
MARIA JOSE ALICIA GALOTTO LOPEZ
Full Professor
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
Food Packaging, Nanotechnology, Nanocomposites, Food Science and Technology
-
Doctor en Farmacia. Especialidad Ciencia e Ingeniería de Alimentos, Universidad Politecnica de Valencia. España, 1989
-
Magister en Ciencia e Ingeniería de Alimentos, Universidad Politecnica de Valencia. Chile, 1987
-
Grado de Licenciado en Farmacia, Universidad de Valencia. Chile, 1985
-
Profesor Titular Jornada Completa
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
1996 - Sin Información
-
Jefe de Unidad
Instituto Tecnologico Agroalimentario
Valencia, España
1990 - 1996
TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS
Título: “Investigación en algas pardas de la presencia de ?-glucano soluble con acción biológica inmuno-estimulante sobre cultivos acuicolas en estado temprano”.
Alumna: Francisca Bobadilla Parada
Tesis para optar al Grado de Doctor en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile
Año Académico: 2012
Título: “Desarrollo de películas con actividad antimicrobiana a base de nanocomposito de derivado de celulosa”
Alumna: Rosa Quintero Montenegro
Tesis para optar al Grado de Doctor en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile
Año Académico: 2012
Título: “Estudio teórico-experimental del fenómeno de migración especifica en materiales poliméricos utilizados en el envasado de alimentos”
Alumna: Alejandra Torres Mediano
Tesis para optar al Grado de Doctor en Ciencia de Alimentos de la Universidad de
Santiago de Chile
Año Académico: 2011
Título: “Determinación de As inorgánico, total y Hg en raciones servidas de JUNAEB a lo largo de Chile”
Alumno: José Miguel Bastías
Tesis para optar al Grado de: Doctor en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile
Año Académico: 2009
Título: “Aportación al estudio de los tratamientos post-recolección del champiñón para su consumo en fresco y envasado”.
Alumno: Manuel Gómez Pallarés
Dirección: Dra. María José Galotto y Dr. Juan Serra
Tesis para optar al Grado de: Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia (España)
Año Académico: 1996
Título: “Los Hidrocoloides en el comportamiento reológico y estabilidad de emulsiones alimenticias”
Alumna: Montserrat Pons Bisbal
Dirección: Dra. María José Galotto y Dr. Sebastian Subirats
Tesis para optar al Grado de: Doctor por la Universidad de Valencia (España)
Año Académico: 1995
TESIS DE MASTER DIRIGIDAS
Titulo: "Estudio teórico-experimental de la migración especifica de bisfenol A en films de policarbonato destinados a estar en contacto directo con alimentos"
Alumno: Carla Ramírez Inostroza
Tesis para optar al Grado de Magíster en Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile
Año Académico: 2013
Titulo: "Incorporación de agentes antimicrobianos naturales en film poliméricos aplicados a envases de alimentos"
Alumno: Ximena Valenzuela B.
Tesis para optar al Grado de Magíster en Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile
Año Académico: 2011
Titulo: “Modelación matemática de la extracción de S02 desde vino mediante contactadotes de membrana para su cuantificación analítica”
Alumna: Wladimir Silva Vera
Tesis para optar al Grado de Magister en Tecnología de Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile
Año Académico: 2010
Titulo: "Estudio del comportamiento de envases flexibles para alimentos, sometidos a tratamiento térmico convencional y a tratamiento de altas presiones hidrostáticas"
Alumno: Sr. Pablo Ulloa
Tesis para optar al Grado de Magíster en Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile
Año Académico: 2008
Titulo: “Desarrollo, caracterización y estudio cinético de un envase activo con capacidad de absorción de oxígeno”
Alumno: Sr. Sergio Anfossi L.
Memoria para optar al título de Ingeniero en Alimentos y Grado de Magíster en Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico:2008
Título: “Efecto de las microondas sobre la migración global de materiales plásticos en contacto con alimentos utilizando simulantes grasos y alternativos “
Alumna: Rosa Tapia
Memoria para optar al Título de: Magíster en Tecnología de Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile
Año Académico : 2001
Título: “Impregnación de 2-nonanona en films de polietileno lineal de baja densidad con dióxido de carbono supercrítico y estudio de la cinética de liberación hacia un simulante de alimentos.”
Alumna: Daniela Cerro Muñoz
Tesis para optar al Título de Ingeniero de Ejecución en Química de la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico: 2013
Título: “Evolución de la actividad antimicrobiana en econanocomposito de acetatto de celulosa durante el almacenaje”
Alumna: Paula Moya
Tesis para optar al Título de Ingeniero Civil Químico en la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico: 2013
Título: “Transferencia de masa de Timol desde nanocompositos de ácido poliláctico (PLA) con potencial aplicación en envases para alimentos”
Alumna : Magdalena Andrade Escobar
Tesis para optar al Título de Ingeniero Civil Químico en la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico: 2013
Título:“Impregnación de 2-nonanona en films de polietileno de baja densidad con CO2 supercrítico y medición de su poder inhibitorio contra botrytis cinerea”
Alumno : Alvaro López Tala
Tesis para optar al Título de Ingeniero en Biotecnología la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico: 2013
Título: “Aplicación de la tecnología de envasado en atmosfera modificada en productos hortofruticolas”
Alumno: Andrea Quilan
Tesis para optar al Título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico: 2012
Título: “Incorporación de 2-nonanona en films de polietileno lineal de baja densidad (PELBD) mediante impregnación con CO2 suprercritico”
Alumno: Gonzalo Pérez
Tesis para optar al Título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico: 2012
Título: “Desarrollo de nanocompositos ecoamigables con actividad antimicrobiana mediante la tecnica de casting basados en MtCu/PLA para su potencial uso en envases para alimentos”
Alumno: Hugo Quilodrán
Tesis para optar al Título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico: 2012
Título: “Desarrollo de Econanocompositos activos de acetato de celulosa mediante proceso de extrusion”
