
ABEL XXX GUARDA MORAGA
Full Professor
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile
Food packaging; Active packaging; Cereals
-
Food Engineering, UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA. España, 1989
-
Food Science and Technology, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 1987
-
Food Engineer, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 1985
-
Profesor Titular Jornada Completa
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
1995 - Sin Información
-
Full Professor Full Time
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
1995 - A la fecha
-
Professor Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
1975 - 1995
-
Professor Part Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
1995 - A la fecha
Tesis Doctorales Dirigidas:
*Desarrollo de nanocompositos con capacidad de adsorción de etileno.
Alumno Alejandro Coloma
Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Santiago de Chile
Año 2014
*Microencapsulación de productos naturales con propiedades antioxidantes
Alumna: Leslie Vidal
Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Santiago de Chile
Año 2013
Tesis Magister Dirigidas:
*Desarrollo de un nuevo material de envase con propiedades antimicrobianas y antioxidantes a partir de polietileno de baja densidad y un recubrimiento basado en metilcelulosa y un extracto natural de hojas de murtilla (Ugni molinae Turcz)
Alumna: Angela Peñaloza
Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Santiago de Chile
Año 2012
*Incorporación de agentes antimicrobianos naturales en film poliméricos aplicados a envases de alimentos
Alumna: Ximena Valenzuela
Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Santiago de Chile
Año 2011
*Microencapsulacion de agentes antimicrobianos de origen natural para incorporalrlos a un film plastico flexible
Alumna: Javiera Rubilar
Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Santiago de Chile
Año 2009
*Analisis del perfil de temperaturas en función de cocción en productos de panificación
Alumna: Catalina Negrete
Magister en Ciencia de los Alimentos. Universidad de Chile
Año 2000
*Cinetica del deterioro en carne de proteina de jaiba durante el almacenamiento a -18°C
Alumna: Lucia de la Fuente
Magister en Ciencia de los Alimentos. Universidad de Chile
Año 2000
*Caracterización de la proteina de jaiba. Estudio de las propiedades fisico-quimicas, bioquímicas y funcionales
Alumna: Lilian Abugoch James
Magister en Ciencia de los Alimentos. Universidad de Chile
Año 1994
*Propiedades reologicas de emulsiones carnicas para producir vienesas
Alumno: Eduardo Castro Montero
Magister en Ciencia de los Alimentos. Universidad de Chile
Año 1994
*Tipificacion de alimentos de humedad intermedia
Alumno: Juan Carlos Gonzalez Vazquez
Magister en Ciencia e Ingenieria de los Alimentos. Universidad Politecnica de Valencia, España
Año 1990
Recent Developments in Plastic Recycling Food Packaging Plastics: Identification & Recycling |
Modification of cellulose acetate |
Food Packaging Plastics: Identification and Recycling |
Thymol: Use in Antimicrobial Packaging |
Desarrollo de un prototipo de cartulina resistente a materias grasas y humedad recubierta con productos naturales renovables compostables y reciclables |
Validación de prototipo de envase celulosico con baja absorcion de humedad, compostable y/o reciclable, apto para uso contacto directo con alimentos. |
Validación de prototipo de Lámina de Poliestireno reciclado con barrera funcional destinado al envasado de yogurt; Aplicación de la economía circular en envases de poliestireno para la industria láctea |
Aplicación De Barrera Funcional Para La Producción De Envases De PET Posconsumo Destinados Al Envasado De Alimentos” |
Guía/plataforma De Diseño Para La Reciclabilidad De Envases De Productos Alimenticios (piloto Regional)” |
Aplicación del modelo de economía circular para la industria láctea: desarrollo de envases para alimentos a partir de poliestireno reciclado postconsumo |
On the study of the supercritical cocrystallization and release kinetic of highly volatile active components in pla foams for active Packaging applications” |
Desarrollo de almohadillas para carne de pollo fresca-refrigerada con capacidad de remoción de líquidos y generación de actividad antimicrobiana |
Desarrollo de Clamshell Activo para el control de Botrytis cinerea en Berries |
Study of the release process of β-cyclodextrin inclusion complexes containing essential oil derivatives in PLA active packaging applications |
Aumento de la vida útil del pan especial envasado a través del desarrollo de envases activos y reformulación del proceso |
Plataforma de Innovación en envases y embalajes para alimentos (CO-INVENTA |
Bases científicas-tecnológicas para generar una propuesta de regulación de envases plásticos recicla dos post-consumo para su uso en contacto directo con alimentos |
Fortalecimiento de líneas de investigación orientadas al desarrollo de nuevos envases activos para alimentos |
Supercritical impregnation and kinetic release of a natural antimicrobial compound in nanocomposites of polymer food packaging material |
Desarrollo de nuevos envases antimicrobianos para alimenos basados en nanoparticulas activables al momento de envasar |
Aplicación de extractos naturales de plantas autoctonas chilenas en el desarrollo de envases activos con capacidad antioxidante y antimicrobiana |
Aplicación de la nanotecnología para el desarrollo de un nuevo adsorbedor de etileno orientado a la producción de envases para frutas climatéricas |
Aplicación de la nanotecnología en el diseño de una sistema capaz de extender la vida útil de vegetales en refrigeradores” Participación=> Director Alterno |
Apoyo a la Formación de Redes Internacionales entre Centros de Investigación |
Center of Excellence in Research and Development for the Food Industry”--”Desarrollo de una mejor cadena global de suministro de fruta fresca por la optimización de la post cosecha en la fase de pretransporte, enfocado en las uvas de mesa y las paltas |
Centro de Estudios en Ciencia y Tecnologia de Alimentos |
Desarrollo de nuevos envases antimicrobianos para alimentos basados en nanopartículas activables al momento de envasar” |
Desarrollo de una mejor cadena global de suministro de fruta fresca por la optimizacion de la postcosecha en la fase de pretransporte, enfocado en las uvas de mesa y las paltas |
Study of Specific Migration of Bisphenol (an Endocrine Disrupting Agent), from Packaging Materials” |
Extensión de la vida útil de berries frescos mediante el uso de envase eco-activo” |
Propuesta científica de normativa para el desarrollo de envases plásticos inocuos=> una metodología científica-tecnológica de apoyo a instituciones públicas y privadas para fortalecer la estrategia nacional de consolidación de la industria alimentaria |
“Fabricación y caracterización de envases activos con actividad antimicrobiana” |
Incorporación de nanoarcillas en películas activas antimicrobianas destinadas al envasado de alimentos” |
Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología”. |
Envases Activos. Nueva tecnología para comercializar y exportar alimentos sanos, inocuos y con mayor vida útil” |
Fortalecimiento en investigación desarrollo e innovación de envases activos para alimentos”. |
Desarrollo de Envases Activos con capacidad Antimicrobiana para productos Acuicolas destinados a la exportación |
Estudio y Desarrollo de Envases Activos con Capacidad de Absorción de Oxigeno Destinados al Envasado de Alimentos |
Efecto de los tratamientos térmicos y altas presiones sobre las propiedades físico – químicas de materiales poliméricos utilizados en el envasado de alimentos” |
Antioxidant films based on cross-linked methyl cellulose and native Chilean berry for food packaging applications |

