicas. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Dirigida).
2001
-Olave Pozo, Nelson. Biopelículas bacterianas y su importancia para la industria de alimentos. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Dirigida).
2000
-Aguirre Toledo, Cristián & Vargas Rodríguez, Cristian. Reducción de la carga bacteriana en piezas cárnicas de bovino mediante la utilización de sustancias bactericidas aplicadas por aspersión. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Dirigida).
1999
-Gutiérrez Luarte, Manuel & Retamal Jara, Alfredo.Ocurrencia de Bacillus cereus en productos deshidratados formulados en base a leche y efecto de la temperatura de almacenamiento sobre el crecimiento de la cepa enterotoxigénica UBB-030 en productos reconstituidos. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Dirigida).
-Abarca González, Hilda & Guzmán Cisterna, Luis. Programa de aseguramiento de la calidad microbiológica, basado en el sistema HACCP, para “Jamón Planchado” y “Longaniza Ahumada” elaborados por una fábrica de cecinas de la ciudad de Chillán. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Dirigida).
-López Segura, Johana. Análisis de riesgos microbiológicos y control de puntos críticos en una línea de producción de espárragos congelados: elaboración de un programa de aseguramiento de calidad. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Dirigida).
1998
-Monsalve Castillo, Marcela & Montaña Aleuy, Yessica. Aseguramiento de la calidad microbiológica de los alimentos, mediante el análisis de riesgos y control de puntos críticos, durante el proceso de elaboración de espárragos congelados. Tesis para optar al título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Co-dirigida).

TESIS DE POST-GRADO

2012
-Guanoquiza Rivera, Israel. Estabilización microbiológica de gel de Aloe vera (Aloe barbadensis miller) mediante la aplicación de altas presiones hidrostáticas (APH)”. Tesis para otar al título de Magíster en Ciencias e Ingeniería de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. (Dirigida).
2010
-Briones UribeI, Lorena. Evaluación de las propiedades físicas y comportamiento de la microflora alterante en productos marinos sometidos a altas presiones hidrostáticas (APH). Tesis para otar al título de Magíster en Ciencias e Ingeniería de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío (Co-dirigida).



 

Article (19)

BookSection (1)

Patent (2)

Proyecto (20)

1
Ociel Muñoz

Academic, Associate Professor

Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

10
Gipsy Tabilo

Dean of Department

Food Engineering

UNIVERSIDAD DEL BIO BIO

Chillan, Chile

1
Mario Perez

Profesor Titular

Departamento de Ingeniería en Almentos

Universidad del Bío-Bío

Chillan, Chile

1
Ricardo Villalobos

Académico/Investigador

Ingeniería en Alimentos

University of Bio Bio

Chillán, Chile

1
Ricardo Simpson

Professor

Chemical and Environmental Engineering Department

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

VALPARAISO, Chile

2
JORGE MORENO

Dean of Faculty - Professor

Food Engineering

UNIVERSIDAD DEL BIOBIO

CHILLAN, Chile

1
roberto quevedo

académico

acuicultura y recursos agroalimentarios

Universidad de Los Lagos

osorno, Chile

3
Antonio Vega

Full Professor

Department of Food Engineering

UNIVERSIDAD DE LA SERENA

La Serena, Chile

1
Luis Segura

Profesor Asociado

Ingeniería en Alimentos

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO

Chillán, Chile

1
Alicia Rodríguez

Associate Professor / Food Engineer / Coordinator of the Master Program in Food Sciences

Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química

UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

1
MARIA JOSE GALOTTO

Full Professor

Food Science and Technology Department

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

35
Juan Reyes

Profesor Asociado

Ingeniería en Alimentos

Universidad del BIO BIO

Chillán , Chile

1
Sergio Benavides

Director del Nucleo

Ciencias de la Ingeniería

Universidad Adventista de Chile

Chillán, Chile

1
Tatiana Beldarrain

Investigador PhD

Ingeniería de Alimentos

Universidad del BioBio

Chillan, Chile

1
Yamira Cepero

Investigador PhD

Ingeniería en Alimentos

Universidad del Bío-Bío

Chillán, Chile

1
Ricardo Villalobos

Profesor Titular

Ingeniería en Alimentos

Universidad del Bío-Bío

Chillán, Chile

1
Claudia Giovagnoli

Dra. Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos

.

Santiago, Chile