Alumno: Jessica Saez Aguilera
Tesis para optar al Título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico: 2012
Título: “Estudio del comportamiento cinético y liberación un agente antimicrobiano natural en nanocompositos derivados de celulosa”
Alumno: Camila Cornejo
Tesis para optar al Título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico: 2012
Título: “Estudio de la Migración de bromuro de hexadecilpiridinio en nanocompositos de acetato de celulosa”
Alumno: Luis Alfredo Cortéz
Tesis para optar al Título de Ingeniero de Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico: 2012 (Comision de Tesis)
Título: “Estudio de la migración especifica de bisphenol A (BPA) en materiales poliméricos utilizados en el envasado de alimentos”
Alumna: Tiffany Perez Neira; María Fernanda Valdes
Memoria de trabajo para optar al Título de Ingeniero en Alimentos en la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico: 2012
Título: “Preparación de nanocompositos con actividad antimicrobiana a base de PE/MMT-CU. Estudio de sus propiedades”
Alumna : Angela Peñaloza; Rosita Ruz
Memoria de trabajo para optar al Título de Ingeniero en Alimentos en la Universidad de Santiago de Chile.
Año Académico: 2010
-
Premio a la Inocuidad
INOFOOD
Chile, 2022
Premio de reconocimiento al trabajo de investigación sobre inocuidad de envases de alimentos
Active electrospun mats: A promising material for active food packaging |
Recent Developments in Plastic Recycling Food Packaging Plastics: Identification & Recycling |
Thymol: Use in Antimicrobial Packaging |
Modeling the release of antimicrobial agents (thymol and carvacrol) from two different encapsulation materials |
Desarrollo de un prototipo de cartulina resistente a materias grasas y humedad recubierta con productos naturales renovables compostables y reciclables |
Validación de prototipo de envase celulósico con baja absorción de humedad, compostable y/o reciclable, apto para uso en contacto directo con alimentos |
Validación de prototipo de lámina de poliestireno reciclado con barrera funcional destinado al envasado de yogurt: Aplicación de la economía circular en envases de poliestireno para la industria láctea |
“Aplicación del modelo de economía circular para la industria láctea: desarrollo de envases para alimentos a partir de poliestireno reciclado postconsumo |
“On the study of the supercritical cocrystallization and release kinetic of highly volatile active components in pla foams for active Packaging applications |
Designing antimicrobial biodegradable multilayer structures with enhanced barrier properties through the combination of co-axial electrospinning and coating |
Desarrollo de almohadillas para carne de pollo fresca-refrigerada con capacidad de remoción de líquidos y generación de actividad antimicrobiana |
Desarrollo de bionanocompositos activos basados en ácido poliláctico obtenidos mediante Impregnación Supercrítica |
Desarrollo de Clamshell Activo para el control de Botrytis cinerea en Berries |
Study of the release process of β-cyclodextrin inclusion complexes containing essential oil derivatives in PLA active packaging applications |
Combination of electrospinning and atomic layer deposition technologies as an innovative route for obtaining novel antimicrobial and antiviral nanostructures |
Aumento de la vida útil del pan especial envasado a través del desarrollo de envases activos y reformulación del proceso |
Plataforma de Innovación en envases y embalajes para alimentos (CO-INVENTA) |
Bases científicas-tecnológicas para generar una propuesta de regulación de envases plásticos recicla dos post-consumo para su uso en contacto directo con alimentos” |
Estudio del proceso de transferencia de masa de compuestos antimicrobianos naturales desde nanocompositos diseñados para envases activos de alimentos |
Fortalecimiento de lineas de investigacion orientadas al desarrollo de nuevos envases activos para alimentos |
Supercritical impregnation and kinetic release of a natural antimicrobial compound in nanocomposites of polymer food packaging material |
Desarrollo de nuevos envases antimicrobianos para alimentos basados en nanoparticulas activables al momento de envasar |
Nanoreinforced Pla Materials Through the Incorporation of cellulose nanowhiskers into electropun fiber matrixes |
Aplicacion de extractos naturales de plantas autoctonas chilenas en el desarrollo de envases activos con capacidad antioxidante y antimicrobiana |
Aplicación de la nanotecnología en el diseño de una sistema capaz de extender la vida útil de vegetales en refrigeradores” |
Aplicación de la nanotecnología para el desarrollo de un nuevo adsorbedor de etileno orientado a la producción de envases para frutas climatéricas |
Center of Excellence in Research and Development for the Food Industry”--”Desarrollo de una mejor cadena global de suministro de fruta fresca por la optimización de la post cosecha en la fase de pretransporte, enfocado en las uvas de mesa y las paltas |
Desarrollo de nuevos envases antimicrobianos para alimentos basados en nanopartículas activables al momento de envasar” |
Desarrollo de una mejor cadena global de suministro de fruta fresca por la optimizacion de la postcosecha en la fase de pretransporte, enfocado en uvas de mesa y paltas |
Study of Specific Migration of Bisphenol (an Endocrine Disrupting Agent), from Packaging Materials |
“Centro de Estudios en Ciencia y Tecnologia de Alimentos” |
Propuesta científica de normativa para el desarrollo de envases plásticos inocuos=> una metodología científica-tecnológica de apoyo a instituciones públicas y privadas para fortalecer la estrategia nacional de consolidación de la industria alimentaria” |
Extensión de la vida útil de berries frescos mediante el uso de envase eco-activo |
Centro para el desarrollo de la nanociencia y nanotecnología |
Incorporación de Nanoarcillas en Películas Activas Antimicrobianas Destinadas al Envasado de Alimentos |
Envases Activos. Nueva tecnología para comercializar y exportar alimentos sanos, inocuos y con mayor vida útil” |
Fortalecimiento en investigación desarrollo e innovación de envases activos para alimentos |
Antioxidant films based on cross-linked methyl cellulose and native Chilean berry for food packaging applications |