Lilian Abugoch
Profesora Asociada
Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Carolina Mascayano
Académico
Ciencias del Ambiente
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGIA
santiago, Chile

Francisco Rodríguez
ASSOCIATE PROFESSOR
DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Julio Bruna
Academico
Departamento de Ciencias y tecnologia de alimentos
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
_16.34.42-4.png_thumb90.png?1696523731)
Julio Romero
Full Professor
Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

ABEL GUARDA
Full Professor
Food Science and Technology Department
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Alejandra Torres
Academica Jornada Completa
Ciencia y Tecnologia de los Alimentos
UNIVERSITY OF SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile

Pablo Ulloa
Investigador
INIA, La PLatina
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Santiago, Chile

MARIA JOSE GALOTTO
Full Professor
Food Science and Technology Department
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

ANA LOPEZ DE DISCASTILLO
Postdoctoral research
Food Technology and Science
Universidad de Santiago de Chile
Santiago de Chile, Chile

Adrián Rojas
Profesor adjunto I
Ingeniería Industrial/Ingeniería Química
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Carolina Villegas
Profesora Adjunto y Postdoctoral Research Fondecyt
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Gonzalo Aguila
Profesor Investigador
Departamento de Ciencias de la Ingeniería
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Alejandro Añazco
Encargado Técnico de Laboratorio
Centro de Innovación de Envases y Embalajes (LABEN-CHILE)
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

María Moreno
Académica
Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Juan Vidal
Asistente de investigación
Escuela de Agronomía
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Quillota, Chile