Ociel Muñoz
Academic, Associate Professor
Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Valdivia, Chile

Carolina Mascayano
Académico
Ciencias del Ambiente
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGIA
santiago, Chile

Francisco Rodríguez
ASSOCIATE PROFESSOR
DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Julio Bruna
Academico
Departamento de Ciencias y tecnologia de alimentos
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
_16.34.42-4.png_thumb90.png?1696523731)
Julio Romero
Full Professor
Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Antonio Vega
Full Professor
Department of Food Engineering
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
La Serena, Chile

ABEL GUARDA
Full Professor
Food Science and Technology Department
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Juan Palma
PROFESOR TITULAR
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
Universidad Central de Chile
SANTIAGO, Chile

Alejandra Torres
Academica Jornada Completa
Ciencia y Tecnologia de los Alimentos
UNIVERSITY OF SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Pablo Ulloa
Investigador
INIA, La PLatina
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Santiago, Chile

MARIA JOSE GALOTTO
Full Professor
Food Science and Technology Department
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

ANA LOPEZ DE DISCASTILLO
Postdoctoral research
Food Technology and Science
Universidad de Santiago de Chile
Santiago de Chile, Chile

Carla Arancibia
Académico (Profesor Asistente)
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Daniela Alburquenque
Académica-Investigadora
Centro de Nanotecnología Aplicada
Universidad Mayor
Santiago, Chile

Carolina Rodriguez
Investigador Docente (Postdoc)
Facultad de Medicina
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile

Juan Palma
Profesor / Investigador Académico Asociado
Departamento de Ciencias Básicas
Universidad Central de Chile
Santiago, Chile

Yesseny Vasquez
Academico
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Adrián Rojas
Profesor adjunto I
Ingeniería Industrial/Ingeniería Química
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Carolina Villegas
Profesora Adjunto y Postdoctoral Research Fondecyt
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Gonzalo Aguila
Profesor Investigador
Departamento de Ciencias de la Ingeniería
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Alejandro Añazco
Encargado Técnico de Laboratorio
Centro de Innovación de Envases y Embalajes (LABEN-CHILE)
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Juan Vidal
Asistente de investigación
Escuela de Agronomía
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Quillota, Chile